27/10/2025
Lograr la remisión de la diabetes sí es posible!
Hoy queremos felicitar a doña Rosalinda, una paciente que inició su tratamiento con nosotros a principios del presente año tras ser diagnosticada con DMT2 y Dislipemia mixta aterogénica.
Con un plan integral basado en cambios en su estilo de vida, acompañado de tratamiento médico con iSGLT2, iDPP4 y Estatinas, Rosalinda logró una reducción del 15% de su peso corporal, además de normalizar sus niveles de lípidos, glucosa y HbA1C.
Gracias a su compromiso y constancia, fue posible retirar los medicamentos progresivamente, y hoy cumple 3 meses en remisión de la diabetes, manteniendo sus cifras metabólicas óptimas solo con alimentación saludable, ejercicio y el peso logrado.
Un verdadero ejemplo de que la disciplina, acompañada del enfoque médico adecuado, puede transformar la salud.
¿Por qué es tan importante la reducción del peso en la diabetes tipo 2?
En personas con diabetes tipo 2 y sobrepeso u obesidad, la pérdida de peso es el eje central del manejo y puede llevar incluso a la remisión completa de la enfermedad.
La evidencia científica muestra que:
✅ Perder ≥10% del peso corporal en el primer año tras el diagnóstico duplica o cuadruplica las probabilidades de alcanzar la remisión.
✅ Cada 1% de reducción de peso incrementa la posibilidad de remisión completa en aproximadamente 2 puntos porcentuales.
✅ Con pérdidas del 15% o más, hasta 7 de cada 10 pacientes pueden lograr la remisión sostenida, como mostró el estudio DiRECT.
En resumen: cada kilo cuenta, y mientras más temprano se actúe, mejores serán los resultados.
En Beau Visage et Santé creemos que el manejo del peso es una herramienta terapéutica poderosa para restaurar la salud metabólica.
Si tú o alguien que conoces vive con diabetes de reciente diagnóstico, acérquense: el primer paso puede cambiarlo todo.
📍 Beau Visage et Santé
📞 WhatsApp: 983 176 9805
🩺 En BV&S queremos que estés bien!
Referencias:
1. Early Weight Loss, Diabetes Remission and Long-Term Trajectory After Diagnosis of Type 2 Diabetes: A Retrospective Study. Morieri ML, Rigato M, Frison V, et al. Diabetologia. 2025;68(6):1115-1125. doi:10.1007/s00125-025-06402-w.
2. 1-Year Weight Change After Diabetes Diagnosis and Long-Term Incidence and Sustainability of Remission of Type 2 Diabetes in Real-World Settings in Hong Kong: An Observational Cohort Study. Wu H, Yang A, Lau ESH, et al. PLoS Medicine. 2024;21(1):e1004327. doi:10.1371/journal.pmed.1004327.
3. Impact of Bodyweight Loss on Type 2 Diabetes Remission: A Systematic Review and Meta-Regression Analysis of Randomised Controlled Trials. Kanbour S, Ageeb RA, Malik RA, Abu-Raddad LJ. The Lancet. Diabetes & Endocrinology. 2025;13(4):294-306. doi:10.1016/S2213-8587(24)00346-2.
4. Obesity Management as a Primary Treatment Goal for Type 2 Diabetes: Time to Reframe the Conversation. Lingvay I, Sumithran P, Cohen RV, le Roux CW. Lancet (London, England). 2022;399(10322):394-405. doi:10.1016/S0140-6736(21)01919-X.
5. 8. Obesity and Weight Management for the Prevention and Treatment of Type 2 Diabetes: Standards of Care in Diabetes-2025. Diabetes Care. 2025;48(Supplement_1):S167-S180. doi:10.2337/dc25-S008.
6. Efficacy of Lifestyle Weight Loss Interventions on Regression to Normoglycemia and Progression to Type 2 Diabetes in Individuals With Prediabetes: A Systematic Review and Pairwise and Dose-Response Meta-Analyses. Jayedi A, Soltani S, Emadi A, Najafi A, Zargar MS. The American Journal of Clinical Nutrition. 2024;120(5):1043-1052. doi:10.1016/j.ajcnut.2024.08.031.