Detalles femeninos

Detalles femeninos ⭐ Masajes y terapias Holisticas
⭐ Terapeutas mujeres 😊

https://www.facebook.com/share/p/19Bbjj1xd6/

la terapia que publicitamos es un masaje de Acomodo de órganos un masaje ancestral y en este enlace viene toda la información 👆

Masaje de Acomodo de Matriz, vejiga y cierre de Cadera.Atendemos sólo en Celaya, Gto., 04, 05 y 06 de septiembre.TERAPEU...
02/09/2025

Masaje de Acomodo de Matriz, vejiga y cierre de Cadera.

Atendemos sólo en Celaya, Gto., 04, 05 y 06 de septiembre.

TERAPEUTAS MUJERES 💃💃💃
🌟 Levantamiento de vejiga, acomodo de matriz y cierre de cadera con rebozo 🌟

👉 Síntomas de prolapso uterino ó caída de matriz y vejiga
🔹 Dolor de espalda baja
🔹 Dolor en la menstruación
🔹 Infertilidad
🔹 Fugas de o***a, al estornudar ó hacer fuerza
🔹 Frialdad en el cuerpo
🔹 Dolores de cabeza frecuentes

👉 Posibles Causas de prolapso uterino ó desplazamiento de matriz y vejiga.
🔹 Cargar cosas pesadas
🔹 Sobre peso
🔹 Caídas
🔹 Estreñimiento
🔹 Adultos mayores

El cierre de cadera en un proceso usado por las parteras tradicionales, con la finalidad de cerrar ciclos, canales energéticos y regresar calor al cuerpo. Esta ceremonia sagrada de apoco se retoma en nuestra sociedad y para nuestro beneficio se fusiona el contacto físico y emocional. Durante el proceso se permite la liberación de tensiones corpóreas y del alma.

Este chiqueo es una oportunidad para la que la madre o la mujer reconstruyen su memoria del parto y sane el proceso del nacimiento de su hijo y su reconocimiento como mujer. Este rito, también puede realizarse tras algún duelo, separación, cambio de trabajo o lugar de residencia o el transitar de un ciclo a otro de la vida… en general, es benéfico para dejar atrás lo viejo y darle paso a lo nuevo, y también se puede aplicar en hombres, por el momento solo atendemos mujeres.

Cierre energético y de cadera con Rebozo ayuda a dejar de pensar, acomodar ideas/energías y sentirse lista(o) para continuar con la nueva realidad.

El Cuerpo se liberara del estrés pues se relajan músculos, articulaciones y se incrementar la circulación sanguínea. Además se desinflaman los tejidos del cuerpo, se eliminar toxinas, líquido y cansancio acumulado.

Cuando se induce al descanso profundo con este apapacho, se beneficia el acomodo de huesos y tejidos… lo más importante, se da un espacio para parar el tiempo y disfrutar de un nuevo comienzo.
Este masaje también es una herramienta si estás buscando quedar embarazada (si el médico ya dio el dictamen que lo puedes hacer, ó que no tienes ninguna enfermedad degenerativa)

Atendemos previa cita,
Costó 💵💵💵$450.00 incluye un masaje completo y el acomodo, de matriz, vejiga y cierre de cadera.
👉 Se agenda con un anticipo de $100.00, en caso de cancelar tú cita o no llegar, no será reembolsable el anticipo, después de 20 min de retraso la cita queda cancelada, no hay reembolso. 👉 Por este medio, mandando inbox, se te proporciona el número de cuenta.
👉Cuando tengas tu comprobante, enviarlo con tú nombre, te enviaremos los horarios y la dirección, así quedará agendada tú cita. fecha y el horario en el cuál prefieres tú cita, de estar ya agendada se te darán opciones de horario.

Que tienes que traer y cuidados posteriores 👇

🔴Traer venda o faja cinturilla
🔴 parche de árnica (se encuentra en farmacia isseg o Guadalajara), 🔴 acudir ya bañada y con ropa cómoda de preferencia short o bóxer
🔴 2 horas sin haber consumido alimentos.
🔴 No estar reglando
🔴 No estar embarazada

👉 Cuidados posteriores
* No levantar cosas pesadas
* No tener relaciones sexuales
* No hacer esfuerzo
* No subir a caballos, motos, nadar, correr levantar pesas etc.
* No usar tacones
* No estar descalza
* Disfruta tú masaje (no traer niños)
Puedes viajar siempre y cuando estés fajada
Este masaje es de mucho cuidado andar fajada 40 días y por Las Noches sigues fajada 😅 solo te retiras la faja para bañarte. De ser posible estar en reposo, de lo contrario realizar actividades con venda y faja.
Cuida tú cuerpo para obtener un resultado excelente es de suma importancia que sigas las recomendaciones

🔴Horario: 12:00 a 5:00 pm

En todo el texto encontrarás toda la información, favor de leer con atención.

Nota: es un masaje de acomodo, no es una cita ginecológica, el resultado depende de los cuidados que tengas 😌.
👉 Si tú prolapso uterino ya está en etapa 3 los cuidados son intensos totalmente en cama los 40 días, fajada día y noche y 3 masajes divididos en la cuarentena.

👉 En caso de traer placas, operaciones o alguna condición extra del prolapso favor de indicarlo al momento de realizar su cita, para determinar si eres candidata o no de este masaje. De lo contrario si no haces referencia el masaje se cobrará el mismo monto aún que no se puedan tocar ciertas zonas.

Adriana Gutiérrez
Médico tradicional
Masoterapeuta
Terapeuta en trofoflogía
Dedicada a la salud de la mujer, contamos con diferentes terapias, para tú salud, física, emocional y espiritual.

Imagen tomada en la Web
8888
71931
520
Entra a la página y encontrarás mi certificado y todos los diplomados con los que cuento.

02/09/2025

Recuerda limpiar tú cuerpo
Detox limpieza intestinal
Detox hepático
Detox regenerativo

Programas de alimentación saludable 👆

Limpieza de oídos (conoterapia)
Desintoxicación iónica (👣)
Terapias físicas de limpieza
👆

Recuerda realiza tú cita y obtén grandes beneficios para tú salud.

30/08/2025

Cuando un padre o una madre rompe la fidelidad, traiciona a la pareja dentro de la familia formal, es decir que los dos tienen un acuerdo de En formar una familia o un contrato terrenal donde hay formalidad espiritualidad y social ⚖️, también rompe la armonía que sostiene a los hijos 👧👦. Es decir le va a afectar a tus hijos y te sigo explicando, La traición no siempre se nota de inmediato ⏳, pero con el tiempo la vibración cambia 🌑. Esa fractura puede reflejarse en enfermedades 🤒, tristeza 😔 o en que la suerte de los hijos se debilite 🍂. La familia es como una cuerda que se tensa con la unidad 🔔, si se corta, la fuerza se dispersa. La lección estoica es clara: cuidar la armonía familiar es cuidar la salud y destino de los hijos 🕊️..

Observa la suerte, la salud física o emocional de uno de tus hijos y vas a ver cómo después de esa ruptura cambió tiempo después..💀

Ojo, siempre se habla de la traición del padre, y la sociedad piensa que solo el padre traiciona, pero hay mucha traición también del otro lado que no se habla, es aplaudido como forma de empoderamiento femenino, ( LO CUAL EL DAÑO PARA LOS HIJOS ES PEOR PORQUE SALIERON DE LA MADRE ) porque si lo hace él es un ruin canalla, si lo hace ella es una víctima empoderada, el daño está creado y no hay regreso..,🧙‍♂️🔥.

Analiza a tus padres también..🧙‍♂️🔮

Masaje de Acomodo de Matriz, vejiga y cierre de Cadera.Atendemos sólo en Celaya, Gto., 28, 29 y 30 de agosto.TERAPEUTAS ...
28/08/2025

Masaje de Acomodo de Matriz, vejiga y cierre de Cadera.

Atendemos sólo en Celaya, Gto., 28, 29 y 30 de agosto.

TERAPEUTAS MUJERES 💃💃💃
🌟 Levantamiento de vejiga, acomodo de matriz y cierre de cadera con rebozo 🌟

👉 Síntomas de prolapso uterino ó caída de matriz y vejiga
🔹 Dolor de espalda baja
🔹 Dolor en la menstruación
🔹 Infertilidad
🔹 Fugas de o***a, al estornudar ó hacer fuerza
🔹 Frialdad en el cuerpo
🔹 Dolores de cabeza frecuentes

👉 Posibles Causas de prolapso uterino ó desplazamiento de matriz y vejiga.
🔹 Cargar cosas pesadas
🔹 Sobre peso
🔹 Caídas
🔹 Estreñimiento
🔹 Adultos mayores

El cierre de cadera en un proceso usado por las parteras tradicionales, con la finalidad de cerrar ciclos, canales energéticos y regresar calor al cuerpo. Esta ceremonia sagrada de apoco se retoma en nuestra sociedad y para nuestro beneficio se fusiona el contacto físico y emocional. Durante el proceso se permite la liberación de tensiones corpóreas y del alma.

Este chiqueo es una oportunidad para la que la madre o la mujer reconstruyen su memoria del parto y sane el proceso del nacimiento de su hijo y su reconocimiento como mujer. Este rito, también puede realizarse tras algún duelo, separación, cambio de trabajo o lugar de residencia o el transitar de un ciclo a otro de la vida… en general, es benéfico para dejar atrás lo viejo y darle paso a lo nuevo, y también se puede aplicar en hombres, por el momento solo atendemos mujeres.

Cierre energético y de cadera con Rebozo ayuda a dejar de pensar, acomodar ideas/energías y sentirse lista(o) para continuar con la nueva realidad.

El Cuerpo se liberara del estrés pues se relajan músculos, articulaciones y se incrementar la circulación sanguínea. Además se desinflaman los tejidos del cuerpo, se eliminar toxinas, líquido y cansancio acumulado.

Cuando se induce al descanso profundo con este apapacho, se beneficia el acomodo de huesos y tejidos… lo más importante, se da un espacio para parar el tiempo y disfrutar de un nuevo comienzo.
Este masaje también es una herramienta si estás buscando quedar embarazada (si el médico ya dio el dictamen que lo puedes hacer, ó que no tienes ninguna enfermedad degenerativa)

Atendemos previa cita,
Costó 💵💵💵$450.00 incluye un masaje completo y el acomodo, de matriz, vejiga y cierre de cadera.
👉 Se agenda con un anticipo de $100.00, en caso de cancelar tú cita o no llegar, no será reembolsable el anticipo, después de 20 min de retraso la cita queda cancelada, no hay reembolso. 👉 Por este medio, mandando inbox, se te proporciona el número de cuenta.
👉Cuando tengas tu comprobante, enviarlo con tú nombre, te enviaremos los horarios y la dirección, así quedará agendada tú cita. fecha y el horario en el cuál prefieres tú cita, de estar ya agendada se te darán opciones de horario.

Que tienes que traer y cuidados posteriores 👇

🔴Traer venda o faja cinturilla
🔴 parche de árnica (se encuentra en farmacia isseg o Guadalajara), 🔴 acudir ya bañada y con ropa cómoda de preferencia short o bóxer
🔴 2 horas sin haber consumido alimentos.
🔴 No estar reglando
🔴 No estar embarazada

👉 Cuidados posteriores
* No levantar cosas pesadas
* No tener relaciones sexuales
* No hacer esfuerzo
* No subir a caballos, motos, nadar, correr levantar pesas etc.
* No usar tacones
* No estar descalza
* Disfruta tú masaje (no traer niños)
Puedes viajar siempre y cuando estés fajada
Este masaje es de mucho cuidado andar fajada 40 días y por Las Noches sigues fajada 😅 solo te retiras la faja para bañarte. De ser posible estar en reposo, de lo contrario realizar actividades con venda y faja.
Cuida tú cuerpo para obtener un resultado excelente es de suma importancia que sigas las recomendaciones

🔴Horario: 12:00 a 5:00 pm

En todo el texto encontrarás toda la información, favor de leer con atención.

Nota: es un masaje de acomodo, no es una cita ginecológica, el resultado depende de los cuidados que tengas 😌.
👉 Si tú prolapso uterino ya está en etapa 3 los cuidados son intensos totalmente en cama los 40 días, fajada día y noche y 3 masajes divididos en la cuarentena.

👉 En caso de traer placas, operaciones o alguna condición extra del prolapso favor de indicarlo al momento de realizar su cita, para determinar si eres candidata o no de este masaje. De lo contrario si no haces referencia el masaje se cobrará el mismo monto aún que no se puedan tocar ciertas zonas.

Adriana Gutiérrez
Médico tradicional
Masoterapeuta
Terapeuta en trofoflogía
Dedicada a la salud de la mujer, contamos con diferentes terapias, para tú salud, física, emocional y espiritual.

Imagen tomada en la Web
8888
71931
520
Entra a la página y encontrarás mi certificado y todos los diplomados con los que cuento.

26/08/2025

TORMENTA ALÉRGICA DESENCADENADA POR PARÁSITOS

Los parásitos no solo afectan al individuo; son un problema de salud pública que refleja desigualdades globales. En regiones tropicales o con saneamiento deficiente, como áreas rurales de América Latina, África o Asia, las infestaciones son endémicas y perpetúan ciclos de pobreza y enfermedad. La falta de acceso a agua potable, educación sanitaria y medicamentos agrava este problema, haciendo imprescindible un enfoque comunitario para su control.

Los parásitos intestinales, como Giardia o Entamoeba histolytica, producen antígenos que activan mastocitos y basófilos, células inmunitarias responsables de liberar histamina. Este exceso de histamina genera una respuesta alérgica sistémica. Además, las toxinas parasitarias pueden dañar la mucosa intestinal, aumentando su permeabilidad ("intestino permeable"), lo que permite que más antígenos entren al torrente sanguíneo y amplifiquen la reacción.

Intolerancias alimentarias severas: desde gluten hasta lácteos, el cuerpo reacciona con hinchazón, diarrea o dolor abdominal tras casi cualquier comida. Síntomas respiratorios: dificultad para respirar, estornudos constantes o tos, similares a un asma alérgica. Síntomas neurológicos: ansiedad, insomnio o confusión mental debido a la acción de la histamina en el cerebro. Fatiga crónica y desequilibrios emocionales por la constante inflamación sistémica.

URTICARIA CRÓNICA, con ronchas rojas que pican intensamente y pueden aparecer en todo el cuerpo.

CHOQUE ANAFILÁCTICO en casos extremos, donde la liberación masiva de histamina provoca una caída peligrosa de la presión arterial.

EOSINOFILIA: La Respuesta Inmunitaria que se Vuelve Contra Ti
Mecanismo Detallado:
Los eosinófilos son glóbulos blancos especializados en combatir parásitos, especialmente helmintos como Strongyloides stercoralis o Schistosoma mansoni. Cuando detectan antígenos parasitarios, se activan y liberan sustancias tóxicas (como la proteína básica mayor) para atacar al invasor. Sin embargo, en infestaciones crónicas, los eosinófilos se acumulan en exceso, infiltrándose en tejidos y causando daño colateral.

SÍNTOMAS AMPLIADOS:
Inflamación pulmonar: tos persistente, sibilancias o incluso neumonía eosinofílica, que puede confundirse con asma severa.
Daño cutáneo: erupciones tipo eczema o nódulos dolorosos bajo la piel.

Inflamación gastrointestinal: dolor abdominal, diarrea crónica o sangre en las heces debido a la infiltración eosinofílica en el intestino.

Enfermedades Autoinmunes: La hiperactividad inmunitaria puede desencadenar condiciones como vasculitis eosinofílica (síndrome de Churg-Strauss), donde los vasos sanguíneos se inflaman, o colitis eosinofílica, que afecta gravemente el colon.

Fibrosis tisular: La inflamación crónica puede llevar a cicatrices en órganos como los pulmones o el hígado, reduciendo su función.

Daño cardíaco: En casos raros, los eosinófilos infiltran el corazón, causando endocarditis eosinofílica, que afecta las válvulas y puede ser fatal.

Desnutrición: El Robo Silencioso de Nutrientes
Mecanismo Detallado:
Parásitos como Taenia solium (tenia del cerdo) o Ancylostoma duodenale (anquilostoma) se adhieren al intestino y consumen nutrientes esenciales. Los anquilostomas, por ejemplo, succionan sangre, causando pérdidas de hierro y proteínas. Otros, como Ascaris lumbricoides, compiten por carbohidratos y vitaminas, interfiriendo con la absorción en el intestino delgado.

Síntomas Ampliados:

Anemia: Palidez extrema, mareos, taquicardia y debilidad, especialmente en infestaciones por anquilostomas, que provocan hemorragias intestinales microscópicas.

Dolor Osteomuscular: La falta de calcio y magnesio causa calambres, dolor articular y fragilidad ósea.

Edema: La pérdida de proteínas (hipoalbuminemia) lleva a hinchazón en piernas y abdomen, conocida como edema por desnutrición.

Problemas Neurológicos: La deficiencia de vitamina B12 (común en infecciones por Diphyllobothrium latum, la tenia del pescado) puede causar hormigueo, pérdida de memoria y dificultades para caminar.

Inmunosupresión: La desnutrición debilita el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones secundarias como neumonía o tuberculosis.

Complicaciones:
Retraso en el crecimiento en niños, con impactos irreversibles en el desarrollo físico y cognitivo.

Mayor riesgo de enfermedades crónicas, ya que el cuerpo no tiene los recursos para repararse.

Anemia megaloblástica, que afecta gravemente la producción de glóbulos rojos y oxigenación.

Viceromegalia: Inflamación y Daño Orgánico Generalizado

Parásitos como Toxoplasma gondii, Schistosoma o larvas migratorias (Trichinella spiralis) provocan inflamación crónica al invadir órganos. Liberan toxinas y desencadenan respuestas inmunitarias que agrandan órganos (como hígado y bazo) y causan daños específicos.

Síntomas y Afecciones Ampliadas:

Encefalitis: Parásitos como Toxoplasma o Taenia solium (cisticercosis) forman quistes en el cerebro, causando convulsiones, pérdida de memoria, cambios de comportamiento e incluso coma.

Miocarditis: Larvas de Trichinella o Toxoplasma inflaman el corazón, llevando a arritmias, insuficiencia cardíaca o fatiga extrema.

Hepatitis: Schistosoma o Fasciola hepatica (trematodo del hígado) causan ictericia, dolor en el cuadrante superior derecho, náuseas y, en casos severos, cirrosis o cáncer hepático.

Nefritis: Parásitos como Plasmodium (malaria) pueden inducir inflamación renal, llevando a sangre en la o***a, hinchazón y, en casos graves, insuficiencia renal.

Pancreatitis: Infecciones severas por áscaris que migran al conducto pancreático causan dolor abdominal intenso, náuseas y problemas digestivos.

Apendicitis: Larvas de Ascaris o Enterobius vermicularis (oxiuros) pueden obstruir el apéndice, desencadenando inflamación y riesgo de perforación.

Cistitis Intersticial: Parásitos como Schistosoma haematobium infectan la vejiga, causando dolor pélvico, ardor al o***ar y, en casos crónicos, cáncer vesical.

Esplenomegalia e Hipertensión Portal: La inflamación del bazo por Schistosoma puede elevar la presión en la vena porta, causando várices esofágicas y hemorragias internas.

Complicaciones:
Insuficiencia orgánica múltiple, donde el daño acumulado afecta la función de hígado, riñones y corazón.

Mayor riesgo de cáncer: la inflamación crónica por parásitos como Schistosoma o Opisthorchis está vinculada a cánceres de vejiga y vías biliares.

Sepsis: Si los parásitos causan perforaciones intestinales o infecciones severas, las bacterias pueden entrar al torrente sanguíneo, desencadenando una respuesta potencialmente mortal.

Impacto Sistémico: Cómo los Parásitos Alteran Todo el Cuerpo

Los parásitos no solo afectan órganos específicos; su impacto es sistémico, alterando el equilibrio del cuerpo a múltiples niveles:

Desequilibrio del Microbioma:
Los parásitos intestinales compiten con las bacterias beneficiosas (Lactobacillus, Bifidobacterium), reduciendo su población y permitiendo que patógenos como Clostridium difficile proliferen. Esto agrava la inflamación, la histaminosis y las intolerancias alimentarias.

Estrés Oxidativo:
La inflamación crónica genera especies reactivas de oxígeno (ROS), que dañan el ADN, las proteínas y las membranas celulares, contribuyendo al envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.

Alteraciones Endocrinas:
Algunos parásitos, como Toxoplasma, pueden afectar las glándulas (tiroides, adrenales), causando desequilibrios hormonales que se manifiestan como fatiga, cambios de humor o alteraciones menstruales.

Impacto Neurológico:
Además de la encefalitis, las toxinas parasitarias pueden cruzar la barrera hematoencefálica, afectando neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, lo que lleva a depresión, ansiedad o trastornos cognitivos.

Estrategias Avanzadas para Prevenir y Tratar
Proteger tu cuerpo y tratar infestaciones requiere un enfoque integral:

Alimentos ricos en zinc (semillas de calabaza, ostras) y selenio potencian las defensas contra parásitos.
Hierbas como el orégano (con carvacrol) y el clavo (con eugenol) tienen propiedades antiparasitarias naturales.

Diagnóstico y Tratamiento.
Exámenes específicos: análisis de heces (para detectar huevos o quistes), serología (para Toxoplasma o Schistosoma), o biopsias en casos de viceromegalia.

Para un tratamiento con medicamentos de forma adecuada solicita consulta y seguimiento con tu medico.

Recuperación del Microbioma:
Probióticos (Lactobacillus reuteri, Bifidobacterium longum) y prebióticos (inulina de alcachofas, plátanos) ayudan a restaurar la flora intestinal.
Evita azúcares refinados, que alimentan patógenos y desequilibran el intestino.
Manejo de la Inflamación:
Infusiones de cúrcuma y jengibre reducen la inflamación sistémica.
Omega-3 (de pescado o linaza) y antioxidantes (bayas, espinacas) contrarrestan el estrés oxidativo.

Desde una perspectiva crítica, también debemos cuestionar el uso excesivo de antiparasitarios sin diagnóstico, ya que puede generar resistencia en los parásitos, complicando tratamientos futuros, declinando tu sistema inmunitario predisponiendo a sufrir de organismo patógenas presentes en tu organismo, herpes, otros. La clave está en equilibrar prevención, diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

Para mayor información y tratamiento adecuado busca en facebook: Medical M.A

26/08/2025

Luz divina llena cada rincón de esta casa, aquí reina la paz la salud y la abundancia infinita cada objeto vibra en armonía y prosperidad todo lo que entra aporta bienestar, amor y bendiciones. Gracias hecho está.

Especias que curan 🌿Ajo: Reduce el colesterolJengibre: Calma las náuseasTomillo: Alivia la tosPimienta de cayena: Alivia...
26/08/2025

Especias que curan 🌿

Ajo: Reduce el colesterol

Jengibre: Calma las náuseas

Tomillo: Alivia la tos

Pimienta de cayena: Alivia el dolor, mejora la circulación

Comino: Anticancerígeno

Cúrcuma: Combate la inflamación

Canela: Contra la diabetes tipo 2

Clavo: Alivia dolor de muelas e infecciones

Pimienta negra: Antiinflamatoria y antioxidante

✨ Salud y sabor en cada bocado.

EL EXCESO DE AZÚCAR EN LA DIETA PUEDE ALTERAR LA MICROBIOTA INTESTINAL Y AUMENTAR EL RIESGO DE OBESIDAD Y DEPRESIÓNEl az...
23/08/2025

EL EXCESO DE AZÚCAR EN LA DIETA PUEDE ALTERAR LA MICROBIOTA INTESTINAL Y AUMENTAR EL RIESGO DE OBESIDAD Y DEPRESIÓN
El azúcar en exceso no solo impacta en el peso corporal y en el metabolismo, sino que también modifica el delicado equilibrio de la microbiota intestinal, ese conjunto de microorganismos que regulan la digestión, la inmunidad y hasta el estado de ánimo. Cuando la dieta está cargada de azúcares refinados, la composición bacteriana del intestino cambia de forma negativa, favoreciendo la proliferación de bacterias dañinas y reduciendo la presencia de especies beneficiosas. Este desequilibrio, conocido como disbiosis intestinal, no solo se asocia con un mayor riesgo de obesidad, sino también con alteraciones emocionales que incrementan la probabilidad de sufrir ansiedad y depresión.

El vínculo entre el azúcar, la microbiota y la salud mental se explica a través del eje intestino-cerebro, una vía de comunicación bidireccional en la que las bacterias intestinales producen neurotransmisores como la serotonina y el GABA, fundamentales para el bienestar emocional. El exceso de azúcar, al generar inflamación intestinal y alterar este equilibrio, disminuye la producción de estas sustancias reguladoras y potencia la liberación de compuestos proinflamatorios. Esta inflamación crónica no solo afecta al metabolismo y favorece la resistencia a la insulina, sino que también interfiere con los circuitos cerebrales relacionados con el estado de ánimo.

Los efectos físicos de esta disbiosis incluyen mayor acumulación de grasa visceral, alteración en las hormonas que controlan el apetito —como la leptina y la grelina— y tendencia al aumento de peso. En el plano emocional, el intestino inflamado y desequilibrado puede enviar señales que aumentan la vulnerabilidad a episodios depresivos, explicando por qué cada vez más estudios encuentran una relación directa entre la dieta alta en azúcar y la salud mental.

El diagnóstico del impacto del azúcar en la microbiota aún es complejo, pero la prevención es clara: reducir el consumo de azúcares añadidos, priorizar alimentos ricos en fibra, prebióticos y probióticos, y mantener un estilo de vida activo ayudan a preservar la diversidad bacteriana intestinal. Esta diversidad es clave para un metabolismo equilibrado y para una adecuada producción de sustancias que favorecen la estabilidad emocional.

En síntesis, el exceso de azúcar en la dieta no solo alimenta un desequilibrio metabólico que conduce a la obesidad, sino que también altera la comunicación entre el intestino y el cerebro, favoreciendo la depresión. Cuidar la alimentación significa, al mismo tiempo, proteger el cuerpo y la mente, recordándonos que lo que ocurre en el intestino repercute directamente en nuestro bienestar físico y emocional.

22/08/2025

HABLANDO DE MIOMAS

Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desvalorizada de serlo.

El órgano reproductor femenino, es uno de los más importantes para la mujer, porque concentra en sí mismo la representación de su poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que, si no está en equilibrio, manifiesta malestares casi inaguantables.

El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad.

Cuando el diagnóstico médico indica miomas, lo primero que surge es la pregunta del ¿por qué? y la respuesta no es que tengamos malos cuidados íntimos sino que va más allá. Hablamos de emociones mal gestionadas y heredadas.

Emociones que alteran el funcionamiento celular. Que lo alimentan negativamente dañando su estructura.

La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, a ser pareja y sobre todo, a la ilusión subconsciente de ser madres.
¿Y qué pasa cuando éstas emociones ya produjeron miomas?
Sucede que un conflicto emocional, relacionado con nuestro valor femenino, con nuestro amor por ser mujeres, con nuestra ilusión de ser madres o tener pareja estable ha provocado dolor que no ha podido asimilarse.

Clínicamente, los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.

El desarrollo sin medida de esa primera célula muscular está provocado por un patrón de pensamiento negativo, prolongado durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, incluso hereditario.
Pero ojo!, No es hereditario el mioma, sino el patrón de pensamiento, en las generaciones, el que lleva a que este aparezca.

Existen dos emociones básicas, que producen miomas:

1. NO VALGO COMO MUJER.
- Me fue infiel
- Se acuesta con otra
- No quiere hijos conmigo
- No soysexualmente atractiva
- No me gusta el s**o
- Va a dejarme
- Me engaña y dice que imagino cosas, que estoy loca
- Tuvo hijos con otra
- Embarazó a otra
- Etc.

2. HAN ABUSADO DE MÍ
- Me violaron
- Me tocaron
- Me ha golpeado
- Me ignora
- No me habla, no me toca
- Me humilla
- Etc.

Si la mujer ha vivido en un ambiente en el que su madre, abuela, hermanas, primas, tías o incluso amigas cercanas no tienen una autoestima elevada, la mujer resiente dichas emociones (resentir, de volver a sentir, hacer suyo el sentimiento) y se alimenta de eso, tiene un porcentaje elevado de posibilidades de heredar un cuadro emocional negativo similar al de las mujeres que la rodean.

En este caso, el conflicto emocional, ha quedado PROGRAMADO para padecerse, y es cuando la mujer sufre una desvalorización o un abuso, y no sabe expresarlo, asimilarlo, afrontarlo, el impacto detona el mioma.

Se estima que entre un 40 y 80% de las mujeres en edad reproductiva presentan miomas, afectando en su mayoría, a mujeres mayores de 25 años.

Si los miomas aparecen en mujeres más jóvenes, que aún no han comenzado su adolescencia, el conflicto emocional es de la madre necesariamente.

¿Por qué a los 25 años?

Porque comunmente, las mujeres, desde niñas, tienen un enorme deseo de crecer, enamorarse, ser la pareja del hombre que les gusta y las adora, ser mujeres adultas, tener una vida libre y formar su propia familia.

Para esto, observan e imitan actitudes de todas las mujeres en la familia.

En la mayoría de los casos no existe la presión o preocupación de agradar a alguien, no existen pensamientos de engaño o mentira, no se programa el sufrimiento o las desilusiones. La imaginación es completamente "rosa".

Pero pasan los años, y llega el esperado momento de cumplir los sueños y a la vez, se toma consciencia de la realidad lo que provoca que surjan presiones, miedos, e inseguridades.
Ya que existe un inconsciente social colectivo femenino en el cual está escrito, que toda mujer entre los 20 y 35 años, debe tener una pareja estable, casarse, tener hijos y vivir feliz.

Pero ¿qué sucede si ya tengo 30 y no he cumplido ninguna de esas expectativas?

Que la mujer comienza con conflictos emocionales, pero no está consciente de ello. Sólo sabe que no logra mantener una pareja estable, que ya no confía en los hombres por tanto engaño, que ya le urge tener un hijo con quien sea, que no tiene la estabilidad emocional para comenzar a formar un hogar, etc.

Ya no está en paz.

Y esos sueños color de rosa, se han convertido en una pesadilla que a diario le recuerda que como mujer, no ha cumplido.
Allí comienza a "germinar" la semilla del mioma.

Y no es más que la manifestación de un conjunto de sentimientos negativos que hieren su centro femenino, el centro que generará la vida de un hijo, preparando entonces, un útero para recibir y crecer un mioma, porque, "hay que ocupar la casa con algo", mientras logro ser mujer y madre.

Este mioma es la representación de todos sentimientos de desvalorización como mujer, es su nuevo hogar, el útero.
Todo el miedo, culpa, tristeza, frustración, rencor, abuso, etc.,
La mujer sabe que por ahora, no puede dar vida, porque ninguno lo des elementos que ella imaginó que sucederían, están allí. Por lo tanto, forma un mioma como "hijo provisional", que ocupe dicha casa y calme su angustia.

Y también participa la memoria de abuso, que viene junto a una sutil sumisión, obligada hacia las parejas que consigue o hacia la familia que la presiona para ser mujer que "valga".

Todo esto, sumado a una sexualidad no disfrutada como tal, sino como una entrega de s**o a cambio de amor, entrega de s**o a cambio de que no las dejen, entrega de s**o por lograr un hijo, y un falso sentimiento de amor por esa pareja del momento, desvalorizan a la mujer por completo.

No hay una mujer decidida y valiente, fuerte y determinada. Hay una mujer con terror a quedarse sola, con miedo a no poder ser madre, a que su pareja la abandone o la engañe. Miedo a ser rechazada.

En muchos casos los miomas no presentan síntomas, sobre todo en los casos en que la mujer no quiere sentir, ni el placer ni las heridas emocionales que han provocado el mioma.

En estos casos, el mioma suele aumentar su tamaño (al igual que sus sentimientos negativos), pero no las señales de que el mioma está ya en su útero.

Síntomas que indican la presencia de miomas:
Periodos menstruales dolorosos y prolongados.
Sangrados entre los periodos.
Necesidad de o***ar con frecuencia.
Calambres pélvicos.
Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
Dolor durante las relaciones sexuales.

Y como vemos, no es una razón física, es una reacción emocional.

La mujer debe asumir que no hay plazos para la felicidad, para vivir en pareja, para procrear.

La mujer debe aceptar que su vida es perfecta sin tener que cumplir dichas metas, que únicamente la están aniquilando de a poco.

La mujer debe comenzar a asumir la responsabilidad de sus emociones y liberar esos sueños rosas.

Toda vida es independiente, diferente y deberá defenderse como tal.

Para localizar el origen del mioma, es importante tener el árbol genealógico. Para ubicar el origen de la semilla, para encontrar el conflicto programante y desactivarlo.

Y lo principal, toma de consciencia y cambio de actitud.

Reconocer, aceptar, honrar, perdonar, amar, agradecer 💜💜💜🙏🙏🙏🥰

Dirección

Celaya
38140

Horario de Apertura

Lunes 11am - 6pm
Martes 11am - 6pm
Miércoles 11am - 6pm
Jueves 11am - 6pm
Viernes 11am - 6pm
Sábado 11am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Detalles femeninos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Detalles femeninos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram