Orientación Psicológica integral Especializada en Adolescencia.

  • Casa
  • Mexico
  • Caucel
  • Orientación Psicológica integral Especializada en Adolescencia.

Orientación Psicológica integral Especializada en Adolescencia. Servicio profesional psicológico especializado en adolescentes y adultos, para dar acompañamiento

21/07/2025

No está probando tu paciencia… él desobedece porque no sabe cómo parar.
Sientes que tu hijo adolescente está buscando arruinarte el día.
Que te reta a propósito.
Que todo el tiempo busca enojarte, desobedecer o desafiar.
Pero en realidad, lo que está buscando es esto:
👉 Saber si puede confiar en ti como figura firme.
👉 Saber si tus palabras se sostienen.
👉 Saber si hay estructura real… o solo gritos al azar.
Los adolescentes desafían por una razón muy profunda:
probar hasta dónde pueden llegar.
Y si tú no marcas un rumbo claro con coherencia, sentido común y sin desbordarte ellos lo marcarán a su manera.
Y muchas veces, esa manera termina en rebeldía, gritos, distancia o dolor.
El liderazgo es marcar el camino.
Si no sabes a dónde vas, nadie te seguirá…
y todos se perderán contigo.
Educar no es gritar.
Educar es guiar.
Y guiar requiere estructura, claridad y constancia.

Ejemplo real:
Francisco, padre de un chico de 13 años, decía:
“Estoy agotado. Le hablo y se burla.
Lo castigo y se ríe.
Le quito el celular… y ni le importa.”
Cuando revisamos su rutina, descubrimos lo evidente:
no había rumbo claro.
🔸 Las reglas cambiaban según su estado de ánimo.
🔸 Un día lo castigaba, al otro lo premiaba.
🔸 Había castigo… pero sin enseñanza.
Implementó 3 cosas simples:
1. Estableció reglas claras y visibles.
2. Explicó la razón de cada norma.
3. Sostuvo las consecuencias sin gritar.
📌 Resultado:
Su hijo dejó de burlarse.
Comenzó a anticipar qué podía y qué no.
Y por primera vez en años, Francisco no necesitó gritar.

Consejo práctico:
Si tu hijo está desobedeciendo o burlándose de tus reglas, pregúntate:
🔹 ¿Él sabe claramente cuáles son?
🔹 ¿Tú las estás sosteniendo con coherencia?
🔹 ¿Las consecuencias se aplican con firmeza… o con amenazas vacías?

🧩 Comienza con este paso:
Anota 3 normas innegociables en casa.
Hazlas visibles.
Aplica consecuencias reales y estables cada vez que se rompan.
📌 Ejemplo:
Norma: “No se insulta a nadie en esta casa.”
Consecuencia: “Si insultas, pierdes el espacio social (TV, celular, consola) por 12 horas.”
No discutas.
No expliques mil veces.
Solo cumple.

Pon un rumbo claro.
Porque cuando no hay dirección, el adolescente se desborda.
Y cuando se desborda…
te pone a prueba una y otra vez… hasta que tú te rompes.
Gritas.
Pierdes la paciencia, la coherencia…
y con ella, tu autoridad.
Tu autoridad no está en tus gritos,
sino en tu capacidad de sostener con sentido lo que enseñas.

📍 Marcar el rumbo lo vuelve fuerte.
📍 Lo vuelve seguro.
📍 Y, sobre todo, le da una dirección clara para entender hasta dónde puede llegar… y hasta dónde no.

21/07/2025

💡 Conocer su funcionamiento permite detectar alteraciones, intervenir a tiempo y potenciar procesos de aprendizaje y rehabilitación.

📚 En nuestro Diplomado en Neuropsicología, abordamos estos temas con base científica y aplicación clínica.

😁

21/07/2025

Tu autoridad no se mide por su cara… se mide por tu coherencia.
Muchos padres dicen:
“Me hace mala cara cuando le pongo límites.”
“Se pone insoportable cuando le digo que no.”
“Me ignora o me responde mal si le exijo algo.”
Pero aquí va una verdad:
🔺 Si tú no sostienes las normas, él no va a respetarlas.
🔺 Si cambias tus reglas por sus gestos… lo estás entrenando para manipular.
🔺 Si confundes firmeza con dureza… lo estás dejando sin guía.
📚 Catherine Gueguen, experta en desarrollo emocional, afirma:
“Los adolescentes necesitan contención emocional… pero también estructura clara y coherente para sentirse seguros.”
En otras palabras: No estás para complacerlo. Estás para formarlo.
Y formar carácter implica que, a veces, te mire mal, pero te recuerde bien.
Porque supiste sostener lo que enseñaste.

Ejemplo real:
Eduardo, padre de un chico de 15 años, decía:
“Siempre me reclama cuando le pido que cumpla las reglas. Y yo a veces cedo, por no pelear.”
Pero ese “por no pelear” solo alimentaba el caos.
Un día le dije:
“No tienes que pelear. Solo tienes que sostener.”
Cambió el enfoque:
✅ Dijo menos.
✅ Gritó menos.
✅ Sostuvo más.
Y su hijo no dejó de hacer mala cara…
pero sí empezó a cumplir.
¿Por qué?
Porque entendió que las normas no dependen del humor de su papá ni de sus malas caras... sino del valor que tienen.

Consejo práctico:
La próxima vez que tu hijo reaccione mal ante un límite:
🔹 No expliques de más.
🔹 No discutas su mal humor.
🔹 No levantes la voz para “imponerte”.
Solo di con firmeza tranquila:
“Entiendo que no te guste… pero esta es la norma.
Y yo la voy a sostener.”
💡 La autoridad no es gritar fuerte.
Es hablar claro… y cumplir lo que dijiste.

Tu hijo puede molestarse hoy…
pero mañana agradecerá tener padres que supieron guiarlo sin miedo a su enojo.
La autoridad que incomoda por un momento,
forma carácter para toda la vida.
Haz que cumpla las normas…
no para controlarlo,
sino para formarlo con claridad, estructura y amor sin culpa.

21/07/2025
21/07/2025

1. Nunca des la mano estando sentado.

2. Nunca hables mal de la comida cuando eres el invitado.

3. No te comas el último trozo de algo que no compraste tú.

4. Protege a quien está detrás de ti y respeta a quien está a tu lado.

5. Nunca hagas la primera oferta en una negociación.

6. No te atribuyas el mérito del trabajo que no hiciste.

7. Vístete bien, sin importar la ocasión.

8. Habla con honestidad: di lo que piensas y piensa lo que dices.

9. Pregunta más de lo que respondes.

10. Deja el lenguaje obsceno para los menos educados.

11. Evita colocar el teléfono sobre la mesa cuando comas con alguien.

12. Escucha, sonríe y, sobre todo, haz contacto visual.

13. Si no estás invitado, no pidas ir.

14. Nunca te avergüences de donde vienes.

15. No ruegues por una relación.

21/07/2025

Sabías que...😮

El bienestar psicológico mejora la productividad hasta un 23%📈
Empleados con buen estado emocional son más comprometidos y eficaces.🧐

21/07/2025

Qué opinan?

21/07/2025

En consulta es común escuchar, -No quiero hablar de X tema con mi pareja porque me siento incómod@"
Para las personas que están en esa situación les escribo este post.

Pláticas incómodas, vínculos duraderos

A veces, lo que más tememos decir es justo lo que más necesita ser escuchado. Las conversaciones incómodas abren puertas, limpian heridas y fortalecen puentes. Hablar con honestidad, desde el respeto y la escucha, es un acto de amor profundo hacia tí y hacia la otra persona.

Atrévete a incomodar para sanar. Atrévete a escuchar para comprender. Atrévete a hablar para crecer.

Y si duele, si no sabes cómo empezar o sostener estas charlas, busca ayuda. Haz terapia, rodéate de personas conscientes, desarrolla herramientas de crecimiento. No tienes que hacerlo solo👍

Psict. Esmeralda Quijano Sánchez
Máster en Psicoterapia humanista
Citas presenciales y en línea
📱9991449738


❤️

21/07/2025

Es valiente
WhatsApp 55 8026 9969

Y confíes en Dios le agregaría...
21/07/2025

Y confíes en Dios le agregaría...

21/07/2025

Un recordatorio😉
Dulces sueños 💤

23/04/2025

Y tú qué haces para calmar tu cuerpo, tu mente y tu corazón?...
Una de las cosas que más disfruto de la terapia es que las personas aprendan a disfrutar las pequeñas cosas que aportan grandes beneficios en nuestras vidas, como brindarnos paz, seguridad, confianza, etc.
En lo particular tengo muchas herramientas, hoy te comparto el "poder de la patita"🐕
*Solo es para personas que tienen una conexión profunda con sus peluditos, (de no ser así, ni lo intentes porque puede aumentar tu nivel de frustración e incomodidad)*
Qué hacer en esos días que "puedes"la paz?
Para un nivel de estrés-ansiedad-frustración bajo o medio.
Acércate despacio a tu mascota, siéntate a su lado y respira lenta y profundamente entre 9 y 12 veces (puede ser más), mientras sientes-percibes la Presencia de tu compañerito🐕trae a tu mente aquellos momentos divertidos o especiales que han compartido, llena tu mente, tu cuerpo y tu corazón de esas emociones que acompañan a tus recuerdos. Cuando percibas el cambio de "mood" acaricia a tu compañerito y posteriormente toma su patita y haz el compromiso de cuidarte y salir adelante por tí y por el, para tener más aventuras juntos 👣 🐾
Te puedes quedar un rato disfrutando ese momento de conexión, mientras sigues respirando y tal vez desde ese estado emocional puedas terminar agradeciendo por ese momento y por las cosas buenas que hay en tu vida 🙏

Mis pacientes y yo disfrutamos mucho esta práctica, espero te sea de utilidad y traiga paz a tu vida👍
Gracias por la presencia de estos angelitos testigos silenciosos de nuestras vidas🐶
Que el poder de la patita nos acompañe 🐾 👣
Psict. Esmeralda Quijano Sánchez (Aisha)
Máster en Psicoterapia humanista
Citas 📱 999 144 9738






❤️

Dirección

Caucel

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2am
Martes 8am - 2am
Miércoles 8am - 3am
Jueves 8am - 3am

Teléfono

+526674998575

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Orientación Psicológica integral Especializada en Adolescencia. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Orientación Psicológica integral Especializada en Adolescencia.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram