Dra. Vickie Medina Médico Materno Fetal

Dra. Vickie Medina Médico Materno Fetal Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Vickie Medina Médico Materno Fetal, Médico, Eje Nor-Poniente Manuel J. Clouthier 200 Sexto Piso/609, Celaya.

𝗨𝗹𝘁𝗿𝗮𝘀𝗼𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼☝Permite establecer una curva de cómo va creciendo el bebé con la finalidad de detectar aquell...
19/09/2025

𝗨𝗹𝘁𝗿𝗮𝘀𝗼𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼

☝Permite establecer una curva de cómo va creciendo el bebé con la finalidad de detectar aquellos bebés que se están quedando chiquitos o que están creciendo demasiado ya que estos bebés tienen un riesgo incrementado de tener complicaciones, realizar un seguimiento más estrecho y determinar el momento y vía de finalización del embarazo. 🧐En esta evaluación también revisamos donde se localiza la placenta y el líquido amniótico.

Además, podemos ofrecer recomendaciones para cuidarte, monitorizar la evolución de tu embarazo y supervisar tratamiento o exámenes que necesitan tanto la madre como el bebé. Así como ofrecer asesoría a las pacientes que desean un embarazo para promover las condiciones óptimas que disminuyan el riesgo de que aparezcan
complicaciones, algunos ejemplos son: diabetes, presión alta, antecedente de parto prematuro, enfermedades del corazón y/o riñón, enfermedades autoinmunes, epilepsia así como tipo de sangre Rh Negativo.

¡Estoy para servirte!
Citas: ☎️ 461 1490005
📍Hospital San José Celaya

📍Agenda tu cita y recibe un seguimiento preciso, humano y con respaldo profesional.
18/09/2025

📍Agenda tu cita y recibe un seguimiento preciso, humano y con respaldo profesional.

Cuidado con la ingesta de ciertos tés e infusiones durante el embarazo.Te comparto información al respecto.
15/09/2025

Cuidado con la ingesta de ciertos tés e infusiones durante el embarazo.

Te comparto información al respecto.

🫶🏼
11/09/2025

🫶🏼

👩‍⚕️✨ Tu embarazo merece lo mejor: atención especializada y certificada.En DeVenir, con la Dra. Vickie Medina, las evalu...
10/09/2025

👩‍⚕️✨ Tu embarazo merece lo mejor: atención especializada y certificada.

En DeVenir, con la Dra. Vickie Medina, las evaluaciones materno fetales son realizadas por una especialista certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

🔬 Confía en manos expertas para cuidar cada detalle del desarrollo de tu bebé.

📍Agenda tu cita y recibe un seguimiento preciso, humano y con respaldo profesional.

🔸Signos y síntomas pueden incluir🔸Sentimientos persistentes de tristeza y/o ansiedadDificultad para concentrarse o pérdi...
05/09/2025

🔸Signos y síntomas pueden incluir🔸
Sentimientos persistentes de tristeza y/o ansiedad
Dificultad para concentrarse o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba
Problemas para dormir y fatiga crónica
Irritabilidad y enojo
Mayor dedicación al trabajo o al tiempo frente a pantallas
Aumento en el consumo de alcohol o dr**as

🔸Efectos negativos en la familia pueden incluir🔸
Disminución del vínculo padre-hijo
Mayor estrés en la relación de pareja
Aumento de la depresión posparto en la madre
Mayor riesgo de problemas emocionales y de conducta en los niños

🔸Factores de riesgo incluyen🔸
Antecedentes de depresión
Privación de sueño
Problemas financieros
Dificultad para adaptarse a la paternidad
Estrés en la relación
Estrategias de manejo para la depresión perinatal paterna:
Apoyo social de familiares y amigos
Grupos de apoyo presenciales o en línea
Apoyo de profesionales de la salud mental (pueden recomendarse terapia cognitivo-conductual y/o medicamentos antidepresivos)

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común que puede causar verrugas genitales y, e...
04/09/2025

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común que puede causar verrugas genitales y, en algunos casos, aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

¡Estoy para servirte!

Citas: ☎️ 461 1490005
📍Hospital San José Celaya

Dra. Vickie Medina, Médico Materno Fetal.🩷¡Tu embarazo en las mejores manos!Da click aqui para mandar WhatsApp: https://...
02/09/2025

Dra. Vickie Medina, Médico Materno Fetal.🩷

¡Tu embarazo en las mejores manos!

Da click aqui para mandar WhatsApp: https://wa.link/2r2tsq

👩‍⚕️💖 Porque tu salud y la de tu bebé son prioridad.En DeVenir te acompañamos con atención médica materno-fetal personal...
01/09/2025

👩‍⚕️💖 Porque tu salud y la de tu bebé son prioridad.
En DeVenir te acompañamos con atención médica materno-fetal personalizada, basada en evidencia científica y con el cuidado que mereces en cada etapa del embarazo. 🤰✨

📅 Agenda tu consulta y vive la tranquilidad de estar en manos expertas.
📍 Celaya, Gto.
📲

👩‍⚕️Como 𝒎𝒆́𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒐-𝒇𝒆𝒕𝒂𝒍, mi prioridad es brindar el máximo cuidado y seguridad tanto a l...
29/08/2025

👩‍⚕️Como 𝒎𝒆́𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒐-𝒇𝒆𝒕𝒂𝒍, mi prioridad es brindar el máximo cuidado y seguridad tanto a la madre como al bebé en cada etapa del embarazo. ☝Los embarazos de alto riesgo requieren atención personalizada y monitoreo continuo para garantizar que cada paso esté cubierto con el mayor respaldo.

¿𝗖𝘂𝗮́𝗻𝗱𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼?
🔹 Condiciones maternas como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos.
🔹 Antecedentes de embarazos complicados.
🔹 Embarazo múltiple (gemelos, trillizos).
🔹 Factores genéticos o anomalías fetales.

Estoy para servirte:
Citas: ☎️ 461 1490005
📍Hospital San José Celaya

Desde muy temprano en el embarazo, el cuerpo del bebé empieza a construir su propio sistema de defensa. ☝Este proceso oc...
27/08/2025

Desde muy temprano en el embarazo, el cuerpo del bebé empieza a construir su propio sistema de defensa. ☝Este proceso ocurre en etapas y en lugares diferentes del cuerpo, como si el cuerpo fuera activando poco a poco sus “cuarteles de defensa”.

🧐Primero, se forman unas células llamadas macrófagos en una parte del embrión llamada s**o vitelino. Estas células ayudan a “limpiar” y a vigilar desde muy temprano.

Después, el hígado del bebé empieza a fabricar más células defensoras. Aquí nacen varias clases de células inmunitarias (las que luchan contra virus y bacterias).

Más adelante, en el segundo y tercer trimestre del embarazo, estas células “se mudan” del hígado a la médula ósea del bebé (el centro del huesito), donde seguirán desarrollándose y funcionando después del nacimiento.

Algunas células más especializadas, como los linfocitos T y B (las que forman memoria y anticuerpos), necesitan pasar por órganos especiales para aprender a reconocer lo que es peligroso y lo que no. Esto ocurre en partes llamadas órganos linfoides (como el timo o los ganglios).

Al final, la médula ósea del bebé se convierte en el “almacén principal” donde se producen y reponen estas células de defensa durante toda su vida. Recuerda que todo lo que hacemos antes durante y después del embarazo impacta en la forma en la que funcionara el sistema inmune del bebe.

¿Lo sabías?

¡Estoy para servirte!

Citas: ☎️ 461 1490005
📍Hospital San José Celaya

¡Estoy para servirte!Citas: ☎️ 461 1490005📍Hospital San José Celaya
25/08/2025

¡Estoy para servirte!

Citas: ☎️ 461 1490005
📍Hospital San José Celaya

Dirección

Eje Nor-Poniente Manuel J. Clouthier 200 Sexto Piso/609
Celaya
38020

Teléfono

+5214612733310

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Vickie Medina Médico Materno Fetal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Hola soy la Dra. Virginia Medina

-Mención honorífica durante titulación de subespecialidad en Medicina Maternofetal realizada en el Instituto Nacional de Perinatología expedida en Febrero 2020.

• Primer lugar de la generación INPer en el examen departamental 2017-2018 ante la UNAM del Curso de Especialización de Ginecología y Obstetricia.

• Mención honorífica durante titulación de la especialidad en Ginecología y Obstetricia realizada en el Instituto Nacional de Perinatología expedida en Febrero del 2018.

• Primer lugar de médicos residentes de cuarto año de la especialidad de GYO del Instituto Nacional de Perinatología 2016-2017.