Inés Martín, Veterinaria Equina

Inés Martín, Veterinaria Equina Veterinaria especialista en caballos, ubicada en la zona norte de España. Se aúnan la medicina convencional y las alternativas, acupuntura veterinaria.

Veterinaria de caballos, afincada en Cantabria. Se realizan visitas a domicilio en las que se busca un enfoque holístico, aunando la medicina occidental (con sus últimos avances, radiología digital directa, ecografía, etc), con la acupuntura y otras terapias alternativas, así como con conocimientos de etología y manejo natural del caballo para buscar siempre el máximo bienestar del caballo y su vuelta a la salud. También se realiza servicio de acupuntura en perros.

16/06/2025

REHABILITACIÓN DE UN TRAUMATISMO CERVICAL CON MEDICINA INTEGRATIVA

Este caballo se resbaló y cayó de una forma muy “fea”, sufriendo un fuerte impacto en el cuello contra un bordillo de hormigón. Ya según se levantó manifestó muchísimo dolor, incoordinación y cojera de la mano y del pie izquierdos.
En el momento de la primera visita habían pasado unos 15 días desde el incidente y estaba con tratamiento con corticoides y con antiinflamatorios no esteroides (fenilbutazona), no evidenciándose mucha mejoría. Estaba decaído, con claras expresiones faciales de dolor, sin poder mover absolutamente nada el cuello hacia la izquierda y muy poco hacia la derecha y hacia abajo y presentaba mucha dificultad para caminar, sobre todo en la mano izquierda, por lesión de las raíces nerviosas, tampoco podía girar hacia la izquierda. Tras realizar un estudio radiológico y descartar una fractura vertebral (no se pudo descartar al 100%, ya que habrían hecho falta muchas más radiografías o incluso un TAC, pero por lo menos hicimos una primera aproximación), iniciamos el tratamiento con acupuntura, terapia neural, mesoterapia, fototerapia y homeopatía. Ya al terminar la primera sesión le vimos mucho más animado, con los ojos más abiertos y con muchas ganas de comer (cosa que al llegar no hacía). A los cuatro días hicimos una segunda sesión, después de la cual la mejoría fue muy evidente, mejorando claramente la actitud y la movilidad del cuello y extremidades. En siguientes sesiones incorporamos además ozonoterapia y terapia manual. Aún sigue en rehabilitación, esperamos poder darle el alta pronto! 💪💪🐴

01/03/2025

VETERINARIA INTEGRATIVA. OZONOTERAPIA

Bruma, perra de 7 años con displasia de cadera avanzada, presenta mucho dolor, deformación y degeneración de ambas articulaciones coxofemorales, sobre todo de la izquierda. En este caso se ha tratado sólo con ozono y, sólo con la primera sesión ya se ha notado un gran cambio, está mucho más contenta y activa y la cojera ha disminuido 💪🐶. Al ser una patología ya muy crónica y avanzada, evidentemente necesitará más sesiones y un mantenimiento de por vida, pero ver estas mejorías en tan poco tiempo siempre es muy reconfortante y muy buena señal😊😊.
La labor del médico (humano o animal) debe ser sanar; si no podemos sanar, debemos paliar, y si no, debemos acompañar.

MEDICINA VETERINARIA INTEGRATIVA. OZONOTERAPIA ​Medicina integrativa, nos basamos en analizar el caso del individuo en p...
22/02/2025

MEDICINA VETERINARIA INTEGRATIVA. OZONOTERAPIA

​Medicina integrativa, nos basamos en analizar el caso del individuo en particular, en todos sus aspectos y con todas sus particularidades (incluyendo por supuesto las mentales, emocionales, etc y no sólo teniendo en cuenta el síntoma o enfermedad en sí) y tratamos de diseñar el plan de tratamiento más adecuado para ese individuo en concreto, que está en ese ambiente y con esas circunstancias únicas. Cada caso es “único e intransferible” y cuantas más “herramientas tengamos en nuestra caja, más tornillos seremos capaces de apretar”.

​Hoy os voy a hablar de la ozonoterapia, MARAVILLOSA (y de la que no se habla mucho en Europa, no interesa a la industria farmacéutica, ¿os imagináis porqué?😅).
Pues bien, tiene unos efectos potentísimos que nos permiten utilizarla en muchísimos problemas de salud, por un lado, es un poderoso antimicrobiano, que podemos emplear en infecciones tanto por bacterias como por hongos como por virus; además ejerce un efecto modulador del sistema inmune del paciente, potenciando su respuesta inmune natural (o modulándola en los casos en que se ha desajustado y está en modo “hiper”, alergias, etc)
Por otro lado, es un potente analgésico, antiinflamatorio, cicatrizante (buenísimo en heridas de difícil cicatrización), regenera y oxigena los tejidos, desintoxica el organismo, mejora el rendimiento…
Y, sin efectos secundarios (¡ni doping!). Todo esto hace que sus posibilidades de aplicación en la clínica, tanto de grandes como de pequeños animales, sean casi infinitas (en estas fotos estoy aplicándolo en una yegua con asma y en un caballo con síndrome del navicular).

VACUNAS CABALLOS QUE COMPITEN EN PRUEBAS FEIComo ya habréis oído, a partir de febrero (osea, ya mismo), la FEI obliga a ...
14/02/2025

VACUNAS CABALLOS QUE COMPITEN EN PRUEBAS FEI

Como ya habréis oído, a partir de febrero (osea, ya mismo), la FEI obliga a registrar (bueno, a que registremos los veterinarios) las vacunas de la gripe en la aplicación Fei Horse App. Es importante que lo tengáis en cuenta porque hay que hacerlo EL MISMO DÍA que se vacuna, con lo que ello implica. Hemos manifestado nuestro profundo desacuerdo y estamos emprendiendo alguna acción, pero de momento no parece que sirva para mucho, así que, el que quiera competir en pruebas FEI, tendrá que pasar por el aro.
Además de la carga administrativa, es un sistema de control que denota gran desconfianza y desprecio hacia la labor de los veterinarios (una vez más) y de las personas en general, y refleja el modelo de sociedad al que nos quieren encaminar (en nuestra mano está aceptarlo o no). Hace años, a un "apretón de manos” nadie lo cuestionaba; en los últimos tiempos, tenía que estar por escrito y firmado y, últimamente, parece que si no lo valida una máquina, no existe… Control y pérdida de libertades por todas partes, parece que esa es la idea.

10/02/2025

cierro #
Por una legislación lógica, hecha por personas conocedoras de la realidad de la clínica diaria y de la sanidad animal (y no desde unos despachos dominados por los lobbies farmacéuticos y demás chusma).

Así es. Con los caballos ya llevan un tiempo aplicándolo y asfixiándonos con inspecciones, sanciones, multas..., como si...
24/01/2025

Así es. Con los caballos ya llevan un tiempo aplicándolo y asfixiándonos con inspecciones, sanciones, multas..., como si fuésemos delincuentes, narcotraficantes o yo qué sé, cuando en realidad somos profesionales bien formados que lo único que queremos es hacer bien nuestro trabajo y ayudar a que los animales recobren su salud.
Esto es el resultado de vivir en un país con una legislación más papista que el Papa, una burocracia absurda y que sólo pretende controlarnos (y encima nos sale carísima) y unos legisladores incompetentes, totalmente ajenos a la realidad y al día a día de las personas "normales", parece que vienen de Marte (y tampoco se molestan en preguntar). En fin, no sigo, que voy a perder la educación 😅, en el enlace de la noticia está bastante bien explicado.
Desde el 2 de enero se aplica también para los pequeños animales.
En los comentarios dejo un enlace de change.org para que quien lo considere, lo firme. Muchas gracias por el apoyo 😊.

https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2025-01-22/asi-subira-la-factura-del-veterinario-con-la-nueva-ley-de-antibioticos-del-gobierno-7209894/?utm_campaign=boletin-informativo-24-enero-2025&utm_medium=email&utm_source=mail-marketing

Los propietarios de animales se enfrentan a nuevos costes si sus mascotas necesitan tratamiento con antibióticos.

Felices Fiestas para todos mis clientes y amigos!!! (y para los que no lo son, también, por supuesto, jeje 😅). Deseo que...
24/12/2024

Felices Fiestas para todos mis clientes y amigos!!! (y para los que no lo son, también, por supuesto, jeje 😅). Deseo que paséis unos magníficos días en compañía de vuestra familia y amigos (de dos y más patas)🎄🎄🥳🐴🐴🐶🐱. Y que no me llaméis mucho 😅😂😂.
Vamos a por el 2025!! Que venga cargadito de cosas buenas!!! 🏇🏾🏇🏾🏇🏾🏇🏾🏇🏾

Ya de vuelta del III Congreso Internacional del Caballo en Gijón, aportando mi granito de arena en pro del bienestar del...
16/09/2024

Ya de vuelta del III Congreso Internacional del Caballo en Gijón, aportando mi granito de arena en pro del bienestar del caballo! Muchas gracias a Equnexion por organizar estos encuentros tan importantes 🐴🐴🐴🐴💪

17/04/2024

MELOCOTÓN

Caso de infosura grave. En este vídeo pongo la evolución de este caballo, que llevamos tratando más de dos años de una infosura grave, con bastante rotación del tejuelo y con perforación de las palmas de ambas manos.
Melocotón se infosó a consecuencia de un tratamiento prolongado (y totalmente innecesario) con corticoides, que se siguieron administrando incluso una vez infosado…
Está llevando mucho tiempo su recuperación y, no lo voy a negar, lo ha pasado mal, sobre todo los primeros dos meses, con la perforación de las palmas, que es dolorosísima, pasaba mucho tiempo tumbado, se le hacían úlceras de decúbito, etc.
Desde hace muchos años trato las infosuras dejando los caballos descalzos, sin colocar ningún tipo de herradura ni protección permanente, creo que son “pan para hoy y hambre para mañana”, al principio sí, alivian (al caballo y, sobre todo, al propietario, que lo ve caminar un poco más cómodo), pero, según mi experiencia, no se consigue una recuperación total nunca (o no nos aproximamos a ella, según sea de grave el caso), ya que, para que esto ocurra, el casco tiene que poder recuperar su función, su vascularización y todas sus propiedades, y esto es imposible con una herradura. En casos graves como éste, sí que ayudan las botas terapéuticas, pero sólo para ponerlas en momentos puntuales a lo largo del día en los que se les estimule a caminar, no para tenerlas puestas todo el tiempo, ya que hay que buscar el estímulo y endurecimiento de la palma (en este caso no se utilizaron por imposibilidad de un manejo así).
Lo ideal es que estén sueltos en un paddock de arena, que tiene la consistencia perfecta para amortiguar, soportar y estimular la palma, además de ser muy antiséptica (tampoco lo teníamos aquí; hay que adaptarse a las circunstancias y buscar la mejor opción en cada caso). Además, se debe estimular el movimiento (sin forzarlo y adaptándose a la fase en que se encuentre el caballo), por ejemplo, repartiendo la ración de heno por el recinto, y, muy importante, con la compañía de otro caballo con el que se lleve bien, ya que a los obvios beneficios mentales y emocionales, le sumamos que se moverá más. La vida es movimiento y el movimiento es vida.
Por supuesto, la dieta es importantísima, habrá que adaptarla dependiendo de la causa de la infosura y del estado nutricional y metabólico del caballo, en general debe ser baja en carbohidratos, pero tenemos que asegurarnos que no tiene carencias de nutrientes esenciales que juegan un importante papel en la recuperación (sólo con heno seguramente tenga deficiencias).
Los cascos, descalzos, con recortes periódicos, recortando por sus límites naturales (Balance F). Dependiendo de la tolerancia del caballo hay que buscar el equilibrio entre quitar “lo que sobra” y no quitar mucha protección, siempre tratando de dejar el casco equilibrado (en +1). En mi experiencia, con estos casos graves, se tarda un año más o menos en renovar todo el casco (ya que la circulación está comprometida y el crecimiento es más lento de lo normal) y otro año o dos más en que la cápsula del casco y el tejuelo vuelvan a readaptarse a una posición normal o más o menos normal. Además, hay que tener en cuenta que tienen bastantes recaídas, ya que las láminas sueltas y de mala calidad, la línea alba distendida, las presiones internas del tejuelo, etc, hacen que, durante el proceso, se formen bastantes inflamaciones internas y aguaduras, con la consiguiente cojera aguda, el desánimo del propietario, etc, etc…
En este caso, donde teníamos unos cascos muy sensibles y de mala calidad, está siendo un proceso largo (y, muchas veces desmoralizante para el propietario, por eso hay que explicárselo muy bien). Por suerte, aunque ha tenido bastantes recaídas, ya hace tiempo que Melocotón “ve la luz al final del túnel” y camina bastante cómodo. El casco derecho ya tiene un crecimiento normal, la línea alba no está nada distendida y la palma no está ya convexa (todavía no está cóncava, pero la apariencia es completamente normal). En el casco izquierdo (que siempre ha estado peor, tanto clínica como radiográficamente) sí que se nota todavía que el crecimiento no es normal, aunque ha mejorado mucho y lo seguirá haciendo. En el último vídeo se ve que a mano izquierda cojea un poco, aunque hay que tener en cuenta que está sobre tierra dura y con piedras, creo que en una pista de arena no cojearía nada.
¿Hasta dónde llegará la mejoría? ¿Conseguiremos una recuperación total? Eso Melocotón lo dirá y nosotros estaremos ahí para tratar que así sea. Yo creo que un trabajo ligero sí que podrá realizar 💪💪💪🐴🐴🐴🐴💥

