Gaby Preciado. Facilitadora Holística

Gaby Preciado. Facilitadora Holística Información, mensajes, talleres con base en Constelaciones Familiares.

Información sobre sesiones que se imparten como Constelaciones Familiares, Thetahealing, Registros Akáshicos, Reiki, Regresión a Infancia y Vidas Pasadas y temas de desarrollo personal, entre otros.

💔 "Las herencias que quiero devolverte, mamá" No quiero heredar tu miedo a no tener dinero, mamá.Ese que te hacía revisa...
13/10/2025

💔 "Las herencias que quiero devolverte, mamá"

No quiero heredar tu miedo a no tener dinero, mamá.
Ese que te hacía revisar una y otra vez la alacena, aunque ya sabías lo que había. Ese miedo que te enseñó a sobrevivir, pero no a disfrutar. Quiero devolvértelo, con todo el respeto y el amor que mereces.

Tampoco quiero heredar tu costumbre de poner a todos antes que a ti.
Esa herencia silenciosa de mujeres que se quedaban con lo que sobraba: el último pedazo de pan, el último descanso, el último deseo.
No quiero esa herencia, mamá. Quiero devolverla con gratitud, pero también con conciencia.

No quiero heredar tu culpa por descansar, ni tu vergüenza por desear más.
No quiero ese manual de “mujer buena” que te enseñaron, donde sacrificarse era sinónimo de amor, y callar era símbolo de fortaleza.

Sí quiero heredar tu fuerza, pero no tu cansancio.
Tu amor, pero no tu miedo.
Tu dignidad, pero no tu silencio.

Porque entiendo ahora que muchas de tus renuncias no eran elecciones, sino heridas.
Y las heridas también se heredan, aunque nadie hable de eso.
Por eso, mamá, esta vez no quiero continuar la cadena.
Quiero honrarte sanando lo que te dolió.
Quiero que la herencia que mis hijos reciban de mí no sea miedo, sino paz.
No sea carencia, sino abundancia emocional.
No sea culpa, sino libertad.

Gracias por lo que me diste sin tenerlo.
Y perdón si devuelvo lo que nunca fue mío:
tu miedo, tu culpa, tu cansancio.

Hoy decido quedarme solo con lo que me hace crecer.
Porque sanar también es una forma de amar.

🌱 :A veces honrar a mamá no es repetir su historia, sino escribir una nueva donde ella también descanse.

---Mendoza male

11/10/2025

✅¡Cantar es una medicina vibracional poderosísima!⚛️
Desde una mirada holística y energética, cantar no solo mueve emociones, también despierta centros energéticos, sana memorias y activa el poder interno.

Aquí te comparto los principales beneficios de cantar, más allá de lo físico, tocando cuerpo, mente, alma y energía:

🎤✨ BENEFICIOS HOLÍSTICOS Y
ENERGÉTICOS DE CANTAR

🌀 1. Activa el chakra garganta (Vishuddha)
Cantar limpia, desbloquea y fortalece el centro de comunicación, expresión y verdad.
Te ayuda a decir lo que sientes, expresar quién eres y liberar cargas contenidas.
🔷 Cuando callas lo que duele, enfermas. Cuando lo cantas, lo transformas.

🔊 2. Equilibra la vibración del campo energético
Cada nota genera una frecuencia sonora que se expande por tu cuerpo y tu aura.
Al cantar conscientemente, puedes armonizar tus centros energéticos y tu campo electromagnético.
🌈 Cantar es como bañarse en tu propia energía sonora.

🌬️ 3. Estimula el nervio vago y regula el sistema nervioso
Tonos sostenidos (como mantras, vocales, OM) activan el sistema parasimpático.
Esto produce calma, relajación profunda, digestión saludable y mejor sueño.
💆‍♀️ Cantar baja el cortisol y sube la oxitocina.

💗 4. Libera emociones estancadas
Cantar emociona, llora, sacude, sana.
Permite darle voz a lo que no hemos podido decir, soltar el control, expresar sin miedo.
😭🎶 Hay lágrimas que no salen por los ojos, pero se escapan al cantar.

🔥 5. Conecta con el alma y la presencia divina
Cantar mantras, rezos o frases sagradas activa el canal espiritual y conecta con dimensiones más elevadas.
Eleva la vibración personal, y alinea con tu propósito o intención.
✨ La voz es un puente directo al alma.

💫 6. Canaliza energía creativa y desbloquea el flujo vital
Cantar es un acto creativo por excelencia. Despierta el flujo de vida, inspiración y movimiento interno.
Ayuda a superar bloqueos creativos, desánimo y estancamiento emocional.

🧘‍♂️ 7. Te centra en el presente
Cantar requiere respiración consciente, cuerpo relajado y mente enfocada.
Es una forma de meditación activa y de retorno al “aquí y ahora”.

🗝️ 8. Reprograma creencias con la voz
Al cantar afirmaciones, decretos o mantras, las células reciben el mensaje vibracional.
Cambias tu diálogo interno por uno sanador y expansivo.

🗣️ Lo que repites con emoción y frecuencia, se convierte en realidad energética.

🌬 Ejemplo práctico:
Cantar vocales en vibración consciente:
A (chakra raíz): activa la conexión con la tierra
E (chakra sacro): creatividad y emoción
I (plexo solar): autoestima y poder personal
O (corazón): amor, perdón
U (garganta y arriba): intuición, expresión, conexión espiritual

🎵 ¿Y si no canto bonito?
¡No importa!
Esto no es sobre técnica, es sobre vibración.
Tu alma no necesita un tono perfecto, necesita libertad para sonar.


Muchas veces vemos a papá solo desde lo que faltó.Olvidamos que antes de ser padre, fue hijo.Un niño al que quizá le dij...
10/10/2025

Muchas veces vemos a papá solo desde lo que faltó.
Olvidamos que antes de ser padre, fue hijo.
Un niño al que quizá le dijeron frases como:
“Los hombres no lloran”, “Tienes que ser fuerte”.

Si lloraba, lo callaban.
Si se caía, le exigían levantarse solo.
Si buscaba un abrazo, encontraba distancia.
Así aprendió que, para ser aceptado, debía tragarse las lágrimas y aparentar fortaleza.

Esto no significa justificar ni romantizar lo que dolió.
Tampoco implica obligarte a tener un vínculo con él si eso no es sano para ti.
Tal vez estuvo ausente.
Tal vez fue duro, frío, exigente o injusto.

La invitación es otra: mirar más allá de la herida y transformar la imagen interna que guardas de él.
Porque mientras lo veas únicamente como el padre que falló, es difícil tomar la fuerza que también proviene de su lado.

Cuando este movimiento interno ocurre, la vida se aligera.
Las decisiones fluyen.
Y la energía que antes se quedaba en el enojo o el vacío, comienza a sostenerte y a impulsarte hacia adelante.
Créditos al Autor.

Hola, pequeño. Te escribo desde el futuro. Desde un lugar al que llegaste… a pesar de todo. Sé que muchas veces te senti...
10/10/2025

Hola, pequeño. Te escribo desde el futuro. Desde un lugar al que llegaste… a pesar de todo. Sé que muchas veces te sentiste solo. Que te tragaste las lágrimas para no molestar. Que fingiste estar bien… solo para no incomodar. Y que esperaste, por mucho tiempo, que alguien llegara a salvarte. Pero no llegó nadie.

Nunca tuviste ese juguete que tanto soñabas,
pero tuviste imaginación, y con eso construiste mundos enteros.

Tus tenis estaban rotos, pero con ellos aprendiste a correr fuerte,
a escapar del dolor, a buscar tu lugar.

Ese restaurante que un día dijiste que ibas a conocer…
no lo pisaste de niño.
Pero hiciste la promesa,
y un día, llegaste tú solo.
Sin nadie que te llevara.

Sin nadie que te dijera “te lo ganaste”.
Porque ya sabías que sí.

Tú no tuviste una infancia perfecta,
pero hiciste magia con lo poco que tenías.
Y aunque hubo noches frías,
tú fuiste tu propio fuego.

Gracias.

Gracias por no rendirte.
Por reír cuando todo dolía.
Por inventarte esperanza con las manos vacías.
Por seguir creyendo que algo bueno podía pasar… aunque nadie te lo prometiera.

Hoy estoy aquí por ti.
Por tu fuerza silenciosa.
Por tus lágrimas escondidas.
Por esa voz que nadie escuchó, pero que nunca se apagó.

Y aunque a veces aún me duela,
quiero que sepas que ahora tienes a alguien que sí te cuida.
Alguien que sí te abraza.
Alguien que por fin te escucha: yo.

Ya no estás solo, pequeño.
Nunca más.

Y si un día sientes que te falta algo…
recuerda que tú no naciste para ser olvido.
Naciste para ser historia.

Créditos al autor.

10 PASOS PARA ESTAR MÁS CONSCIENTE1.  Escucha la sabiduría de tu cuerpo: Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expre...
10/10/2025

10 PASOS PARA ESTAR MÁS CONSCIENTE

1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo: Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.

2. Vive el presente: Vive en el presente, que es el único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento. Acepta lo que viene a ti total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo pasar. El presente es como debe ser. Refleja infinitas leyes de la naturaleza que te han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.

3. Dedica tiempo al silencio, a meditar: Dedica tiempo al silencio, a meditar, a acallar el diálogo interior. En momentos de silencio, cobra conciencia de que estás reconectándote con tu fuente de conciencia pura. Presta atención a tu vida interior para que puedas guiarte por tu intuición, antes que por interpretaciones impuestas desde fuera sobre lo que conviene o no te conviene.

4. Renuncia a la aprobación externa: Renuncia a tu necesidad de aprobación externa. Sólo tú eres el juez de tu valer; tu meta es descubrir el infinito valor de ti mismo, sin dar importancia a lo que piensen los demás. Al comprender esto se logra una gran libertad.

5. La rabia es una lucha contigo mismo: Cuando te descubras reaccionando con enojo u oposición ante cualquier persona o circunstancia, recuerda que sólo estás luchando contigo mismo. Presentar resistencia es la reacción de las defensas creadas por viejos sufrimientos. Cuando renuncies a ese enojo te curarás y cooperarás con el flujo del universo.

6. El mundo allí afuera refleja tu realidad aquí adentro. Recuerda que el mundo de allí fuera refleja tu realidad de aquí dentro. Las personas ante las cuales tu reacción es más fuerte, sea de amor u odio, son proyecciones de tu mundo interior. Lo que más odias es lo que más niegas en ti mismo. Lo que más amas es lo que más deseas dentro de ti. Usa el espejo de las relaciones para guiar tu evolución. El objetivo es un total conocimiento de uno mismo. Cuando lo consigas, lo que más desees estará automáticamente allí; lo que más te disgusta desaparecerá.

7. Libérate de la carga de los juicios: Libérate de la carga de los juicios. Al juzgar impones el bien y el mal a situaciones que simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas te apartas de la comprensión y anulas el proceso de aprender a amar. Al juzgar a otros reflejas tu falta de autoaceptación. Recuerda que cada persona a la que perdones aumenta tu amor a ti mismo.

8. No contamines tu cuerpo con toxinas. No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida. Es el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú.

9. Reemplaza el miedo por amor: Reemplaza la conducta que motiva el miedo por la conducta que motiva el amor. El miedo es un producto de la memoria, que mora en el pasado. Al recordar lo que nos hizo sufrir antes, dedicamos nuestras energías a asegurarnos de que el antiguo sufrimiento no se repita. Pero tratar de imponer el pasado al presente jamás acabará con la amenaza del sufrimiento. Eso sólo ocurre cuando encuentras la seguridad de tu propio ser, que es amor. Motivado por la verdad interior, puedes enfrentarte a cualquier amenaza, porque tu fuerza interior es invulnerable al miedo.

10. Comprender que el mundo físico es solo espejo de una inteligencia más profunda. Comprende que el mundo físico es sólo el espejo de una inteligencia más profunda. La inteligencia es la organizadora invisible de toda la materia y toda la energía; como una parte de esta inteligencia reside en ti, participas del poder organizador del cosmos. Como estás inseparablemente vinculado con el todo, no puedes permitirte el contaminar el aire y el agua del planeta. Pero en un plano más profundo, no puedes permitirte el vivir con una mente tóxica, porque cada pensamiento crea una impresión en el campo total de la inteligencia. Vivir en equilibrio y pureza es el más elevado bien para ti y para la Tierra.

Con cariño

ME FALTÓ AMARME A MÍCuando era niña, soñaba con que mi mamá me abrazara fuerte y me dijera lo mucho que me quería.De ado...
07/10/2025

ME FALTÓ AMARME A MÍ

Cuando era niña, soñaba con que mi mamá me abrazara fuerte y me dijera lo mucho que me quería.
De adolescente, quería encajar, que me invitaran, que me notaran.
Y cuando elegí a quien sería mi pareja, esperaba detalles, flores, palabras dulces, noches especiales…
pero nunca llegaron.
Y yo seguía esperando.

Pasaron los años, y seguía creyendo que alguien más me iba a dar eso que yo no sabía darme.
Miraba hacia fuera, buscando lo que siempre debí buscar en mí.

Hoy, ya más grande, me doy cuenta de algo importante:
no me faltaron personas…
me falté yo.

Me faltó abrazarme, hablarme bonito, cuidarme, elegirme.
Me faltó consentirme sin culpa, cantarme sin vergüenza, defenderme sin miedo.
Me faltó entender que no era egoísmo… era amor propio.

Y sí, también me faltó dejar de esperar tanto de los demás y empezar a darme yo lo que tanto anhelaba.

Hoy, me miro con más ternura.
Me pido perdón por las veces que me solté de mi propia mano.
Y me prometo no volver a dejarme para después.

Porque ahora sé que amarse no es vanidad…
es sanar.
Es volver a casa.
Es empezar de nuevo… pero conmigo.
Créditos al Autor

✨👋🏻 ¿CÓMO DEJAR DE REPETIR LA HISTORIA FAMILIAR? [Por Bert Hellinger]Las lealtades invisibles hacen que una persona se m...
07/10/2025

✨👋🏻 ¿CÓMO DEJAR DE REPETIR LA HISTORIA FAMILIAR?
[Por Bert Hellinger]

Las lealtades invisibles hacen que una persona se mantenga dentro de su sistema familiar, repitiendo la misma historia, generación tras generación.

Algunas personas se preguntan; ¿cómo solucionar esta situación en su vida?. ¿Cómo hacer para no terminar sola como el resto de las mujeres de mi familia?. ¿Cómo hacer para no terminar divorciándome?, ¿cómo escapar de las enfermedades familiares?, ¿cómo escapar de la historia familiar?. ¿Cómo parar la repetición de la historia familiar?.

Existe en cada ser humano “la buena conciencia“, es la que hace que cada miembro de la familia gane méritos para pertenecer a la familia, perpetuando el rol que se ha ocupado en la familia (abandono, soledad, divorcio, desamor,etc).

Esto lo hace una persona por seguir al “amor ciego”, ese que en su inocencia infantil cree que para ser buen miembro de familia requiere seguir el mismo destino que sus antecesores. La mayoría de las personas están anclado en este tipo de amor.

Por otra parte se encuentra “la mala conciencia”, es aquella que hace que una persona transcienda los límites de su conciencia familiar atreviéndose a hacerlo diferente que los otros y que es producto de un proceso profundo de “individuación”, y que en oportunidades requiere un camino de soledad, pero de comunión con una consciencia más grande que es producto del “amor esclarecido”.

A continuación pequeños pasos que se pueden dar para conectarnos con ese amor esclarecido que nos ayuda a reconocer nuestras propias alas y emprender el vuelo de nuestro ser.

✨ Dejar de estar en contra de tu sistema familiar: cuando críticas o haces juicios de tu familia estás condenándote a repetir su propia historia.

✨ Acepta a todos tal como son: El asentir te otorga la paz del amor, cuando aceptas abres la puerta a la transformación.

✨ Honrar a tus ancestros: Los que vivieron antes que tu hicieron lo mejor que sabían hacer, darte la vida.

✨ Agradece cada día a todos los miembros de tu sistema: No es necesario que corras hacia a ellos a darles un abrazo, el agradecer sincero surge cuando le das un lugar en tu corazón y los reverencias desde el alma.

✨ Camina hacia la Vida con humildad: vive con alegría, ríndete en sus manos, acepta tu destino con amor y valentía.

“Quedamos enredados en los destinos de personas que en nuestra familia se perdieron porque fueron olvidadas o excluidas de ella”.✨

Créditos al Autor

No todas las madres han tenido la fuerza interior, la salud mental o el amor disponible para cuidar a sus hijos de forma...
05/10/2025

No todas las madres han tenido la fuerza interior, la salud mental o el amor disponible para cuidar a sus hijos de forma sana.
Algunas madres también cargaron con carencias, dolores no resueltos, traumas y heridas que no supieron ni pudieron sanar… y que muchas veces descargaron sobre sus hijos.
Por lealtad ciega o por miedo, solemos normalizar lo que no es normal: el maltrato, la indiferencia, el abuso, el abandono emocional.
A veces crecemos creyendo que “es tu mamá, debes soportar” … y esa creencia puede atarnos a un dolor profundo.
Una cosa es el vínculo, que es sagrado e inalterable, porque de mamá nos viene la vida.
Otra muy distinta es la relación, que puede ser cercana, lejana o incluso nula cuando la salud física o emocional así lo requiere.
Se puede:
Tener un buen vínculo sin relación cercana.
Tener relación pero un vínculo herido.
Sanar el vínculo en el corazón, aunque la relación no sea posible.
Sanar el vínculo significa atravesar el duelo: por lo que fue y por lo que no pudo ser. Es reconocer que la madre que tuvimos fue exactamente como pudo ser, y aceptar el dolor que eso trajo.
A veces, poner distancia es cuestión de vida o muerte para el alma.
No es traición. Es cuidado. Es poner un límite sano.
Para sanar:
Reconoce, honra y acepta tu dolor.
Agradece la vida que recibiste de mamá.
Libérate de la expectativa de lo que no pudo ser.
Y toma tu lugar en la vida, para vivirla con dignidad y amor.
Sanar el vínculo no significa justificar el daño, sino liberar el peso que te ata al dolor.
Cuando uno sana, se libera a sí mismo y también a quienes le siguen.
Créditos al autor.

Los hijos Ancla ⚓Si, los padres toman muchas veces desde la concepción a un hijo o hija para anclarlo a ellos y a sus de...
04/10/2025

Los hijos Ancla ⚓

Si, los padres toman muchas veces desde la concepción a un hijo o hija para anclarlo a ellos y a sus destinos.

