19/03/2024
"𝗘𝗹 𝗱𝘂𝗹𝗰𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗺𝗶𝗴𝗼: 𝗖ó𝗺𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝘇ú𝗰𝗮𝗿"🍡🍦🍨🍪🍩
Las emociones juegan un papel significativo en nuestras elecciones alimenticias.🙁☹️🥹😢 En momentos de estrés, ansiedad o tristeza, es común recurrir a alimentos reconfortantes, y el azúcar suele estar en la lista. Esto se debe a que el azúcar desencadena la liberación de serotonina, un neurotransmisor que produce sensaciones de placer y bienestar. 🧠Como resultado, tendemos a buscar alimentos dulces para aliviar temporalmente nuestras emociones negativas.
El consumo de azúcar también está vinculado al sistema de recompensa del cerebro. Cuando ingerimos azúcar, se activan regiones cerebrales asociadas con el placer y la gratificación,
👉🧠😀reforzando así la conexión entre el consumo de azúcar y la sensación de bienestar emocional. Este ciclo de recompensa puede llevar a comportamientos compulsivos de consumo de azúcar, especialmente en aquellos que buscan aliviar el estrés o regular sus emociones a través de la comida.🙁
Aunque el azúcar puede proporcionar un alivio temporal, su consumo excesivo puede tener consecuencias negativas para la salud física y emocional a largo plazo. 🤒El consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con el aumento del riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, lo que a su vez puede afectar negativamente nuestro estado de ánimo y bienestar emocional.💊
Ell aprender a reconocer y gestionar nuestras emociones de manera saludable, podemos reducir la dependencia emocional del azúcar y cultivar hábitos alimenticios que promuevan tanto nuestra salud física como emocional a largo plazo.💪