23/09/2024
Anemia de células falciformes (anemia drepanocitica) 🩸🩸
Anomalia genética hereditaria de la hemoglobina, caracterizada por la presencia de Glóbulos rojos en forma de hoz (media luna) y anemia crónica.
✅Se clasifica como hemolítica y cursa con cuadros dolorosos producidos por eventos de oclusión vascular diseminados en diferentes órganos.
Síntomas frecuentes:
‼️ Dolor severo (crisis falciforme)
‼️ Anemia crónica
‼️Fatiga y debilidad
‼️ Infecciónes frecuentes
Para que un niñ@ tenga la afección, tanto la madre como el padre deben ser portadores de una copia del gen de célula falciformes y heredar al hijo las dos copias del gen alterado. (Homocigoto).
Si solo uno de los padres transmite al hijo el gen de células falciformes, tendrá el rasgo genético de células falciformes (heterocigoto).
🩸🔬 Con un gen de hemoglobina normal y una forma alterada del gen, las personas con el rasgo de células falciformes producen tanto hemoglobina normal como hemoglobina de células falciformes, generalmente no tienen síntomas. Sin embargo son portadores de la enfermedad, lo que significa que pueden transmitir el gen a sus futuros hijos.
🔬 Una técnica sencilla para la detección de Hb S además del Frotis sanguíneo, es la inducción de drepanocitos con metabisulfito de sodio. 🔬 La prueba para determinar Anemia de celulas falciformes se denomina electroforesis.
Fuente: 📝 Gloria F. G. (Abril, 2024) Anemia de celulas falciformes. Jhons Hopkins school of medicine. Manual MSD
🔬🩸Anemia de celulas falciformes con notable presencia de Eritroblastos, cuerpos de Howell Jolly, Codocitos y drepanocitos. Inducción de drepanocitos positiva ✅