Centro de Terapias Alternativas Complementarias y Holísticas

  • Casa
  • Mexico
  • Chalco
  • Centro de Terapias Alternativas Complementarias y Holísticas

Centro de Terapias Alternativas Complementarias y Holísticas CETACH
¡Te ofrece alternativas para tu bienestar físico, mental y espiritual!.

⚠️ÚLTIMOS LUGARES⚠️Mujer ven a Sanar...Aparta ahora tu lugarTEMAZCAL CHALCO
30/07/2025

⚠️ÚLTIMOS LUGARES⚠️
Mujer ven a Sanar...
Aparta ahora tu lugar
TEMAZCAL CHALCO

15/07/2025

Toma clase de Yoga con nosotros

Namasté 🙏🪷
20/05/2025

Namasté 🙏🪷

𝐄𝐥 𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐡𝐢𝐞𝐧𝐚𝐬. 🦁No por miedo, sino por dignidad.Rebajarse a sus carcajadas sería traicionar la esenci...
19/05/2025

𝐄𝐥 𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐡𝐢𝐞𝐧𝐚𝐬. 🦁
No por miedo, sino por dignidad.
Rebajarse a sus carcajadas sería traicionar la esencia de su rugido.

¿Cómo puedes hablar de realeza con quien solo entiende de carroña?
La hiena desconoce el arte de una cacería justa,
ignora el respeto que emana de la fuerza en calma.
Su única victoria está en el número, no en el coraje.

Tú cuidas tu territorio con firmeza y silencio,
ellas atacan en jauría, ruidosas y cobardes.
No te desafían porque tienen poder,
sino porque tu serenidad desnuda su desesperación.

Hay almas así:
devotas del caos, incapaces de soportar tu paz.
Y no se les vence con gritos ni con golpes,
se les derrota con presencia.
Tu calma les duele.
Tu silencio les arde.
Tus límites no se gritan, se respiran.

Sus burlas no son armas,
son confesiones de envidia.
No buscan justicia,
buscan arrastrarte a su miseria para no sentirse tan abajo.

Pero tú no viniste a pelear con hienas.
Viniste a recordarles —sin palabras—
que hay dos tipos de criaturas en la sabana:

🔸 Los que se alimentan de las sobras,
🔸 Y los que escriben las reglas.

Y tú, hermano… escribes reglas.

Porque la verdadera fuerza no está en reaccionar,
sino en dominarte.
No se trata de probar nada,
sino de mantenerte tan alto
que ni siquiera puedan alcanzarte con el lodo.

17/05/2025

¿Cómo elige una madre águila al padre de sus aguiluchos?
No escoge a cualquiera. Ella lo pone a prueba.

Arranca una rama de un árbol, asciende alto en el cielo y comienza a girar.
Los águilas macho vuelan a su alrededor, intentando impresionarla.
De repente, ella suelta la rama.

Y empieza la prueba.
Uno de los machos se lanza en picada, atrapa la rama en el aire y la devuelve con cuidado, de pico a pico.
Ella la deja caer de nuevo.
Y otra vez.
Si él logra atraparla cada vez, sin fallar — solo entonces lo elige.

Porque un día, ese macho deberá atrapar algo mucho más importante: su aguilucho en caída.

Después del apareamiento, construyen un nido en un acantilado alto, con ramas duras y resistentes.
Luego, arrancan plumas de sus propios cuerpos para acolchar el interior del nido.
Allí, la madre águila pone sus huevos.

Cuando los polluelos nacen, los padres los cubren con sus alas, los alimentan, los protegen del sol y de la lluvia.
Los pequeños crecen fuertes. Les comienzan a salir plumas.
Aprenden a estirarse, a balancearse, a sentir el viento.

Y entonces… comienza la verdadera lección.
El padre empieza a destruir el nido.
Sacude las ramas con sus alas, arranca las plumas suaves — hasta que solo quedan las duras varas.
El acogedor hogar se vuelve incómodo.
Los aguiluchos no entienden.
¿Por qué sus padres, antes tan cariñosos, ahora se alejan? ¿Por qué ya no hay comida?

Entonces, la madre vuela a un lugar cercano, lleva un pez fresco y empieza a comerlo lentamente — justo fuera del alcance de sus crías.
Ellos chillan, pero nadie acude.

Es entonces cuando sucede:
Los aguiluchos empiezan a moverse, a arrastrarse, a salir del nido.

Uno cae torpemente.
Se precipita por el acantilado.

Pero antes de tocar el suelo, el padre —el mismo que atrapaba la rama— se lanza en picado y lo atrapa en su espalda.
Lo eleva de nuevo hasta el nido.
Y repiten el proceso.
Una y otra vez.

Hasta que un día, en medio de la caída, el aguilucho extiende sus alas, atrapa el viento… y vuela.

Entonces, los padres lo llevan a conocer los ríos de pesca.
Ya no le dan comida en el pico.
Le enseñan a sobrevivir por sí mismo.

Así crían las águilas a sus hijos.
Con ternura, sí — pero también con desafíos, coraje y sabiduría.

Porque la madre eligió un compañero que jamás dejaría que sus crías se estrellaran.
Porque los aguiluchos deben aprender a volar, no quedarse toda la vida en el nido.

Y tal vez… nosotros también podemos aprender algo del águila:
Sobre el amor, la enseñanza y el arte de ayudar a volar.

"Oración de despedida, a todas las que fuí" "A todas las que fui un día. Gracias...A mis partes ya muertas. Gracias...A ...
15/05/2025

"Oración de despedida, a todas las que fuí"
"A todas las que fui un día. Gracias...
A mis partes ya muertas. Gracias...
A mi pasado ya cumplido. Gracias...
A mis partes olvidadas que dejé en lugares que ya no recuerdo. Gracias...
A mis partes que alguna vez se quebraron en miles de pequeños trozos que jamás encontré de nuevo. Gracias...
A mis partes vacías que alguna vez intenté llenar con distracciones, apegos y obsesiones. Gracias...
A mis partes frustradas y enfadadas por los deseos jamás cumplidos. Gracias...
A mis partes que ya no van conmigo y ya ni siquiera me hacen sentido. Gracias...
A mis partes que no quise ni pude abrazar. Gracias...
A mis partes que no se atrevieron a marcar límites por miedo a no ser aceptadas. Gracias...
A mis partes que alguna vez se maltrataron y dejaron maltratar por otros. Gracias...
A mis partes que no creyeron en sí mismas. Gracias...
Hago hoy un réquiem para su despedida. Agradeciendo su tránsito en mi vida, pues es a todas esas versiones de mí que agradezco tanto. Hoy despido y libero en absoluta rendición a todo lo que ya cumplió su tiempo...
Es gracias a todas mis pequeñas muertes que hoy hay un nuevo espacio para la oportunidad, la vida y la creación...
Gracias vida y gracias muerte por danzar armoniosamente ante mí. Hoy celebro la vida y canto fuerte ante este nuevo nacimiento. Y a mis partes ya muertas, las abrazo, las amo, las honro, agradezco y despido, pues fueron lo que mejor pude hacer por mí en aquel momento y lugar, por lo tanto no las critico, sino que les rindo todos mis honores...
Es por ello que hoy más que nunca siento que puedo volver a nacer, y como la primera vez renazco desnuda y sin corazas, nuevamente como una mujer de loto, las corazas ya no son necesarias, por lo que doy una nueva bienvenida a la autenticidad en toda su luz. Y desde esa ingenuidad me permito nuevamente abrazar la vida, hoy más fuerte que antes, para dar mi primer aliento vital en este nacimiento...
Querida y amada versión antigua.
Ya cumpliste tu rol
Gracias. "

Nunca estamos solos 🙏🤝
14/05/2025

Nunca estamos solos 🙏🤝

13/05/2025
Corto y libero 🫶
12/05/2025

Corto y libero 🫶

Gracias, gracias, gracias...🙏
10/05/2025

Gracias, gracias, gracias...🙏

Cada vez que quieras cambiar un patrón de la mente...(Respira)Cada vez que quieras cambiar un patrón de la mente que se ...
09/05/2025

Cada vez que quieras cambiar un patrón
de la mente...
(Respira)
Cada vez que quieras cambiar un patrón de la mente que se haya convertido en un hábito arraigado lo mejor es la respiración.
Todos los hábitos de la mente están asociados con los patrones de respiración. Cambia el patrón de respiración y la mente cambiará inmediatamente, instantáneamente. Inténtalo.
Cada vez que veas que vas a empezar a juzgar y que estás volviendo a tu vieja costumbre, inmediatamente exhala, como si con la exhalación estuvieras arrojando el juicio...
Exhala profundamente, empujando el estómago hacia dentro y, a medida que expulsas el aire, siente, visualiza, que estás expulsando todo el juicio.
Después, inhala aire fresco profundamente, dos tres veces, y observa lo que ocurre. Sentirás una total frescura, el viejo hábito no habrá sido capaz de apoderarse de la situación.
Así que comienza exhalando, no inhalando.
Cuando quieras introducir algo, empieza inhalando; cuando quieras eliminar algo, empieza exhalando, y verás que inmediatamente la mente se ve afectada.
Y no te preocupes por eso, porque la misma preocupación lo enfatiza y lo alimenta.
Limítate a hacer esto e inmediatamente verás que la mente se ha dirigido a otro lugar, ha penetrado una nueva brisa. Ya no estás en el viejo surco, así que no volverás a repetir la vieja costumbre. Y esto es algo que funciona con cualquier hábito.

Dirección

Aquiles Serdán #15
Chalco
56604

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6am
Martes 10am - 6am
Miércoles 10am - 6am
Jueves 10am - 6am
Viernes 10am - 6am
Sábado 10am - 2am

Teléfono

+525518718660

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapias Alternativas Complementarias y Holísticas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría