𝐼𝑁𝐵𝐴𝐷𝐴𝐸𝑁𝐴

𝐼𝑁𝐵𝐴𝐷𝐴𝐸𝑁𝐴 Terapias Holisticas, ancestrales y alternativas, conectando cuerpo, mente y espíritu ✨🪷 Terapias Alternativas

Estimado cliente de INBADAENA 🪷Hacemos de tu conocimiento que permaneceremos cerrados del 4 al 16 de septiembre.Cuentas ...
27/08/2025

Estimado cliente de INBADAENA 🪷

Hacemos de tu conocimiento que permaneceremos cerrados del 4 al 16 de septiembre.

Cuentas con pocos dias para Agendar una cita!!!

Disponibilidad a partir del Lunes 1, al miercoles 3 de septiembre!!

📞614 339 7941

Gracias por tu preferencia!!

Paz en nuestros corazones 🫶🏻🌸❣️

¿Me apruebo, me acepto?, ¿me gusta lo que soy y lo que hago?Si yo presento cualquier síntoma en mis rodillas, significa ...
25/08/2025

¿Me apruebo, me acepto?, ¿me gusta lo que soy y lo que hago?

Si yo presento cualquier síntoma en mis rodillas, significa que estoy viviendo un conflicto emocional de desvalorización con respecto a algo que "me obligo a hacer" o que "me obligan a hacer". Es una muestra de mi "sometimiento". De lo que me "pesa" hacer. Siento que debo entregar resultados obligadamente, y que si dejo de hacer algo le fallo a los demás y me fallo a mí mismo.
Me quejo y puedo contestar, reclamar, incluso puedo decir o gritar que ya no haré más tal cosa, pero la sigo haciendo.

Las rodillas en sí mismas, representan mi flexibilidad, mi amor propio, mi orgullo, y mi testarudez, por lo que cualquier síntoma en ellas, significa que no puedo ser flexible, me lastiman mi amor propio, me hieren en mi orgullo.

¿Cuál es la emoción biológica oculta?:
Cualquier síntoma que perjudique la función de mis rodillas, es una señal de que no soy flexible a la hora de planear mi futuro. Si a mí me duelen las rodillas quiere decir que soy una persona necia, testaruda y que prefiero el dolor a doblegarme ante ideas o consejos de los demás. Este dolor me dice que debo ser más flexible.
No tengo por qué tener miedo de perder el control si acepto ideas nuevas de los demás y si me permito enfocar mi futuro. Debo dejar de pensar que doblegarme ante nuevas ideas, significa arrodillarme ante nada o nadie o bien aparecer como persona sumisa.

Mi dolor en las rodillas:
- Puede ser mi miedo a ser como mis padres.
- Puede ser mi negativa a cuidar a mi madre o padre.
- Puede ser mi negativa a abandonar el hogar.
- Puede ser mi falsa idea de que no puedo hacer mi vida por cuidar a mis padres.
- Puede ser por obligarme a cuidar mis hijos aunque ellos ya tengan 30 años.
- Puede ser por obligarme a cuidar a mis nietos cuando no son mi responsabilidad.

Cómo libero esa emoción biológica?:

Debo dejar de ser obstinado y orgulloso, comprendiendo que me estoy haciendo daño por no cambiar mis creencias. Primero hago las cosas por gusto, luego me obligo a hacerlas, luego me obligan a hacerlas y mientras tanto, yo me hago más daño cada día.

"Puedo cocinar por gusto cuando me caso. Después, puedo cocinar hasta que mis hijos se casen y hagan su vida, pero luego me descubro cocinando para mis hijos, yernos y nueras todos los días, porque a eso los acostumbré, y luego, llega el día en que si yo no cocino, me reclaman. Debo ser flexible pero muy determinante, para dejar en claro que cuando yo hago una cosa por gusto lo disfrutaré, pero que dejaré de hacer eso que me pidan o yo decida, cuando ya no sea algo que disfrute". "Puedo ser un hijo cariñoso, hacer mi vida con quién me parezca, visitar a mi madre con gusto los fines de semana, pero que mi madre me obligue a visitarla todos los fines de semana porque "es costumbre familiar" (su costumbre, claro) e impedirme con eso hacer lo que realmente quiero con mi esposa e hijos, no se vale y no lo permito". Las personas que sufren de las rodillas, SIEMPRE hacen cosas obligadas por alguien más u obligadas por sí mismos:

- Tengo que llevar a mi mamá al doctor.
- Tengo que limpiar rápido, antes de que llegue mi marido.
- Debo llevar a mi nietecita a la escuela porque mi hija no puede.

Son personas que usan muchos las palabras: "tengo que" y "debo de".
Y sumado a ello, una justificación "para los demás" (porque en el fondo, ellos saben que están haciendo mal).

- Tengo que llevar a mi mamá al doctor, porque siempre lo he hecho yo.
- Tengo que limpiar rápido, antes de que llegue mi marido, porque así le gusta a él.
- Debo llevar a mi nietecita a la escuela porque mi hija no puede, porque la pobrecita entra tan temprano a trabajar....

No hacen las cosas por gusto, por amor, lo hacen por obligación, y son tan soberbias, que primero muertas que "dejar de hacer lo que otros ya saben que yo siempre hago". Y ojo, las rodillas tienen un período de sanación sumamente lento, por lo que entre más tiempo demoremos en "cambiar", más difícil será sanar.

La rodilla derecha:
"¿A qué me obligan?"

La rodilla izquierda:
¿A qué me obligo?"

- Debo actuar con humildad pero siempre dejando claro lo que quiero y lo no quiero hacer. - Debo aceptar otras ideas u opiniones, no pierdo nada. - Debo ser más flexible, delegar, cambiar.

ARTROSIS DE RODILLA

3ª Etapa (Movimiento/valoración).

Si yo presento una artrosis en la rodilla, es porque no me respeto lo suficiente.
Cuando existe un derrame sinovial, significa que me mostré sumiso y me arrodillé ante algo o alguien.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?

Sumisión.
Problemas ligados a la adolescencia (donde se concentra la autoridad).

Resentir:
"No puedo hacer lo que quiero".
"No quiero someterme a la ley del padre (real o simbólico)".
"Me gustaría tener un poco más de dulzura en mi sumisión".
"Estoy de acuerdo en someterme, pero dulcemente".

Además hemos visto la cápsula articular cuya función es la protección. Así se añade… "no tengo protección". Debemos trabajar todos estos resentires.

Cuatro Conflictos:
1. La desvalorización, que es el resultado que quiero.
2. La sumisión.
3. La adolescencia.
4. La dirección: Conflictos de elección (profesional, sentimental, sexual, pero a nivel de emociones)

La lateralidad es lo último que hay que mirar en una artrosis.
Rodilla derecha: "Yo he querido irme, he deseado irme pero no he podido".
Rodilla izquierda: "Me he ido pero siento haberme marchado".

Si presento daño en las Mesetas Tibiales:
Simbólicamente es la justicia (puedo o no puedo...)
Si presento Cáncer de Rodilla:
Se debe estudiar el árbol genealógico y los conflictos de Aniversario relacionados con doblegarse.

Si me duelen mis rodillas me duele quien soy y como estoy llevando mi vida!!!!

¡CONSCIENCIA PLENA!¡Vive Consciente, Vive Feliz, Vibe Despierto!http://www.youtube.com/%C3%93NCONSCIENTE"MENSAJE DE LOS ...
19/08/2025

¡CONSCIENCIA PLENA!
¡Vive Consciente, Vive Feliz, Vibe Despierto!
http://www.youtube.com/%C3%93NCONSCIENTE

