Nutrición y Educación en Diabetes

Nutrición y Educación en Diabetes Nutriólogo enfocado en enfermedades cardiometabólicas

Consultas personalizadas, presenciales y online.

Mi objetivo es ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida mediante un enfoque basado en evidencia y adaptado a tus necesidades.
🍎🍏🧑‍🏫🧑‍⚕️

Hoy culminamos con éxito el Taller de Probióticos y Prebióticos ✨Durante estos 3 dias vivimos una experiencia única:🥬 Fe...
01/09/2025

Hoy culminamos con éxito el Taller de Probióticos y Prebióticos ✨

Durante estos 3 dias vivimos una experiencia única:

🥬 Fermentamos alimentos
🌱 Probamos prebióticos (de una manera distinta a la cual yo recomendaba 🙈)
🔬 Cultivamos cepas bacterianas (vimos como crecen 🙈🦠♥️)
💩 Analizamos la microbiota en heces (si en heces!!!)

Además, compartimos con docentes increíbles, quienes nos explicaron a detalle cómo se estudia la microbiota intestinal y la importancia que tiene para la salud.

Sin duda, un aprendizaje invaluable que nos acerca aún más a la ciencia detrás de los probióticos y prebióticos. 🙌

Spoiler para nuestros pacientes: nuevas recomendaciones para el consumo de fibra y probióticos 🙈😊🦠🥬

🌱 ¿Sabías qué…?El trasplante f***l es un tratamiento médico donde se transfieren bacterias intestinales de una persona s...
22/08/2025

🌱 ¿Sabías qué…?
El trasplante f***l es un tratamiento médico donde se transfieren bacterias intestinales de una persona sana a otra, para recuperar el equilibrio de la microbiota y mejorar la salud.

🔹 ¿En qué se diferencia de los probióticos?

El trasplante f***l es como un “reinicio completo” de la microbiota.

Los probióticos son como un “refuerzo” con bacterias específicas que ayudan poco a poco.

Ambos buscan lo mismo: 🦠 mejorar la salud intestinal y metabólica.

Ref: Certificado y Diplomado en Probióticos.

“¿Estrés, ansiedad o mal humor? 🤯Tranquilo… no siempre es la ‘cabeza’, a veces el que manda es tu intestino. 🦠😂Así que a...
18/08/2025

“¿Estrés, ansiedad o mal humor? 🤯
Tranquilo… no siempre es la ‘cabeza’, a veces el que manda es tu intestino. 🦠😂
Así que antes de culpar a la vida… revisa qué anda pasando con tu alimentación.”

Este artículo refleja cómo el intestino y el cerebro están íntimamente conectados a través de la microbiota, el sistema inmune, el nervio vago y el eje HPA.

🟢La microbiota intestinal puede modular el estado de ánimo, la respuesta al estrés y la función cognitiva.

🟢A su vez, el estrés crónico y el exceso de cortisol pueden dañar la microbiota, aumentar la permeabilidad intestinal y perpetuar inflamación.

🟢Por ello, mantener una microbiota saludable mediante alimentación, probióticos, prebióticos y estilo de vida equilibrado no solo beneficia la digestión, sino también la salud mental y emocional.

https://www.frontiersin.org/files/Articles/1098412/fmicb-14-1098412-HTML/image_m/fmicb-14-1098412-g001.jpg?fbclid=IwQ0xDSwMQAr1leHRuA2FlbQIxMQABHtb_wvZKySG6T5TdYp4dQnKsVF3x9KLGJpF0n0NLaVwiDSZRIfi1l2Op62ho_aem_5pHo2v4Bkl4XFEw2sm_2SA&utm_source=facebook&utm_medium=cpc&utm_campaign=imp_impmet_08-23_fmicb_en_nat_fos-inst__reg13&utm_content=article

Por ahora a trabajar para luego disfrutar 😊🍏🥬🥦💊🔋🥼Amando lo que hacemos ❤️
16/08/2025

Por ahora a trabajar para luego disfrutar 😊🍏🥬🥦💊🔋🥼

Amando lo que hacemos ❤️

Avance de nuestro paciente con enfermedad renal 😉📅 Inicio del tratamiento: 05 de junio de 2025📅 Última revisión: 10 de a...
14/08/2025

Avance de nuestro paciente con enfermedad renal 😉

📅 Inicio del tratamiento: 05 de junio de 2025
📅 Última revisión: 10 de agosto de 2025

🔹 Creatinina: pasó de 2.15 mg/dL a 1.60 mg/dL, una disminución del 25.6% que indica mejor filtrado renal.
🔹 Urea: bajó de 109.63 mg/dL a 28.60 mg/dL, con una reducción del 73.9%, reflejando menor acumulación de desechos.
🔹 BUN (nitrógeno ureico): de 51.16 mg/dL a 22.02 mg/dL (-57%), mostrando una mejora en el metabolismo de proteínas.
🔹 Potasio: de 5.26 mmol/L a 4.48 mmol/L (-14.8%), ayudando a mantener la salud cardíaca.
🔹 Fósforo: de 5.16 mg/dL a 3.60 mg/dL (-30.2%), reduciendo riesgo de complicaciones óseas y vasculares.
🔹 Calcio: se mantuvo estable, de 9.89 mg/dL a 9.30 mg/dL, dentro de rango saludable.
🔹 Sodio: de 136.40 mmol/L a 135.40 mmol/L, sin cambios significativos.
🔹 Albuminuria: bajó drásticamente de 272.30 mg/L a 50.30 mg/L, lo que representa una mejora del 81.5% y menor daño en los riñones.

💙 Estos avances son el resultado de un plan nutricional y médico adaptado, junto con el compromiso del paciente. ¡Un claro ejemplo de que sí se puede mejorar la salud renal, incluso con enfermedad renal, diabetes e hipertensión!

🧠 Cómo una mala alimentación “enciende” la inflamación en tu cuerpo1️⃣ La comida influye en tus bacterias intestinalesCu...
14/08/2025

🧠 Cómo una mala alimentación “enciende” la inflamación en tu cuerpo

1️⃣ La comida influye en tus bacterias intestinales
Cuando comemos muy seguido comida alta en azúcares, grasas poco saludables y ultraprocesados, las bacterias “buenas” del intestino disminuyen y aumentan las “malas”. Esto hace que el intestino se vuelva más permeable.

2️⃣ Sustancias inflamatorias entran en la sangre
A través de esa barrera intestinal más débil, pasan toxinas y grasas dañinas que no deberían circular libremente.

3️⃣ El sistema de defensa se activa en exceso
Dentro de nuestras células de defensa hay una especie de “alarma” llamada inflamasoma.
Cuando detecta esas toxinas y grasas, libera sustancias inflamatorias (como IL-1β) que, si se producen en exceso, dañan en lugar de ayudar.

4️⃣ Inflamación de bajo grado = problemas crónicos
Esa inflamación no se nota de inmediato, pero con el tiempo aumenta el riesgo de:

🔴Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2

🔴Enfermedad del hígado graso

🔴Problemas cardiovasculares

🔴Dolor articular e inflamación en otros órganos

5️⃣ Cómo prevenirlo

🍏Comer más frutas, verduras, legumbres y fibra

🥜Elegir grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, nueces)

🍔Limitar ultraprocesados y bebidas azucaradas

🏃Mantenerte activo y dormir bien

https://www.annualreviews.org/content/journals/10.1146/annurev-pathmechdis-051222-015350?fbclid=IwY2xjawMK61NleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFGZ0ZNMTdTNXZaTUpQOXEyAR7pYSMlv_rHoiCAQz0mxWKvhbZ1oLUY8M94uy3mxvDNYYMYPV8duDYF-iRJ-w_aem_I8bnlBeQ9_tWJPfKVpGLIw&utm_campaign=shareaholic&utm_medium=copy_link&utm_source=bookmark

Nuevas historias y nuevos objetivos, gracias por la confianza.Nos vemos en septiembre 🍏🫀💊🦠🧠🫀
10/08/2025

Nuevas historias y nuevos objetivos, gracias por la confianza.

Nos vemos en septiembre 🍏🫀💊🦠🧠🫀

📚✨ Comprometidos con la excelenciaEn nuestro compromiso con la actualización constante, concluimos satisfactoriamente el...
05/08/2025

📚✨ Comprometidos con la excelencia
En nuestro compromiso con la actualización constante, concluimos satisfactoriamente el Diplomado Internacional Avanzado en Microbiota: de Probióticos a Postbióticos en la Salud Humana.
Seguimos preparándonos para brindarte una atención de calidad, basada en evidencia científica y enfocada en tus necesidades. 💪👩‍⚕️👨‍⚕️

🔔 ¿Tú también quieres lograr cambios como Irene?No se trata de hacer dietas extremas, sino de tener una estrategia clara...
02/08/2025

🔔 ¿Tú también quieres lograr cambios como Irene?

No se trata de hacer dietas extremas, sino de tener una estrategia clara, acompañamiento profesional y constancia. 💚

✨ Agenda tu consulta personalizada
📍 Presencial o en línea
📲 ¡Escríbeme por mensaje y da el primer paso!

📅 Así se ve un día con FreeStyle Libre 🙌Este registro 📲 muestra cómo nuestro paciente con diabetes monitorea su glucosa ...
31/07/2025

📅 Así se ve un día con FreeStyle Libre 🙌
Este registro 📲 muestra cómo nuestro paciente con diabetes monitorea su glucosa varias veces al día sin dolor.

🩸 ¿Qué es el FreeStyle Libre?
Es un sensor que se coloca en el brazo 💪 y se escanea con el celular o lector para conocer la glucosa en segundos ⏱️.

🔍 Beneficios reales:
✅ Sin pinchazos frecuentes
📉 Detecta bajones o subidas a tiempo
🥗 Te ayuda a ajustar la alimentación
🏃‍♂️ Mejora el control con ejercicio
🤝 Fortalece el apego al tratamiento

✨ ¡Una herramienta moderna, práctica y segura para vivir mejor con diabetes!

🎯 ¿Sabías que el sobrepeso y la obesidad pueden ser factores clave en el desarrollo del síndrome de ovario poliquístico ...
31/07/2025

🎯 ¿Sabías que el sobrepeso y la obesidad pueden ser factores clave en el desarrollo del síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

🔍 En esta imagen observamos cómo el exceso de grasa corporal puede desencadenar resistencia a la insulina, lo que lleva a hiperinsulinemia (niveles elevados de insulina). Esta, a su vez:

➡️ Estimula la producción excesiva de andrógenos (hormonas masculinas)
➡️ Provoca disfunción ovárica
➡️ Desencadena un ciclo vicioso de desequilibrios hormonales

🧬 Todo esto contribuye al desarrollo del SOP, afectando la ovulación, la fertilidad y el bienestar metabólico.

💡 Romper este ciclo es posible con una atención integral que incluya:

Alimentación personalizada 🥦

Prescripción de ejercicio funcional 🏋️‍♀️

Manejo médico y apoyo emocional 🤝

👨‍⚕️ En consulta abordamos el SOP desde sus raíces metabólicas y hormonales, para ayudarte a recuperar tu salud y calidad de vida.

📍 Agenda tu cita presencial u online.
📲 WhatsApp: 9831768319
📸 Instagram:
🔵 Facebook: Nutrición y Educación en Diabetes

💬 “Aunque el camino tenga subidas, cada paso que das con esfuerzo te acerca a tu mejor versión. No te rindas, lo estás h...
31/07/2025

💬 “Aunque el camino tenga subidas, cada paso que das con esfuerzo te acerca a tu mejor versión. No te rindas, lo estás haciendo increíble.” 💪🌟

Dirección

Calle Chable Con Faisán Y Rojo Gómez
Chetumal
77200

Horario de Apertura

Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+529831205508

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición y Educación en Diabetes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición y Educación en Diabetes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría