Atención Psicológica - GIPTA

Atención Psicológica - GIPTA Grupo de Investigación y Atención Psicoanalítica: Toxicomanías y Adicciones

Grupo de Investigación Psicoanalítica: Toxicomanías y Adicciones está conformado por Psicólogos Clínicos quienes, orientados por el psicoanálisis, desde el año 2019 ha abordado interrogantes sociales con respecto a las adicciones, la violencia, los jóvenes y el malestar contemporáneo.

"La creencia de que el tiempo es constante hace tan desconcertante notar cuando nuestra experiencia temporal nos dice lo...
19/07/2025

"La creencia de que el tiempo es constante hace tan desconcertante notar cuando nuestra experiencia temporal nos dice lo contrario, que el tiempo es flexible y mutable. No como una línea recta sino como una red cambiante que soporta distintos pesos; esa red está tejida por afectos, memoria, objetos y fantasías, completamente subjetiva" - María Zurutuza

«¿Qué hacemos con eso que nos duele a diario, pero, preferimos callar?»No se trata de que ese dolor esté ahí guardado y ...
12/07/2025

«¿Qué hacemos con eso que nos duele a diario, pero, preferimos callar?»

No se trata de que ese dolor esté ahí guardado y quemando solamente. Se puede re-conocer. Transitarlo. Que ese dolor nos acompañe de otra manera -tal vez más amigable-.
Algo puede surgir desde la propia singularidad. Un poema, un cuento, un dibujo, una canción, una pintura.
Resignificar eso que duele, y tal vez así, cueste menos hablarlo.

GIPTA

Créditos de la imagen y frase a quien corresponda

"¿𝗬 𝗾𝘂é 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿?"¿Qué hacemos con aquello que duele y no cesa? ¿De eso que clama por ser gritado y arde? ¿A...
05/07/2025

"¿𝗬 𝗾𝘂é 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿?"

¿Qué hacemos con aquello que duele y no cesa? ¿De eso que clama por ser gritado y arde? ¿A quién se le dice en el silencio?

Freud mencionaba que, aquello no dicho, tarde o temprano saldrá a flote, sin embargo, ¿qué hacemos con eso que nos duele a diario, pero, preferimos callar?

G I P T A

Pintura: "Silencio" de Luis García Lumbreras.

¡¡𝗠𝗜𝗦 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦, 𝗠𝗜 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢!!¡Con entusiasmo compartimos el increíble taller que desarrollemos el día 𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼! ¡Hubo l...
29/06/2025

¡¡𝗠𝗜𝗦 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦, 𝗠𝗜 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢!!

¡Con entusiasmo compartimos el increíble taller que desarrollemos el día 𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼! ¡Hubo lluvia, hubo truenos, pero también 𝗚𝗜𝗣𝗧𝗔 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥!

Hicimos actividades emocionantes y divertidas donde, ¡hasta nos hizo falta tiempo para continuar trabajando y jugando!

¡𝘊𝘰𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘰, 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘤𝘰𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘦𝘳 𝘮á𝘴 𝘵𝘢𝘭𝘭𝘦𝘳𝘦𝘴!

¡𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢!

¡En Atención Psicológica - GIPTA, estamos emocionados de presentar 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙤 𝙩𝙖𝙡𝙡𝙚𝙧 𝙢𝙚𝙣𝙨𝙪𝙖𝙡: "𝗠𝗶𝘀 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗼𝘀, 𝗠𝗶 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗼"!...
23/06/2025

¡En Atención Psicológica - GIPTA, estamos emocionados de presentar 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙤 𝙩𝙖𝙡𝙡𝙚𝙧 𝙢𝙚𝙣𝙨𝙪𝙖𝙡: "𝗠𝗶𝘀 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗼𝘀, 𝗠𝗶 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗼"!

Hemos creado en un espacio divertido donde exploraremos las 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, los 𝗽𝗮𝘀𝗮𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀, los 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 y 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤 𝙢á𝙨.

Tendremos actividades divertidas, juegos interactivos y la proyección de cortometrajes (¡con palomitas incluidas!). ¡𝘛𝘦 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘪𝘯𝘰𝘭𝘷𝘪𝘥𝘢𝘣𝘭𝘦!

𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻: 938 140 6894 y 938 184 2723

No podemos ignorar los acontecimientos sociales, políticos y socio-culturales que suceden en el mundo donde nos movemos ...
14/06/2025

No podemos ignorar los acontecimientos sociales, políticos y socio-culturales que suceden en el mundo donde nos movemos día a día. Este tiene efectos, cobra un impacto en el espacio personal. Cada persona se encuentra sobrellevada bajo las situaciones a su manera. Dónde el sentir y pensar se ubican en eso llamado psiquismo.
Pero, ¿qué lugar se le da a los malestares psíquicos? Ya señalaba Sigmund Freud "sobre la forma en que algunos disimulan sus achaques todo el tiempo que pueden, y suelen acudir al médico solo en estudios de su enfermedad tan avanzados"¹ pero antes de eso, me atrevo a señalar lo que pacientes suelen comentar al llegar al consultorio: «lo que he sentido (tristeza, angustia, miedos, frustración, etc.) lo he vivido por tanto tiempo, pero lo he dejado pasar, hasta ahora porque sigue apareciendo».
Estamos en una época partícula, señala Beatriz Janin "en qué la tendencia es clasificar el sufrimiento"² y cuando alguien niño, adolescente o adulto manifiesta su sufrimiento, la preocupación que aparece es para eliminar a la brevedad aquello que siente. "La lógica del mercado marca la primacía de lo objetal por sobre lo subjetivo [...] hay un dominio del descrédito de la palabra, como si hablar no sirviera para nada"³ . Se busca, entonces, resolver, con formas de entumecer o como si fuera un suiche para apagar el dolor, pero los sujetos no funcionamos así, y si fuese de dicha manera, no se sostiene por mucho tiempo.
De igual manera, menciona Beatriz Janin que "la idea es rescatar la complejidad de la vida psíquica"⁴ . Tal es la intención de esta publicación para señalar algo que otros autores han demarcado por mucho tiempo hay sujetos en los que la vivencia de la angustia es extremadamente frecuente, casi constante. Y termino con las siguientes preguntas, ¿Qué lugar se le da a ese dolor del alma? ¿Por qué no darle un espacio para hablar de ella?

², ⁴. Beatriz, Janin.(2012) El sufrimiento psíquico en los niños: psicopatología infantil y construcción subjetiva. Colecciones conjunciones. 1ra ed. Buenos Aires.

³ Donzino, Gabriel y Morici, Silvia. (S/F) Problemáticas adolescentes: intervenciones en la clínica actual. Ensayos y experiencias. (P. 337-351)

¹ Freud, Sigmund. (1909) Obras completas tomo X: A propósito de un caso de neurosis obsesiva. Amorrortu Editores.

Imagen. Pintura de Edvard Munich. (1894) Ansiedad.
________________________
Psicologa clínica: Teresa de Jesús Valenzuela Castillo.
Psicológica- GIPTA

Interactuar con otros sin revelar la verdadera angustia como parte de la naturaleza humana.¿Cómo expresar nuestras emoci...
07/06/2025

Interactuar con otros sin revelar la verdadera angustia como parte de la naturaleza humana.¿Cómo expresar nuestras emociones sin restricciones?

Empecemos desde la reflexión propia y accedamos a nuestro sentir.
-
-
Psic. Pilar Benítez
Contacto: 9381513241

𝗘𝗹 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮El acto de “pensar” son aquellas representaciones que aparecen en donde no hay lugar en el espacio...
01/06/2025

𝗘𝗹 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮

El acto de “pensar” son aquellas representaciones que aparecen en donde no hay lugar en el espacio regular: nuestra mente. Aquí, todo tiene una sola interpretación, atravesada por aquello que completamente nuestro.

Pero, pasar del “pensar” al “hacer” es otra cuestión.

Aunque… Convertir el “pensar” al “decir” es un largo trecho.

Ser capaz de decir “sí” o “no” es un acto de gran valentía. Es un logro donde los únicos quienes pueden decidir, es uno mismo.

Ser capaz de “decir”, de “hablar”, de “alzar la voz”, es la vida misma. Es hacer valer al otro, es brindarle al otro una palabra y que le permita conocernos.

Hablar 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗰𝗶𝗿.

Decir 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿.

𝗔𝗹𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘃𝗼𝘇… 𝗘𝘀 𝘃𝗶𝗱𝗮.

