CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA - MEXICO
MEDICINA TRADICIONAL
La medicina tradicional es la suma total del conocimiento, habilidades, y las prácticas basadas en las teorías, la creencia, y las experiencias indígenas a diversas culturas, es explicable o no, utilizado en el mantenimiento de la salud así como en la prevención, el diagnostico, la mejora o el tratamiento de la enf
ermedad física y mental. LA MEDICINA COMPLEMENTARIA ALTERNATIVA
Los términos “medicina complementaria” o “medicina alternativa” se utilizan alternativamente con la medicina tradicional en algunos países. Refieren a un amplio sistema de las prácticas del cuidado médico que no son parte de propia tradición de ese país y no se integran en el sistema dominante del cuidado médico. Acupuntura
La acupuntura es un método clínico terapéutico no medicamentoso, emanado de la medicina tradicional china, que consiste en la inserción y manipulación de agujas metálicas estériles, en distintos puntos del cuerpo humano, que funge como auxiliar en el tratamiento médico integral. Por métodos relacionados en acupuntura se comprenden aquellos en los que se apoya la práctica de la acupuntura humana como son: la electroestimulación, estimulación por láser, moxibustión, magnetos, ultrasonido, masoterapia, ventosas, agujas de tres filos, tachuelas, balines y semillas. La acupuntura aporta procesos complementarios al concepto salud enfermedad en los aspectos tanto diagnósticos como terapéuticos. Permiten reestructurar el equilibrio de la energía natural del cuerpo, ya sea aumentándola o disminuyéndola según la necesidad y logrando que éste flujo energético se dé de forma saludable, permitiendo el restablecimiento de un estado de mayor salud, incluyendo la recuperación de ciertas funciones del cuerpo. Actualmente su práctica se ha extendido a casi todo el mundo (OMS-78 paises); se encuentra en un proceso de reconocimiento oficial en sus Sistemas Nacionales de Salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere su utilidad y promueve su integración con la medicina convencional para favorecer la atención médica integrativa.