Regularly Happy

Regularly Happy Psicóloga clínica actualización internacional mayo 2023, especialista en psicoterapia Gestalt. Psicóloga clínica por la UAG generación 2005 - 2010.

Supervisión de Psicoterapia Gestalt con enfoque existencial - humanista por el IGG 2010-2012. Sub - especialidad en psicoterapia Gestalt de parejas por el IGG 2011. Diplomado internacional de logoterapia por la Asociación Española de Psicología Sanitaria en convenio con la Universidad Anahuac Puebla campus San Andrés Cholula 2024. Actualizaciones internacionales años 2023, 2024 y 2025 por el congreso mundial de psicología y psicoterapia FEELINK.

Muchas veces esperamos hasta lograr algo “grande” para sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Creemos que el éxito sol...
05/09/2025

Muchas veces esperamos hasta lograr algo “grande” para sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Creemos que el éxito solo se mide en metas gigantes: terminar una carrera, comprar una casa, conseguir ese ascenso soñado o alcanzar la “versión ideal” de nosotros mismos. Pero la vida, en realidad, está hecha de pasos pequeños que, aunque no siempre lo parezca, son los que nos llevan a esos grandes momentos. 🌱

Celebrar las pequeñas victorias es darnos permiso de reconocer que cada esfuerzo cuenta. Es valorar que hoy sí nos levantamos aunque no teníamos ganas, que hicimos esa llamada pendiente, que dijimos “no” cuando antes callábamos, que fuimos a terapia, que caminamos aunque no corrimos, que preparamos un plato nutritivo en lugar de dejarnos llevar por la prisa. Todo eso, aunque parezca mínimo, son semillas que plantamos y que con el tiempo florecen. 🌸

La psicología Gestalt nos recuerda que el proceso importa tanto como el resultado. Que lo que hacemos en el presente, paso a paso, tiene sentido por sí mismo. Y que reconocer cada avance nos conecta con la gratitud, con el aquí y el ahora, y con la confianza en nuestro propio camino. 🌺

Cuando celebras tus pequeñas victorias, te das cuenta de que ya estás construyendo la vida que quieres. No necesitas esperar al “gran logro” para sentir orgullo: la transformación está ocurriendo en este momento, con cada paso, con cada decisión consciente.
Así que hoy, tómate un momento para reconocer y agradecer tus pequeñas victorias. 🕊️
Porque cuando las celebras, te das cuenta de que ya estás viviendo en el camino de la plenitud.

💫 ¿Cuál fue tu pequeña victoria de hoy? Compártela aquí y celébrala con nosotros.

Muchas veces pensamos en la salud como una meta futura: “cuando baje de peso”, “cuando deje este hábito”, “cuando tenga ...
04/09/2025

Muchas veces pensamos en la salud como una meta futura: “cuando baje de peso”, “cuando deje este hábito”, “cuando tenga tiempo”. Pero la realidad es que la salud no se construye de golpe, sino en lo cotidiano. 🕰️🌱

Cada vaso de agua que tomas, cada hora de sueño reparador, cada caminata, cada respiración consciente suma a tu bienestar. Y lo mejor es que no necesitas transformarlo todo de un día para otro: pequeños pasos constantes son los que realmente hacen la diferencia.
La Gestalt nos enseña que el cambio ocurre cuando nos damos cuenta de lo que hacemos aquí y ahora, no cuando forzamos lo que “debería ser”. Eso significa que la salud no se vive en ideales, sino en elecciones diarias. 🌸

El autocuidado no es egoísta ni superficial: es reconocer que si no atiendes tu cuerpo y tu mente, difícilmente podrás sostener lo que amas hacer o los vínculos que te importan.
💭 Pregúntate hoy: ¿qué pequeño hábito puedo regalarme para cuidar de mí? Quizá dormir media hora más, salir a caminar, apagar el celular temprano o simplemente respirar más profundo. Todo cuenta.

✨ Tu salud no espera al mañana. Empieza hoy, en lo simple.

Desde niños aprendemos a ajustarnos a lo que otros esperan de nosotros: la familia, la sociedad, la pareja, los amigos. ...
03/09/2025

Desde niños aprendemos a ajustarnos a lo que otros esperan de nosotros: la familia, la sociedad, la pareja, los amigos. 🤐 Nos vamos poniendo máscaras, reprimiendo partes de nosotros para encajar, hasta que llega un momento en que ya no sabemos si lo que hacemos viene de nuestro deseo o de la expectativa ajena.

La terapia Gestalt nos invita a mirarnos con honestidad: ¿qué de lo que soy responde a mi verdadero ser y qué a las exigencias externas? 🌱 Porque solo reconociendo esa diferencia podemos empezar a vivir con autenticidad.

Vivir desde la autenticidad no siempre es fácil. A veces significa incomodar, poner límites o incluso perder vínculos. Pero también significa ganar algo invaluable: la paz de ser fiel a uno mismo. 🌸
Cuando dejamos de vivir para complacer, nace el yo auténtico, ese que no necesita máscaras para ser amado ni aprobación para sentirse valioso. Y es ahí donde encontramos relaciones más genuinas, porque dejamos de negociar nuestra esencia a cambio de aceptación.

💭 El mayor regalo que puedes darte es ser tú mismo sin pedir disculpas por ello. La autenticidad no aleja, al contrario: atrae a quienes realmente resuenan contigo.

En un mundo donde todos quieren ser escuchados, pocas veces recordamos la importancia de escuchar de verdad. 🙇‍♀️ En las...
02/09/2025

En un mundo donde todos quieren ser escuchados, pocas veces recordamos la importancia de escuchar de verdad. 🙇‍♀️ En las relaciones, no basta con responder o aconsejar: escuchar significa abrir un espacio seguro donde el otro pueda mostrarse tal cual es, sin juicios ni prisas.

Una relación consciente se construye tanto en las palabras compartidas como en los silencios respetados. 💬🤍 A veces tu pareja no necesita una solución inmediata, sino simplemente saber que estás ahí, presente, acompañando sin intentar cambiar lo que siente.

Escuchar también es un acto de amor hacia uno mismo. Significa reconocer cuándo me estoy perdiendo en las historias del otro y cuándo necesito volver a mi centro para no cargar con lo que no me corresponde. 🌱 Porque amar no es salvar, ni mucho menos absorber el dolor ajeno: es estar disponible desde mi autenticidad y mis propios límites.

Cuando practicamos la escucha activa, nuestra relación se vuelve un espacio de confianza, donde la comunicación fluye y ambos sienten que pueden ser sin máscaras. 🎭 Y cuando aprendemos a sostener el silencio, descubrimos que no siempre se necesitan palabras para conectar: la presencia también habla.

💭 El amor consciente comienza cuando dejamos de escuchar para responder… y empezamos a escuchar para comprender.

01/09/2025

✨ “La disciplina no tiene que ser castigo, puede ser un acto de amor propio.” ✨
La disciplina no se trata de imponer reglas rígidas ni de forzarnos a encajar en moldes que no sentimos. Más bien, es la capacidad de elegir conscientemente aquello que nos acerca a nuestra plenitud. 🌿

La disciplina sana nace del contacto con nosotros mismos: reconocer qué necesitamos, qué nos nutre y hacia dónde queremos caminar. No es una obligación, es un compromiso con nuestro bienestar. Cuando elegimos hábitos que nos sostienen —como descansar a tiempo, alimentarnos mejor, decir “no” cuando es necesario o poner límites—, estamos construyendo una disciplina positiva, una que no reprime, sino que expande. 🌊

Llo importante es vivir en el aquí y ahora. Y la disciplina no es otra cosa que llevar ese “ahora” hacia lo que realmente importa. No se trata de perfección, se trata de presencia: dar un paso cada día en dirección a lo que nos hace bien, incluso en los momentos en que no tenemos motivación.
💡 Recuerda: la disciplina sana no nace del miedo, nace del amor. El amor a ti, a tus procesos, a tus sueños y a la persona en la que te estás convirtiendo.

🌿 Vivimos en un mundo que constantemente nos empuja a correr. Todo parece ser una carrera: trabajar más, producir más, t...
29/08/2025

🌿 Vivimos en un mundo que constantemente nos empuja a correr. Todo parece ser una carrera: trabajar más, producir más, tener más logros, alcanzar más metas. La prisa se convierte en un hábito invisible que se filtra en nuestra manera de comer, caminar, conversar e incluso amar. Pero… ¿cuándo fue la última vez que te diste permiso de ir más despacio?

La sabiduría hawaiana nos recuerda algo esencial: la vida no está hecha para vivirse con prisa, sino en lokahi —armonía. Lokahi es un concepto profundo que habla de equilibrio entre cuerpo, mente, emociones y espíritu, pero también de nuestra relación con los demás y con la naturaleza. Cuando vivimos apresurados, desconectados del presente, ese equilibrio se rompe; entramos en un ciclo de estrés, ansiedad y desgaste que nos aleja de lo más importante: estar aquí, ahora.

Vivir en armonía significa escuchar lo que tu cuerpo necesita, respetar tus tiempos internos y aprender a disfrutar lo simple: una respiración profunda, un atardecer, una charla sincera, una pausa para sentir el viento en la piel. No se trata de hacer menos, sino de hacerlo de forma consciente, conectada con lo que verdaderamente importa. 🌺

Cada vez que eliges bajar la velocidad, no estás perdiendo tiempo, al contrario: lo estás ganando, porque lo vives con plenitud. Aprendes que la vida no es una lista de pendientes, sino una experiencia para habitar con calma, gratitud y atención plena.

🌸 Así que hoy hazte un regalo: desacelera. Respira. Siente. Permítete estar en armonía contigo, con los demás y con el mundo. La belleza de la vida siempre estuvo aquí, esperándote en el presente, no en la prisa del mañana.

💫 Recuerda: “E ola me ka lokahi, ʻaʻole me ka wikiwiki.” 🌿 Vive en armonía, no con prisa.

Estamos acostumbrados a pensar que el valor está en hacer más, correr más, lograr más. 📈 Pero pocas veces reconocemos qu...
28/08/2025

Estamos acostumbrados a pensar que el valor está en hacer más, correr más, lograr más. 📈 Pero pocas veces reconocemos que los grandes avances no nacen del agotamiento, sino de la claridad y la energía que nos da el descanso. 😌

Dormir bien, desconectarse de la pantalla, caminar en silencio, respirar profundo… son prácticas que parecen simples, pero que transforman nuestra salud mental y física. Cuando descansas, tu cuerpo se recupera, tu mente se ordena y tus emociones encuentran calma.
El descanso no es perder tiempo, es invertir en tu bienestar para poder dar lo mejor de ti después. 🌙

En la Gestalt, se habla mucho de cerrar ciclos: una acción que empieza también necesita terminarse. Lo mismo pasa con nosotros. No somos infinitos, necesitamos pausa para volver a empezar con energía.

💭 Piensa: ¿cuándo fue la última vez que descansaste de verdad, sin culpa? Esa pausa que tanto temes puede ser el momento en que recuperes fuerzas, creatividad y conexión contigo.
✨ Recuerda: no se trata de cuánto haces, sino de cómo lo haces. El descanso es parte de la acción.

¿Cuántas veces te has quedado atrapado en lo que fue o en lo que podría ser? 🤯 La mente suele arrastrarnos a los recuerd...
27/08/2025

¿Cuántas veces te has quedado atrapado en lo que fue o en lo que podría ser? 🤯 La mente suele arrastrarnos a los recuerdos del pasado —culpas, heridas, nostalgias— o a las preocupaciones del futuro —miedos, expectativas, planes que nos generan ansiedad.

La terapia Gestalt nos recuerda que el único lugar donde realmente tenemos poder es el presente. El pasado ya no se puede cambiar, y el futuro no lo controlamos del todo. Pero aquí y ahora sí podemos decidir, sentir, actuar y transformar. 🌿

Eso no significa negar lo que pasó ni dejar de soñar. Significa aprender a habitar el momento actual con conciencia, en lugar de vivir en automático o desde el piloto de lo que “debería ser”. 🌞
El presente es el único terreno fértil donde podemos sembrar cambios reales. Y es también el único espacio donde la vida sucede: las risas, los abrazos, los aprendizajes, las oportunidades. Todo está aquí.

Cuando volvemos al presente, nos liberamos de la carga de arrastrar lo que duele y del peso de anticipar lo que aún no existe. Respiramos, sentimos, nos reconocemos. ✨
💭 Recuerda: la vida no ocurre en otro momento más que en este. Habitar el presente es habitarte a ti mismo.

Muchas veces nos enseñaron que el amor es encontrar a alguien que “nos complete”, como si fuéramos mitades buscando enca...
26/08/2025

Muchas veces nos enseñaron que el amor es encontrar a alguien que “nos complete”, como si fuéramos mitades buscando encajar en otra mitad. 💔 Pero la verdad es que ninguna relación sana puede nacer desde la carencia. El amor consciente se construye desde la libertad, desde dos personas que se saben completas por sí mismas y que deciden caminar juntas. 🌱

Cuando amo de manera consciente, no busco que la otra persona llene mis vacíos ni cure mis heridas, sino que elijo compartir mi vida con alguien que también está en su propio proceso. 🤝 Y eso cambia todo. Porque ya no se trata de “aferrarse” para no perder, sino de cultivar una conexión donde ambos puedan crecer.

Una relación consciente no elimina los conflictos —porque las diferencias siempre existirán—, pero sí nos da herramientas para abordarlos desde la empatía, la comunicación honesta y el respeto. 💬✨

El reto es grande: dejar de lado la idea de posesión, soltar el control y abrirse a la vulnerabilidad. Pero cuando lo logramos, el amor deja de ser un lugar de miedo y se convierte en un espacio de libertad, apoyo y crecimiento mutuo. 🌻

💭 Recuerda: el amor consciente no es llenar un vacío, es compartir la abundancia de lo que somos.

25/08/2025

✨ “La intuición no grita, susurra.” ✨
Confiar en tu intuición no siempre es fácil. A veces la mente se llena de dudas, de “qué pasaría si…” o de lo que otros esperan de ti. Pero tu intuición es esa brújula interna que, aunque silenciosa, sabe más de lo que imaginas. 🌿

Cuando eliges escucharla, no significa que todo será perfecto o que no habrá tropiezos. Significa que te das el permiso de creer en ti, de reconocer que dentro de ti ya hay respuestas que la lógica no siempre alcanza a explicar. 🌊

La próxima vez que sientas esa voz interna, hazle espacio. Respira, conecta contigo y pregúntate: ¿qué camino me da paz, aunque me dé miedo?
👉 A veces, confiar en tu intuición es el acto más profundo de amor propio.

E mahalo i kou huakaʻi.” 🙏 Agradece tu camino.Muchas veces estamos tan enfocados en llegar a la meta que olvidamos deten...
22/08/2025

E mahalo i kou huakaʻi.” 🙏 Agradece tu camino.
Muchas veces estamos tan enfocados en llegar a la meta que olvidamos detenernos un instante y mirar todo lo que hemos recorrido. Nos exigimos, nos comparamos, nos decimos que todavía falta demasiado… y sin darnos cuenta, dejamos de valorar lo que ya logramos. 🌱✨

Tu camino no es perfecto, y no tiene que serlo. Está lleno de tropiezos, aprendizajes, pequeños pasos, momentos de duda y también de triunfo. Cada experiencia, incluso aquellas que parecían un obstáculo, han moldeado la persona que eres hoy. 💫

Agradecer tu camino no significa conformarte ni renunciar a crecer; significa honrar cada paso, porque gracias a ellos estás aquí, con más sabiduría, fuerza y claridad. Cuando agradeces, transformas la mirada: dejas de ver carencias y empiezas a reconocer abundancia. 🌸
Hoy, date un momento para reconocer lo lejos que has llegado, para sonreírle a tu esfuerzo y para agradecerte por no rendirte. 🙌💖 Porque más allá de la meta, el verdadero regalo está en el camino mismo, en lo que aprendiste y en lo que fuiste capaz de construir mientras avanzabas.

Respira profundo. Haz una pausa. Y di: “Gracias a mi camino, gracias a mí.” 🌊✨

Vivimos en un mundo que aplaude la productividad, el “no parar nunca”, el cumplir con todo aunque estemos agotados. 💼☕️ ...
21/08/2025

Vivimos en un mundo que aplaude la productividad, el “no parar nunca”, el cumplir con todo aunque estemos agotados. 💼☕️ Pero hay algo que olvidamos con frecuencia: nuestro cuerpo no es una máquina, es nuestro hogar.

El cansancio, el dolor, la falta de energía o incluso la irritabilidad no son fallas, son mensajes. 📩 El cuerpo tiene su propio lenguaje y, cuando no lo escuchamos, grita más fuerte. Ese dolor de espalda que ignoras, ese insomnio constante, esa fatiga que no se va con café… todo es información que te dice: “bájale el ritmo, atiéndeme, cuídame”.

En la conexión cuerpo-mente, la salud no se trata solo de verse bien, sino de sentirse en equilibrio. Practicar hábitos saludables no es castigo, es un acto de amor propio. Dormir lo suficiente, moverte con placer, alimentarte de manera consciente y darte pausas de descanso son elecciones que construyen un bienestar real. 🌱

💭 Reflexiona: ¿cuánto escuchas a tu cuerpo y cuánto lo ignoras? Hoy puede ser un buen día para empezar a atender esas señales que llevas tiempo callando.

✨ Cuidar tu cuerpo no es egoísmo, es el mayor regalo que puedes darle a tu mente y a tu vida.

Dirección

Guillermo Prieto 202
Celaya
38050

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Teléfono

+5214614610279

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Regularly Happy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Regularly Happy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría