El humanismo visualiza y abarca al ser humano en su totalidad, afirma que es un ser con intenciones, planes y ambiciones, visualiza al hombre con múltiples capacidades sobre su crecimiento personal, así como con capacidad de adaptarse a los cambios, circunstancias y adversidades; señala que es un ser con determinación para trazar su propio desarrollo, satisfacer su propio potencial y necesidades. Es un ser con libre albedrío, libre elección, conformado por múltiples factores que se combinan para influir en la construcción de su persona, un ser complejo que posee ideas propias, creencias, valores, formula planes de manera consciente e intencionadamente. Por lo tanto es totalmente responsable de sus sentimientos, pensamientos y acciones, es decir, son plenas elecciones. La Psicoterapia Gestalt, posee una visión humanista y a su vez holística ya que se encuentra centrada en la toma de conciencia y en reencuentro del consultante con su cuerpo emocional, físico y social, integrando los elementos que humanamente lo conforman y que se han bloqueado a lo largo de la vida y han formado corazas, impidiendo el desarrollo pleno y la satisfacción de las propias necesidades. La terapia Gestalt ofrece a través de herramientas metodológicas y técnicas precisas, vivenciar un proceso de crecimiento personal en el que el consultante logre experienciar la resolución de un ciclo que se percibe cotidianamente como una dificultad, como puede ser un proceso de duelo, el rompimiento de pareja, cambio de trabajo, situaciones familiares, abusos, violencia, estrés, depresión entre otros, que se pueden manifestar en preocupaciones, un pobre autoconcepto y/o baja autoestima, ansiedad, sentimientos de tristeza, desconsuelo, irritación, enojo, frustración, adicciones entre otros.