Psic. Mónica Martínez Pedraza

Psic. Mónica Martínez Pedraza Consultorio Psicológico para, niños, jóvenes y adultos, atención psicológica para brindar bienestar emocional y calidad de vida

Curso de Verano: "Emociones en Acción"¡Únete a nuestro curso de verano para niños donde exploraremos el mundo de las emo...
15/07/2025

Curso de Verano: "Emociones en Acción"

¡Únete a nuestro curso de verano para niños donde exploraremos el mundo de las emociones!

En este divertido y interactivo curso de Verano, los niños aprenderán a:

- Reconocer y expresar sus emociones de manera saludable
- Desarrollar la empatía y habilidades sociales a través del juego
- Manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva
- Fortalecer su autoestima y confianza

Edad: 6-10 años
Fechas: 28 de julio al 8 de agosto
Horario:10:00 am a 1:00 pm
Lugar:Catemaco veracruz

¡Inscríbelo hoy y dale la confianza que necesita para enfrentarse al mundo!

😉💪❤️💚

13/07/2025
07/07/2025

Lunes 🫂❤️‍🩹

Cree en ti ❤️‍🩹🙌
23/06/2025

Cree en ti ❤️‍🩹🙌

Echa un vistazo a la publicación de Psic.Mónica Libertad.

Los procesos son de uno, confía en los tuyos.🌞❤️‍🩹 No todo el mundo lo va a entender.
10/06/2025

Los procesos son de uno, confía en los tuyos.🌞❤️‍🩹 No todo el mundo lo va a entender.

20 de MayoDía del psicólogo ❤️‍🩹🫂
20/05/2025

20 de Mayo
Día del psicólogo ❤️‍🩹🫂

18/05/2025

A lo largo del estudio "The effect of acute treadmill walking on cognitive control and academic achievement", realizado en la Universidad de Illinois en 2009, se investigó la respuesta de zonas específicas del cerebro tras realizar actividad física en una caminadora.

Veinte chicos y chicas preadolescentes participaron en el experimento, y se les pidió que realizaran pruebas cognitivas antes y después de una caminata de veinte minutos.

El objetivo principal era evaluar cómo el ejercicio influía en el rendimiento cognitivo. Los resultados mostraron una mejora en la precisión de las respuestas y un rendimiento académico superior tras la caminata.

En particular, se observó la activación, mediante impulsos eléctricos, de regiones cerebrales asociadas con la realización de tareas cognitivas.

A lo largo de los años, la relación entre el ejercicio y el rendimiento cognitivo ha recibido mayor atención. Un estudio publicado en la revista Nature en 2023 reveló que el entorno en el que se realiza la actividad física también juega un papel fundamental.

La investigación "Hacer ejercicio es bueno para el cerebro, pero hacerlo al aire libre es potencialmente mejor", analizó a 30 participantes que caminaron tanto en interiores como al aire libre.

Los hallazgos indicaron que los resultados obtenidos tras caminar al aire libre durante 15 minutos superaban significativamente a los de quienes caminaron en interiores, con un tiempo de reacción a los estímulos considerablemente menor después de la actividad al aire libre.

Este estudio respalda la teoría de la restauración de la atención de Kaplan, la cual sugiere que los entornos naturales ofrecen una desconexión de las rutinas cotidianas, lo que a su vez restaura las capacidades mentales y mejora el rendimiento cognitivo.

06/04/2025

¿Y qué es el amor?
Para unos un sentimiento sano, para otros tóxico, pero todo radica de lo que verdaderamente llamamos amor...

Para ti, ¿qué es el amor?

El 30 de marzo Día Mundial del Trastorno Bipolar El objetivo es crear conciencia sobre este padecimiento  y eliminar el ...
30/03/2025

El 30 de marzo
Día Mundial del Trastorno Bipolar

El objetivo es crear conciencia sobre este padecimiento y eliminar el estigma social.

Es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por episodios recurrentes de manía,hipomanoa y depresión, que afectan la energía, el pensamiento y el comportamiento.

Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible una vida plena.

🌀 Debemos informar
🌀Normalicemos la salud mental
🌀Ofrezcamos apoyo a quienes lo necesitan.
🌀No juguemos

No están solos 🫂

21 de Marzo  Día mundial del síndrome de DownEl síndrome de Down no es una enfermedad , es el resultado de una alteració...
22/03/2025

21 de Marzo
Día mundial del síndrome de Down

El síndrome de Down no es una enfermedad , es el resultado de una alteración genética y dura toda la vida.

La Asamblea General de la ONU decreto en el 2011 que el 21 de marzo de cada año se célebre el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar una mayor conciencia pública sobre esta cuestión y recordar lo valiosa que son.

El síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales.

Dirección

Prolongacion Santos Degollado #72 Col. Don Pedro
Catemaco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Mónica Martínez Pedraza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Mónica Martínez Pedraza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría