
13/04/2025
🍼 El uso prolongado del biberón, especialmente durante la noche, está estrechamente relacionado con la aparición de caries de la primera infancia, también conocida como “caries del biberón”.
Esta condición ocurre cuando los dientes del bebé están en contacto constante con líquidos azucarados como leche, jugos o fórmulas, lo que favorece la proliferación de bacterias productoras de ácido que destruyen el esmalte dental.
🎯 Dormir con el biberón en la boca impide la limpieza natural por la saliva, incrementando el riesgo de daño severo a los dientes temporales.
👉 Prevenir esta situación es posible con buenos hábitos de higiene bucal desde los primeros meses de vida y evitando el uso nocturno del biberón.