A veces mencionan frases como estas, otras veces las traen en el alma:

“ Ésta es para mi vejez”
“ Éste es por si su papá se va”
“ Está es mi felicidad”
“ Éste es para no sentirme sola”
“ Está o este no se va a casar, se quedará conmigo”
“ Esta se hará cargo del negocio de la familia”
“ Todos pueden irse, pero tú no”
“ Si ella está, su papá no nos dejará”
“ Tú me cuidarás en mi enfermedad”
“ Tu estás para ayudarme con tus hermanos cuando yo me muera“

Todas estas frases terroríficas las he escuchado y muchas de ellas las he visto cumplirse.

Hijos que jamás se han ido de la casa de sus padres; deseando hacerlo.
Hijos que creen que tienen que cuidar a sus padres de viejos,
también llamados los hijos “bastón".
Hijos que cargan con el mandato de viajar con sus padres,
de pasar las fiestas con ellos, de tener que hacerlos felices.
Hijos que no se han casado o formalizado con ninguna pareja porque están atados simbólicamente con mamá o con papá.
Hijos que se hacen cargo de sus hermanos por promesas hechas por el alma desde el vientre materno a los padres o en su lecho de muerte.

Revisa si papá o mamá fue un hijo o hija ancla en su sistema.
Quien la detiene, retiene y no pudo avanzar y sanar el impacto
generacional de ello.

¿Que hacer para sanar?

Los padres difícilmente sueltan a los hijos y menos si han creado un proyecto así desde el alma.

Pero si tú en algún momento lo pensaste, lo dijiste porque en ese momento era tu nivel de conciencia mira a tu hijo o hija a los ojos
y dile:
“ Te libero de mi”
“ Te libero de hacerte cargo de mi vejez”
“ Te libero de mi enfermedad”
“ Te libero de mis carencias”
“ Te libero de mis palabras “

Si eres un hijo o hija ancla

Que no avanza en sus proyectos
Que no logra tener pareja
Que vive en casa paterna
(aunque ellos estén mu***os )

Si tienes de profesión:
Médico, enfermera, asistente social, trabajo con ancianos. Eres un hijo ancla.

Si no puedes viajar o concretar viajes, eres un hijo(a) ancla.

Si estás en el negocio de tus padres y tienes que dar y repartir a tu mamá o hermanos, eres un hijo ancla.

Si te casaste y tuviste que llevar a vivir contigo a tu mamá; eres un hijo(a) ancla.

Dolores, calambres, entumecimiento de piernas, tobillos y rodillas cada vez que planeas algún proyecto que te aleja de tu mamá o papá; eres un hijo ancla.

No se cumple ningún proyecto de vivir lejos, o en otro país; solo si das dinero para la vejez de tus padres. Eres un hijo ancla.

Para sanar nuestras palabras y miedos hacia nuestras generaciones, debemos tener el permiso como hijos de liberarnos del mandato de nuestros padres sin sentir culpa.

Puedes dar o aportar para su vejez. Pero no son tu responsabilidad.

La libertad de irse es el regalo más grande que podemos dar a nuestras generaciones.

Ningún hijo debe quedarse anclado a nuestro lado. Todo padre o madre sabio planea y tiene una visión para no cargar a ningún hijo.💕

Créditos al autor.

Sesión individual de Constelaciones Familiares.Duración aproximada de 2 horas.Horarios disponibles de lunes a viernes a ...
04/10/2025

Sesión individual de Constelaciones Familiares.
Duración aproximada de 2 horas.
Horarios disponibles de lunes a viernes a partir de las 15:00 hr.
Flexibilidad de horario en la tarde/noche si se requiere.
¡Agenda tu sesión!
Gaby Preciado. Facilitadora Holística
55 2905 0467

👨‍👩‍👧‍👦

Dirección

Cdmx

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 3:30pm - 7pm

Teléfono

+525529050467

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gaby Preciado. Facilitadora Holística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gaby Preciado. Facilitadora Holística:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nosotros

Información, mensajes, anuncios y los diferentes talleres y terapias que aquí se ofrecen como Constelaciones Familiares, Thetahealing, Regresión a infancia y vidas pasadas, Reiki, y más...