Dr. Antonio Palacios León

Dr. Antonio Palacios León Cirujano Oncólogo. Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C. Clínica Carranza. Chetumal, Quintana Roo
Cancun Oncoly Center. Galenia Ced.

Miembro Certificado del Consejo Mexicano de Cirugía
General, A.C. y del Consejo Mexicano de Oncología. Especialista en Cirugía General
Subespecialista en Cirugía Oncológica. Prof. 7116729 - Ced. Esp. 8854399

Cirujano Oncólogo - IMSS HGO 15, Chihuahua, Chi.

La hepatitis es la inflamación del hígado causada por virus. Se estima que el 78% de los casos de cáncer primario de híg...
28/07/2025

La hepatitis es la inflamación del hígado causada por virus. Se estima que el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son causados por los virus de la hepatitis B y C.
La inflamación también puede deberse a bacterias, parásitos, toxinas, alcohol, o algunos medicamentos.

La hepatitis causa que el hígado no funcione de manera correcta, lo que puede generar enfermedades graves como cirrosis hepática, y cáncer de hígado.

Algunos de los síntomas son:
- Fiebre
- Fatiga
- Náuseas y vómitosto
- Náuseas y vómitos
- Dolor abdominal
- O***a oscura
- Heces color arcilla
- Dolor en articulaciones
- Ictericia

Para prevenir cualquier tipo de virus de la hepatitis, se deben consumir alimentos limpios y desinfectados, lavarse las manos frecuentemente, aplicarse las vacunas contra la hepatitis, tener cuidado con el contacto con sangre, y utilizar pr********vo al tener relaciones sexuales.

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

El melanoma es un tipo de cáncer que se puede detectar a tiempo si revisamos nuestra piel 1 vez al mes en busca de lunar...
25/07/2025

El melanoma es un tipo de cáncer que se puede detectar a tiempo si revisamos nuestra piel 1 vez al mes en busca de lunares con aspecto anormal. Para ello existe la regla del "ABCDE”. Puedes ayudarte con un espejo para observar las zonas que sean difíciles de ver, y siempre utiliza una buena iluminación:

- A: La asimetría se refiere a que una parte de un lunar no es igual a la otra.
- B: Los bordes de un lunar sospechoso son irregulares, con rebordes o borrosos.
- C: El color del lunar no es uniforme, en su lugar puede tener partes con diferentes matices de marrón, negro, a veces zonas de color rosa, rojo, blanco o azul.
- D: El diámetro del lunar es de más de 6mm de ancho (aprox. el tamaño de un borrador de lápiz), pero incluso el melanoma puede tener un menor tamaño.
- E: El lunar ha evolucionado y ha cambiado su aspecto en cuanto a tamaño, forma o color.

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel. Se origina en las células que producen la melanina (pigmento que da ...
22/07/2025

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel. Se origina en las células que producen la melanina (pigmento que da color a la piel). Puede manifestarse también en los ojos y en raras ocasionas en los órganos internos.

La exposición a la radiación ultravioleta (UV) de los rayos del sol o de las camas bronceadoras aumenta el riesgo de este cáncer.

Los primeros signos del melanoma suelen ser cambios en un lunar existente, o la aparición de un nuevo bulto pigmentado o de aspecto inusual en la piel, pero no siempre empieza como un lunar, también puede aparecer en la piel de aspecto normal.

Frecuentemente aparecen en zonas expuestas al sol, como la espalda, rostro, piernas y brazos, aunque también puede producirse en áreas donde no hay mucha exposición a los rayos uv como en las plantas de los pies, plantas de las manos o en las uñas.

Los lunares normales son de color uniforme, generalmente de un tono marrón o negro. Tienen borde, son redondos u ovalados y generalmente miden menos de 6 mm de diámetro.
Un aspecto anormal puede indicar melanomas u otros tipos de cáncer de piel.

El melanoma se puede detectar al observar la piel, pero un diagnóstico preciso se obtiene mediante una biopsia.
Dependiendo del caso puede realizarse:

- Biopsia por punción: Se utiliza un instrumento con una cuchilla circular, se presiona contra la piel que rodea el lunar sospechoso y se extrae un pedazo redondo de piel.

- Biopsia por escisión: Se extirpa todo el lunar o crecimiento junto con un pequeño borde de piel de aspecto normal.

- Biopsia por incisión: Se extrae la parte más irregular de un lunar.

Para saber si el melanoma se diseminó a los ganglios linfáticos, se realiza una biopsia de ganglio centinela.

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

Pregunta por nuestros paquetes y financiamiento.Llámanos al: ☎(983) 835 1440 ext. 400🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consul...
11/07/2025

Pregunta por nuestros paquetes y financiamiento.
Llámanos al:
☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

Un fibroadenoma es un tumor benigno (no canceroso). Comúnmente se producen entre los 15 y 35 años de edad, aunque puede ...
03/07/2025

Un fibroadenoma es un tumor benigno (no canceroso). Comúnmente se producen entre los 15 y 35 años de edad, aunque puede detectarse a cualquier edad, siendo menos frecuente en mujeres mayores que ya pasaron por la menopausia.

Se componen de tejido de la glándula mamaria, y por lo regular es solo 1 tumor el que se presenta, sin embargo, puede haber varias protuberancias en ambos senos.
Se mueven fácilmente debajo de la piel, son firmes al tacto con bordes lisos y bien definidos, y no causan dolor. Son de crecimiento lento, y pueden aumentar de tamaño con el tiempo.

Es posible que se requiera realizar una biopsia ya que algunos fibroadenomas pueden volverse cancerosos. En casos donde su tamaño ocasione dolor o molestias, se deben extirpar quirúrgicamente.

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

El cáncer recurrente (que regresa) es una posibilidad. Esto se debe a que tras el tratamiento, una pequeña cantidad de c...
25/06/2025

El cáncer recurrente (que regresa) es una posibilidad. Esto se debe a que tras el tratamiento, una pequeña cantidad de células cancerosas sobrevivieron y no pudieron ser detectadas durante los exámenes de seguimiento. Al pasar del tiempo, estas células aumentan pudiendo ser detectables o llegan a formar un tumor.

El cáncer recurrente puede ser local, es decir, aparecer en el mismo lugar donde se originó la primera vez; puede ser regional apareciendo en un área o ganglios cercanos al cáncer original, o también pudiera ser distante llegando a tejidos u órganos lejanos. El tratamiento para el cáncer recurrente dependerá del tipo de cáncer y que tan avanzado esté.
Por ello es muy importante acudir a todas las revisiones y tener un seguimiento regular, así cualquier anormalidad puede ser tratada a tiempo.

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

☎(983) 835 1440 ext. 400🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza  #366, Col. Italia, Chetumal, ...
15/06/2025

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

Los ganglios linfáticos son una parte importante del sistema inmunitario. Son pequeñas estructuras en forma de frijol qu...
13/06/2025

Los ganglios linfáticos son una parte importante del sistema inmunitario. Son pequeñas estructuras en forma de frijol que se encargan de filtrar las sustancias que el líquido linfático transporta, como infecciones y células cancerosas.

Los ganglios contienen glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Se localizan en todo el cuerpo, y se encuentran en grupos en áreas como el cuello, axilas, tórax, el abdomen, e ingles.

En ocasiones, ante una infección, lesión o cáncer, los ganglios pueden inflamarse.
Determinados tipos de cáncer como linfoma y leucemia pueden causar inflamación de los ganglios.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, la hinchazón de los ganglios suele deberse a otra causa que no es cáncer. Por ello antes de alarmarse, lo mejor es acudir a consulta.

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

12/06/2025
Un absceso hepático piógeno es un área llena de pus en el hígado. Puede producirse por diversas causas como una infecció...
11/06/2025

Un absceso hepático piógeno es un área llena de pus en el hígado. Puede producirse por diversas causas como una infección abdominal (apendicitis, diverticulitis o la perforación de un intestino), infección en sangre, infección en las vías biliares, una endoscopía reciente en las vías biliares, o un traumatismo que generó daño en el hígado.

Algunos síntomas de un absceso hepático pueden ser:

- Dolor torácico (cuadrante inferior derecho)
- Dolor en la parte superior derecha del abdomen
- Dolor en todo el abdomen (aunque es menos común)
- Ictericia
- Heces color arcilla
- O***a turbia
- Fiebre
- Escalofríos
- Debilidad
- Náuseas
- Vómitos
- Sudor nocturno
- Pérdida de peso involuntaria
- Dolor en el hombro derecho

Esta afección puede ser potencialmente mortal, y el riesgo es mayor en personas que presenten muchos abscesos hepáticos.
Se puede desarrollar una sepsis, lo cual es una enfermedad en la que el cuerpo tiene una respuesta inflamatoria grave a las bacterias.

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

Agende desde su celular o computadora:💻https://bit.ly/drpalaciosdoctoralia☎(983) 835 1440 ext. 400🏥 Clínica Carranza: An...
27/05/2025

Agende desde su celular o computadora:
💻https://bit.ly/drpalaciosdoctoralia

☎(983) 835 1440 ext. 400
🏥 Clínica Carranza: Anexo C, Consultorio 43 - Venustiano Carranza #366, Col. Italia, Chetumal, QRoo. México.

Dirección

Clínica Carranza. Avenida Andrés Quintana Roo, No. 226 . Anexo C, Consultorio 43. Teléfono 9838351440, Ext. 400
Chetumal
77035

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Teléfono

+526142569224

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Antonio Palacios León publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Antonio Palacios León:

Compartir

Categoría