06/11/2024
La recomposición corporal tiene un impacto significativo en la salud, ya que un equilibrio adecuado entre masa muscular y masa grasa contribuye a una mejor función metabólica y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Aumentar o mantener la masa muscular mientras se reduce la grasa corporal está relacionado con mejoras en la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a prevenir o manejar enfermedades como la diabetes tipo 2. Además, una mejor proporción de masa muscular puede fortalecer el sistema musculoesquelético. , previniendo la pérdida de masa ósea y muscular, especialmente en personas mayores, lo que reduce el riesgo de caída.
Además, mantener una composición corporal saludable contribuye a regular la presión arterial, mejora el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos) y disminuye la inflamación crónica, lo cual es beneficioso para el corazón y reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, menor proporción de grasa visceral (grasa que rodea los órganos) se asocia con una menor incidencia de afecciones como hipertensión.
En general, trabajar en la recomposición corporal puede mejorar la calidad de vida, la funcionalidad física y la longevidad, promoviendo un estado de salud.