Psic. Diana Flores

Psic. Diana Flores -Licenciada en Psicología
-Maestra en Psicología Clínica
-Docente
-Orientación psicológica para adolescentes y adultos
-Evaluaciones psicológicas

💕Muchas veces, más que “sanar”, lo que más necesitamos es un espacio donde no sentirnos juzgados por lo que estamos sint...
01/08/2025

💕Muchas veces, más que “sanar”, lo que más necesitamos es un espacio donde no sentirnos juzgados por lo que estamos sintiendo.

Porque cuando dejamos de luchar con nuestras emociones, empezamos a escucharnos.

Aquí no tienes que fingir que estás bien.
Aquí, todo lo que sientes es bienvenido.



Sanar no siempre se ve como “mejorar”.A veces, se parece más a parar.A escuchar.A no exigirte tener respuestas.A darte p...
30/07/2025

Sanar no siempre se ve como “mejorar”.
A veces, se parece más a parar.
A escuchar.
A no exigirte tener respuestas.
A darte permiso de ser tú… incluso si no sabes bien quién eres o qué necesitas hoy.


Muchas veces pensamos que sanar es fácil y que basta con quererlo. Pero lo cierto es que todo cuesta: cambiar, quedarte,...
29/07/2025

Muchas veces pensamos que sanar es fácil y que basta con quererlo. Pero lo cierto es que todo cuesta: cambiar, quedarte, irte, hablar, callar, soltar, empezar de nuevo...

La diferencia está en si el “difícil” que eliges te acerca o te aleja de ti.

¿Qué difícil estás eligiendo hoy?
Elige tu difícil con consciencia 🤍

A veces no se trata de hacer más, sino de parar un momento y preguntarte: ¿qué necesito yo? ¿qué estoy sintiendo hoy en ...
27/07/2025

A veces no se trata de hacer más, sino de parar un momento y preguntarte: ¿qué necesito yo? ¿qué estoy sintiendo hoy en realidad?

Sanar no siempre es avanzar y hacer un montón de cosas, a veces simplemente es darte permiso de parar y escucharte 🫂

Este post es para ti si estás cansadx de sostenerte con exigencia, si tu cuerpo grita lo que tu voz calla, si te cuesta ...
26/07/2025

Este post es para ti si estás cansadx de sostenerte con exigencia, si tu cuerpo grita lo que tu voz calla, si te cuesta decir “me duele”, “estoy cansadx”, sin sentirte culpable.

Aquí no vas a encontrar frases mágicas, pero sí pasos reales y suaves para empezar a soltar lo que pesa. No estás solx.

1. Deja de exigirte estar bien todo el tiempo:
No necesitas tener energía, respuestas ni claridad todos los días. Estás sobreviviendo a cosas que no cualquiera entendería.

2.Empieza a escuchar lo que tu cuerpo intenta decirte mediante dolor de estómago, insomnio, n**o en la garganta… A veces lo que no dices, tu cuerpo lo grita.

3.Hazle espacio a lo que evitas sentir: ¿Qué estás evitando sentir? A veces lo que duele, necesita ser nombrado y hablado para dejar de doler tanto.

4. Recuerda que no tienes que demostrar nada para ser queridx: No tienes que ser “productivo/a, fuerte ni perfecta para merecer amor.


 
 
 
 
 
 


Ayer tuve el honor de impartir el seminario “Porque si el lobo aparece a todos… se llevará  (el juego como recurso para ...
31/05/2025

Ayer tuve el honor de impartir el seminario “Porque si el lobo aparece a todos… se llevará (el juego como recurso para la elaboración de la angustia en niños con padres desaparecidos)”, como parte de las actividades de cierre de semestre de la práctica Psicoterapia: perspectivas complejas en psicoterapia y psicoanálisis, organizada por la Dra. Izel Landaverde, quien ha sido parte fundamental no solo en la realización de esta actividad, sino también en la generosa socialización de mi trabajo.

Este espacio fue una invitación a pensar colectivamente, desde una mirada clínica crítica y sensible, cómo acompañar a estas infancias atravesadas por el dolor, la incertidumbre y las múltiples formas de silencio que las rodean.

Agradezco profundamente a la Dra. Candi Uribe Pineda, directora de la Facultad de Psicología y Educación, por su presencia en la inauguración, así como a todas las personas que participaron con apertura y compromiso.

Gracias también a la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro, por seguir abriendo espacios que integran la complejidad clínica, el pensamiento ético y el compromiso social.

Me siento profundamente agradecida por la oportunidad de seguir reflexionando, compartiendo y aprendiendo sobre nuestro acompañamiento a las niñeces.

Instagram: psic.dianaflores1

https://www.instagram.com/psic.dianaflores1?igsh=MWNhcW4xZjM0ZWY5MQ%3D%3D&utm_source=qr

Dirección

Celaya

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Diana Flores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría