Centro Psicológico y Psicoanalítico

Centro Psicológico y Psicoanalítico CPP es un lugar donde la psicología y el psicoanálisis trabajan, cada uno desde sus fundamentos clínicos

El Centro Psicológico y Psicoanalítico es un lugar donde una profesión y una disciplinas trabajan, cada una desde su campo, los aspectos psíquicos de los pacientes.

Ya está en el portal de CPP, en artículo “El discurso ya está escrito y forma parte de los pilares del mundo”, producto ...
02/06/2025

Ya está en el portal de CPP, en artículo “El discurso ya está escrito y forma parte de los pilares del mundo”, producto del trabajo sobre el seminario de Lacan "El reverso del psicoanálisis", ahí Lacan regresó sobre la boca del cocodrilo como el deseo de la madre:
Traduzco de Estaferla, el párrafo que nos permitió adentrarnos en la complejidad que entraña el papel de la madre, porque con la traducción publicada por Paidós, el papel de la madre se reduce a deseo de la madre. En este retorno sobre el deseo de madre, Lacan lo leyó con sus dos nuevas aportaciones: el goce de la mujer y el agente doble de la castración (padre real), más adelante se desplegará esto:
“El papel de la madre es el de la madre. Esto es capital porque el de la madre no es algo que pueda soportarse tal cual, que pueda resultarles indiferentes. Siempre produce estragos; es estar dentro de la boca de un cocodrilo, eso es la madre. No sabemos qué le pudo pasar de repente, para cerrarle la boca. Eso es el deseo de la madre.” (4)
El papel de la madre Lacan lo abordó desde dos lugares pasiones; el y el deseo de la madre, el primero nos dirige al narcisismo, mientras que el segundo apunta al objeto causa de deseo, el objeto (a) y los objetos (a) pulsionales, agujeros que sostiene la imagen amada y son indicios del deseo (narcisismo y lo erótico), ambas pasiones se sortean en esos primeros impulsos sexuales del infante.
Para los que estén interesados en leer el artículo completo, aquí el link: https://www.centropsicologicoypsicoanalitico.com.mx/publ.../

08/05/2025

Se ha concluido el recorrido del seminario "El reverso del psicoanálisis", el 31 de mayo 2025 se publicará en el portal del Centro Centro Psicológico y Psicoanalítico, un escrito resultado de este trabajo, y el sábado 7 de junio iniciaremos con el siguiente seminario "De un discurso que no sería (del) semblante", usando la versión de Rodríguez Ponte y la versión en francés de Staferla

El 18 de enero 2025 se inicia el trabajo del seminario El reverso del psicoanálisis de Jacques Lacan, prosiguiendo con n...
16/12/2024

El 18 de enero 2025 se inicia el trabajo del seminario El reverso del psicoanálisis de Jacques Lacan, prosiguiendo con nuestro recorrido progresivo de los seminarios de Lacan.
En el portal de CPP ya se encuentra publicada la reseña del seminario que hemos concluido De un Otro al otro 1968-69, para acceder al artículo está el Link:
https://www.centropsicologicoypsicoanalitico.com.mx/publicaciones/

11/12/2024

Reseña: El recorrido del trabajo sobre el seminario De un Otro al otro de Lacan, ha sido alentador en varios sentidos, de ahí el título ¿Quién es Uno? Como una forma de resonar su contenido, en ese seminario Lacan se ocupó del lugar que ha tenido el Otro a lo largo de la historia de Occidente; Dios, la ciencia, la filosofía, el lenguaje, la cultura etc., él leyó en ese Otro el lugar del saber inconsciente, proponiéndose articularlo con sus tres registros RSI en ese orden, y postula un andamiaje logicista sobre el origen del saber, usando diferentes objetos topológicos, el grafo del deseo y el ramillete invertido, avanza de manera enigmática a través de preguntas puestas en el pensamiento de Pascal, sagradas escrituras, Marx y su obra El Capital, el Amo y el Esclavo de Hegel, haciendo con ellas interrogaciones clínicas, ejemplo: De ¿Dios cree en Dios? Va a ¿el Yo cree en el Yo?
Si usted está interesado en leer el artículo completo, éste está en el link:
www.centropsicologicoypsicoanalitico.com.mx/publicaciones

18/03/2024

El seminario de Lacan “De un Otro al (a) 1968-69 es nuestro siguiente trabajo visitando a Marx, Pascal y Fibonacci para acceder al goce (discurso, enunciación) y goce sexual

El deseo del psicoanalista y el enigma.Por: María del Pilar Moreno Hernández.A continuación, se muestran cuatro pregunta...
11/03/2024

El deseo del psicoanalista y el enigma.
Por: María del Pilar Moreno Hernández.
A continuación, se muestran cuatro preguntas que formulé en base a la revisión de las anotaciones que escribí en presencia del seminario de los sábados en el Centro Psicológico Psicoanalítico, sede Corregidora a cargo de Javier Rosales, así como las anotaciones capturadas en base a las lecturas del seminario XV, El acto psicoanalítico y algunas lecturas complementarias. Por lo tanto, las respuestas que se escriben a continuación son un breve juego de reflexión que contiene las ideas de Lacan, lo capturado en la exposición de Javier y lo que promovió la participación de los asistentes a dichas reuniones, incluyéndome. Esto quiere decir que no es una producción propia ya que me tomo de lo mencionado en el espacio de formación.

Comentarios y observaciones del seminario El acto psicoanalítico, Jacques Lacan (1967/68).

Por Javier Rosales
Comentario 2
La versión que tenemos del seminario El acto psicoanalítico en nuestra lengua, se hizo en Argentina, ésta no conserva en su edición los nombres de los traductores o la institución responsable para dar los créditos, lo que hicimos al inició de nuestras reuniones fue agregar a ésta, las citas que acompañan el seminario en francés (versión Staferla), además, de corregir errores de traducción, e incorporar las palabras, frases y esquemas omitidos que aparecen en el seminario en francés.

Para seguir leyendo los artículos favor de ir al link:

Por Javier Rosales Comentario 1 ¿Se puede trabajar el seminario El Acto psicoanalítico sin recurrir a la “Proposición del 9 de octubre 1967, sobre el psicoanalista de la Escuela”? En nuestro caso no fue posible, la recurrente interrogación sobre los alcances de la Proposición; lo que se esp...

Este escrito es el resultado del trabajo que se realizó semanalmente durante ocho meses, abordando el seminario de Jacqu...
09/09/2023

Este escrito es el resultado del trabajo que se realizó semanalmente durante ocho meses, abordando el seminario de Jacques Lacan Los problemas cruciales para el psicoanálisis (1964-65), su publicación está en relación con impartir este tipo de actividad, mostrar lo que se hace alrededor de la enseñanza de Lacan, permite a cualquier lector hacer o deshacer con él; cruces, nudos, diferencias, agujeros, posiciones, correcciones etc., el psicoanálisis sólo se sostiene haciendo lazo con el otro, para alejarse de los decires religiosos, esotéricos, endogámicos, y estar advertidos del poder que la imagen especular tiene pasionalmente, en el aislamiento de cualquier práctica.

Si gusta leer todo el artículo ir al link

Este escrito es el resultado del trabajo que se realizó semanalmente durante ocho meses, abordando el seminario de Jacques Lacan Los problemas cruciales para el psicoanálisis (1964-65), su publicación está en relación con impartir este tipo de actividad, mostrar lo que se hace alrededor de la e...

Continua el escrito producido por el trabajo del seminario "Los problemas cruciales...""La apuesta de Lacan por mantener...
23/05/2023

Continua el escrito producido por el trabajo del seminario "Los problemas cruciales..."
"La apuesta de Lacan por mantener al psicoanálisis en comunidad abierta, crea densa opacidad para saber ¿quién es analista? Incluso, más allá de las letras ae (analista de la escuela, resultado del pase para la institución), porque en cada análisis se pone a prueba esa pregunta, imposible existencia del analista sin la demanda de alguien."

Para leer el artículo favor de ir al ink:

Lacan intento formalizar la experiencia psicoanalítica, experiencia que va más allá del dispositivo analítico (el fin del análisis y sus repercusiones para el psicoanálisis y en consecuencia para su institución), sus motivos variados los fue compartiendo ocasionalmente con su público, en los...

¿A quién le toca hablar de psicoanálisis?Lacan intento formalizar la experiencia psicoanalítica, experiencia que va más ...
24/04/2023

¿A quién le toca hablar de psicoanálisis?

Lacan intento formalizar la experiencia psicoanalítica, experiencia que va más allá del dispositivo analítico (el fin del análisis y sus repercusiones para el psicoanálisis y en consecuencia para su institución), sus motivos variados los fue compartiendo ocasionalmente con su público, en los textos trabajados hasta ahora, encontramos entre otros “ayudar a otros a no perderse por allí” y “Lo hago por estar comprometido en una experiencia que lo necesita definitivamente” . Observe que su compromiso con el psicoanálisis fue más allá (engagé) por la misma experiencia.

escrito en proceso leer más en Link
https://www.centropsicologicoypsicoanalitico.com.mx/publicaciones/

Se les informa la nueva sede de CPP en Corregidora Qro., donde atenderá el Dr. Javier Rosales y la Psic. Norma Sorzano p...
13/03/2023

Se les informa la nueva sede de CPP en Corregidora Qro., donde atenderá el Dr. Javier Rosales y la Psic. Norma Sorzano partir de hoy, saludos

Consultorio CPP sede Corregidora Qro
Camino Los Olvera No 676, Plaza Novo Schoenstatt
Corregidora Qro. CP 66904
Planta Alta al fondo a la derecha

Mayores informes usar la página del CPP
www.centropsicologicopsicoanalitico.com.mx

Ubicación: https://maps.google.com/?q=20.533625,-100.418144

Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

Hola a todosDespués del depresivo mundial para quienes nos pusimos la verde, y un cierra de año polar, les comparto el a...
10/01/2023

Hola a todos
Después del depresivo mundial para quienes nos pusimos la verde, y un cierra de año polar, les comparto el argumento del seminario de psicoanálisis que trabajaré este año.
Seminario: La clínica un asunto de escritura
El sentido que cobró la escritura topológica, matemática, musical, paradojal en la enseñanza de Jacques Lacan
El argumento lo pueden leer en el siguiente link:

Dirección

Celaya: Quintana Roo 1024, Zona De Oro 1. Querétaro: Camino Los Olvera No 676, Plaza Novo Schoenstatt
Celaya
38020

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 10:15pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

4616090751

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico y Psicoanalítico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir