
14/05/2022
Comer es algo que hacemos habitualmente y, por lo tanto, en muchas ocasiones lo realizamos de forma automática. Se ha observado que las personas tienden a comer cuando se acerca la hora en que lo hacen normalmente y no debido a las sensaciones físicas de hambre. Nuestro modo de vida conlleva mucho estrés y, por tanto, nos sumerge en una gran cantidad de estimulación diaria, donde nuestra atención va y viene sin parar.
La “alimentación consciente” pretende que seamos “conscientes” de las sensaciones fisiológicas y emocionales del proceso de la alimentación. Intenta que aprendamos a percibir la saciedad y la diferencia entre el hambre física y la emocional. Habla de escuchar a nuestro cuerpo e identificar las señales que nos indican cuando debe comenzar o terminar la ingesta de alimentos.