Para quien le pueda interesar, esta temporada el guapo de Fuego estará disponible para cubriciones, tiene registro en la...
11/03/2024

Para quien le pueda interesar, esta temporada el guapo de Fuego estará disponible para cubriciones, tiene registro en la asociación americana de Apaloosas.
Se encuentra en Cantabria, de momento disponible sólo para m***a natural.
Que conste que yo sólo soy “el mensajero” 😅, para “ruegos y preguntas” por favor contactar con su propietario (Luis, tfno +34 606 379 060).

Hoy va de recomendaciones literarias. Hace tiempo que tenía ganas de leer algo que no fuese ni importante, ni de estudia...
29/01/2024

Hoy va de recomendaciones literarias.

Hace tiempo que tenía ganas de leer algo que no fuese ni importante, ni de estudiar, ni de aprender, ni de nada de eso, es decir, una novela de ficción que me entretuviese sin más. Así que me puse con “Chevaux”, que había comprado hace tiempo y no había encontrado el momento; una grata sorpresa que me ha atrapado desde el primer minuto, muy bien escrita y totalmente ambientada en el mundo del caballo, especialmente en el del salto, que se nota que su autor es muy buen conocedor. Muy recomendable para los que queráis pasar un buen rato con un libro entre las manos.

Y, ya lo he recomendado más veces, para los que queráis “ir un poco más allá”, el libro de Marco Barba, “El Caballo, el Hombre y la Equitación”, importantísimo lo que aquí se cuenta para entender el funcionamiento de la mente y del cuerpo del caballo y poder aplicarlo a mejorar su bienestar, nuestra relación con ellos y la equitación que practicamos. Nunca he encontrado en toda la literatura unos estudios biomecánicos tan precisos como estos y, sobre todo, con una aplicación y una explicación tan práctica, fácil de entender y con unos resultados tan inmediatos.

Os deseo unas muy muy Felices Fiestas!!! 🎄🎄🎄🍾🥂🎉🎁Quiero agradecer a mis clientes la confianza depositada en mí en este añ...
23/12/2023

Os deseo unas muy muy Felices Fiestas!!! 🎄🎄🎄🍾🥂🎉🎁
Quiero agradecer a mis clientes la confianza depositada en mí en este año 2023 que se está despidiendo, también a todos mis pacientes, que hacen que siga continuamente teniendo ganas de avanzar y de aprender cosas nuevas. Vamos a por el 2024!!! 💪💪🐎🐎🐎🐎💨💨💨🩺🐴🐴🐶🥂🩺🥂🥂🍾 Mucha Salud para todos!!!

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inés Martín, Veterinaria Equina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Inés Martín, Veterinaria Equina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram