Botica del alma

Botica del alma urgencias 24 hrs

Medicina Alternativa, Acupuntura, Homeopatía, Electroacupuntura, Masoterapia (Masajes descontracturantes, masajes relajantes, masajes de drenación linfático, masajes deportivos), Quiropraxia, Conoterapia, Auriculoterapia, Terapia Neural, Herbolaria

VEJIGA 65 - SHUGU, podemos traducirlo como HUESO ATADO COMO BOTA, nombre que usaban los antiguos para designar a la cabe...
29/08/2025

VEJIGA 65 - SHUGU, podemos traducirlo como HUESO ATADO COMO BOTA, nombre que usaban los antiguos para designar a la cabeza distal del quinto metatarsiano.

Indicaciones :

Vértigos, cefaleas, zumbido en los oídos y para todo trastorno mental. Desobstruye el canal, elimina el viento y el calor, calma el dolor por lo que se erige en un excelente punto para los dolores de espalda (Lumbalgia) y de toda patología dermatológica que se ubique sobre la espalda.

Se ubica en el lado externo del dorso del pie a dos centímetros de la base del dedo pequeño. Se localiza una depresión.
Es posible que muchas personas descubran un fuerte dolor en ese punto debido a un bloqueo en el meridiano

Agenda tu cita con la dra. Ana Garcia en Botica del alma teléfono: 961 304 3392

Gracias por su paciencia, por siempre estar para nosotros, y por darnos algo a escondidas... Feliz día del abuelito...
28/08/2025

Gracias por su paciencia, por siempre estar para nosotros, y por darnos algo a escondidas... Feliz día del abuelito...

✋ Pulsos de la muñeca según la Medicina Tradicional ChinaEn la medicina tradicional china, la lectura del pulso en la mu...
23/08/2025

✋ Pulsos de la muñeca según la Medicina Tradicional China

En la medicina tradicional china, la lectura del pulso en la muñeca permite evaluar el estado energético de diferentes órganos internos. Se identifican tres posiciones en cada muñeca y dos niveles de profundidad: superficial y profundo.
🔹 Muñeca Izquierda

Superficial

Intestino delgado

Vesícula biliar

Vesícula

Profundo

Corazón

Hígado

Riñones

🔹 Muñeca Derecha

Superficial

Intestino grueso

Estómago

Triple calentador (regulación de energía y temperatura corporal)

Profundo

Pulmones

Bazo

Pericardio

💡 Interpretación:

El nivel superficial se relaciona con la energía defensiva y condiciones externas (como resfriados o problemas superficiales).

El nivel profundo se asocia con la energía nutritiva y la condición interna de los órganos.

Agenda tu cita con la dra. Ana Garcia en Botica del alma al teléfono: 961 304 3392

Atención, nos vemos este domingo 17 de agosto en chanona municipio de Villaflores ... Estaremos a cuadra y Media del par...
17/08/2025

Atención, nos vemos este domingo 17 de agosto en chanona municipio de Villaflores ... Estaremos a cuadra y Media del parque central en casa de la señora María Eugenia clemente....

Atención coita, este domingo 3 de agosto estaremos dando consulta en la escuela primaria año de Juárez, 8a sur y 5ta pon...
02/08/2025

Atención coita, este domingo 3 de agosto estaremos dando consulta en la escuela primaria año de Juárez, 8a sur y 5ta poniente...Agenda tu cita con la dra. Ana Garcia al teléfono: 961 304 3392 no vivas con dolor

Atención coita, este domingo 3 de agosto estaremos dando consulta en el escuela primaria Benito Juárez... Agenda tu cita...
01/08/2025

Atención coita, este domingo 3 de agosto estaremos dando consulta en el escuela primaria Benito Juárez... Agenda tu cita con la dra. Ana Garcia al teléfono: 961 304 3392 no vivas con dolor

❤️ Alimentos rojos que cuidan tu corazón ❤️Llena tu plato de color y salud con estos tesoros naturales:🍉 SandíaHidrata y...
26/07/2025

❤️ Alimentos rojos que cuidan tu corazón ❤️
Llena tu plato de color y salud con estos tesoros naturales:

🍉 Sandía
Hidrata y protege el corazón gracias al licopeno.

🍓 Fresas
Cargadas de antioxidantes y vitamina C.

🍒 Cerezas
Reducen la inflamación y estabilizan el ritmo cardíaco.

🍅 Tomates
Ricos en licopeno, cuidan el corazón y la piel.

🍠 Remolacha
Mejora la circulación y baja la presión arterial.

🍇 Frambuesas
Llenas de fibra y polifenoles que protegen el corazón.

❤️ Come rojo, vive con más energía y protege tu salud cardiovascular.

Agenda tu cita con la dra. Ana Garcia

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, so...
24/07/2025

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?

Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.

El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no es de utilidad y, básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.

Situaciones que vivimos como injustas porque viene de algo que no hicimos: “yo no hice nada”. “Estoy harta de que me eches la culpa”.

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un re-sentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”; si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”; y, si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.

Está situación es vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera:

-Colon ascendente
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados.

-Colon sigmoideo
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.

Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de: “Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:

-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.

-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.

-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.

-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final, lo mas importante para ti es que busques el origen que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

"¡EL MÚSCULO DEL ALMA (PSOAS) que preserva tu trauma!Tenemos cuerpos muy inteligentes y quienes están conectados a sus c...
22/07/2025

"¡EL MÚSCULO DEL ALMA (PSOAS) que preserva tu trauma!
Tenemos cuerpos muy inteligentes y quienes están conectados a sus cuerpos conocen y sienten las señales internas recibidas a través del cuerpo, cuando caemos en drama emocional o traumas.
Sin embargo, muchas personas no saben que un músculo que memoriza los dolores del alma y luego crea un portal.
Este músculo no solo afecta nuestro equilibrio, flexibilidad, fuerza y función orgánica, sino también nuestra estabilidad emocional, niveles de energía y salud general.
Este músculo afecta todo, desde el dolor de espalda, ansiedad y orgasmo en todo el cuerpo.
Este es el músculo Psoas, el músculo más largo y profundo de nuestro cuerpo, solo almacena nuestro dolor y forma dos pares de músculos que bellamente cruzan la zona lumbar, el área de la pelvis y la articulación de la cadera, la cápsula torácica T12 y el hueso del pecho. El fémur está unido a las extremidades
Para que todo el mundo entienda, este es el único músculo que conecta las extremidades inferiores a la columna vertebral.
Nuestros cuerpos recuerdan todo lo que nos pasó, físico y mental. Cada trauma, incluso microtrauma, decepción o momento en el que "piensas" que estás okay y no te afecta, ha llegado a las células del organismo. Las emociones experimentadas generan la respuesta y manifestación del cuerpo. Así somos los humanos, nos estamos construyendo, pero si no existiera esta exteriorización física, nos quedaríamos con un inconmensurable "equipaje" emocional.
Este músculo afecta nuestra vida emocional diaria y vitalidad. En realidad es una tela inteligente que abraza el deseo de sobrevivir y prosperar como ser humano. Músculo emocional, que transmite el área bajo el abdomen, conocidos como instintos, instintos intestinales.
Cuando esta parte del cuerpo está tensa y se contrae, pueden ocurrir muchas enfermedades, tanto físicas como mentales. Este músculo conecta las piernas a la columna vertebral cerca de las caderas. Cuando el músculo psoas funciona correctamente, actúa como un puente suspensivo entre tus piernas y el torso.
Es muy importante aceptar y vivir
el proceso de ira, tristeza, dolor, como nos alcanza, naturalmente. Como una tormenta de ira, tristeza y agonía. Quiero decir, permítete llorar, ser vulnerable, tomar el sufrimiento de tu cuerpo, eres humano, no un robot programado para suprimir tus emociones porque así funciona.
Al experimentar dolor, nuestra falta de habilidades o incluso ignorancia coincide con ese músculo llamado el "MÚSCULO DEL ALMA", que sigue y luego nos dice cómo mejorar, lo hace a través de todo tipo de síntomas, enfermedad y dolor.
Si sientes que tienes las caderas apretadas y rígidas, no respondas fácilmente a los ejercicios de estiramiento, puedes ver claramente que los músculos en esa zona están tensos y contraídos, y esto sucedió, porque nuestro estilo de vida consiste en estar sentado 8 horas y al menos una vez en el coche, estrés está a la orden del día y esto se está volviendo crónico.
El músculo psoas trabaja con las amígdalas, la parte del cerebro responsable de las respuestas antiguas para mantenernos vivos en la lucha o huida, el área también conocida como el cerebro de reptil.
Como también está ligado al músculo cartílago, este músculo también influye en la respiración, por lo que reacciona al miedo o a la ansiedad.
El ritmo de la vida activa constantemente el sistema nervioso, el cual afecta a los músculos psoas y está constantemente tenso. Como resultado, pueden desarrollarse acortamientos musculares, dolor de espalda, ciática, hernia espinal, problemas de hernia de disco, problemas de cadera, dolor de rodilla, dolor menstrual, infertilidad y problemas digestivos. Además, los psoas comprimidos ejercen presión sobre los nervios, previene un flujo adecuado de líquidos en el cuerpo y obstaculizan la respiración del músculo del disco.
Lo que podemos hacer es prestar más atención a las cosas pequeñas o más grandes que suman y presionan nuestra alegría diaria. No puedes saltar de alegría, si tu espalda o alma está tiesa de dolor.
Pero cuando pases por algo incómodo, asegúrate de permitirte sentir el momento. No ignores ni apresures. Además de estos, los ejercicios de estiramiento de espalda y apertura de cadera son los mejores.
Hay algunos remedios para restaurar tu alegría si quieres.
- descansar en el suelo,
- Estirando mi columna vertebral en el suelo.
- aliento abdominal.
Desde el momento en que aprendemos a enfrentar la vida sin tensión crónica, el músculo psoas comienza a relajarse. Así es como creamos un estado de paz interior y nos conectamos con nosotros mismos, reconociendo cuando realmente estamos en peligro sin reaccionar. "

Crédito: Petrus Laurentiu.

Recuerda agendar tu cita con la dra. Ana Garcia y Botica del alma Botica Del Alma

"Maestro, gracias por plantar una semilla de curiosidad y encender mi imaginación para que pueda prosperar, tener éxito ...
21/04/2025

"Maestro, gracias por plantar una semilla de curiosidad y encender mi imaginación para que pueda prosperar, tener éxito y ser feliz en la vida”. Feliz día de la educadora... De parte del equipo de Botica del alma y la dra. Ana Garcia

Hoy es día mundial de la homeopatía queremos celebrar este día, y felicitar a nuestro médico homeópata dra. Ana Garcia  ...
10/04/2025

Hoy es día mundial de la homeopatía queremos celebrar este día, y felicitar a nuestro médico homeópata dra. Ana Garcia feliz día del homeópata

Dirección

Chiapa

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 4pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 8pm

Teléfono

+529613043392

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Botica del alma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Botica del alma:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram