14/09/2025
Utilidades de los rayos X para el fisioterapeuta:
Evaluación ósea y articular:
Permiten ver el estado de las estructuras óseas y articulares del paciente, identificando fracturas, dislocaciones, o anomalías en la alineación y forma de los huesos.
Diagnóstico de lesiones:
Son útiles para diagnosticar diversas afecciones musculoesqueléticas, como desgaste óseo (artrosis), o para examinar la postura y detectar desalineaciones.
Detección de complicaciones:
Ayudan a identificar factores de riesgo para futuras lesiones o complicaciones, como desalineaciones o degeneración articular avanzada.
Planificación del tratamiento:
Al conocer la condición de las estructuras óseas y la alineación corporal, el fisioterapeuta puede organizar un plan de tratamiento biomecánico efectivo y seguro.
Monitorización de la evolución:
Comparando radiografías de seguimiento con imágenes previas, el fisioterapeuta puede evaluar el progreso del tratamiento y hacer los ajustes necesarios.
Colaboración interdisciplinaria:
Facilita la comunicación y la coordinación del cuidado con otros profesionales de la salud, como médicos, radiólogos y cirujanos ortopédicos.
Detección de condiciones específicas:
Se utilizan para diagnosticar y monitorizar condiciones como la osteoporosis, la escoliosis, la presencia de prótesis dolorosas o lesiones de la articulación sacroilíaca