PRANA de amor

PRANA de amor Tratamientos alternativos para sanar el alma

EL PAPÁ QUE NO ABRAZAMuchos se preguntan por qué hay padres que no saben demostrar cariño.Por qué les cuesta decir "te q...
18/07/2025

EL PAPÁ QUE NO ABRAZA

Muchos se preguntan por qué hay padres que no saben demostrar cariño.
Por qué les cuesta decir "te quiero", por qué son duros, callados, distantes.
Y a veces la respuesta está en su pasado, no en su falta de amor.

Hay papás que crecieron sin abrazos.
Sin palabras dulces. Sin una mano que les acariciara el cabello cuando tenían miedo.
Aprendieron a ser fuertes a la fuerza. A callar cuando dolía.
A no llorar, porque les dijeron que llorar era cosa de débiles.

Y entonces crecen…
Y cuando tienen hijos, llevan esa misma mochila a cuestas.
No porque no amen, sino porque nadie les enseñó a amar con ternura.

Pero ahí están.
Se levantan temprano, trabajan duro, se quiebran la espalda para que no falte nada.
Su manera de amar es silenciosa, pero real.
Porque aunque no digan "te amo", lo demuestran en cada esfuerzo, en cada sacrificio.

Eso no quiere decir que esté bien quedarse en la frialdad.
Todos podemos aprender. Todos merecen cariño, y también los hombres tienen derecho a sanar.
Pero a veces, para comprender a un padre, hay que mirar más allá de su silencio.
Quizás su distancia no es desamor… es herida no curada.

Y entender eso no lo justifica todo, pero sí nos ayuda a ver con más compasión.
A veces, el papá que no sabe abrazar…
es el niño que nunca fue abrazado.

Nombralo. Sacalo. Escríbelo aunque te tiemble la mano. Dilo aunque nadie te escuche. Cántalo, grítalo, lloralo… pero no ...
18/07/2025

Nombralo. Sacalo. Escríbelo aunque te tiemble la mano. Dilo aunque nadie te escuche. Cántalo, grítalo, lloralo… pero no te lo tragues. Porque lo que no decimos, nos enferma. Y no hay piedra más jodida que la que llevas por dentro, haciendo peso, rompiéndote en silencio.

Porque cuando callas para no incomodar, para no romper la paz… te vas rompiendo a ti. Cuando eliges el silencio para no parecer exagerada, loca, o demasiado emocional, tu cuerpo se llena de palabras atoradas. Y esas palabras buscan salida.

Por eso te duele la espalda, la panza, el pecho. Por eso a veces te cuesta respirar.

Porque lo que no se dice… se siente. Y lo que no se siente… te enferma.

No necesitas que te entiendan todos. No necesitas que te den la razón. Lo que necesitas es sacarlo. Sacarlo para dejar espacio a lo nuevo. Sacarlo para poder sanar.

Una hoja, una amiga, un terapeuta, una canción, un grito en la almohada… lo que sea, pero sácalo. Porque no hay piedra más dura… que la que te pusiste encima sola.

Y a ti también te toca soltarla. Aunque nadie lo vea. Aunque nadie lo aplauda. Aunque tiemble todo por dentro.

¿Cuántas veces te tragaste un enojo… y después te dolió el estómago? ¿Cuántas veces lloraste a escondidas, solo para no incomodar? Hay cosas que no se curan con pastillas, sino con palabras. Hablar también es sanar.

Ayúdame a que esta información llegue a quien está cargando con más de lo que puede soportar.

SACA DE TU VIDA ,ESO QUE AUN TE CAUSA DOLOR, RENCOR ,AMARGURA EN FIN.!!

SOLO VIVE y HAZLO BIEN, NADA MAS!!!!

🤍 Lealtades familiares invisibles: amar sin darnos cuentaLas lealtades familiares invisibles son vínculos inconscientes ...
18/07/2025

🤍 Lealtades familiares invisibles: amar sin darnos cuenta

Las lealtades familiares invisibles son vínculos inconscientes que nos atan al dolor, a los destinos o a las creencias de nuestros ancestros.
No los elegimos… pero los vivimos.
Y muchas veces, los repetimos como forma de amor.

🌿 ¿Qué son?

Son fidelidades ocultas que el inconsciente guarda hacia el sistema familiar. Es una forma de decir:

“Si tú sufriste, yo también”
“Si tú no pudiste, yo tampoco”
“Si tú perdiste, no me permito ganar”

Estas lealtades no se manifiestan con palabras, sino con síntomas, decisiones, bloqueos o repeticiones.

🌳 Ejemplos comunes:

Hijos que fracasan justo cuando están por triunfar, como lo hizo el abuelo.

Mujeres que eligen hombres ausentes, como la madre o la abuela.

Personas que no se permiten ganar más dinero que sus padres.

Quienes se enferman en fechas que coinciden con aniversarios de pérdidas o traumas familiares.

Hijas que “cuidan” a su madre toda la vida como si fueran sus madres.

“Estamos más unidos a nuestro sistema familiar de lo que creemos, incluso por cosas que no sabemos.”
— Anne Ancelin Schützenberger

🔍 ¿Por qué ocurre?

Porque en el fondo, todos queremos pertenecer.
Y el inconsciente cree que si rompemos con los patrones familiares, podríamos ser excluidos o dejar de “merecer” el amor del clan.
Entonces nos atamos al dolor como si fuera una forma de lealtad, una forma de seguir diciendo:

“Yo también pertenezco. Yo también cargo.”

🌸 ¿Cómo se libera una lealtad invisible?

1. Tomando conciencia del patrón. Nombrarlo es el primer paso.

2. Reconociendo de dónde viene. ¿A quién se parece esto que repites?

3. Honrando sin repetir. Puedes mirar a tu ancestro y decir:

“Gracias por lo que viviste. Hoy elijo hacerlo diferente.”

4. Tomando tu lugar en la vida. Desde la libertad, no desde la carga.

🌻 Frase para el alma:
“La verdadera lealtad es honrar la historia… sin repetir el sufrimiento.”

🌀 ¿Te gustaría descubrir si estás viviendo una lealtad invisible?
En sesión podemos mirar el origen, liberarlo con amor y tomar tu propio camino.

👉🏼NUNCA DIVULGUES ESTAS COSAS ÍNTIMAS DE TU HOGAR💢Hay dolores que no se cuentan en la calle. Hay batallas que se libran ...
17/07/2025

👉🏼NUNCA DIVULGUES ESTAS COSAS ÍNTIMAS DE TU HOGAR

💢Hay dolores que no se cuentan en la calle. Hay batallas que se libran en silencio, en oración y con sabiduría.

👉🏼 Los conflictos entre hermanos.
No conviertas los desacuerdos familiares en chisme. Lo que hoy duele, mañana puede sanar… pero las palabras que dijiste afuera ya no se podrán borrar.

👉🏼 Las enfermedades crónicas.
No todos merecen conocer tus diagnósticos. La compasión real es escasa y muchos solo querrán saber por morbo, no por amor.

👉🏼 Tus deudas y amenazas.
Quien no puede ayudarte, tampoco necesita saberlo. Cuida tu dignidad, tu paz mental y protege a los tuyos de juicios innecesarios.

👉🏼 Los vicios o adicciones de tus hijos.
No expongas lo que aún está en proceso de sanación. Dios sigue escribiendo sus historias y no necesitan más vergüenza, necesitan cobertura, amor y guía.

🙏🏼💢 La prudencia es una forma de protección. No todo el que te escucha, te respeta. Y no todo el que pregunta, lo hace por interés genuino.

Cierra la boca, abre la oración y protege tu casa.

Simplemente María Montessori: "El niño no es un vaso que hay que llenar, sino una fuente que hay que dejar brotar. Si el...
17/07/2025

Simplemente María Montessori: "El niño no es un vaso que hay que llenar, sino una fuente que hay que dejar brotar. Si el adulto le ofrece amor, respeto y confianza, el niño desarrollará naturalmente estas cualidades. El entorno en el que crece, y la forma en que es tratado, modelan no solo su conducta, sino su esencia misma como ser humano."🤓

Libros recomendados: "La mente absorbente del niño" (La mente del bambino – Mente assorbente, 1949)

"Educación y paz", donde reflexiona sobre cómo la educación basada en el respeto mutuo puede transformar a la humanidad.🥹

LAS 36 LEYES DE LA ALQUIMIA ESPIRITUAL1.COMO ES ARRIBA ES ABAJO: Esta aplica el concepto de universo fractal, y la asimi...
17/07/2025

LAS 36 LEYES DE LA ALQUIMIA ESPIRITUAL

1.COMO ES ARRIBA ES ABAJO: Esta aplica el concepto de universo fractal, y la asimilación de que todo se repite en el cosmos, la creación que experimentamos es la que se replica de forma sistemática y fractal en todo el universo.

2.COMO ES DENTRO ES FUERA: Al igual que la anterior, la direccionalidad es indiferente y la realidad se replica así misma independientemente de la dirección que tome, en este caso concreto es nuestro mundo interior el que se replicara en nuestro entorno, según eres, igual es tu vida.

3.LEY DE PETICION: Nosotros pedimos y el universo escucha. Si necesitas ayuda pídela, pero debemos cuidarnos de actuar allí donde no se nos requiere ya que nuestra ayuda será malinterpretada y desechada, si se nos pide ayuda debemos asumir nosotros las consecuencias de la misma, así que el karma nos repercutirá si nuestra ayuda es incorrecta.

4.LEY DE ATRACCIÓN : Tu vibración energética provocara que atraigas o repelas aquello que llega a tu vida según tu estado. Atraerás todo aquello igual a ti y repelerás todo lo que no se asemeje a tu estado actual.

5.LEY DE RESISTENCIA: Nosotros somos nuestro peor obstáculo, si te resistes te condenaras a repetirlo, debes aceptar lo que llega y dejarlo fluir.

6.LEY DEL REFLEJO : Todo lo que te rodea es un reflejo de ti mismo, cámbiate a ti mismo y cambiaras lo que te rodea. Así de sencillo.

7.LEY DE LA PROYECCION: Nosotros proyectamos en nuestro entorno lo que somos, tanto lo bueno, como lo malo. Asumir que somos parte del problema es el primer paso hacia la solución.

8.LEY DEL APEGO: Debemos desapegarnos de todo aquello que nos impide crecer. El apego a sentimientos, materia o personas, impide que nada nuevo llegue a tu vida, solo dejando los apegos comenzaremos a crecer y evolucionar.

9.LEY DE LA ATENCIÓN : Focalizar nuestra atención en aquello que deseas, provocara que el universo conspire para que lo consigas. Pon tu atención de forma decidida y acertada y solo será cuestión de tiempo.

10.LEY DE FLUIR: Nada es estático y todo fluye, esta es la premisa básica. No debes enquistar tus sentimientos, ni tus posesiones mas preciadas, permite que fluyan y volverán a ti multiplicadas.
11.LEY DE LA ABUNDANCIA: Toma la abundancia como algo innato en ti. Permite que esta llegue a ti y no sientas culpa. Se agradecido y permite que la abundancia llene tu vida.

12.LEY DE LA CLARIDAD : Si eres claro en lo que quieres no habrá ninguna traba para que lo consigas.

13.LEY DE LA INTENCION: La intención es poderosa, más aun que tus querencias y tus deseos.

14.LEY DE LA PROSPERIDAD : Eres un ser prospero por defecto. Ser tierra fértil o yerma depende de tu enfoque mental. Esta ley implica un cambio sistemático en tu enfoque para ser aplicada en tu beneficio.

15.LEY DE LA MANIFESTACIÓN : Eres un ser espiritual y estas en contacto permanente con el universo y este tratara por todos los medios darte aquello que le pides y manifestarlo para ti. Enfoca tus pensamientos hacia eso que deseas y se manifestara.

16.LEY DEL EXITO: Se suele relacionar el éxito con los bienes materiales, pero esto no es éxito. El éxito es la total y sincera creencia en ti mismo, la confianza depositada en tus propios actos determinaran el éxito en la consecución de los mismos.

17.LEY DEL EQUILIBRIO Y LA POLARIDAD: Nuestra existencia esta polarizada y nuestra misión es hallar el correcto equilibrio. Si nos alejamos de este centro y nos acercamos a los extremos, la vida nos compensara con lo contrario. Una vida de riqueza, concluirá con otra de pobreza, un verdugo se convertirá.

18.LEY DEL KARMA: Toda acción tiene una consecuencia o reacción. Tener presente esta máxima provocara que meditemos todas nuestras acciones y asumamos sus frutos. Todo lo que das tarde o temprano lo recibes. Sea de pensamiento o acción, todo lo que hagamos será sumado y cotejado. Si das amor recibes amor, pero si das odio no esperes otra cosa. Nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestros actos, son bumeranes que una vez lanzados volverán a ti irremediablemente y deberás purgar en tu próxima existencia.

19.LEY DE LA REENCARNACION: Nada se destruye si no que se transforma. Volveremos a encarnar hasta que somos nuestros propios maestros.

20. LEY DE LA RESPONSABILIDAD : Asumir nuestra maestría, es asumir nuestra responsabilidad.

21. LEY DEL DISCERNIMIENTO: Aplica tu intuición en cada cosa que realices. Toma tus decisiones y elije de forma consciente e intuitiva, tu voz interior nunca te engaña, guíate de ella y logra el éxito.

22.LEY DE LA AFIRMACION: Afírmate constantemente en aquello que te quieres transformar, en lo que quieres realizar y lo que quieres cambiar, asume ese rol y todo se trasformara para que lo consigas.

23.LEY DE LA PLEGARIA: Pide con Fe de forma concreta y correcta y te será concedido. Todos nuestros pensamientos son en si mismos plegarias, cuando nos sentimos apenados o preocupados, emitimos una plegaria negativa. Debemos centrarnos y formular nuestras plegarias de forma positiva, estamos en contacto directo y permanente con la fuente. El universo.

24.LEY DE LA MEDITACION: Al contrario que la plegaria donde nosotros le hablamos a Dios, en la meditación somos nosotros los que le escuchamos.

25.LEY DEL DESAFIO: Es la herramienta para la evolución espiritual en la que el libre albedrío será nuestro canal.

26.LEY DE LA FRECUENCIA Y VIBRACION: Somos fuentes de energía en constante vibración y en una determinada frecuencia. Todo en el universo esta vibrando a una determinada frecuencia, y dependiendo de esta, será más o menos densa su materia. Nuestro planeta es de por si un orbe de baja densidad, por ello somos seres físicos.

27. LEY DEL MILAGRO: Los milagros son la consecuencia de una existencia correcta. Hay unas pequeñas señales que permanente te indican que estas en el camino correcto y la consecución es, tu propia divinidad. Nada es casualidad, si no la causa de tu propio crecimiento espiritual.

28. LEY DE SANACION: Somos nuestros propios sanadores. Los pensamientos y los sentimientos negativos provocaran tu enfermedad, transmútalos y logra tu propia sanación.

29. LEY DE PURIFICACION: Somos seres puros en esencia.
La negatividad y los malos sentimientos empañan y ensombrecen este estado. Purificarnos pasa por limpiarnos de toda esa herrumbre negativa que vamos acumulando con la sucesión de experiencias y dramas que inundan nuestras vidas. Purifica no solo tu cuerpo y tu mente, también purifica tu entorno, evita las influencias negativas que emiten aquellos que están en tu entorno o los que te llegan a través de distintos medios.

30.LEY DE PERSPECTIVA : Nuestra perspectiva tendrá la capacidad nuestro entorno. El ejemplo más claro es el tiempo, según nuestro estado de ánimo y nuestra perspectiva este transcurrirá más lento o más rápido.

31. LEY DE GRATITUD : Se agradecido. Cuando la abundancia y el éxito lleguen a ti, evita que te transforme, da las gracias por lo que recibes y permite que esa energía siga su camino. Permitir que todo fluya de manera adecuada y agradecer todo lo que llega a nuestras vidas.

32. LEY DE LA BENDICIONES: Con nuestra bendición emitimos hacia aquellos que nos necesita nuestra energía positiva. No precisamos un ritual o una oración concreta, solo nuestra presencia, nuestro apoyo y enfocar nuestros pensamientos positivos hacia esa persona que nos necesita.

33. LEY DEL DECRETO: El poder del verbo. Todo aquello que decretamos queda concretado. Debemos cuidarnos de decir según que cosas ya que el universo hará lo posible por traérnoslo, él no conoce la ironía ni el doble sentido, así que mucho cuidado con lo que decimos.

34. LEY DE LA FE: La fe se atribuye erróneamente al fervor religioso. La fe es un sentimiento puro emitido desde nuestro corazón y una firmeza en algo que sabes desde lo más profundo que es así. La fe en su pureza trasciende cualquier otro sentimiento.

35. LEY DE LA GRACIAS: Es la consecución del alivio karmico. Una vez hemos evolucionado lo suficiente espiritualmente la gracia llega a nosotros y los elementos insólitos y milagrosos se sucederán en nuestro entorno, para celebrar tu graduación existencial. Te has convertido en tu propio maestro el conocimiento y la sabiduría te son otorgadas y la misericordia obra a través de tus actos.

36. LA LEY DE UNO: Todos somos uno. No puedes aplicar ninguna de las leyes anteriores sin entender que todos si exclusión tenemos un mismo origen y emanamos de la misma fuente. Somos una misma cosa y partimos de una misma conciencia.
Dios es todo y todo somos Dios, es la máxima que deberás aplicar, deberán entender que no fuimos creados por él, si no que formamos parte y vivimos en él universo.

🦋No cambies por otros.Si a alguien le molesta tu cara, la forma de tu cuerpo, la ropa que usas, tus características pers...
17/07/2025

🦋No cambies por otros.

Si a alguien le molesta tu cara, la forma de tu cuerpo, la ropa que usas, tus características personales o lo que sea que incumba a tu individualidad; es problema pura y exclusivamente suyo. No es tu problema no gustar, no necesitas cambiar para gustarle a nadie. Las expectativas de los demás no tienen por qué ser las tuyas.

Si alguien no te quiere ahora, seas como seas y estés como estés, tampoco te va a querer si cambias. Si alguien dice que le gustarías más si bajaras de peso, tuvieras el pelo de distinto color, cambiaras la forma en la que te vistes o cualquier otra tontería por el estilo, lamento decepcionarte; pero no le gustas ahora, no le gustaste nunca y tampoco le vas a gustar en el futuro. Porque a algunas personas, aunque nos duela asumirlo, sólo les gusta cómo se sienten ellas; lo que hagan los demás es sólo una excusa para enriquecer sus egos.
No te engañes, confia y no pierdas más tiempo de tu vida pensando que tal y como eres te falta algo, o te sobra, o lo que sea.

No. No y mil veces no. Lo único malo que tienes, es creer que la opinión de los demás vale más que la tuya propia. Jamás dejes que te confundan tanto que no logres distinguir qué es lo que tu quieres y qué es lo que necesitas, de lo que quieren o necesitan los demás.

Presta atención: no cambies por otros. No caigas en la trampa de pensar que en realidad estás cambiando por ti, cuando lo único que quieres es que te acepten los demás.

Y si mañana te cambian los requisitos? y si mañana necesitan que seas de cualquier otra forma, tamaño o color?
En serio, no hay nada malo en ti. Pero tienes que dejar de querer adaptarte a los requerimientos de otros, sobre todo a los de esa gente a la que no le importa cómo te sientes al respecto.

No te humilles, no te subestimes, no te pierdas; por favor, no te diluyas en el mar de las inseguridades y superficialidades ajenas.
Lo único que necesitas hacer es empezar a rodearte de personas mejores. Preocúpate por mejorar como persona, por crecer, por conocerte mejor, por valorar quien eres y lo bien que te salen un montón de cosas (aunque no las puedas ver, se te olviden o las quieras negar, existen).
Una vez que estés en ese camino, una vez que hayas tomado la decisión, aparecerán esas buenas personas.

“No deseo ser fuerte, solo anhelo ser libre.”A veces me agota la presión de tener que ser “fuerte” constantemente, como ...
17/07/2025

“No deseo ser fuerte, solo anhelo ser libre.”
A veces me agota la presión de tener que ser “fuerte” constantemente, como si cargara una armadura que pesa más que mis propios sueños. Prefiero soltar ese traje rígido y sentir el viento rozando mi piel, aunque a veces provoque escalofríos; al menos sé que es mi propia brisa, no un muro que me separa de todo.
Quiero avanzar sin temor a caer y poder reír si tropiezo, porque la libertad es caminar con mis propios pasos y trazar un camino con mis colores, no con las expectativas de otros. Ser libre significa darme permiso para llorar, cantar o simplemente quedarme quieta mirando el cielo, sin que nadie evalúe mi valentía.
Así descubro que la fuerza verdadera nace cuando dejo de buscarla. No deseo ser fuerte, solo anhelo ser libre, y en esa libertad encuentro una ligereza que me sostiene más que cualquier armadura.

EL ÉXITO EN LA VIDA EMPIEZA CON NUESTRA MADRE. ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.¿Dónde empieza nuestro éxito? Empieza con nues...
17/07/2025

EL ÉXITO EN LA VIDA
EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.
ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.

¿Dónde empieza nuestro éxito?
Empieza con nuestra madre.

¿Cómo llega a nosotros el éxito?

Llega cuando nuestra madre puede venir a nosotros, y cuando nosotros la honramos como tal.

¿Qué tiene que ver la experiencia de éxito en nuestro nacimiento con nuestros éxitos posteriores en el trabajo y en nuestra profesión?

Para Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán, opina que quien consiga vincular a su madre en su nacimiento de manera plena, tendrá éxito y será feliz.

En la medida en que se rechaza a la madre se rechaza también la vida, el trabajo y la profesión.

Del mismo modo y en la misma medida, vida, trabajo y profesión lo rechazan a él.

Tomar a la madre es tomar la vida. Nos recuerdan que cuando tomamos a la madre, estamos a bien con lo que la vida nos trae: Las relaciones, nuestra profesión, nuestras circunstancias.

En cambio, si rechazamos a la madre, rechazamos inconscientemente la vida que viene de ella, y rechazamos nuestras relaciones, nuestro trabajo.

De vuelta, nuestras relaciones, nuestra profesión, nos rechazan a nosotras.

Lo primero quiero explicarte qué es tomar a la madre y porque es tan importante.

Después quiero ofrecerte un ejercicio sencillo para que puedas hacer tú misma, y tomar más de tu madre y de la vida.

¿Qué significa "tomar a la madre"?

Significa que la aceptas tal y como es.
Significa que puedes salir de los juicios que haces o hiciste hacia ella.

Tu madre te dio la vida, y eso como mínimo.
En la mayoría de los casos incluso te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste.

Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Gracias a eso, y a que eligió a un papá para ello, estás aquí, puedes respirar, y puedes leer estas líneas.

Cuando le juzgas, cuando le exiges, cuando le demandas...

...cuando le haces críticas, cuando te pones “por encima” de ella pensando cómo lo tendría que haber hecho...

...como tendría que haber manejado su vida, su relación con tu papá, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo, te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amiga, llamarla cada día o acceder a sus peticiones.

Simplemente significa ACEPTACIÓN.
Esta es sólo la primera de las dos claves que te voy a dar para tomar la fuerza de la vida a través de tu madre.

Las dos claves para tomar a la madre, y con ella, tomar la vida.

La primera es ACEPTACIÓN hacia ella, y hacia su destino.

La segunda es GRATITUD por haberte dado la vida.

Aceptación significa que asumes que nadie mejor que ella supo hacerlo mejor, en su nivel de conciencia (lo que llamamos "en sus zapatos”) qué era lo mejor para ella o cómo sintió que debía actuar, o las decisiones que tomó.

Asumes y aceptas que no eres más ni mejor que ella.

Que no sabes más que ella en sus circunstancias.

Tienes la humildad suficiente para reconocer su grandeza frente a tí, que solo eras una niña (o niño).

Aceptas que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias.

Así te colocas en tu lugar y te predispones a recibir, como mínimo, la vida que te dio.

En segundo lugar, GRATITUD, por eso mismo, porque de todas las decisiones que pudo tomar, de todas las cosas que hizo, de todas las posibilidades que tuvo, una de ellas fue darte la vida. Te concibió, te gestó, te parió.

De todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida

Gracias a ello estás aquí, viviendo una experiencia con tus oportunidades, tus elecciones, tu desarrollo y tu aprendizaje.

Si humildemente reconoces que ella tomó sus mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en posición de recibir, y recibiendo, puedes agradecer.

Cuando agradeces, entonces puedes integrar.
Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llego a través de ella.

Puedes sentir dentro de ti el agradecimiento de estar viva.

¿Qué cosas te impiden tomar de mamá?

Pues por ejemplo, y aunque te suene fatal, la prepotencia.

La prepotencia se resume en el siguiente pensamiento:

“Yo lo hubiera hecho mejor”

¿Cómo lo sabes? Desde la distancia, desde fuera, se ve todo mucho más claro.

Pero es imposible que sepas qué decisiones hubieras tomado en su lugar, o qué reacciones hubieras tenido.

Mucho menos si esas decisiones te hubieran llevado "a mejor puerto".

Es prepotencia porque te jactas de tener más capacidades que ella, y repito, es imposible que lo sepas.

También, y sobretodo, lo que te impide tomar a tu madre tal y como es o fue, son los juicios que haces hacia ella.

Mi madre fue una cobarde por tal o por cual”

Debería haber dejado a mi papá”

No tendría que haber tenido (tantos) hijos”

Debería haber estudiado”

No me cuidó bien”

Tendría que haberme comprendido mejor”

Así un largo etcétera. Si te reconoces en alguno de estos pensamientos, estás impidiéndote tomar la vida.

Simbólicamente, cuando haces estos juicio o tienes estos pensamientos es como si te pusieras por encima de ella...

Comencé a leer últimamente a este gran teraputa y filósofo Bert Hellinger, ojalá que esto que te comparto te ayude a sanar el vínculo con tu madre desde un punto de vista amoroso y sagrado, somos linaje femenino.

Si sanas tú, sanas tu propio linaje femenino.

Si tienes la oportunidad en vida de reconciliar tu relación con tu madre a través del perdón, la aceptación y la gratitud te felicitó, si ella ya regreso a casa, puedes de todas formas reconciliar tu relación con ella a través del perdón genuino y desde el corazón.

Créditos a quién corresponda.

Un hijo no es un obsequio.No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.No es una c...
17/07/2025

Un hijo no es un obsequio.
No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.
No es una cuenta pendiente ni una segunda oportunidad para lo que no pudimos lograr.
No llega para darle sentido a nuestra existencia, porque él o ella es una vida con sentido propio.

No es un reemplazo de sueños frustrados ni de personas ausentes.
No es un salvavidas emocional, ni el remedio para una pareja en crisis.
Un hijo no viene a llenar vacíos ni a completar a nadie.
No es un sustituto, ni un consuelo, ni un redentor.

Un hijo no es fruto del capricho, sino del deseo genuino.
Desde el primer momento, es un ser distinto, con su identidad, carácter y su propio impulso de ser.
Nuestra tarea es acompañarle a descubrirse, permitirle expresarse libremente, elegir su camino y aquello que le apasiona.

Desde el principio aceptaremos que no está aquí para ajustarse a nuestros ideales, ni para responder a nuestras faltas, ni para reflejar lo que somos.
Le ofreceremos nuestros brazos, nuestro cuerpo para sostener, nuestra mano para guiar, y también la distancia justa para que pueda explorar por sí mismo.

Y cuando llegue el momento en que se aleje, aunque nos cueste mucho, esperaremos con amor intacto, sin reproches ni culpas, con un abrazo lleno de libertad.

Hijo, hija: te libero de tener que salvarme, de cuidarme, de hacerme feliz o de sentir que estás en deuda conmigo.

Web

Dirección

Celaya

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PRANA de amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría