15/10/2025
👨⚕️La autoexploración mamaria es una práctica muy importante para conocer tu cuerpo y detectar posibles cambios que podrían requerir revisión médica. No sustituye una mastografía o una revisión profesional, pero sí puede ayudarte a identificar señales tempranas.
Te explicamos cómo hacerla correctamente paso a paso 👇
🕒 Cuándo hacerla
🔹1 vez al mes.
🔹Lo ideal es unos 5 a 7 días después del inicio del periodo menstrual, cuando los senos están menos sensibles.
🔹Si ya no menstruas, elige un día fijo cada mes (por ejemplo, el primer domingo de cada mes).
🧐 Cómo hacerla
🌸Ponte frente a un espejo con los brazos relajados a los lados.
🌸Observa el tamaño, forma, color y simetría de tus mamas.
🌸Fíjate si hay hundimientos, bultos, enrojecimiento, secreciones o cambios en la piel o pezones.
🌸Levanta un brazo y coloca la mano detrás de la cabeza.
🌸Con los dedos de la otra mano (índice, medio y anular) juntos y planos, palpa con movimientos circulares todo el seno:
- De la parte externa hacia el p***n.
- Cubre toda el área, desde la clavícula hasta el borde inferior del pecho y desde la axila hasta el esternón.
- Aplica distintas presiones: suave, media y firme.
No olvides palpar la axila, ya que también puede haber ganglios inflamados.
́ncerdemama