17/06/2025
🫁 ¿Qué es la EPOC?
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva e irreversible que obstruye el flujo de aire hacia los pulmones. Afecta principalmente a personas mayores de 40 años, y suele ser causada por el tabaquismo o exposición prolongada a contaminantes.
🟠 Factores de riesgo
📦 Tabaquismo: Principal causa. Fumar o haber fumado por años.
📦 Exposición al humo de leña o carbón: Cocinar sin ventilación adecuada.
📦 Contaminación ambiental y laboral: Fábricas, químicos, polvo.
📦 Antecedentes familiares de enfermedades respiratorias.
📦 Infecciones respiratorias repetidas en la infancia.
🚨 Signos y síntomas frecuentes:
• Tos crónica y persistente
• Producción de flemas o mucosidad
• Dificultad para respirar (disnea), especialmente al hacer esfuerzo
• Sensación de falta de aire, incluso en reposo en etapas avanzadas
• Sibilancias (sonido similar a un silbido al respirar)
• Fatiga constante
• Pérdida de peso involuntaria (en casos graves)
🔬 ¿Cómo se diagnostica la EPOC?
🩺 A través de una espirometría, que mide cuánto aire entra y sale de tus pulmones.
El diagnóstico oportuno permite mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones.
💊 Tratamiento disponible:
• Broncodilatadores inhalados (mejoran la respiración)
• Corticoides inhalados o sistémicos en casos avanzados
• Oxigenoterapia domiciliaria (cuando hay hipoxemia)
• Antibióticos en caso de infecciones respiratorias
• Vacunas contra la influenza y neumococo
• Rehabilitación pulmonar
• Abandono definitivo del tabaco
🩺 Cuidados generales y recomendaciones:
✔️ No fumar ni estar cerca de fumadores
✔️ Evitar la exposición a humo, polvo o gases tóxicos
✔️ Mantener una buena hidratación
✔️ Usar humidificador si hay aire seco
✔️ Practicar ejercicios respiratorios
✔️ No automedicarse
✔️ Acudir periódicamente con tu médico
✔️ Seguir las indicaciones del tratamiento sin interrupciones
🛡️ ¿Se puede prevenir la EPOC?
✅ Sí. La mejor forma de prevenirla es no fumar y evitar exposición a contaminantes.
✅ Cocinar en espacios ventilados si usas leña o carbón.
✅ Llevar una vida saludable: buena alimentación, ejercicio, vacunas al día.
✅ Acudir a revisión médica si tienes tos frecuente o te falta el aire.
🟡 La EPOC no tiene cura, pero sí puede controlarse si se detecta a tiempo.
Cuida tus pulmones. Respira tranquilo.
⸻
📍 Consulta a tu médico de confianza. No ignores la tos. No ignores la falta de aire.
WhatsApp 983 101 2959
🔹 Medicina General Chetumal