14/10/2025
💡 𝑳𝒂 𝒕𝒆𝒓𝒂𝒑𝒊𝒂 𝒏𝒐 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒅𝒊𝒂𝒈𝒏𝒐́𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐
•En ocasiones escuchamos esto y es correcto en el sentido de que la terapia no es una herramienta de diagnóstico, sino un proceso de tratamiento.
•Aunque un profesional de la salud mental con diversas capacitaciones, por ejemplo un terapeuta puede emitir un diagnóstico para guiar el tratamiento, la terapia en sí misma se enfoca en el proceso de acompañamiento y cambio, que a menudo puede ocurrir incluso sin un diagnóstico formal.
=Diferencias de Terapia y de Diagnóstico=
👥Terapia: Es el proceso de trabajar con un terapeuta para abordar problemas emocionales, mentales y de comportamiento. El objetivo es generar cambios, sanar y mejorar el bienestar, y puede centrarse en la persona como un todo, en lugar de solo en un conjunto de síntomas.
📝Diagnóstico: Es la identificación de un trastorno o enfermedad específicos, a menudo para guiar un tratamiento más específico. El diagnóstico es una herramienta que puede ser útil en la terapia, pero no es su objetivo principal.
📍No es necesario tener un diagnóstico para iniciar la terapia, ya que el proceso terapéutico puede enfocarse en las experiencias y los objetivos personales del individuo. El diagnóstico puede ser una herramienta utilizada por el terapeuta para guiar el tratamiento, pero no es el objetivo final del proceso de terapia. 📚
Citas al WhatsApp 📲983 333 7078
Mtra. Psic. Hum. Arelly Pérez Cosgaya 🧠🫂