Psic. Mariany Figueroa

Psic. Mariany Figueroa Sitio que invita a la reflexión abordando temas de psicología y salud integral, así como consejos para conseguir una vida en equilibrio.

“Los amores sanos, son muy incómodos, porque te obligan a trabajar en ti, a ver cosas que creías que estaban bien, porqu...
21/02/2025

“Los amores sanos, son muy incómodos, porque te obligan a trabajar en ti, a ver cosas que creías que estaban bien, porque te sacan de tu zona de confort.

Te impulsan a cuestionarte si actuabas bien o si estaba mal, un amor sano, no será fácil pero si valioso.

Si fuera fácil, no valdría la pena, lo difícil no es coincidir, lo difícil es aceptar que tenemos que cambiar y que hay cosas que hay que mejorar”.

Soltar es un acto de valentía, un proceso que duele al principio porque significa dejar ir aquello que alguna vez pensam...
18/02/2025

Soltar es un acto de valentía, un proceso que duele al principio porque significa dejar ir aquello que alguna vez pensamos que sería eterno. Nos aferramos a personas, a historias, a sueños que ya no florecen, con la esperanza de que, si cerramos los ojos con suficiente fuerza, el tiempo retrocederá y todo volverá a ser como antes. Pero la vida no funciona así. Sostener lo que ya no está destinado a quedarse solo nos lastima más, nos convierte en prisioneros de un pasado que no puede cambiarse.

Soltar no es olvidar ni minimizar lo que vivimos, tampoco significa negar el amor que se sintió. Es reconocer que, aunque hubo momentos hermosos, también hubo señales que nos mostraron que ese capítulo debía cerrarse. Es aceptar que no podemos controlar el destino ni obligar a alguien a quedarse cuando su camino ya no coincide con el nuestro. Y está bien. Porque soltar no es rendirse, sino liberarse.

Cuando finalmente te permites dejar ir, algo mágico ocurre: el espacio que antes ocupaba el dolor comienza a llenarse de calma. La vida te susurra que hay nuevas historias por escribir, nuevos comienzos esperando ser descubiertos. Soltar es una forma de sanar, de hacerle un favor al corazón para que vuelva a latir sin cargas, sin resentimientos. Y aunque no sea fácil, es el primer paso para recuperar la paz que tanto mereces.

No te conformes con migajas.A veces, no es falta de amor, si no comodidad.Cuando sigues insistiendo en recibir la atenci...
10/02/2025

No te conformes con migajas.

A veces, no es falta de amor, si no comodidad.
Cuando sigues insistiendo en recibir la atención que necesitas, la otra persona no tiene que moverse ni un centímetro.
¿Te has preguntado, cuento tiempo más vas a esperar por algo que debería ser natural?

🌷 Si este carrusel te hizo reflexionar, es momento de preguntarte:
* Estoy negociando mi necesidad de atención con alguien que no quiere cubrirla?
* ¿me estoy aminorando?
*¿Por qué sigo aquí si me siento así?

Recuerda: el amor correcto, no te hará dudar de si mereces atención.
No normalices la indiferencia.
No gastes tu energía en quien no desea estar. ❤️‍🩹


13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la depresión.Quiero aprovechar para recordarles que:1. Es una enfermedad.2. ...
13/01/2025

13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la depresión.

Quiero aprovechar para recordarles que:
1. Es una enfermedad.
2. No existen motivos, ni se cura con un “no te preocupes, tienes que salir más”.
3. La depresión crónica no se cura, se trata.

NO es Inexistente, NO es una decisión/capricho, NO es ser demasiado sensible o signo de debilidad, NO es una tontería.

La depresión tiene tratamiento psicológico y psiquiátrico. Y todos tenemos derecho a la salud mental.

Si estás en una, si sospechas que puedes estarlo o alguien cercano a ti... Por favor, PIDE AYUDA!!!! 🫂❤️‍🩹

La incomprensión y la trivialización de los sentimientos de las personas que atraviesan momentos difíciles suele ser muy...
24/06/2024

La incomprensión y la trivialización de los sentimientos de las personas que atraviesan momentos difíciles suele ser muy común. Nadie elige conscientemente sentirse mal, el dolor y la frustración de no ser comprendido. Es un recordatorio de la importancia de la empatía y de no minimizar las experiencias emocionales de los demás, ya que todos estamos luchando batallas internas que no siempre son visibles.

Siempre que termines una relación de pareja aprende a sanar. Se necesitan tiempos de sanación para nosotros mismos, para...
01/06/2024

Siempre que termines una relación de pareja aprende a sanar.
Se necesitan tiempos de sanación para nosotros mismos, para los demás, para conocernos, para comprender el daño, para cambiar nuestra frecuencia.

Generalmente veo personas que le tienen miedo al dolor y a la soledad y en su búsqueda por sentir un poco de cariño y compañía inician otra relación a los pocos días o semanas pensando que esa nueva relación les dará todo lo que en la otra no tuvieron.

Una relación fallida nos ayuda a detectar nuestras propias conductas nocivas, a saber que es lo que no queremos de futuras parejas y a evolucionar en nuestro proceso de amor propio y de amor para los demás.

En la medida que continuamos tapando huecos, ocultando p***s, disfrazando angustias, fingiendo amores dejamos de entender nuestro proceso y nos dañamos. Por eso buscamos nuevamente parejas con los mismos patrones, las mismas luchas, los mismos conflictos y nos preguntamos porque no podemos tener estabilidad.

El proceso de sanacion es apreciar nuestras etapas de soledad, madurar nuestras incapacidades pasadas, concientizar sobre lo que verdaderamente anhelamos, auto conocer nuestros miedos, manías, arranques, celos y saber cómo trabajarlos. En el momento que termines una relación de pareja comenzará TÚ PROPIO TIEMPO, iniciarás un proceso de amor propio que en automático atraerá a ti parejas en la misma vibración y frecuencia de amor, estabilidad, confianza y madurez emocional.

🫂❤️‍🩹

“Tus defectos como hijo, son mi fracaso como padre"– Le dijo el emperador Marco Aurelio a su hijo Comodo...Quizás todos ...
01/05/2024

“Tus defectos como hijo, son mi fracaso como padre"

– Le dijo el emperador Marco Aurelio a su hijo Comodo...

Quizás todos reconozcamos la emotiva escena de la película épica de 2000, Gladiador.

Ha vivido en mi conciencia todos estos años, desde que por primera vez la vi siendo un mero adolescente, sin hijos, ajeno a la profundidad de dichas palabras, pero rara vez se han pronunciado líneas más verdaderas en la historia del cine que estas.

Los seres humanos somos criaturas miméticas, aprendemos más imitando que aún por la instrucción didáctica que recibimos, y de todos los modelos por los cuales comparamos y contrastamos nuestros comportamientos, allí, erguido por encima de todos los demás, se destaca la figura paterna.

Puedes decir lo que quieras de tal figura, puedes amarla o aborrecer, puedes alabarla o satanizar, pero su relevancia en la formación del niño es ineludible.

¡Su presencia (o ausencia), no puede ser sustituida por nada!, ningún psicólogo, ni un ejército de trabajadores sociales, ni políticos o clérigos, ni filósofos o maestros de escuela, pueden impactar a un niño como un padre amoroso.

De hecho, así de profunda es la influencia del padre, tiene el poder de afectar no solo a su hijo inmediato, sino incluso la vida de los hijos de sus hijos, hasta la 3ra y 4ta generación.

Muchos dirán, "¡pero espera!, ahora sabemos que gran parte de nuestra personalidad y rasgos de carácter están determinados genéticamente".

Cierto. Pero incluso aquí, la mitad de la composición genética de nuestros hijos, proviene de nosotros, así que, incluso en esta dimensión aparentemente inalterable, también somos responsables en gran medida.

No importa cómo lo veas, o cómo lo partas, la centralidad del padre es inevitable: un hecho de la biología, un principio divino del cosmos.

Por lo tanto, padres; amen a sus hijos, dediquenles tiempo, de todas tus empresas y aspiraciones en la vida, que ninguna tenga prioridad sino la crianza de tus hijos.

Pues, ¿De qué vale construir un imperio que cubre la tierra de mar a mar, solo para verlo quedar en ruinas a manos de tu propio hijo?
.. "¡Oh Marco Aurelio! Tanto tiempo le dedicaste a la filosofía, a la conquista militar, a extender la gloria de Roma y su Senado a tierras lejanas, que olvidaste el legado más importante que pudiste haber dejado: un hijo digno del trono".

Padres, no cometan el mismo error, que tus hijos sean el mayor legado de tu vida.

Dejar ir a tu ex no será cosa fácil, este proceso requiere un esfuerzo deliberado, paciencia, endulgencia y compasión ha...
25/04/2024

Dejar ir a tu ex no será cosa fácil, este proceso requiere un esfuerzo deliberado, paciencia, endulgencia y compasión hacia contigo. Pero a medida que tu ex deja de ser el centro de tu atención y de tu mundo, puedes emerger como una versión más fuerte y auténtica de ti mism@.

Dejar ir a alguien a quien amas sin duda puede ser complejo, pero no porque alguien sea una gran persona significa que sea la persona indicada para tí.

Dejar ir es como sacarte un diente. Cuando te lo sacaste, te sentiste aliviado, pero ¿cuántas veces pasaste tu lengua por el espacio donde estaba? Probablemente cientos de veces al día. Solo porque no te dolía, no significa que no lo notaste.

Deja un espacio y algunas veces te ves a ti mismo extrañándole terriblemente. Va a tomar un rato, pero... ¿debiste mantener el diente? No, porque te causaba dolor. Entonces... sigue adelante y déjalo ir.

Sea lo que sea lo que la vida te arrebate, permite que se vaya. Cuando te entregas y dejas ir el pasado, te permites estar plenamente vivo en el momento presente. Dejar ir el pasado significa disfrutar del sueño que acontece ahora mismo.

"Dejar ir" implica comprender que no tengo la capacidad de resolver todo para alguien más. No es desentenderme, sino aceptar que no poseo control sobre los demás. No es consentir, es más bien reconocer que cada acción tiene sus propias consecuencias naturales. Es reconocer mi propia incapacidad, entendiendo que no puedo determinar el resultado final.

"Dejar ir" no es intentar modificar o responsabilizar a otros, sino esforzarme por mejorar personalmente. No es sobreproteger, sino estar presente y brindar apoyo. No es emitir juicios, sino permitir que cada quien sea libre y humano. No es intervenir para manipular los resultados, sino dejar que cada persona tenga la libertad de forjar su propio camino.

"Dejar ir" no es ser un guardián, es dar espacio para que otros enfrenten sus propias realidades. No es negar, sino aceptar con sinceridad. No es criticar ni discutir, sino mirar hacia adentro para corregir mis errores. No es forzar la realidad a ajustarse a mis deseos, sino vivir el presente con autoaceptación.

"Dejar ir" no es quedarse atrapado en el pasado, sino evolucionar y vivir orientado hacia el futuro. Es, en esencia, tener menos miedo y abrirse más al amor.

Amar es cuidar, procurar y acompañar; pero también es dejar ir y celebrar la felicidad de quien amaste.

24/04/2024

“Al final sí viene algo mejor, y ahí es cuando entiendes que por algo las cosas le estaban costando tanto al corazón. El problema es que eso no viene cuando queremos, viene cuando volvemos a estar listos, cuando ya nada nos duele, cuando en verdad nos esforzamos por regresar todo a su lugar. Por eso a mí me queda claro que sí viene algo mejor, tal vez es un amor, tal vez es un lugar, tal vez simplemente eres tú, con una version bonita de ti que se curó y está logrando todo eso que siempre soñó”

Epifanía y antídoto.

-Emmanuel Zavala

¿Ya vieron la película de Robot Dreams?Una maravillosa obra de arte que trata temas como:*Separación*Duelo*Seguir adelan...
22/04/2024

¿Ya vieron la película de Robot Dreams?

Una maravillosa obra de arte que trata temas como:
*Separación
*Duelo
*Seguir adelante con la vida.
*Auto estima.

Una historia que vale mucho la pena ❤️

“Me da gusto que la destrozaste, que la hiciste pedazos, que la dejaste hecha trizas en un rincón, que gracias a ti apre...
17/04/2024

“Me da gusto que la destrozaste, que la hiciste pedazos, que la dejaste hecha trizas en un rincón, que gracias a ti aprendió que la lluvia es la única manera de reverdecerse, y ella, ella es una tormenta jodidamente preciosa.

Y lo hizo, un día se levantó, cansada de que le doliera el pecho y empezó a coserse parte por parte, sus pétalos volvieron uno a uno, la primavera se posó en su sonrisa y los pajaritos regresaron para cantar en las dulces notas de su risa.

Me da gusto que fuiste tan ca**ón, que la dejaste en el fondo del abismo, que no le quedó de otra en la oscuridad mas que brillar como una jodida estrella, y comenzó a bailar, hasta olvidarse de las tristezas y de la soledad.

Y se puso guapa, tan guapa que recordó que era tanto valiente, como guerrera y gitana, una completa chingonería andando, entonces se miró al espejo y todas las luces rotas volvieron a encenderse.

Te la perdiste, no supiste manejar una galaxia por perseguir estrellas fugaces, por eso me da gusto que la abandonaste, que te fuiste sin más, que saliste corriendo como un cobarde, que te diste cuenta que era demasiada mujer para ti, por eso la soltaste”.

Me da gusto...

Texto tomado de Internet.

Cuento muy sabio sobre las relaciones tóxicas: «Érase una vez una niña. Era muy feliz y le encantaba perseguir las marip...
17/03/2024

Cuento muy sabio sobre las relaciones tóxicas:

«Érase una vez una niña. Era muy feliz y le encantaba perseguir las mariposas, corriendo por los hermosos campos verdes donde vivía. Un día soleado ella, como de costumbre, iba detrás de una mariposa azul, cuando, de repente, se topó con un sapo enorme lleno de verrugas.

¡Qué asco! -exclamó la niña, tapándose la boca.
-Es posible que te dé asco, pero soy un príncipe encantado.

NO puede ser -dijo la niña incrédula.
-Es verdad afirmó el sapo-. Una bruja me lanzó un hechizo.
En realidad soy un príncipe muy guapo, apuesto y rico. Si rompes el hechizo, me casaré contigo y viviremos felices.
Cada día te llevaré en brazos y te regalaré flores y joyas...

-¿Cómo puedo romper el hechizo?-preguntó la niña.

-No será fácil.
Me tienes que llevar a tu casa, cuidarme, darme de comer, dormir conmigo en tu camita, darme muchos besitos, sacarme a pasear, hasta que un día te despiertes y veas que me he convertido en un príncipe.
Entonces tu vida será como un cuento de hadas.

La niña escuchaba al sapo y ya no veía su piel llena de verrugas, sus ojos saltones y su boca babosa, solo veía a un joven guapo y apuesto, con cabello moreno y ojos verdes, también se veía a sí misma a su lado con un vestido blanco majestuoso, bailando en un castillo grande y lujoso.

Reprimiendo el asco, la niña llevó al sapo a su casa.
A partir de aquel día su vida cambió por completo.
Dejó de ir al campo para perseguir las mariposas, dejó de cantar y pasársela bien.
Solo cuidaba al sapo que resultó ser muy caprichoso; le pedía croissants para desayunar, spaghetti con salsa bechamel para comer y ensaladas exóticas para cenar.

Dormía en la cama de la niña, dejando sus babas asquerosas por toda la sábana.
La niña no paraba de fregar, cocinar y lavar la ropa de cama.
No tenía tiempo para cuidarse; ya no se ponía vestidos bonitos, ni hacía peinados con lazos de colores.

Pasaron tres años y el sapo seguía siendo asqueroso; no se convertía en un príncipe azul.

A veces la niña lo miraba y le entraban ganas de echarlo a la calle para vivir como antes, pero luego empezaba a dudar y tenía miedo de equivocarse. «¿Y si falta poco?» «¿Y si mañana se despierta y el sapo se ha convertido en un príncipe con ojos verdes? Y otra aprovecha lo que yo hice? Y si no encuentro a otro príncipe y me quedo sola?

Pasaron meses. Ya nadie la podía reconocer.
Estaba hecha un desastre.
El sapo se hizo dueño de la casa y la niña se convirtió en su sirvienta.

Un día el sapo le gritó a la niña por haberle traído tarde su comida.
Ella empezó a llorar y se fue de casa. Por el camino se encontró con un pajarito.

¿Por qué estás llorando?-le preguntó el pajarito.

-Un sapo repugnante y asqueroso vive en mi casa. Cada día limpio sus babas, le cocinó y le cuido; estoy muy cansada y no quiero seguir haciéndolo.

-¿De quién es la casa?-preguntó el pajarito.

-Es mía -respondió la niña, secándose las lágrimas.

-¿Y quién te trajo el sapo?

-Lo hice yo.

-¿Por qué?

-Porque me prometió que si lo cuidaba, se convertiría en un príncipe y se casaría conmigo, pero han pasado años y nada ha cambiado.

-¿Por qué no le echas de casa?

-¿Y si es verdad? ¿Y si ya queda poco para que ocurra el milagro? Me he esforzado muchísimo y me sabrá muy mal si lo dejo y se convierte en un príncipe.

-¿Y si pasas toda tu vida cuidándolo y jamás se convierte en príncipe?

-Ojalá lo supiera con seguridad -dijo la niña desesperada.

De repente sus ojos se llenaron de esperanza:

Podría ir a ver a la bruja que vive en el bosque.
Es vieja y sabia, seguro que me dirá si el sapo se convertirá en un príncipe o no.
Se puso muy contenta y se fue a ver a la bruja.

-Me gustaría saber si el sapo que vive en mi casa es un príncipe encantado.

La bruja miró su bola de cristal y dijo:

-Es solo un sapo repugnante y jamás será un príncipe.

La niña se puso muy triste y decepcionada.

«La bruja puede equivocarse. ¿Qué sabe esta vieja sobre los príncipes? Voy a ver a una hechicera», pensó la niña. La hechicera vivía en un castillo bonito con tres torres altas.

-Estoy tan cansada del sapo, pero me da miedo de que si lo echó de casa, perderé mi oportunidad de casarme con un príncipe.

La hechicera empezó a hacer sus rituales mágicos y al día siguiente le dijo:

-Es solo un sapo. Nunca será un príncipe.
Es mejor que lo lleves al campo.
La niña escuchó a la hechicera y se marchó. Estaba furiosa:

-¡Me tienen envidia! -exclamó enfadada. Claro, ¿quién no querría casarse con un verdadero príncipe? Estoy segura de que todos mis sacrificios no han sido en vano.

Y la niña volvió con el sapo. Tuvo que escuchar muchas palabras desagradables por haberse marchado.
Limpió la casa de la baba del sapo, le preparó la cena, le baño y le acostó.

El sapo se durmió contento. La niña se acostó en la cocina, en una colchoneta pequeña e incómoda.
Antes de dormir, como de costumbre, soñaba con casarse con un príncipe, con tener muchos hijos y un jardín lleno de flores.
Se durmió y tuvo un sueño: iba por un bosque y vio su casa que estaba a punto de derrumbarse.
En el patio estaba sentada una anciana que parecía una bruja malvada.
La anciana llamó a la niña y le dijo:

-¿Me reconoces?

-No, nunca te he visto antes contestó la niña muy asustada. Yo soy tú en el futuro.
Todo el mundo me decía que era un simple sapo, pero estaba cegada por el deseo de casarme con un príncipe.
Pasaron muchos años y el ma***to sapo asqueroso murió ayer.
Lloré mucho por todos los años perdidos, por haberme convertido en una bruja vieja y amargada que nunca más pudo perseguir las mariposas, lloré por un príncipe con el que jamás me casaría.

-Mírame, mírame, soy tu futuro.
-No, no, -gritó la niña asustada.

-No me dejas dormir -oyó la voz del sapo. La niña abrió los ojos y vio al sapo en el suelo.

-Llévame a la camita y cállate-le ordenó el sapo. La niña recordó las palabras de la bruja del bosque y de la hechicera: «Es sólo un sapo».

Se levantó, le agarró fuerte y se acercó a la puerta.
El sapo sintió el peligro.

-Eh, tú, ¿a dónde me llevas?

La niña abrió la puerta de par en par y tiró al sapo lo más lejos que pudo.

-¡Fuera! Y no vuelvas nunca más. No te voy a cuidar y acostarte en mi camita.
Es mi casa y voy hacer lo que me dé la gana. Volveré a correr por el campo, perseguir las mariposas y disfrutar de la vida. Ya no creo en tus falsas promesas.
Eres un simple sapo repugnante y asqueroso. Cerró la puerta y sonrió por primera vez en muchos meses.

Es un cuento con un mensaje muy profundo que nos enseña que no tenemos que aguantar humillaciones, malos tratos y desprecios a cambio de falsas promesas que nos dan nuestras parejas.
Nadie nos puede hacer felices, ni tampoco hacer que nuestra vida sea un cuento de hadas.
La única persona que es capaz de crear una vida de ensueño, eres tú, cariño.
Confía en ti, mímate, cuídate y jamás permitas que tu felicidad y alegría dependa de un "sapo".

Dirección

Celaya

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Mariany Figueroa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Mariany Figueroa:

Compartir

Psic. Mariany Figueroa

Aquí encontrarás un espacio para la reflexión, desde una perspectiva de salud integral. Se expondrán artículos informativos con temas sobre psicología, salud emocional, terapias y tratamientos para una gran cantidad de padecimientos y trastornos.

La intención es compartir información respaldada con profesionales del área de la salud mental, pero con un lenguaje y terminología que resulte de fácil comprensión .

Si dicha misión te resulta recomendable y útil, te invito a recomendar la página a tus contactos y compartir tu valoración.