Salud Mental Sin Fronteras

Salud Mental Sin Fronteras Servicio de Salud Mental, Psiquiatría y Medicina de Adicciones en línea para mexicanos en USA/Canadá

07/08/2024

7 duelos en la migración:
1- La familia y los seres queridos, sobre todo si se dan separaciones forzadas de hijos pequeños
2- El idioma
3. La cultura (costumbres, valores…),
4. La tierra (paisajes, colores, luminosidad, olores…),
5. El estatus social (acceso a oportunidades, vivienda, sanidad….),
6. El contacto con el grupo de pertenencia (en relación a los peligros de xenofobia y racismo),
7. Los riesgos para la integridad física (en el viaje migratorio, accidentes laborales, persecución…)
Estos duelos se darían, en mayor o menor grado en todos los procesos migratorios, pero no es lo mismo vivirlos buenas condiciones que en situaciones extremas.
Consideramos que habría que diferenciar desde la perspectiva de la dificultad en la elaboración del duelo, y por lo tanto en su potencial para que dicho estres sobre pase y se sufra depresión o ansiedad, tres tipos de duelos:
-el duelo simple: es aquel que se da en buenas condiciones y que puede ser elaborado.
-el duelo complicado: cuando existen serias dificultades para la elaboración del duelo
-el duelo extremo: es tan problemático que no es elaborable, dado que supera las capacidades de adaptación del sujeto (este sería el duelo propio del Síndrome de Ulises).

Así, en relación al duelo por la familia que se vive en la migración:
1) el duelo simple se daría, por ejemplo, cuando emigra un adulto joven que no deja atrás ni hijos pequeños, ni padres enfermos, y puede visitar a los familiares.
2) el duelo complicado sería aquel en el que se emigra dejando atrás hijos pequeños y padres enfermos, pero es posible regresar, traerlos
3) el duelo extremo se daría cuando se emigra dejando atrás la familia, especialmente cuando quedan en el país de origen hijos pequeños y padres enfermos, pero no hay posibilidad de traerlos ni de regresar con ellos, ni de ayudarles.

23/07/2024

El INSOMNIO PUEDE SER UN SÍNTOMA ASOCIADO A LA ANSIEDAD, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN U OTRO PROBLEMA MÉDICO O PSICOLÓGICO.

¿Cuáles son los tipos de insomnio?

El insomnio puede ser agudo (de corta duración) o crónico (de larga duración). El insomnio agudo es común. Las causas más frecuentes incluyen estrés en el trabajo, presiones familiares o un evento traumático. Por lo general, dura días o semanas.

El insomnio crónico dura un mes o más. La mayoría de los casos de insomnio crónico son secundarios. Esto significa que son el síntoma o el efecto secundario de algún otro problema, como ciertos problemas médicos, medicamentos y otros trastornos del sueño. Sustancias como la cafeína, el tabaco y el alcohol también pueden ser una causa.

A veces, el problema principal es el insomnio crónico. Esto significa que no tiene otra causa. Su origen no se comprende bien, pero el estrés de larga duración, el malestar emocional, los viajes y el trabajo en turnos pueden ser factores. En general, el insomnio primario dura más de un mes.

¿Quién está en riesgo de tener insomnio?

El insomnio es común. Afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres. Puede tenerlo a cualquier edad, pero es más común en adultos mayores. También tiene un mayor riesgo de insomnio si:

Tiene mucho estrés

Está deprimido o tiene otros problemas emocionales, como el divorcio o la muerte de un cónyuge

Tiene problemas de dinero

Trabaja de noche o cambios frecuentes en su horario de trabajo

Viaja largas distancias con cambio de horas

Tiene un estilo de vida sedentario

¿Cuáles son los síntomas del insomnio?

Los síntomas del insomnio incluyen:

Permanecer despierto por un largo tiempo antes de dormirse

Dormir solo por períodos cortos

Estar despierto durante gran parte de la noche

Sentirse como si no hubiera dormido nada

Despertarse demasiado temprano

¿Qué otros problemas puede causar el insomnio?

El insomnio puede causar somnolencia diurna y falta de energía. También puede hacerle sentir ansioso, deprimido o irritable. Puede tener problemas para concentrarse en tareas, prestar atención, aprender y recordar. El insomnio también puede causar otros problemas graves. Por ejemplo, puede hacer que sienta sueño mientras maneja, lo que podría provocar un accidente automovilístico.

¿Cuáles son los tratamientos para el insomnio?

Los tratamientos incluyen cambios en el estilo de vida, terapia y medicamentos:

Los cambios en el estilo de vida, incluidos los buenos hábitos para dormir, a menudo ayudan a aliviar el insomnio agudo (a corto plazo). Estos cambios pueden hacer que le sea más fácil conciliar el sueño y mantenerse dormido

Un tipo de terapia, la terapia cognitiva-conductual, puede ayudar a aliviar la ansiedad relacionada con el insomnio crónico

Varios medicamentos también pueden ayudar a aliviar el insomnio y le permiten restablecer un horario de sueño regular

Si su insomnio es el síntoma o efecto secundario de otro problema, es importante tratarlo, de ser posible.

Si requiere consulta para insomnio, mande mensaje de WhatsApp.

Actualmente en México se solicita un certificado de SALUD MENTAL, para las personas mayores de 65 años que quieren reali...
10/10/2023

Actualmente en México se solicita un certificado de SALUD MENTAL, para las personas mayores de 65 años que quieren realizar un trámite ante notario público, por ejemplo sucesión testamentaria o compra/venta de inmuebles.

La entrevista del notario será muy importante para determinar si el otorgante manifiesta voluntad en el momento de otorgar el poder y tiene conocimiento del acto que va a realizar y de las consecuencias del mismo. La nueva regulación de la capacidad jurídica y el sistema de apoyos son una excelente alternativa para el ejercicio de la capacidad jurídica.
La ley presume que toda persona mayor de edad tiene capacidad jurídica para actuar por sí mismo, sin embargo, se requiere que la persona esté en capacidad de expresar su voluntad de forma clara, y de no ser el caso se deben desplegar algunas acciones pues ya no es posible declarar la interdicción de una persona sin lucidez mental, como puede ser un adulto mayor, una persona enferma de Alzheimer, o cualquier condición mental que le impida expresar conscientemente su voluntad.

Desde el mes de junio de 2023 se realiza un tramite denominado JURIDICCIÓN VOLUNTARIA, si necesita mayor información sobre el tema por favor contáctenos.

Requisitos básicos para Poderes Notariales de Personas Físicas TRÁMITE DE FE PÚBLICA/PODERES NOTARIALES SOLO CON CITA: Agenda tu cita llamando al 1-(424)-309-0009, Si tienes una emergencia comprobable, por favor escribe al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida con...

Uno de los primeros riesgos del alcohol es que afecta la forma en la que tomamos decisiones y reaccionamos al entorno. H...
29/08/2023

Uno de los primeros riesgos del alcohol es que afecta la forma en la que tomamos decisiones y reaccionamos al entorno. Habitualmente, tomamos decisiones calculando riesgos y beneficios; sin embargo, el alcohol afecta la forma en que pensamos y nos hace más propensos a tomar decisiones riesgosas. Al mismo tiempo, el alcohol afecta nuestra capacidad de respuesta, haciendo que nuestras reacciones y movimientos sean más lentos. Por ello, el consumo de alcohol en México está asociado con 9.2% de los accidentes viales y 23% de las muertes viales. Asimismo, México está entre los países con más casos de homicidios en los que el alcohol estuvo involucrado. No hay dudas: el consumo de alcohol es un factor de riesgo muy importante para los accidentes y la violencia, que afectan principalmente a la población adolescente y adulta joven.
Finalmente, la industria del alcohol ha explotado por muchos años la evidencia que indicaba que el consumo moderado de alcohol podría tener beneficios en la salud del corazón. Sin embargo, en años recientes esta evidencia ha sido cuestionada, ya que había sido generada con estudios donde otros factores podrían estar involucrados. Por ejemplo, en estos estudios las personas que bebían de forma moderada también tenían dietas más saludables, hacían más ejercicio o fumaban menos, lo que podría haber distorsionado los resultados. Una nueva generación de estudios, que utilizan una metodología llamada “aleatorización mendeliana”, sugiere que incluso el consumo de bajas cantidades de alcohol podría generar daños a la salud cardiovascular. Aunque esta discusión continúa, una de las conclusiones más aceptadas es que aun si el alcohol ofreciera algún beneficio para el corazón, éste sería pequeño comparado con el resto de los riesgos asociados a su consumo.

La recomendación actual sobre el consumo de alcohol es clara: si usted no bebe alcohol lo mejor que puede hacer es seguir así; si usted bebe, incluso de forma ocasional y en poca cantidad, lo mejor es que reduzca su consumo.

https://www.insp.mx/informacion-relevante/los-efectos-poco-conocidos-del-alcohol?fbclid=IwAR10oeACyfQImCgKx3yiAgE6ZOPLjRvwyIAZRUO7XGOsZTM9K7FzO7Ns7OI

https://www.insp.mx/informacion-relevante/los-efectos-poco-conocidos-del-alcohol?fbclid=IwAR10oeACyfQImCgKx3yiAgE6ZOPLjRvwyIAZRUO7XGOsZTM9K7FzO7Ns7OI

El consumo de alcohol se ha normalizado en México. Encontramos alcohol en todos lados y a todas horas: tiendas, supermercados, restaurantes, conciertos, partidos. Incluso, cuesta trabajo imaginar una reunión o una comida sin alcohol. Por muchos años, la industria del alcohol ha invertido grandes ...

Dirección

Celaya
38000

Teléfono

+524612068195

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Mental Sin Fronteras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría