05/06/2024
《Resonancia electoral y sensibilidad comunitaria》
Los resultados electorales en México traen alegría, júbilo y satisfacción para muchos y angustia, desesperación e inquietud para otros. Unos se sienten cabizbajos, mientras otros sentires están plenos de esperanza.
Lo que se gana de un lado, se lo pierde por el otro, eso es ineludible.
Esta es la época que nos toco vivir, la corrupción galopante, la declinación del lugar del padre como figura de autoridad, las crisis continuas y rupturas de la familia, las nuevas configuraciones del nuevo desorden amoroso. El menosprecio de los valores y el desprecio a la vida de los otros. Y sin duda alguna, la decadencia social del incremento del crimen y la delincuencia.
Pero ¿qué es lo que debe determinar nuestro proceder en la sociedad?
¿Acaso no es la crisis de valores éticos lo que nos ha llevado a la decadencia de tener gobiernos mediocres?
Si hemos tenido gobiernos de cumbias, moscas, parásitos y sanguijuelas es por la falta de honradez de mirarnos a la cara como sociedad. La mayor crisis mundial, es la crisis de valores y eso en México se acentuó.
¿Por qué colocamos nuestras esperanzas en los políticos, en la acumulación de bienes materiales y en el individualismo?
Ya sabemos en lo más íntimo que nuestra clase política es impresentable en cualquier bando y que nosotros, los ciudadanos, somos para ellos exclusivamente números.
Los bienes materiales los podemos perder o incrementar en cualquier momento a lo largo de la vida.
¿Porqué hemos dejado a un lado como sociedad la interdependencia, la solidaridad, la fidelidad, el bien común y el sentido de trascendencia de nuestra propia existencia?
Aunque importa quién gobierne, eso casi nunca lo elegimos nosotros; pero cada uno está en presencia de sí mismo y no se puede escapar. La pregunta es, si estamos dispuestos a hacernos responsables de nosotros mismos y sumar a los demás.
¿Cuáles son los valores que orientan mi existencia?
¿Seré capaz de poner el bien común por encima de mis intereses personales o colocaré mi interés personal por encima del bien común?
Justamente ahora es más necesario que nunca que te hagas responsable de tu lugar como habitante del planeta. Más allá de si estás contento o descontento con los resultados electorales asume la realidad y no des todo por hecho.
Claudia Sheibaum es heredera de la concentración de un poder inmenso y el único contrapeso que tiene, es la critica constructiva y honesta de sus compatriotas, o el aliento y el apoyo de los mismos cuando haga las cosas bien. Así que, participemos en construir un mejor país y no permitamos que sean exclusivamente los políticos los que decidan nuestro porvenir.
Todos podemos hacer algo comenzando con nosotros mismos haciéndonos responsables en nuestra vida, siendo mejores padres, madres, hermanos o amigos, mejorando nuestro servicio en el trabajo, dejando más limpias las calles y las playas de México.
Hay mucho quehacer en nuestro hogar proteger los bosques, los ríos, el mar, las selvas, los lagos y los cenotes.
Así que ve y cambia al mundo con la mejor versión de tu integridad, que todo lo que haces tiene resonancia en los otros, en nuestra vida comunitaria y en nuestro querido país.
Recuerda que eres parte de esa vibración y que esa resonancia son las voces de los sentires de México.
Ciudad de México, junio 2024
Fernando Quezadas Morales