Dra. Ana Laura Appendini M.”Medicina de Rehabilitación”
Centro Especializado en Rehabilitación Física que cuenta con un equipo multidisciplinario para ofrecer la mejor atención a pacientes con cualquier padecimiento neuro-músculo-esquelético.
23/01/2024
💥Experimenta la vanguardia de la terapia física con nuestras sesiones de ondas de choque. 😱Ofrecen una solución no quirúrgica para condiciones como espolón calcaneo, calcificaciones en hombro, entre muchas otras. Esta terapia acelera la recuperación, siendo ideal para aliviar dolor agudo o crónico de diversas condiciones. 💪🏻 .appendini
19/01/2024
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Y SU PRONÓSTICO PARA CAMINAR 🧠🚶🏻, fuente:
Selves te al, Gait Rehabilitation after stroke: review of the evidence predictors, clinical outcomes and timing for interventions. Acta Neurol Belgica 2020;
10/01/2023
El tratamiento para una parálisis facial siempre debe ser integral y multidisciplinario.
Lo ideal para el tratamiento es que participen los Médicos Especialistas en Neurología y Rehabilitación, así como los Lic. en Fisioterapia. Es muy importante que acudas a tu valoración por ambos Médicos, ya que en equipo y con una atención temprana se logra buen pronóstico y buenos resultados!
19/10/2022
El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. La mayoría de las muertes por cáncer de mama se producen en los países de ingresos bajos y medianos, donde gran parte de los casos se diagnostican en un estadio avanzado, sobre todo, por la escasa concienciación y las barreras que dificultan el acceso a los servicios de salud.
En México, el cáncer de mama (CaMa) es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más. Es una enfermedad en la que células proliferan de manera anormal e incontrolada en el tejido mamario. Se puede presentar tanto en las mujeres como en los hombres, aunque el cáncer de mama masculino es muy poco frecuente.
Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%.💙💙💙💙
08/09/2022
Día mundial de la fisioterapia 💙
24/08/2022
😱La cirugía puede tener un costo traumático en el cuerpo ; por lo tanto, debe realizarse cuando no hay otras opciones de tratamiento . Se ha demostrado que realizar terapia física y rehabilitación antes de la cirugía mejora los resultados postoperatorios y disminuye el tiempo de recuperación.
👏🏻👏🏻Los principales beneficios de la fisioterapia previó a cirugía son:
-En algunos casos puede evitar o retrasar la cirugía
-Acorta el tiempo de recuperación
-Aumenta la fuerza y resistencia
-Disminuye el dolor
-Disminuye complicaciones
-Mejora los resultados
Además! Un plan de rehabilitación preoperatoria te ayudará a prepararte física y mentalmente para el procedimiento 💙
21/04/2022
No vivas con dolor y aprende a Sanar en Movimiento! 💪🏻🙆🏻♀️🏃🏻♂️
22/03/2022
😱El dolor de cuello es una queja frecuente. Los músculos del cuello pueden distenderse por la mala postura, ya sea que te inclines sobre la computadora o te encorves sobre la mesa de trabajo. La artrosis también es una causa frecuente del dolor de cuello.
☹️En raras ocasiones, el dolor de cuello puede ser un síntoma de un problema más grave. Es de suma importancia buscar atención médica si el dolor de cuello está acompañado por entumecimiento o pérdida de fuerza en los brazos o en las manos.
❗️En caso de que tu dolor cervical solo sea de tipo muscular es importante buscar ayuda de tu rehabilitador físico para evitar complicaciones y cronificación!
09/02/2022
💡La mayor parte de la gente que tiene la enfermedad por covid 19 se recupera por completo en unas semanas. Pero algunos, aun aquellos que han tenido versiones leves de la enfermedad, siguen presentando síntomas después de su recuperación inicial, esto se llama COVID-19 prolongado.
😱En general , se consideran que son efectos de COVID-19 que persisten durante más de cuatro semanas luego del diagnóstico.
😧Los adultos mayores y las personas con muchas afecciones médicas graves son los que más probablemente presenten síntomas persistentes de la COVID-19, pero incluso los jóvenes o las personas sanas pueden sentirse mal durante varias semanas o meses luego de la infección. Los signos y síntomas comunes que persisten con el tiempo incluyen:
* Fatiga
* Falta de aire o dificultad para respirar
* Tos
* Dolor articular
* Dolor en el pecho
* Problemas de memoria, de concentración o para dormir
* Dolor muscular o de cabeza
* Latidos rápidos o palpitaciones
* Pérdida del olfato o del gusto
* Depresión o ansiedad
* Fiebre
* Mareos al ponerte de pie
* Empeoramiento de los síntomas después de hacer ejercicio físico o mental
‼️‼️En caso de presentar alguno de estos síntomas, lo ideal es una valoración multidisciplinaria en la que el Médico de Rehabilitación forma una parte esencial para mitigar los síntomas.
02/02/2022
💡La rehabilitación geriátrica es un tratamiento que ayuda a retroceder o prevenir la discapacidad en personas de edad avanzada, siendo capaz de mejorar y mantener la actividad física del adulto mayor.
😁Por ello, la Rehabilitación Física, junto con el envejecimiento activo, resulta ser una de las mejores estrategias para mitigar el paso de los años en nuestros adultos mayores.
De manera general los objetivos son :
* Reeducación del equilibrio y la marcha
* Tratamiento del Dolor
* Recuperación y mantenimiento del balance articular y muscular
* Fomentar participación y reeducación de las Actividades de la vida diaria ( baño, vestido, comida)
* Mejorar la calidad de vida
#
13/01/2022
‼️ Rehabilitación de Pacientes Quemados🧐
💡Si el área quemada es extensa, especialmente si comprende alguna articulación, puedes necesitar ejercicios de fisioterapia. Estos ejercicios pueden ayudar a estirar la piel para que las articulaciones permanezcan flexibles. 💪🏻Otros tipos de ejercicios pueden mejorar la fuerza y la coordinación musculares. 🤗La terapia ocupacional puede ser útil si tienes dificultades para realizar las actividades cotidianas normales
07/01/2022
PREGUNTA POR NUESTRA PROMOCIÓN DE ENERO Y APARTA TU LUGAR‼️
👉🏻Los masajes pueden ser una herramienta poderosa que te ayude a hacerte responsable de tu salud y bienestar.
😱😁❗️Los beneficios de los masajes pueden incluir:
* Reducción del estrés y aumento de la relajación
* Reducción del dolor y de la inflamación y tensión de los músculos
* Mejora de la circulación, de la energía y del estado de alerta
* Disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
* Mejora de la función inmunológica
💡💡Algunos estudios han demostrado que los masajes también pueden servir en casos de:
* Ansiedad
* Fibromialgia
* Dolores de cabeza
* Insomnio relacionado con el estrés
* Lumbalgia
* Síndrome de dolor miofascial
* Neuralgia
* Distensiones o lesiones de los tejidos blandos
* Dolor de cuello y espalda alta
Bibliografía: Mayo Clinic 2021
03/01/2022
👉🏻La lumbalgia es un trastorno común que afecta la zona inferior de la Columna vertebral
💡Afecta a 8 de cada 10 personas en algún momento de su vida. La lumbalgia aguda en la mayoría de los casos desaparece sin necesidad de tratamiento, en caso de no desaparecer se puede convertir en lumbalgia subaguda o crónica.
💊💪🏻El tratamiento depende de la causa del dolor, sin embargo, además de medicamentos, en la mayoría de los casos se requiere Terapia Física y Rehabilitación. 👩🏻⚕️Nuestro Médico de Rehabilitación te valorará y realizará el diagnóstico y tratamiento adecuado para tu caso! No vivas con dolor!💙
27/12/2021
11/10/2021
😱La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a muchas articulaciones, incluidas las de las manos y los pies.
💪🏻El ejercicio es fundamental para las personas que tienen artritis. Este aumenta la fuerza y la flexibilidad, reduce el dolor articular y ayuda a combatir la fatiga. Es cierto que, cuando las articulaciones rígidas y doloridas ya comienzan a generarte dificultades, la idea de dar una vuelta a la manzana o de nadar un poco puede parecerte abrumadora.
👉🏻Pero no es necesario que corras un maratón o que nades tan rápido como un competidor olímpico para poder reducir los síntomas de la artritis. Incluso el ejercicio moderado puede aliviar el dolor y ayudarte a mantener un peso saludable. Cuando la artritis amenaza con inmovilizarte, el ejercicio te mantiene en movimiento. ¿No estás convencido? Continúa leyendo.
🤔Por qué el ejercicio es vital
El ejercicio puede ayudarte a mejorar tu estado de salud y físico sin lesionar las articulaciones. Con tu programa actual de tratamiento, el ejercicio puede:
* Fortalecer los músculos que se encuentran alrededor de las articulaciones
* Ayudar a conservar la fuerza ósea
* Darte más energía durante todo el día
* Facilitar un buen sueño nocturno
* Ayudarte a controlar el peso
* Mejorar tu calidad de vida
* Mejorar el equilibrio
Aunque, tal vez, pienses que el ejercicio puede agravar el dolor articular y la rigidez, esto no es así. De hecho, la falta de ejercicio puede hacer que las articulaciones duelan más y se pongan más rígidas.
🎉Contamos con programas individualizados para pacientes con artritis!
No vivas con dolor 💙
15/09/2021
👉🏻Masaje de descarga muscular 💪🏻💪🏻💪🏻
Se trata de una terapia manual intensa en la cual se aplican compresiones, fricciones y presiones en los músculos con la finalidad de producir un efecto analgésico y de relajación.
💡Los objetivos de un masaje de descarga muscular son:
* Prevenir posibles lesiones en el deportista
* Optimizar al máximo el rendimiento muscular y deportivo
* Acelerar la recuperación post entrenamiento y/o post competición
* Preparar la musculatura para competiciones del futuro
* Reducir la fatiga y los dolores musculares
😱Beneficios:
* Reducción de los espasmos y calambres
* Disminución de contracturas musculares
* Drenar los residuos catabólicos que producen la fatiga
* Aumentar el aporte sanguíneo y de oxígeno a los músculos
* Eliminación de dolores musculares, adherencias y fibrosis
* Aceleración notable en el proceso de recuperación
* Relajación a nivel general tanto física como mentalmente
¿Cuándo se debe realizar?🤔
👉🏻Antes de competir:
-Si vas a competir el masaje debe hacerse entre 4 y 7 días antes de la competición .
-Si puedes, hazte el masaje en un día de descanso de tu rutina semanal.
-Después del tratamiento es recomendable realizar una sesión de estiramientos suaves.
👉🏻Después de competir o entrenar:
-Espera un mínimo de 24-48 horas para realizar las descargas.
-El masaje post-competición debe ser muy suave y con un carácter regenerador
-Se recomienda la realización del masaje con crioterapia (hielo).
07/09/2021
🌎 DÍA MUNDIAL DE LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE!
👉🏻La distrofia muscular es un grupo de enfermedades que provocan debilidad progresiva y pérdida de la masa muscular. En la distrofia muscular, genes anormales (mutaciones) interfieren en la producción de proteínas necesarias para formar músculos saludables.
😱La distrofia muscular de Duchenne es el tipo más común. Aunque las niñas pueden ser portadoras y estar levemente afectadas, es mucho más común en los niños.
👀Los signos y síntomas, que suelen aparecer en la primera infancia, pueden incluir:
* Caídas frecuentes
* Dificultad para levantarse luego de estar acostado o sentado
* Problemas para correr y saltar
* Marcha de pato
* Caminar en puntas de pie
* Pantorrillas con músculos grandes
* Dolor y rigidez muscular
* Problemas de aprendizaje
* Retraso en el crecimiento
💡No existe una cura para la distrofia muscular. Pero los medicamentos y el tratamiento integral incluyendo la Rehabilitación Física pueden ayudar a controlar los síntomas y a disminuir el avance de la enfermedad.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mové Rehabilitación Física Dra. Appendini publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Mové Rehabilitación Física Dra. Appendini:
Hola, soy la Dra. Ana Laura Appendini Marino Especialista en Medicina de Rehabilitación egresada de especialidad del Instituto Nacional de Rehabilitación LGII y la Universidad Nacional Autónoma de México y de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Cuento con la Certificación del Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación A.C.
Soy fundadora de Movere Centro de Rehabilitación Física en la Ciudad de Celaya, Gto. donde atendemos a pacientes que van desde recién nacidos hasta adultos mayores.
Contamos con los siguientes servicios: Consulta Especializada, Rehabilitación Física (Musculoesquelética, Neurológica, Pediátrica, Del adulto Mayor, Reumatológica y Deportiva) y Terapia Ocupacional.
En Movere contamos con un equipo de fisioterapeutas altamente calificados y las técnicas más innovadoras en Rehabilitación Física como hidroterapia, ultrasonido, láser, electroterapia, mecanoterapia, cinesiterapia, masoterapia, termoterapia y tapping.
Recibirás atención individualizada continua, con un plan integral, programa de tratamiento, ejercicios supervisados y asesoría para realizar terapia en casa.
Mi especial interés y dedicación es otorgar el mejor tratamiento de Rehabilitación para la pronta recuperación de mis pacientes.
Te invito a que conozcas más sobre nuestros servicios en www.movere.com.mx.