
24/08/2025
👉👉 Le llaman palta en otros países… pero en el corazón de México siempre será aguacate. Mira, te voy a contar algo que casi nadie sabe: ese fruto verde que medio mundo presume en tostadas y sushi… nació aquí, en México. Nuestros antepasados ya lo sembraban hace miles de años y lo llamaban āhuacatl en náhuatl. Para ellos no era cualquier cosa: era vida, era fuerza, hasta lo ponían en sus ofrendas a Dios.
Cuando llegaron los españoles, se lo llevaron y empezó a dar la vuelta al mundo. Y sí, en Perú lo bautizaron “palta”, en Estados Unidos “avocado”, y en otros países hasta le inventaron más nombres. Pero aquí, nunca dejó de ser aguacate.
Hoy, Michoacán y Jalisco siguen siendo la mera cuna de este “oro verde”. Somos los que más producimos en todo el planeta, y millones de toneladas salen de aquí rumbo a más de 30 países. Imagínate: lo que empezó en los pueblos originarios de México, hoy está en las mesas de París, Nueva York y Tokio.
Pero para nosotros, sigue siendo lo mismo: ese guacamole que la abuela hace en el molcajete, ese aguacate con sal que te calma el hambre, ese complemento que siempre está en la mesa del domingo.
Dicen que Dios nos bendijo con tierras ricas… y la prueba está en este fruto que conquistó al mundo sin olvidar sus raíces.
Que esta historia le llegue a quien todavía se confunde: porque aquí, en México, siempre será aguacate.
Basado en información histórica y agrícola documentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la FAO. Este contenido tiene fines informativos y culturales.
La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real.