Beau Visage et Santé

Beau Visage et Santé Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Beau Visage et Santé, Servicio médico, Avenida Insurgentes #160, Chetumal.

Nuestra meta es la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética y la salud con un profundo sentido de profesionalismo, ofreciendo tratamientos seguros, con la mejor tecnología y tratando siempre de superar tus expectativas.

Aviso importanteEstimados amigos y pacientes. Queremos agradecerles por tu confianza y por permitirnos acompañarles en e...
17/09/2025

Aviso importante

Estimados amigos y pacientes. Queremos agradecerles por tu confianza y por permitirnos acompañarles en el cuidado de su salud y bienestar.

Para poder seguir ofreciéndoles la mejor atención y mantener la calidad de nuestros servicios, a partir del 6 de octubre de 2025 realizaremos un ajuste en el costo de nuestras atenciones (consultas y otros procedimientos).

Este ajuste responde al desafortunado incremento generalizado en los costos de los insumos médicos usados en tu atención lo que nos permitirá continuar brindándote el servicio que mereces.

Apreciamos tu comprensión y seguimos comprometidos contigo.

Con cariño,
Beau Visage et Santé

Médico Bariatra vs. Nutriólogo: A que especialista necesito?Cuando una persona busca perder peso de manera segura y efec...
05/09/2025

Médico Bariatra vs. Nutriólogo: A que especialista necesito?

Cuando una persona busca perder peso de manera segura y efectiva, suele surgir la duda: ¿debo acudir con un médico bariatra o con un nutriólogo? Ambos profesionales están altamente capacitados, pero su enfoque y campo de acción son diferentes.

🔹 El Bariatra clínico

Es un médico con formación en medicina general o médico cirujano especializado en el manejo de la obesidad, nutrición clínica y metabolismo.

Está facultado para diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con el exceso de peso como Diabetes tipo 2, Hipertensión arterial, Colesterol y/o triglicéridos elevados o hígado graso entre otros muchos más.

Puede, si lo necesitas, prescribir medicamentos, solicitar estudios de laboratorio e incluso recomendar cirugía bariátrica en aquellos casos en los que los criterios específicos así lo sugieran.

Su visión es integral y médica, combinando nutrición, farmacoterapia y control de comorbilidades.

🔹 El Nutriólogo

Es un profesional de la salud con formación en nutrición y dietética.

Se enfoca en diseñar planes de alimentación personalizados, educación nutricional y cambios en el estilo de vida.

Su fortaleza está en la asesoría alimentaria detallada y en la modificación de hábitos esenciales para lograr y mantener resultados a largo plazo.

No puede recetar medicamentos ni diagnosticar o tratar enfermedades médicas pero su trabajo es fundamental para la adherencia y éxito del tratamiento.

¿Quién cubre mejor tus necesidades?

Si tu objetivo es únicamente mejorar tu alimentación y aprender a comer de manera saludable, un nutriólogo puede ser suficiente.

Pero si además presentas sobrepeso, obesidad o enfermedades metabólicas asociadas, el bariatra clínico ofrece un enfoque más completo y médico con posibilidad de integrar herramientas farmacológicas y de control.

La literatura señala que el abordaje multidisciplinario —médico y nutricional— es el que logra mejores resultados en la pérdida de peso y control de comorbilidades. De hecho, las guías de la World Obesity Federation (WOF 2020) y de la American Association of Clinical Endocrinology (AACE 2023) recomiendan que el manejo de la obesidad incluya tanto la atención médica especializada como la asesoría nutricional continua.

Que te ofrecemos en Beau Visage et Santé?:

En nuestro consultorio no solo brindamos atención médica integral, sino que además sumamos herramientas modernas para garantizar tu éxito:

- Diagnóstico, tratamiento, control y seguimiento de comorbilidades metabólicas.

- Análisis de composición corporal por bioimpedancia en cada consulta para un adecuado seguimiento.

- App de seguimiento personalizado para acompañarte día a día (Nutrimind ™️).

- Educación y apoyo continuo para generar cambios sostenibles.

- Control dietético con menús personalizados por región, estado nutricional y comorbilidades.

Tu salud y bienestar son nuestra
prioridad. Aquí encontrarás no solo un plan para perder peso, sino una estrategia completa para mejorar tu calidad de vida.

No esperes más, agenda tu cita, te estamos esperando!

Obesidad con normopeso: cuando el peso no lo dice todo.Muchas veces se asocia la obesidad únicamente con un exceso de ki...
31/08/2025

Obesidad con normopeso: cuando el peso no lo dice todo.

Muchas veces se asocia la obesidad únicamente con un exceso de kilos en la báscula. Sin embargo, existe un fenómeno llamado obesidad con normopeso, también conocido como Metabolically Obese Normal Weight (MONW), en el cual una persona tiene un IMC dentro de lo normal (18.5–24.9 kg/m²), pero presenta una proporción elevada de grasa corporal y alteraciones metabólicas que aumentan su riesgo de enfermedad.

¿Qué caracteriza a la obesidad con normopeso?

IMC en rango normal.

Presencia de exceso de grasa visceral, con alteraciones metabólicas como resistencia a la insulina, hipertensión, colesterol alto y triglicéridos elevados.

Esta condición se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, incluso de algunos tipos de cáncer.

¿Qué tan común es?

Estudios muestran una gran variabilidad: la prevalencia estimada de MONW va desde cerca del 5 % hasta un 45 %, dependiendo de la definición y la población estudiada.

Un meta-análisis mundial estimó una prevalencia promedio del 26.8 % entre personas con IMC normal.

En algunos estudios poblacionales, como en China, se reportó que alrededor del 16 % de adultos con normopeso cumplen criterios de MONW.

¿Qué factores influyen en su aparición?

La distribución de la grasa, especialmente la obesidad central (a nivel de cintura), es un factor clave que explica muchas de las alteraciones metabólicas observadas en personas con MONW.

Además, factores como edad, s**o, trayectoria familiar, nivel educativo, dieta y actividad física influyen en el riesgo de desarrollar este perfil metabólico.

¿Por qué es importante detectarlo?

Porque quienes presentan MONW tienen riesgo elevado de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hígado graso e incluso ciertos tipos de cáncer —como mama, endometrio, colorrectal y hepatocarcinoma— sin que el IMC lo advierta.

¿Cómo se diagnostica?

No basta con el IMC. Se requiere una evaluación más completa, que incluye:

Medición de cintura y composición corporal.

Evaluación clínica y de laboratorio: glucosa, lípidos, presión arterial, insulina, entre otros.

El mensaje es claro: un peso “normal” no siempre significa estar metabólicamente sano. Por ello, la atención médica debe ir más allá del IMC y enfocarse en la salud integral de cada persona.

Lo que debes saber sobre la teoría de la resistencia a la pérdida de peso.Muchas personas que intentan bajar de peso not...
30/08/2025

Lo que debes saber sobre la teoría de la resistencia a la pérdida de peso.

Muchas personas que intentan bajar de peso notan que, después de cierto tiempo, su progreso se detiene a pesar de mantener dieta y ejercicio.

A este fenómeno se le conoce como resistencia a la pérdida de peso, y es un aspecto clave para entender por qué no siempre los resultados son los esperados.

¿En qué consiste esta teoría?
El cuerpo humano cuenta con mecanismos de defensa naturales que buscan mantener un “peso establecido” o set point. Cuando perdemos peso, el organismo interpreta este cambio como una amenaza y responde con adaptaciones que dificultan seguir adelgazando:

Disminución del metabolismo basal (se queman menos calorías en reposo).

Aumento del apetito y de las señales de hambre, mediante hormonas como la grelina.

Mayor eficiencia en el almacenamiento de energía, es decir, el cuerpo aprende a ahorrar más.

¿Por qué ocurre?
Desde un punto de vista evolutivo, estos mecanismos eran útiles para sobrevivir en épocas de escasez. Sin embargo, en la actualidad, con una disponibilidad constante de alimentos, se convierten en un obstáculo para quienes buscan mantener un peso saludable.

Consecuencias de no considerarla
Ignorar la resistencia a la pérdida de peso puede llevar a frustración, dietas extremas o abandono de los intentos de cambio.

Además, mantener exceso de peso sin un abordaje integral aumenta el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol elevado y enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo enfrentarlo?
El manejo debe ser multidisciplinario e individualizado:

Alimentación balanceada y sostenible.

Actividad física regular.

Estrategias médicas y psicológicas para regular el apetito y los hábitos.

En algunos casos, uso de tratamientos farmacológicos modernos que ayudan a superar estas adaptaciones del organismo.

Entender que la obesidad y el sobrepeso no son problemas de “fuerza de voluntad”, sino condiciones crónicas con bases biológicas, es el primer paso para un tratamiento efectivo y compasivo.

Agenda tu cita, nosotros podemos ayudarte!

Tirzepatida: la molécula que revoluciona el manejo de la obesidad.La obesidad es uno de los principales problemas de sal...
29/08/2025

Tirzepatida: la molécula que revoluciona el manejo de la obesidad.

La obesidad es uno de los principales problemas de salud en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022), más del 70% de la población adulta vive con sobrepeso u obesidad. Esta condición no es solo un tema estético: se asocia con un mayor riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol elevado, hígado graso, apnea del sueño e incluso ciertos tipos de cáncer.

En los últimos años, los medicamentos llamados análogos de GLP-1 (como semaglutida o liraglutida) han demostrado gran eficacia en el control del peso y de la glucosa. Ahora contamos con una alternativa innovadora: la Tirzepatida, recientemente aprobada para el tratamiento de la obesidad, incluso en personas que no tienen diabetes.

¿Qué la hace distinta a otros análogos de GLP-1?

La tirzepatida actúa en dos receptores distintos (GLP-1 y GIP), lo que permite:

Una pérdida de peso mayor en comparación con otros fármacos de su grupo.

Mejor control del apetito y de los antojos.

Beneficios adicionales en parámetros metabólicos como glucosa, presión arterial y perfil de lípidos.

¿Por qué es importante tratar la obesidad?

Dejar la obesidad sin manejo adecuado aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, limita la calidad de vida y reduce la esperanza de vida. Considerarla como una enfermedad y no como un problema de voluntad es fundamental para darle la atención médica que requiere.

Si deseas conocer si la tirzepatida es una opción adecuada para ti, lo ideal es realizar una valoración médica individualizada.

Cada paciente necesita un plan integral que incluya alimentación, actividad física y, en caso necesario, tratamiento farmacológico.

Porque cuidarte también significa seguir aprendiendo.Del 29 al 31 de agosto nuestras puertas estarán cerradas, pero regr...
28/08/2025

Porque cuidarte también significa seguir aprendiendo.

Del 29 al 31 de agosto nuestras puertas estarán cerradas, pero regresamos el 1º de septiembre con lo mejor en bienestar y salud integral.

Gracias por tu comprensión.

Estimados pacientes: Debido a problemas técnicos con la electricidad en el consultorio (CFE ya fué notificado pero aún n...
25/08/2025

Estimados pacientes: Debido a problemas técnicos con la electricidad en el consultorio (CFE ya fué notificado pero aún no se hacen presentes), nos hemos visto en la necesidad de reprogramar algunas de las consultas ya agendadas. Esperamos que pronto se reestablezca el servicio y agradecemos a todos su comprensión por estos problemas ajenos a nosotros.

Aviso: los días 29, 30 y 31 de Agosto estaremos fuera de la ciudad debido a que estaremos presentes en un Congreso de So...
05/08/2025

Aviso: los días 29, 30 y 31 de Agosto estaremos fuera de la ciudad debido a que estaremos presentes en un Congreso de Sobrepeso y Obesidad en el contexto de pacientes metabólicos, por tal motivo los pacientes agendados en esa fecha serán reagendamos. De nueva cuenta, muchas gracias por su apoyo y comprensión. Nos preparamos más para ofrecerles el servicio que se merecen. Gracias!

Avisos parroquiales: estimados pacientes y amigos. En días próximos nos estaremos embarcando en un proyecto de actualiza...
04/08/2025

Avisos parroquiales: estimados pacientes y amigos. En días próximos nos estaremos embarcando en un proyecto de actualización médica para ofrecerles un mejor servicio, por lo que en fechas próximas estaremos reagendando algunas fechas que coincidan con las de este diplomado. Agradecemos mucho su comprensión!

Nos seguimos preparando con mucho entusiasmo para que todos nuestro pacientes tengan acceso a los manejos más novedosos ...
14/07/2025

Nos seguimos preparando con mucho entusiasmo para que todos nuestro pacientes tengan acceso a los manejos más novedosos con la información más actual del momento. Muchas gracias a todos ustedes!

¡Buenas noticias desde la ciencia!En el camino hacia una cura para la diabetes tipo 1, se publicó hace menos de 3 semana...
10/07/2025

¡Buenas noticias desde la ciencia!

En el camino hacia una cura para la diabetes tipo 1, se publicó hace menos de 3 semanas una investigación médica de vanguardia. Un grupo de científicos ha logrado desarrollar islotes pancreáticos completamente funcionales a partir de células madre, capaces de producir insulina de manera efectiva en modelos humanos.

Esto representa una esperanza real para millones de personas que viven con esta enfermedad. Aunque aún se encuentra en fase clínica, se proyecta que este tratamiento innovador podría estar disponible en unos dos años, marcando un antes y un después en el manejo de la diabetes tipo 1.

⚠️ ¡Atención!

Actualmente no existe ningún tratamiento aprobado con células madre para curar ni la diabetes tipo 1 ni la tipo 2. Si alguien te ofrece un “implante” o “infusión de células madre” como solución definitiva, desconfía. Estos procedimientos no están avalados por la ciencia y pueden poner en riesgo tu salud y tu economía.

En Beau Visage et Santé creemos en una ciencia ética, responsable y basada en evidencia, siempre al servicio del bienestar real de nuestros pacientes.

Sigamos confiando en la investigación seria. El futuro se ve prometedor.

Dirección

Avenida Insurgentes #160
Chetumal
77020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
6pm - 9pm
Martes 9am - 2pm
6pm - 9pm
Miércoles 9am - 2pm
6pm - 9pm
Jueves 9am - 2pm
6pm - 9pm
Viernes 9am - 2pm
6pm - 9pm
Sábado 8am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Beau Visage et Santé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Beau Visage et Santé:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría