Usa Tu Cerebro Para Ser Feliz

Usa Tu Cerebro Para Ser Feliz Todos poseemos en nuestro interior, las capacidades y talentos para ser felices. La felicidad no tiene contrapuesto porque nunca se pierde.

Puede estar oscurecida, pero nunca se va porque tú eres felicidad. Si deseamos ser felices, podemos serlo inmediatamente, porque la felicidad está en el momento presente. Aún así, si deseamos ser más felices de lo que somos, o más felices que los otros, tenemos los atributos de una persona infeliz, porque las felicidades no se pueden comparar. Ese tipo de deseo es insaciable. Podemos ser tan felices como lo somos, y no podemos nunca medir cuán felices son los otros.

"Si las personas definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias" Esta es una idea central de...
09/03/2025

"Si las personas definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias"

Esta es una idea central del sociólogo W.I. Thomas, conocida como el Teorema de Thomas. Este concepto es fundamental en la sociología y la psicología social, ya que destaca el poder de las percepciones y creencias humanas para moldear la realidad social. A continuación, te explico en detalle qué significa y cómo se aplica:

1. Definición de la situación:
- Las personas no responden directamente a la realidad objetiva, sino a la manera en que *interpretan* esa realidad. Es decir, actuamos en función de cómo definimos o entendemos una situación, no necesariamente en función de cómo esa situación es en sí misma.
- Por ejemplo, si alguien cree que su jefe lo desprecia (aunque esto no sea objetivamente cierto), actuará en consecuencia: podría volverse defensivo, evitar interactuar con el jefe o incluso renunciar a su trabajo. En este caso, la *definición subjetiva* de la situación tiene consecuencias reales.

2. Consecuencias de las definiciones:
- El teorema de Thomas enfatiza que, aunque una creencia o percepción sea falsa o no esté basada en hechos objetivos, sus consecuencias pueden ser muy reales. Esto se debe a que las personas actúan en función de lo que creen, y esas acciones pueden generar efectos concretos en el mundo social.
- Por ejemplo:
- Si un grupo de personas cree que un banco está en quiebra (aunque no sea cierto), podrían retirar masivamente su dinero, lo que efectivamente llevaría al banco a la quiebra. Aquí, la creencia falsa genera una consecuencia real.
- Si una sociedad cree que un grupo minoritario es peligroso (aunque no haya evidencia de ello), podría discriminarlo, excluirlo o incluso perseguirlo, lo que tendría efectos reales sobre ese grupo.

3. Aplicación a hechos sociales:
- En el contexto de los *hechos sociales* (fenómenos que existen porque las personas les dan significado, como el dinero, las leyes o las normas culturales), el teorema de Thomas es especialmente relevante. Los hechos sociales dependen de las creencias y acuerdos compartidos por una sociedad.
- Por ejemplo:
- El dinero tiene valor porque la sociedad cree que lo tiene. Si la gente dejara de creer en su valor, el dinero perdería su función como medio de intercambio.
- Las leyes funcionan porque la mayoría de las personas cree en su legitimidad y las respeta. Si esa creencia se debilita, el sistema legal podría colapsar.

4. Ejemplos concretos:
- Profecías autocumplidas: Un caso clásico del teorema de Thomas es la *profecía autocumplida*, donde una creencia falsa lleva a acciones que terminan haciendo que la creencia se vuelva realidad. Por ejemplo:
- Si un profesor cree que un estudiante no es inteligente (aunque no sea cierto), podría tratarlo de manera diferente, lo que afectaría su rendimiento académico y confirmaría la creencia inicial.
- *Pánico colectivo*: Durante crisis o emergencias, si un sector importante de la sociedad cree en un peligro inminente (aunque no esté basado en hechos), puede generar pánico, desabastecimiento o caos, lo que a su vez crea problemas reales.

5. *Implicaciones teóricas*:
- El teorema de Thomas subraya la importancia de las *construcciones sociales* en la vida humana. La realidad social no es algo fijo o objetivo, sino que está constantemente siendo construida y reconstruida a través de las interacciones y creencias de las personas.
- Este enfoque es central en la *teoría del interaccionismo simbólico*, que estudia cómo las personas dan significado al mundo a través de la interacción social y cómo esos significados influyen en su comportamiento.

6. *Relación con la siguiente cita de Winnicott*:

El falso self: Se trata de una de las formas de la falla de la madre, que en el límite, ya no sería “suficientemente buena”. Una forma que posee un resultado que lleva por nombre: “falso self”. El no sostenimiento de la paradoja por parte de la madre, coincide con la imposición de su propio gesto, en lugar de la adaptación al gesto espontáneo del niño. A éste, en tal situación, sólo le quedarían las opciones de “obedecer” o “reaccionar”, ambas contrarias al despliegue del gesto espontáneo, y constituyentes de la coagulación del falso self, fuente del sentimiento de futilidad.

- Aunque Winnicott se enfoca en el desarrollo psicológico individual y Thomas en los fenómenos sociales, ambos destacan la importancia de las *percepciones subjetivas* en la configuración de la realidad.
- Para Winnicott, el niño construye su identidad en función de cómo es percibido y sostenido por su entorno. Si el entorno no responde adecuadamente, el niño desarrolla un *falso self* (una identidad adaptativa pero no auténtica). De manera similar, para Thomas, las personas actúan en función de cómo definen las situaciones, y esas definiciones (aunque sean subjetivas o falsas) tienen consecuencias reales.

Conclusión:
El teorema de Thomas nos recuerda que las creencias y percepciones humanas tienen un poder enorme para moldear la realidad social. Aunque una definición de la situación sea falsa o no esté basada en hechos objetivos, sus consecuencias pueden ser muy reales, ya que las personas actúan en función de lo que creen. Este principio es fundamental para entender fenómenos como las profecías autocumplidas, el pánico colectivo o la legitimidad de las instituciones sociales. En última instancia, la realidad social es una construcción colectiva, y las definiciones que hacemos de ella tienen el poder de transformarla.

CÓMO CALMAR LA MENTE DE TU ESPOSO1. HAZLE EL AMOR El s**o tiene una forma de relajar a un hombre.  Cambiarás su humor cu...
29/01/2025

CÓMO CALMAR LA MENTE DE TU ESPOSO
1. HAZLE EL AMOR
El s**o tiene una forma de relajar a un hombre. Cambiarás su humor cuando le hagas el amor, sobre todo si eres tú quién lo seduce y lo inicia.

2. NO HAGAS DE LA CASA UNA ZONA DE GUERRA
Si volver a casa contigo es volver a casa a otra discusión y pelea donde explotas y conviertes todo en un problema, él temerá volver a casa y le dolerá cuando el hogar es un lugar del que huir, no al que correr.

3. PREGÚNTALE CÓMO ESTÁ
La mayoría de las mujeres quieren que el esposo les pregunte "¿Cómo estuvo tu día?", "¿Cómo dormiste?" "¿Cómo estás?" sin embargo, rara vez le preguntan esto al marido. Si estas preguntas te hacen sentir cuidada, tu marido también quiere sentirse cuidado

4. ORGANIZAR SU VIDA
Muchos hombres pueden ser desorganizados, especialmente cuando están pasando por muchas cosas en la vida o tienen muchas cosas en mente. Este caos en su sistema, vestimenta, horario o entorno puede generar más inquietud en su mente. Cuando lo ayudes a despejar el desorden y atender algunas de sus necesidades sin que te lo pida, pensará mejor.

5. NO ATAQUES LA CUEVA DE SU HOMBRE
La mayoría tiene una cueva para hombres. Esta es una actividad que hacen o un lugar al que van, tal vez una habitación; tal vez para jugar, mirar televisión, meditar y pensar, escribir, leer, crear, hacer ejercicio o simplemente ser. No ataques esto, solo ponte de acuerdo con él sobre cómo puede equilibrar su tiempo para que no pase demasiadas horas en su cueva de hombre.

7. AYÚDALE FINANCIERAMENTE
Muchos hombres están pasando por estrés debido a las finanzas. Ayúdelo, no presionándolo para que le dé a la familia un estilo de vida que no puede permitirse en este momento, ayudándolo a pagar algunas de las cuentas, ayudándolo a administrar mejor sus finanzas, ahorrando y buscando inversiones a largo plazo, intensificando especialmente cuando ha sido despedido o está pasando por pérdidas comerciales

8. AFIRMARLO
Un hombre puede cansarse, un hombre puede agotarse, un hombre puede cuestionarse a sí mismo, un hombre puede preocuparse, un hombre puede desanimarse; por eso es importante que le recuerdes su grandeza, celebres sus logros y le digas lo orgulloso que estás de él. esto lo motiva

9. SÉ FIEL A ÉL
Nada desestabiliza a un hombre como cuando sospecha o descubre que la esposa a la que ama y por la que ha dado todo está entreteniéndose, coqueteando, acostándose o deseando estar con otro hombre. Ahórrale esta tortura

10. SEA FÁCIL PARA HABLAR CON
La mayoría de los hombres muestran una cara dura y no se abren a nadie porque no confían en nadie. Así es como muchos de ellos pasan por la depresión y sufren en silencio. Anhelan encontrar un confidente a quien puedan revelar sus alegrías y dolores más profundos; ser ese confidente

11. SONRÍE
La sonrisa de la mujer que ama un hombre lo mantiene en marcha. Tu sonrisa lo inspira y hace que quiera hacer más por ti para mantenerla.

12. BÉSALO
Besarlo demuestra afecto. Bésalo no solo en los labios, besa sus mejillas, sus brazos, su espalda mientras le dices que lo amas.

14. HAZ NUEVOS RECUERDOS CON ÉL
Cuando pase tiempo contigo, cara a cara o en línea, crea nuevos recuerdos juntos; bromear con él, bromear con él, jugar con él, tener conversaciones estimulantes con él, hacer algo nuevo. Esto lo recargará y hará que te extrañe cuando estén separados.

Tomado de internet,
Autor desconocido.

20/01/2025

A VECES NECESITAMOS DETENERNOS Y MIRAR LAS COSAS QUE NOS PASAN !DESDE OTRO PUNTO DE VISTA!
16/01/2025

A VECES NECESITAMOS DETENERNOS Y MIRAR LAS COSAS QUE NOS PASAN !DESDE OTRO PUNTO DE VISTA!

12/11/2024

Veo, oigo, siento, vivo. Aquí y ahora. Hecho está.

11/11/2024

Lo veo, lo escucho, lo siento, lo vivo. Hecho está.

11/11/2024

Manifiesta en presente lo que ves, piensas y sientes. Hecho está.

27/10/2024
26/10/2024

Aprende de Daniel cómo resolver tus problemas.

26/10/2024

Plática Usa Tu Cerebro Para Ser Feliz 🧠

25/10/2024

Exploraremos cómo funciona el poder de Dios, no como una fuerza externa, sino como una energía viva a la que puedes acceder y aplicar hoy mismo. Si estás listo para entender esta verdad y aprender a usarla, sigue adelante.

25/10/2024

Los pensamientos son la esencia de la creación humana, así que los pensamientos son su manera de viajar, de manifestar y de sanar. Un pensamiento es tan poderoso como todo el Universo. Un pensamiento, Una mente, Conciencia Unificada. Un pensamiento puede manifestarse en enfermedad. Un pensamiento puede borrarla. El poder de tu mente no conoce ningún límite.

+En los comentarios Declara “Señor abro la puerta de mi corazón para Ti, y permito transformes mi vida con Amor y Gracia”

+En los comentarios Declara “En mi debilidad el Poder de Dios me fortalece”

+En los comentarios Declara “En Cristo soy una nueva creación, las cosas antiguas han pasado”

+En los comentarios Declara “Mi nombre está en el Libro de la Vida y Soy Guiada por el Espíritu de Dios”

Dirección

Chetumal
77013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Usa Tu Cerebro Para Ser Feliz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Usa Tu Cerebro Para Ser Feliz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram