Anestesia Veterinaria Bajío.

Anestesia Veterinaria Bajío. Servicios de anestesia y analgesia veterinaria, asesoría en empleo de equipos, pláticas. Zona bajío.

Oaxaca.Me voy agradecido por la atención y la gran oportunidad que recibí de poder compartir con tus Médicos, un poco de...
26/06/2025

Oaxaca.
Me voy agradecido por la atención y la gran oportunidad que recibí de poder compartir con tus Médicos, un poco del conocimiento que he adquirido, para lo que realizo y disfruto día a día.
No es tarea fácil ser ponente, pero como siempre se aprovecha, enseñar es una forma de estudiar.

Gracias y felicidades a la por este congreso, mucho esfuerzo reflejado en el, como la oportunidad de confiar en mí como uno de sus speakers.

Al que confío en mi conocimiento para llevar a cabo esta empresa, gracias.

Caso clínico.Ureterostomía y reinserción del uréter a la vejiga, debido a oclusión parcial fibrosa. Cirugía de alto grad...
11/06/2025

Caso clínico.

Ureterostomía y reinserción del uréter a la vejiga, debido a oclusión parcial fibrosa.

Cirugía de alto grado de habilidad quirúrgica y estímulo nociceptivo.
La paciente, felino de 3kg con hidronefrosis y una IRC IRIS 3 controlada y con buena producción de o***a.

El manejo anestésico se da con:
- Una inducción rápida con Fentanil y midazolam IV.
- Se induce con propofol
- Se realiza bloqueo del cuadrado lumbar con Ropivacaina 0.25%
- Mantenimiento con Sevoflurano 3% para imoregnación por 3 min y bajándolo hasta mantenimiento en un 1.5% con valores CO2 en rango 35-42 mmHg

-Se administra una dosis de Buprenorfina al término para recuperación relajada y brindar un punto más de analgesia.

Cirujano:
1er ayudante:
Quirófano de .celaya

El manejo anestésico para los procedimientos oncológicos, requiere de planes elaborados lo más minuciosamente posible, y...
20/05/2025

El manejo anestésico para los procedimientos oncológicos, requiere de planes elaborados lo más minuciosamente posible, ya que se consideran los efectos que los fármacos presentan a la evolución de la enfermedad.

El empleo de anestesia locorregional, es ampliamente recomendado, ya que ayuda a disminuir los requerimientos de agente hipnótico y de infusiones co analgésicas.

https://www.facebook.com/share/p/1Buo3CLXLp/?mibextid=wwXIfrEl V-Gel puede ser de ayuda en casos de alguna urgencia mien...
29/04/2025

https://www.facebook.com/share/p/1Buo3CLXLp/?mibextid=wwXIfr

El V-Gel puede ser de ayuda en casos de alguna urgencia mientras se estabiliza y se puede intubar, pero no para mantenimiento anestésico, ni para emplearlos en ventilación mecánica

The v-gel Advanced Dog supraglottic airway device was not safe to deliver inhalant anesthetics due to the device failing leak pressure testing under 20 cm H2O.

Open access article: jav.ma/sgad

La anestesia del paciente braquicefálico. Estos pacientes representan cierta complicación anestésica, no importando el t...
19/03/2025

La anestesia del paciente braquicefálico.

Estos pacientes representan cierta complicación anestésica, no importando el tipo de procedimiento al que serán sometidos, por el hecho de sus complicaciones respiratorias/ventilarorias.

- Uno más de sus factores predisponentes de riesgo, es que en un alto porcentaje, son pacientes con sobrepeso u obesidad, lo que lleva a una planeación mas cuidadosa de las dosis farmacológicas. Esto procurando un cálculo sobre condición/peso ideal.

- El cuidado de la vía aérea es PRIMORDIAL siempre permeandola para brindar un apoyo ventilarotio, ya que con la posición en decúbito y la depresión respiratoria inducida por los fármacos, esta se ve comprometida.

- Recordar previo a este manejo de la VA, preoxigenar a nuestros pacientes para aumentar la capacidad residual funcional.

En estas fotos:
Px pug, cc 7/9 con 14kg para orquiectomía electiva, posicionamiento y monitorización.

¿Qué otras complicaciones pueden presentar o te has encontrado con estas razas?

Una gran herramienta
06/02/2025

Una gran herramienta

Hoy compartimos un proyecto precioso que acaba de salir: , una innovadora herramienta para calcular el riesgo anestésico en y . Desarrollado por nuestro amigo Gaspar Soler Aracil y con el apoyo de Ecuphar NV y, de manera especial, con la colaboración de Alfon Bañeres, este sistema te permitirá evaluar de forma precisa y rápida los riesgos asociados a procedimientos anestésicos en nuestros pacientes.

Con , damos un paso importante hacia la seguridad y bienestar animal, combinando experiencia y tecnología para ofrecer una herramienta que facilitará la toma de decisiones en el ámbito veterinario.