𝗠𝗶𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗬𝗼¡Con gran entusiasmo compartimos lo que trabajamos en el taller de mayo: "𝗠𝗶𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗬𝗼"!¿Qué 𝘴𝘦𝘯...
25/05/2025

𝗠𝗶𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗬𝗼

¡Con gran entusiasmo compartimos lo que trabajamos en el taller de mayo: "𝗠𝗶𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗬𝗼"!

¿Qué 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 y 𝘱𝘰𝘳 𝘲𝘶é?

¿𝘌𝘴𝘵á 𝘣𝘪𝘦𝘯 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘰𝘴?

¿𝘠 𝘴𝘪 𝘮𝘦 𝘦𝘯𝘰𝘫𝘰 𝘰 𝘭𝘭𝘰𝘳𝘰, 𝘦𝘴𝘵á 𝘣𝘪𝘦𝘯?

En este fascinante taller exploramos nuestras emociones, las compartimos y aprendimos a desarrollarlas.

¡𝗘𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗱í𝗮𝘀 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔𝗦 𝗙𝗘𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥𝗘𝗦!

25/05/2025

𝐄𝐅É𝐌𝐄𝐑𝐈𝐃𝐄🚨

👩🏻‍💼🧑🏻‍💼𝔻𝕀𝔸 𝔻𝔼𝕃 ℙ𝕊𝕀ℂÓ𝕃𝕆𝔾𝕆💚✍🏼

En esta sección nos interesa recordar y compartir acontecimientos importantes en la ciencia y cultura a nivel nacional e internacional, así como, dar a conocer los aportes relevantes de nuestra disciplina y áreas afines a la Psicología.

En este 𝗱í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝐏𝐬𝐢𝐜ó𝐥𝐨𝐠𝐨 el grupo celebra esta fecha donde se reconoce la importancia del lugar del profesional en psicología de todas las áreas de trabajo y abordaje disciplinar. Para nosotras es un orgullo ejercer nuestra clínica desde un lugar ético, profesional y con todo el amor a nuestra carrera profesional. Pues ser psicócologo es todo un estilo de vida sostenido desde nuestro ejercicio y desde el propio aprendizaje continuo de nuestro ejercer.

Felicidades a todos los colegas, extendemos un fuerte abrazo y saludos en este día.

✨“Atención basada en el profesionalismo, amor y la excelencia”✨

𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝘀𝗶𝗰ó𝗹𝗼𝗴𝗼¡Este 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 celebramos el Día del Psicólogo!Hoy recordamos la importante labor de escuchar. De esc...
20/05/2025

𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝘀𝗶𝗰ó𝗹𝗼𝗴𝗼

¡Este 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 celebramos el Día del Psicólogo!

Hoy recordamos la importante labor de escuchar. De escuchar y observar. De mirar a los ojos y —algunas veces— asentir con la cabeza. Ese arte de convertir las palabras en sentido, de intentar desentrañar el discurso de quien está enfrente contando lo que le duele, lo que pasa en su día a día, lo que parece cotidiano, pero que resulta novedoso.

¡Día del Psicólogo!

“𝘓𝘢 𝘷𝘰𝘻 𝘥𝘦𝘭 𝘪𝘯𝘤𝘰𝘯𝘴𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘴 𝘴𝘶𝘵𝘪𝘭, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘯𝘰 𝘥𝘦𝘴𝘤𝘢𝘯𝘴𝘢 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘰í𝘥𝘢” —𝘚𝘪𝘨𝘮𝘶𝘯𝘥 𝘍𝘳𝘦𝘶𝘥.

 ¡Recordamos que, 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘃í𝗮 𝗻𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗰𝘂𝗽𝗼𝘀 para el emocionante taller "𝗠𝗶𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝘆𝗼" que realizaremos el 𝗱í𝗮 𝟮𝟰 𝗱𝗲 ...
18/05/2025

¡Recordamos que, 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘃í𝗮 𝗻𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗰𝘂𝗽𝗼𝘀 para el emocionante taller "𝗠𝗶𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝘆𝗼" que realizaremos el 𝗱í𝗮 𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, ¡𝗟𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮!

¡𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀!

Dirección

Carmen

Teléfono

+529381406894

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Psicológica - GIPTA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atención Psicológica - GIPTA:

Compartir