18/02/2024
Beneficios del CBD en el Parkinson 🌿
El Sistema Endocannabinoide es nuestro sistema fisiológico de mantenimiento del equilibrio del organismo y su presencia se manifiesta sobre todo en el Sistema Nervioso Central, donde mantiene una estrecha relación con los Ganglios Basales.
Entre otros, Ferreira-Junior, N. C., Campos en su estudio "Biological bases for a possible effect of cannabidiol in Parkinson's disease. Revista brasileira de psiquiatria, ha establecido que una estimulación del Sistema Endocannabinoide favorece unos efectos neuroprotectores capaces de ralentizar la pérdida neuronal en la Enfermedad de Parkinson.
En particular, el CBD está siendo estudiado por su actividad neuromoduladora (sobre todo sobre el sistema dopaminérgico), en grado de mejorar e incrementar la calidad de las transmisiones nerviosas.
Los estudios muestran lo siguiente:
Efecto neuroprotector: a través de la estimulación indirecta del Sistema Endocannabinoide favorece diferentes mecanismos neuroprotectores contra la inflamación y el estrés oxidativo que favorecen las funciones motoras y cognitivas.
Efecto neuromodulador: gracias a la estimulación de los receptores dopaminérgicos, el CBD puede ayudar a regular e incrementar los niveles de dopamina, favoreciendo la sintomatología motora y la autonomía cotidiana.
Efecto antiinflamatorio: activando diferentes canales, el CBD ayuda a reducir la inflamación tanto a nivel neurológico como a nivel articular y muscular.
Efecto ansiolítico y antidepresivo: el CBD puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y favorecer el manejo de los altibajos emocionales.
Efecto relajante: importante tanto a nivel físico como mental, para favorecer la relajación muscular, el descanso y el sueño.