Úumbal

Úumbal Asociación Psicológica

💫 ¿Qué es la hipnosis clínica? 💫La hipnosis clínica no es magia 🪄 🔮 ni es perder el control.Es un estado natural de la m...
04/06/2025

💫 ¿Qué es la hipnosis clínica? 💫

La hipnosis clínica no es magia 🪄 🔮 ni es perder el control.
Es un estado natural de la mente, muy parecido a cuando estás tan metida en una película o soñando despierta.
Tu mente está alerta, pero enfocada en tu interior. 🧘🏽‍♀️
Estás relajada, atenta, y receptiva a nuevas formas de ver y sentir las cosas.

En terapia usamos ese estado para ayudarte a conectar con tus propios recursos internos: calma, claridad, seguridad.🪷🧘🏽‍♀️🕉️⚛️
✨ Es como bajar el volumen del ruido mental y subirle a tu sabiduría interior.☯️

🧬Y científicamente, ¿qué pasa?🧪

Durante la hipnosis clínica se activan zonas del cerebro como:

🧠 El corte prefrontal, que regula la atención;

🧠 La amígdala, que procesa las emociones;

🧠 El precúneo, relacionado con la autoconciencia y la imaginación.

Estudios con resonancia magnética 🩻 funcional han demostrado que en hipnosis se modifica la conectividad entre áreas del cerebro, permitiendo una mayor apertura al cambio, al alivio del dolor, a la regulación emocional o al procesamiento de recuerdos difíciles.❤️‍🩹

🏫🎓💻🔬 La hipnosis clínica está respaldada por instituciones como la American Psychological Association y se usa en psicología, medicina, manejo del dolor, ansiedad, trauma e insomnio.😴🫨

🪐☄️En pocas palabras: no te controlo, no te duermo, no haces nada que no quieras. Solo te acompaño a entrar en ti… y ayudarte a reencontrarte con lo que necesitas.🌻🪷

Agenda tu cita

Ser psicóloga no es solo una profesión.Es mirar con ternura lo que duele.Es caminar al lado de alguien que confía en que...
20/05/2025

Ser psicóloga no es solo una profesión.
Es mirar con ternura lo que duele.
Es caminar al lado de alguien que confía en que, a pesar de todo, puede sanar.

No tengo varitas mágicas ni respuestas absolutas.
Pero tengo el compromiso de escuchar, de sostener, de crear espacios donde una persona pueda ser… sin máscaras, sin miedo.

Hoy, mientras respiro profundo y repaso tantos rostros, tantas historias, solo puedo decir: gracias.
Gracias a quienes me han permitido acompañarles en sus momentos más humanos.
Gracias por confiar en mí su fragilidad, sus enojos, sus miedos y también sus logros.
Gracias por enseñarme cada día que la vida, aún con sus sombras, siempre encuentra cómo florecer.

Ser psicóloga me ha transformado.
Me ha hecho más empática, más humilde, más consciente.
Y sí… a veces cansa, a veces duele, pero también da sentido.
Y ese sentido lo vale todo.

Hoy celebro con el corazón lleno.
Celebro el privilegio de acompañar procesos que despiertan luz en medio de tanta oscuridad.
Celebro a mis colegas que también creen que el amor, la escucha y el cuidado pueden cambiar el mundo.

Feliz día a quienes sostenemos sin juzgar.
A quienes cuidamos mientras también sanamos.
A quienes no dejamos de creer en la capacidad humana de reconstruirse.
Feliz día de la psicóloga y el psicólogo.

El violentómetro es una herramienta visual creada para identificar y medir los diferentes niveles de violencia en una re...
13/03/2025

El violentómetro es una herramienta visual creada para identificar y medir los diferentes niveles de violencia en una relación, ya sea de pareja, familiar, laboral o social. Funciona como una especie de "termómetro" que muestra desde las formas más sutiles de violencia hasta las más graves.

Niveles del violentómetro

🟡 1. Zona amarilla – Primeras señales de violencia (podría confundirse con amor o cuidado)

🟠 2. Zona naranja – Violencia psicológica y emocional (aumenta el control y el daño)

🔴 3. Zona roja – Violencia física, se rompen los límites y comienzan los golpes.

🔵 4. Zona azul - Violencia extrema (peligro para la vida puede terminar en un intento o culminación de feminicidio.)

¿Para qué sirve el violentómetro? 👀

Para identificar señales de violencia en una relación antes de que escale.🏃🏽‍♀️‍➡️

Para tomar decisiones informadas y buscar ayuda si es necesario. 💡

Para concientizar a la sociedad sobre las distintas formas de violencia. ☀️

Si identificas alguna de estas señales en tu vida o en la de alguien cercano, es importante hablarlo y buscar apoyo ⚕️

📝 Agenda tu cita para apoyo psicológico, con la confianza de que el proceso es digno, sororo y respetuoso.

https://www.gob.mx/insalud/documentos/violentometro-103103

Línea de la vida: 800911200
Emergencias: 911
Linea SOS CDMX: *765

💜

Recibir atención psicológica cuando vives fuera de tu país de origen tiene beneficios importantes, ya que la experiencia...
12/03/2025

Recibir atención psicológica cuando vives fuera de tu país de origen tiene beneficios importantes, ya que la experiencia migratoria puede ser desafiante a nivel emocional. Aquí te explico algunos de los principales beneficios:

1. Manejo del duelo migratorio

Mudarse a otro país implica dejar atrás la familia, amigos, cultura y costumbres. La terapia ayuda a procesar este duelo, validando las emociones de pérdida y facilitando la adaptación a la nueva realidad.

2. Apoyo para la adaptación cultural

Ajustarse a una cultura diferente puede generar choques culturales y estrés. La terapia ofrece herramientas para entender mejor las diferencias, gestionar la frustración y encontrar formas de integrarse sin perder la identidad propia.

3. Reducción del estrés y la ansiedad

El cambio de entorno, las exigencias laborales, las barreras del idioma y la incertidumbre pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad. Un psicólogo puede ayudar a desarrollar estrategias para afrontarlas de manera saludable.

4. Fortalecimiento de la identidad y autoestima

En un nuevo país, es común sentirse fuera de lugar o dudar de la propia valía. La terapia ayuda a reforzar la autoestima y a construir un sentido de identidad sólido, sin importar el contexto.

5. Manejo de la soledad y el aislamiento

Alejarse de la red de apoyo (familia y amigos) puede generar sentimientos de soledad. La atención psicológica ofrece un espacio seguro donde expresar emociones y encontrar maneras de crear nuevas conexiones en el país de residencia.

6. Apoyo en situaciones de discriminación o xenofobia

Lamentablemente, algunos migrantes enfrentan discriminación. Un terapeuta puede ayudar a procesar estas experiencias, desarrollar resiliencia y encontrar formas de afrontamiento sin que afecten la salud mental.

7. Herramientas para la toma de decisiones

Desde elegir dónde vivir hasta definir un nuevo camino profesional, la terapia facilita el análisis de opciones y brinda apoyo en la toma de decisiones importantes en un entorno desconocido.

8. Construcción de una nueva red de apoyo

La terapia puede ayudar a desarrollar habilidades sociales y estrategias para conectar con nuevas personas, lo que facilita la integración y el bienestar emocional.

En general, la terapia brinda un espacio seguro para procesar emociones, adaptarse al cambio y fortalecer la salud mental en un entorno nuevo.

Agenda tu cita

  seguimos analizando las formas de violencia:Control coercitivo 😱☠️El control coercitivo en una relación de pareja es u...
03/03/2025

seguimos analizando las formas de violencia:

Control coercitivo 😱☠️

El control coercitivo en una relación de pareja es una forma de violencia psicológica y emocional en la que una persona busca dominar y controlar a la otra a través de tácticas sutiles o directas de manipulación, miedo y aislamiento.

No siempre hay agresión física, pero el daño psicológico puede ser profundo. Algunas señales de control coercitivo incluyen:

❎ Aislamiento: La pareja controla con quién hablas, limita tus relaciones con amigos o familia y te hace sentir culpable por querer socializar.

💔 Desgaste emocional: Te critica constantemente, ridiculiza tus opiniones o te hace sentir inferior para debilitar tu confianza en ti misma.

💳💸 Control económico: Puede restringir el acceso al dinero, hacer que dependas de él o vigilar cada gasto que hagas.

💀Manipulación y culpa: Usa el chantaje emocional, el victimismo o amenazas sutiles para hacer que actúes como quiere.

😵🧐Celos excesivos y vigilancia: Revisa tu teléfono, exige explicaciones constantes o pone reglas sobre cómo debes vestirte, hablar o comportarte.

😰Amenazas y miedo: Aunque no haya violencia física, puede usar amenazas implícitas, miradas intimidantes o cambios de humor bruscos para hacerte sentir en peligro.

Diez ejemplos de violencia económica, tipificada en varios países dentro de sus leyes de protección a las mujeres, la fa...
24/02/2025

Diez ejemplos de violencia económica, tipificada en varios países dentro de sus leyes de protección a las mujeres, la familia o contra la violencia de género.

Pero primero, tenemos que saber que...

En el estado de Guanajuato, la violencia económica está reconocida y tipificada en la legislación local.
La Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato establece las bases para la prevención, atención y erradicación de diversas formas de violencia, incluyendo la económica, en ámbitos como el familiar, laboral, educativo y comunitario.

En abril de 2024, el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas al tipo penal de violencia familiar, reconociendo que esta puede manifestarse de diversas formas, incluyendo la violencia económica. Estas disposiciones legales buscan proteger a las personas, especialmente a las mujeres, de actos que afecten su autonomía financiera y garantizar su derecho a una vida libre de violencia en todos los ámbitos.

Ahora sí, vamos con los ejemplos:

1. Control del dinero: No permitir que la pareja o un familiar tenga acceso a sus ingresos o cuentas bancarias.

2. Prohibir trabajar o estudiar: Impedir que la persona busque empleo o formación para ser independiente.

3. Retener el salario: Obligar a la persona a entregar su sueldo o parte de él sin su consentimiento.

4. Endeudamiento forzado: Hacer que la persona adquiera deudas a su nombre sin beneficiarse de ellas.

5. No aportar económicamente: Evitar cubrir los gastos del hogar o de los hijos cuando es una responsabilidad compartida.

6. Despojo de bienes: Obligar a vender propiedades o quitarlas sin su consentimiento.

7. Manipulación con dinero: Usar el dinero como castigo o recompensa para controlar las decisiones de la persona.

8. Fraude o robo: Usar documentos, firmas o tarjetas sin permiso para obtener beneficios personales.

9. Desigualdad en la administración: Exigir transparencia en los gastos de la pareja pero no compartir información financiera propia.

10. Gastos excesivos para generar dependencia: Endeudar a la familia sin su consentimiento, generando crisis económicas para que la otra persona no tenga opción de salir de la relación.

Si te suena familiar algún punto, ¡pide ayuda! Probablemente estés con un agresor. No estás sola.

La violencia de género es una realidad y es muy necesario visibilizar.Créditos a colectivosinfrontera
13/02/2025

La violencia de género es una realidad y es muy necesario visibilizar.

Créditos a colectivosinfrontera

Beneficios del acompañamiento psicológico en el duelo. El duelo es un proceso duro y desafiante a nivel emocional, por l...
14/01/2025

Beneficios del acompañamiento psicológico en el duelo.

El duelo es un proceso duro y desafiante a nivel emocional, por lo que el acompañamiento psicológico es fundamental. En primer lugar, ayuda a identificar la razón que detona el proceso, como la muerte de un familiar, la pérdida económica, el fin de una relación, la pérdida o muerte de una mascota, el envejecimiento propio o el de un ser querido, la pérdida perinatal voluntaria o involuntaria, entre otros cambios significativos que pueden desencadenar ansiedad, depresión, culpa, desesperanza, etc.

A continuación, te comparto algunos de los beneficios del acompañamiento psicológico durante el duelo:

🧐 Entender el proceso y sus etapas.

🍵 Disponer de un espacio seguro para expresar y trabajar el manejo de emociones intensas.

😶‍🌫️ Prevención de complicaciones, ya que podemos enfrentar un duelo complicado o patológico. Además, permite adquirir recursos mediante intervenciones objetivas.

💖 Apoyo en la adaptación a una nueva realidad.

💪🤸💖 Fortalecimiento de recursos internos para desarrollar habilidades de afrontamiento, generar resiliencia y vivir desde la esperanza y el empoderamiento.

❤️‍🩹 Espacio de escucha confidencial y acompañamiento respetuoso, validando cada emoción, etapa y tiempo del proceso, sin presión ni expectativas externas.

📅📍 Agenda tu cita y descubre lo sanador que puede ser transitar tu pérdida en un espacio seguro.

📪 Envíame un mensaje privado para obtener información personalizada.

06/01/2025

Si uno de tus propósitos de año nuevo es ser más saludable, comienza cuidando tu salud mental. Es importante que incluyamos asisitir con la psicóloga con regularidad en tu lista de propósitos.

Los beneficios de la terapia psicológica son muchos, entre ellos está mejorar nuestra gestión emocional, mejorar autoestima, manejo de ansiedad, mejorar la calidad de vida, control de estrés.

Con la hipnosis podemos optimizar cada proceso y vivir una experiencia contigo misma (o) verdaderamente hermosa.

Aprovecha la oferta de inicio de año, en donde recibirás un 25 % de descuento en tu consulta semanal y un 10% en la consulta quincenal.

Mándame mensaje privado o Whatsapp al 461 251 5480 para agendar tu cita.

No cuento con los derechos de la música

Navidad 2024 🎄
25/12/2024

Navidad 2024 🎄

•EL DUELO DEL FIN DE UNA RELACIÓN•La ruptura de una relación es un proceso de muerte y cambio. Todo cambio indica que al...
21/10/2024

•EL DUELO DEL FIN DE UNA RELACIÓN•

La ruptura de una relación es un proceso de muerte y cambio. Todo cambio indica que algo muere, todo lo que muere inicia un cambio, es el comienzo de otra etapa. Toda muerte es también una despedida, algo que concluye. Despedirse de alguien con quien manteníamos un vínculo, una relación, con quien habíamos vivido muchas experiencias comunes. Las despedidas pueden generar una sensación de pérdida irreparable, un inmenso vacío interior, una sensación de amputación de una parte de sí mismos, aunque para algunos puede representar una auténtica liberación.

El maestro de budismo tibetano Sogyal Rimpoché dice que «cuando el amor se ha perdido, lo que nos queda de él son los “recuerdos” del amor y las cicatrices del apego». Confundimos amor con apego. Nuestro sufrimiento procede no del amor sino del apego, de la no aceptación del cambio inherente a la vida. Cuando reconocemos que todo es impermanente y transitorio, que no hay nada duradero y que lo único que tenemos en realidad es el ahora, empezamos a ejercitar el desprendimiento como actitud vital y aprendemos a fluir con los acontecimientos, lo que nos conduce hacia la auténtica libertad.

Sea como sea, la ruptura de la relación nos coloca ante una nueva encrucijada, la que era nuestra vida hasta el momento se derrumba y uno tiene que seguir avanzando solo, con sentimientos que fluctúan entre la tristeza, la pena, la desolación y la incertidumbre a la rabia, el resentimiento, el dolor, el vacío y la culpa. Es bueno entregarse al dolor de verdad abrazándose literalmente y respirando en profundidad, es la mejor medicina y agiliza el proceso. Uno se encuentra cara a cara consigo mismo, tal vez uno se haya dejado de lado, se haya abandonado, no se conozca ni se reconozca. En verdad, el vacío que se siente es proporcional al grado de abandono de uno mismo.

Lo mejor es entregarse al proceso de duelo y fluir con las emociones y sentimientos que se van sucediendo, con la confianza interna de que se va a superar, de que vamos a va a salir adelante, y que traerá consigo un significativo crecimiento interior. Ese es el regalo implícito en la separación: brindar una buena oportunidad para empezar de nuevo. Hay cosas que se rompen y no tienen arreglo. Ciertamente, hay que intentar de todas las maneras posibles el entendimiento con la pareja. Ahora bien, cuando la relación se ha convertido en un desolado campo de batalla donde solo hay lugar para los juegos de poder, control y manipulación, cuando hay abusos, maltrato, des-calificaciones e insultos, o un abismo entre los contrincantes, cuando el lazo de la dependencia se ha vuelto al menos para uno de los dos insoportable, es bueno que alguien tenga la lucidez y valentía de darse cuenta y reconocer que seguir juntos es pernicioso para todos y que la mejor decisión es separarse, decirse adiós.

En definitiva, el proceso de duelo permite exprimir los frutos de la experiencia, los dulces y los amargos, para integrarlos, algo que algunas personas no se permiten y evitan a toda costa, y de esta manera por un lado el dolor queda acumulado y por otra les impide experimentar un crecimiento interior.

La mayoría no tenemos patrones de relación sanos. Los seres humanos estamos en un momento de evolución transcendental, nos encaminamos hacia un nuevo estadio en el que a través de un proceso de individualización y de sanación, de crecimiento interior y conciencia individual estamos aprendiendo a amarnos, respetarnos y cuidarnos para amar, cuidar y respetar al otro. Es muy productivo aprovechar este tiempo para conocerse a sí mismo, hacerse cargo de las propias necesidades en lugar de transferírselas al otro, un tiempo para sanar las heridas de la infancia, para apreciar y valorar tanto la necesidad del propio espacio como de vinculación e intimidad con el otro. En definitiva, crecer de una buena vez y recuperar la individualidad. Y para ello, un proceso de separación es un escenario excepcional. Crecemos cuando sufrimos, no cuando disfrutamos.

"Tomo lo que me diste.
Fue un montón, y lo honraré y lo llevaré conmigo.
Aquello que yo te di, lo di a gusto y puedes quedártelo.
Por aquello que fue mal entre nosotros dos,
yo asumo mi parte de responsabilidad, y te dejo la tuya.
Y ahora te dejo en paz".
Por Ascensión Belart

Sanar no significa que el daño nunca existió. Significa que lo que una vez dolió, ya no controla tu vida.

Recuerda: El duelo es un proceso, no un estado.
Y los procesos se pasan con amor, y el amor inicia en tí.

Vive tu duelo, es algo natural, pero no tienes que vivirlo en soledad▪︎

Créditos a quién corresponda..

Dirección

Celaya

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

+524612515480

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Úumbal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Úumbal:

Compartir

Categoría