15/08/2025
🧠 Cómo una mala alimentación “enciende” la inflamación en tu cuerpo
1️⃣ La comida influye en tus bacterias intestinales
Cuando comemos muy seguido comida alta en azúcares, grasas poco saludables y ultraprocesados, las bacterias “buenas” del intestino disminuyen y aumentan las “malas”. Esto hace que el intestino se vuelva más permeable.
2️⃣ Sustancias inflamatorias entran en la sangre
A través de esa barrera intestinal más débil, pasan toxinas y grasas dañinas que no deberían circular libremente.
3️⃣ El sistema de defensa se activa en exceso
Dentro de nuestras células de defensa hay una especie de “alarma” llamada inflamasoma.
Cuando detecta esas toxinas y grasas, libera sustancias inflamatorias (como IL-1β) que, si se producen en exceso, dañan en lugar de ayudar.
4️⃣ Inflamación de bajo grado = problemas crónicos
Esa inflamación no se nota de inmediato, pero con el tiempo aumenta el riesgo de:
🔴Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2
🔴Enfermedad del hígado graso
🔴Problemas cardiovasculares
🔴Dolor articular e inflamación en otros órganos
5️⃣ Cómo prevenirlo
🍏Comer más frutas, verduras, legumbres y fibra
🥜Elegir grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, nueces)
🍔Limitar ultraprocesados y bebidas azucaradas
🏃Mantenerte activo y dormir bien
https://www.annualreviews.org/content/journals/10.1146/annurev-pathmechdis-051222-015350?fbclid=IwY2xjawMK61NleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFGZ0ZNMTdTNXZaTUpQOXEyAR7pYSMlv_rHoiCAQz0mxWKvhbZ1oLUY8M94uy3mxvDNYYMYPV8duDYF-iRJ-w_aem_I8bnlBeQ9_tWJPfKVpGLIw&utm_campaign=shareaholic&utm_medium=copy_link&utm_source=bookmark