28/02/2025
"Platón consideraba que el mundo visible no era sino una copia imperfecta de otro, el de las IDEAS, del que tomaba sus propiedades. Así, una cosa bella lo era porque participaba en la IDEA de la belleza. En una de las imágenes más célebres de la literatura, Platón comparó el mundo visible con meras sombras de las ideas proyectadas sobre las paredes de una caverna. Solo la filosofía puede, según Platón, guiarnos fuera de la caverna y conducirnos a la luz.
Para Platón, el hombre es un compuesto de dos realidades: cuerpo y alma. El cuerpo es de naturaleza material y pertenece al mundo sensible, mientras que el alma es de naturaleza espiritual y procede del mundo de las Ideas. Por tanto, estar junto al cuerpo no es natural para el alma, y mientras permanece atada a él, desea escapar para volver a su lugar de origen, siempre que lo recuerde. El recuerdo o reminiscencia, es la posibilidad de captar las ideas que el alma contempló antes de llegar al mundo sensible. Platón considera que conocer es recordar".