Si eres profesional del sector o simplemente te interesa conocer las últimas novedades en salud animal, te invitamos a visitar la web del proyecto: ecuphar.es/envira.

¡Comparte esta información y ayuda a difundir el compromiso por una medicina veterinaria más segura y avanzada!

A tener muy en cuenta.
05/02/2025

A tener muy en cuenta.

Compartimos este artículo tan interesante del antiguo equipo de del Hospital Clínico Veterinario CEU, antes de ser convertido en un "grupo multicentrico" por personas que mandan mucho con una enorme visión estrategica.

Este estudio analizó la colocación de la máscara laríngea V-Gel Advanced en 75 gatos sometidos a tomografía computarizada. Se evaluó el ajuste anatómico (sellado de laringe y esófago, posición y posibles rotaciones), registrando la presencia de gas en el estómago y complicaciones. Los resultados indican que ondas capnográficas normales no garantizan una colocación correcta de la máscara.

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1467298725000145

El acortar el tamaño del TET, sobretodo en pacientes pequeños, disminuye el espacio mu**to instrumental apoyando a un me...
01/02/2025

El acortar el tamaño del TET, sobretodo en pacientes pequeños, disminuye el espacio mu**to instrumental apoyando a un menor esfuerzo inspiratorio y por ende una mejor ventilación.

La importancia del tamaño adecuado del circuito anestésico, brinda al paciente la facilidad de mantener una buena ventil...
20/01/2025

La importancia del tamaño adecuado del circuito anestésico, brinda al paciente la facilidad de mantener una buena ventilación al disminuir la resistencia tanto inspiratoria como espiratoria y no crear demasiada turbulencia con el FGF.

Ayuda a reducir el espacio mu**to instrumental.

El circuito de reinhalación pediátrico/neonatal, es una buena alternativa al circuito BAIN de no reinhalación.

Anomalías en el EKG. Dentro de las ondas descritas, la primera onda, la P, que indica la despolarización de las aurícula...
28/12/2024

Anomalías en el EKG.

Dentro de las ondas descritas, la primera onda, la P, que indica la despolarización de las aurículas, por conducción de nodo sinusal y el nodo AV. No es una onda de mucha amplitud, pero debe ser visible en cada trazo.

Podemos observar en este trazado, una onda P con una amplitud mayor a 0.4 mv, indicándonos, alguna anomalía atrial, que pudieran ser, sobrecarga o distención de los atrios, insuficiencia mitral o hipertensión pulmonar.

Son pacientes donde el manejo de fluidos debe ser cuidadoso, para evitar una sobrecarga.

De bloqueos en la conducción eléctrica y humor.
17/12/2024

De bloqueos en la conducción eléctrica y humor.

Nuevo Curso de Arritmias…😂🫀⚡️

12/12/2024

“𝙒𝙚 𝙨𝙝𝙤𝙪𝙡𝙙 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙗𝙚 𝙉𝙎𝘼𝙄𝘿𝙨 𝙞𝙣 𝙚𝙫𝙚𝙧𝙮 𝙘𝙖𝙨𝙚 𝙤𝙛 𝙖𝙘𝙪𝙩𝙚 𝙤𝙧 𝙘𝙝𝙧𝙤𝙣𝙞𝙘 𝙥𝙖𝙞𝙣, 𝙪𝙣𝙡𝙚𝙨𝙨 𝙬𝙚 𝙘𝙖𝙣 𝙛𝙞𝙣𝙙 𝙖 𝙜𝙤𝙤𝙙 𝙧𝙚𝙖𝙨𝙤𝙣 𝙣𝙤𝙩 𝙩𝙤.”

Appropriate patient selection and timing is critical.
The reason? NSAIDs are very effective analgesics.

If you would like to have guidance as to how to achieve optimal analgesia using NSAIDs, while also mitigating against potential adverse effects, access our webinar 𝗡𝗦𝗔𝗜𝗗𝘀 𝘁𝗵𝗲 𝗟𝗼𝘄𝗱𝗼𝘄𝗻.

Presented by Carl Bradbrook BVSc CertVA DipECVAA FRCVS EBVSⓇ European Specialist in Veterinary Anaesthesia & Analgesia RCVS Recognised Specialist. In this webinar, Carl reviews our use of NSAIDs. Including the different types available - COX selective vs COX inhibitors, the risk-benefit analysis, and practical tips to start implementing today, to reduce the risk of adverse events.

Is there evidence to support superiority when selecting which NSAID to prescribe? Click this link to the webinar to find out.

https://www.zeropainphilosophy.com/webinars?wix-vod-video-id=babcda52c37f4a1a9fe0fcc9be66d6ab&wix-vod-comp-id=comp-kgfrcoi1

Dirección

Celaya

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anestesia Veterinaria Bajío. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Anestesia Veterinaria Bajío.:

Compartir

Categoría