Pediatra y Neumologo en Chetumal, Dra Carolina Hernández

Pediatra y Neumologo en Chetumal, Dra Carolina Hernández Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pediatra y Neumologo en Chetumal, Dra Carolina Hernández, Pediatra, Chetumal.

Soy neumóloga pediatra, especialista en el diagnostico, tratamiento y supervisión de niños con afecciones respiratorias y pulmonares desde el nacimiento: Asma, rinitis, tos crónica, displasia broncopulmonar, neumonía, fibrosis y tuberculosis.

Tos ferina!!!
12/03/2025

Tos ferina!!!

🚨 ALERTA: TOS FERINA EN MÉXICO – CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SEGÚN GRUPO DE EDAD 🚨

📢 La Secretaría de Salud ha confirmado más de 100 casos de tos ferina y el fallecimiento de un bebé en México. ¡Es vital identificar los síntomas a tiempo!

Para hacer el diagnsotico de tos ferina en niños, se clasifican en tres grupos de edad con el objetivo de detectar casos de alto riesgo y reducir la mortalidad, especialmente en lactantes no vacunados.

🔍 ¿Cómo se manifiesta la tos ferina según la edad?
La Tos paroxística son episodios intensos de más de 10 ataques de tos seguidos de una inspiración forzada, generando un estridor agudo característico.

👶 0-3 meses:
✔ Tos persistente que no mejora
✔ Escurrimiento nasal sin fiebre
✔ Apnea (pausa en la respiración), cianosis ( coloración azul/ morada de labios, pies, manos) o vómito posterior a la tos
✔ Contacto con un adulto con tos prolongada
🧒 4 meses - 9 años:
✔ Tos paroxística de 7 o más días
✔ Estridor agudo y vómito postusígeno (vómito posterior a la tos)
✔ Convulsiones o neumonía en casos graves
👨‍🦰 Mayores de 10 años:
✔ Tos seca y persistente por más de 14 días
✔ Sudoración entre paroxismos
✔ Vómito postusígeno y empeoramiento nocturno

😷No es necesario esperar 2 semanas de tos para sospechar tos ferina en niños menores de 9 años.

🔬 Pruebas de confirmación: PCR en aspirado nasofaríngeo, cultivo en medio Bordet-Gengou y serología en fases tardías.

🛡 Vacunarse es la mejor protección
💉 Vacuna DPaT: contenida en la vacuna hexavalente, se aplica a partir de los 2 meses de edad.
💉 Vacuna dpaT: Refuerzo a partir de los 11 años, en adultos y embarazadas en cada embarazo (idealmente desde la semana 20).
💉 Revacunación cada 10 años.

🚨 ¡La tos ferina puede ser mortal en lactantes!
Mantener al día la vacunación protege a los más vulnerables.

🔗 Consulta tu esquema de vacunación aquí 👉 https://vacunacion.org/esquemas-de-vacunacion/

📢 Comparte esta información y ayúdanos a prevenir más casos. ¡Vacunarse salva vidas!

27/02/2025
Espirometria y fracción espirada de óxido nítrico!!! Agenda tu cita: 983 176 8830
21/10/2024

Espirometria y fracción espirada de óxido nítrico!!!

Agenda tu cita: 983 176 8830

23/08/2024

📢 Aviso Epidemiológico: Mpox (Viruela símica) - CONAVE/06/2024
📅 14 de agosto de 2024
Hoy, 14 de agosto, el Comité de Emergencia ha declarado que el brote de casos de Mpox (Viruela símica) constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).🌍

Situación Epidemiológica en México 🇲🇽
Desde 2022 hasta el 5 de agosto de 2024, se han notificado un total de 7,385 casos de Mpox, de los cuales 4,130 han sido confirmados por laboratorios con competencia técnica avalada por el InDRE.
En lo que va del 2024 (del 1 de enero al 5 de agosto), se han notificado 212 casos, con 49 confirmados distribuidos en 11 entidades federativas, incluyendo Ciudad de México, Quintana Roo, Jalisco, y otros estados.

👁️🇲🇽Vigilancia Epidemiológica
México cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica para Mpox a través de la Plataforma SINAVE en tiempo real. Este aviso establece las definiciones operacionales de caso probable, confirmado por laboratorio, confirmado por asociación clínica epidemiológica, y descartado, según las recomendaciones de la OMS.

🚨Acciones a Realizar ante la Identificación de un Caso Probable:
1. Notificación Inmediata: Las unidades médicas deben notificar a todos los pacientes que cumplan con la definición operacional de Caso Probable de Mpox a través de la Plataforma SINAVE.
2. Estudio Epidemiológico: Si no se cuenta con herramientas tecnológicas, se debe realizar el Estudio Epidemiológico de Mpox y enviarlo a la Jurisdicción Sanitaria.
3. Unidades Privadas: En unidades privadas, la notificación debe hacerse a través de la Jurisdicción Sanitaria correspondiente.
4. Muestras Biológicas: Tomar muestras biológicas y enviarlas al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) o a un laboratorio auxiliar de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP).
5. Diagnóstico Confirmatorio: El InDRE y los laboratorios reconocidos realizarán el diagnóstico confirmatorio.
6. Seguimiento de Contactos: Monitoreo de contactos por 21 días para la detección oportuna de signos y síntomas.

🔗 https://www.gob.mx/salud/documentos/aviso-epidemiologico-por-incremento-de-casos-de-mpox-viruela-simica-en-la-region-de-africa-clado-i

🫁🌟 ¡Atención! Las personas con  , EPOC, bronquitis crónica y otras enfermedades pulmonares tienen un mayor riesgo de suf...
10/07/2024

🫁🌟 ¡Atención! Las personas con , EPOC, bronquitis crónica y otras enfermedades pulmonares tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades causadas por neumococo. Aquí te explicamos por qué y la importancia de la vacunación para esta población. 👇

🦠 El neumococo es una bacteria que puede causar infecciones graves como la neumonía, meningitis y bacteriemia. Las personas con enfermedades pulmonares crónicas tienen sistemas respiratorios comprometidos, lo que les hace más susceptibles a estas infecciones.

💉 Vacunarse es crucial para:
1️⃣ Prevenir complicaciones graves: La vacunación reduce significativamente el riesgo de infecciones neumocócicas severas.
2️⃣ Proteger tu salud respiratoria: Un sistema inmunológico reforzado puede manejar mejor las enfermedades respiratorias.
3️⃣ Reducir hospitalizaciones: Menos infecciones graves significan menos visitas al hospital y una mejor calidad de vida.

👩‍⚕️ Consulta con tu médico sobre la vacunación contra el neumococo.

¿Sabías que existen vacunas importantes que no están incluidas en el esquema nacional⁉️Aunque no son obligatorias, ¡son ...
27/02/2024

¿Sabías que existen vacunas importantes que no están incluidas en el esquema nacional⁉️
Aunque no son obligatorias, ¡son igual de importantes para tu salud! Te recomendamos considerarlas para mantener una protección completa. Algunas de estas vacunas incluyen la contra el , hepatitis A, virus del papiloma humano (VPH), meningococo, entre otras.

🚨 Tu salud es lo más importante, no dejes de protegerte!

🔗 https://vacunacion.org/esquemas-de-vacunacion/

  a nuestros   a tiempo es la mejor manera de protegerlos de enfermedades graves como el   🦠La vacuna antineumocócica co...
17/02/2024

a nuestros a tiempo es la mejor manera de protegerlos de enfermedades graves como el 🦠

La vacuna antineumocócica conjugada contiene una proteína purificada que ayuda al organismo a luchar contra la infección causada por el Streptococcus pneumoniae, también conocido como la bacteria del neumococo. Esta bacteria puede causar distintos tipos de infecciones, desde otitis y sinusitis hasta (infección pulmonar) 🫁 infecciones de la sangre y meningitis 🧠

🚨Mantén a tu bebe con su esquema de vacunación al corriente, revisa los esquemas de vacunación por grupos de edad

📢📢🚨 La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud , junto con la OPS han lanzado un el AVISO PREVENTIV...
17/02/2024

📢📢🚨 La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud , junto con la OPS han lanzado un el AVISO PREVENTIVO DE VIAJE POR SARAMPIÓN A NIVEL GLOBAL, a pesar de que existe una vacuna segura y efectiva, en los últimos años, los casos y las defunciones por 🦠 se han incrementado; actualemente se encuentra NIVEL 2 – MEDIO, nivel donde se recomienda practicar precauciones especiales y específicas. La posibilidad de enfermar por este evento es medio, y existen medidas médicas específicas contra esta enfermedad.

🚨Recomendación: Antes de viajar ✈️ asegúrese de contar con su esquema de vacunación completo. Vacunarse es la mejor manera de evitar contraer el sarampión o contagiarlo a otras personas. La vacuna es segura y ayuda a combatir el virus.

🔗https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/893087/APV_Sarampion_20240215.pdf

Dirección

Chetumal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra y Neumologo en Chetumal, Dra Carolina Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra y Neumologo en Chetumal, Dra Carolina Hernández:

Compartir

Categoría