"MENSAJE DE LOS SERES DE LUZ".
El caos es para quien lo necesita...
No te confundas con lo que ves...
Con lo que te dicen...
Con lo que crees saber...
Y crees ver.
Las cosas no son como parecen...
Las cosas no están mal...
No están empeorando...
Y nada está en caos.
Es un momento...
De transformación...
De crecimiento...
De grandes cambios...
De grandes avances...
Las energías se están moviendo...
Y pareciera que todo a nuestro alrededor es violencia...
Pero cómo hay oscuridad...
También hay más Luz.
La violencia...
Está dentro de ciertas personas...
No de todos...
Y quien necesita volencia...
Para aprender...
La tendrá.
Las cosas se están manifestando...
Para una evolución...
Para un crecimiento...
Para un gran salto...
De la humanidad.
De acuerdo...
A lo que cada alma...
Requiere para lograrlo.
Mantén en tu corazón...
Una gran paz...
En el abandono Divino...
Quédate en la luz...
En el amor...
Y todo a tu alrededor...
Estará bien.
No te enganches...
Con el exterior...
Eso es sólo una ilusión...
Mantente en tu interior...
En tu Luz...
En tu corazón...
En la fe...
En la esperanza...
Y en el verdadero amor...
Incondicional.
Pide...
A tus protectores...
A tus Guías Espirituales...
A tus Ángeles...
A tus Arcángeles...
A tus Maestros Ascendidos...
A los Seres de Luz...
Que te guíen...
Que te cuiden...
Que te mantengan...
En la vibración del amor...
Para que eso...
Sea lo único...
Que atraigas...
Y tengas..
Todo depende...
De tus pensamientos...
De tus sentimientos...
De tus acciones.
Si reaccionas...
Ante lo que...
Aparentemente sucede...
En el exterior...
Si en tu cabeza...
Hay violencia...
Si te enganchas con la información...
Con la manipulación...
De los medios...
De las religiones...
De la política...
Si compartes todo eso...
Eso tendrás.
SIEMPRE DA...
LUZ...
AMOR...
MISERICORDIA...
BONDAD...
COMPASIÓN...
COMPRENSIÓN...
SABIDURÍA...
AGRADECIMIENTO.
Agradece...
Esta gran oportunidad...
De cambio para el mundo...
Para la humanidad...
De un gran cambio...
De conciencia...
Y de dimensión...
Y sana lo que tú...
Necesites sanar...
Para evolucionar....
Para crecer...
Para elevar tu alma.
Trabaja en ti...
En tu paz interior...
En lo que requiere tu alma...
Para comprender realmente...
Que vienes de la Luz
Que eres Luz..
Y a que veniste...
A esta hermoso Planeta.
Solicita ayuda...
A Dios...
Al Creador...
A tu Ser Superior...
Al Todopoderoso...
Al Altísimo...
Al Universo...
Para poder ver...
Con disernimiento...
Con amor...
Sólo lo bueno de cada situación.
Para que tu corazón...
Sienta amor...
Y compasión...
Por cada alma...
Por cada ser...
Que se cruce en tu camino...
Para cooperar...
Con la paz...
En los pensamientos...
Palabras...
Y acciones.
Para aprender...
Y sanar...
Lo que te corresponde...
Estando siempre en la luz...
Y en el amor.
Que todo lo que salga de ti...
Sea siempre un amor incondicional.
Amor...
Luz...
Paz...
Tranquilidad...
Misericordia...
Abundancia de corazón...
Para cada alma...
Que habita la tierra...
Y en el Universo.
No Todos Vienen a ser Vistos… Algunos Vienen a Despertar el Mundo.
Hay almas que no hacen ruido,
pero llegan… y todo cambia.
No buscan atención.
Solo entran…
y lo que estaba apagado… comienza a brillar.
"Somos almas eternas en una jornada de aprendizaje y cada gesto de amor que hacemos deja una marca luminosa en el universo".
VAMOS! SOLO AMA!
Nos vemos en el camino o más allá! Que más da!
El alma no se equivoca! Será en esta o en la que vendrá!
Yo soy Luz
Yo soy Amor
Yo soy Salud
Yo soy Energía
Yo soy Felicidad
Yo soy Abundancia
Yo soy Prosperidad
Y con cada latido de tu corazón, decir...
Gracias, gracias, gracias.
Namaste 🙏🙏🙏(EMMB)

Citas Disponibles 📞614 339 7941
19/08/2025

Citas Disponibles

📞614 339 7941

Las citas se agotan🥰Gracias por tu preferencia 🪷Citas Disponibles Jueves, viernes y sábado 🌸💆🏻‍♀️¿ Que esperas para sana...
19/08/2025

Las citas se agotan🥰

Gracias por tu preferencia 🪷

Citas Disponibles
Jueves, viernes y sábado 🌸💆🏻‍♀️

¿ Que esperas para sanar tú cuerpo ?

Yo te acompaño en el proceso ✨

Gracias por tu preferencia 🙏🏻🫶🏻💛

📞614 339 7941

🪷
19/08/2025

🪷

Cuando el intestino no funciona al 💯%, repercute en lo emocional tambiénNo es metáfora. Es biología.El 90% de la seroton...
19/08/2025

Cuando el intestino no funciona al 💯%, repercute en lo emocional también

No es metáfora. Es biología.

El 90% de la serotonina —la sustancia que regula el bienestar, la empatía y la estabilidad emocional— se produce en el intestino. No en el corazón. No en el cerebro. En el intestino.

Si el intestino está inflamado, desequilibrado o afectado, la producción de serotonina baja. Y cuando baja, no solo hay tristeza o ansiedad: también se debilita el vínculo emocional, la capacidad de sostener el afecto, de estar presentes con quienes amamos.

No es solo digestión.
Es vínculo.
Es cuidado.
Es amor que empieza en el cuerpo.

Este vínculo entre intestino y emociones ha sido confirmado por estudios en neurogastroenterología, que muestran cómo la microbiota intestinal influye directamente en el sistema nervioso central. El eje intestino-cerebro es hoy una de las claves más estudiadas en salud mental.

Por eso, cuidar la alimentación, evitar el exceso de ultraprocesados, dormir bien y reducir el estrés no son solo hábitos físicos: son decisiones que protegen también nuestra capacidad de sentir, conectar y sostener vínculos sanos.

¿Por qué tienes que vibrar alto?La enfermedad tiene una vibración de 5.5 hz, no existe realmente por encima de 25,5 hz.L...
19/08/2025

¿Por qué tienes que vibrar alto?

La enfermedad tiene una vibración de 5.5 hz, no existe realmente por encima de 25,5 hz.

Las razones de las bajas vibraciones pueden ser: fatiga, miedo, tensión nerviosa, ira. Esta es la razón por la que tenemos que vibrar alto - dejar de ver las noticias todo el tiempo para que tus frecuencias vibracionales no caigan.

La frecuencia de la Tierra es de 27,4 hz,
pero hay lugares que vibran muy bajo como hospitales y centros comerciales, bares, clubes nocturnos, prisiones, estaciones de metro, edificios antiguos de oficinas, etc.

Dolor 0,1 a 2 hz
Miedo 0.2 a 2.2 hz
Irritación 0.9 a 6.8 hz
Ruido 0.6 a 2.2 hz
Superioridad 1.9 hz

En lugar de esto:
Ser agradecido 150 hz
Simpatía 150 hz y más
Damos amor universal desde 205 hz
Hay que vibrar alto, en lo más científico, el significado de la palabra es más importante que nunca..!!!

528 Hz, conocido como el tono 'milagro', es una onda sonora que puede causar cambios significativos y extraordinarios en las funciones biológicas. Se ha documentado que una frecuencia de 528 Hz activado la reparación del ADN.

Sin embargo, quieras usar el término moderno del lenguaje tradicional, el hecho sigue siendo el mismo.
Todo lo que tienes que hacer es "activar" el centro de energía que atrae verdadera riqueza y abundancia...

Fluirá sin esfuerzo en tu vida.
🌈🙂✨️

¡Paz en nuestro corazón!♥️

Los procesos personales a veces se parecen a los ríos, lagunas, a las aguas horizontales que tienen un flujo más pasivo....
05/08/2025

Los procesos personales a veces se parecen a los ríos, lagunas, a las aguas horizontales que tienen un flujo más pasivo. Interpreto a Chalchiuhtlicue, la de la falda de jade, principio femenino de las aguas que recorren la tierra: como el reflejo del fluir, del cuidado, pero también del desborde y la purificación.

Y creo que parte del proceso puede sentirse como estancamiento. Donde parece que nada se transforma y sentimos que nos ahogamos. Perdemos el sentido de nuestro andar, nos desgastamos intentando salir a la fuerza del estanque.

Los procesos personales pueden desatar ríos dentro de nosotros. No hay una fórmula perfecta para navegar en ellos, más que la observación, la resiliencia y, sobre todo, la disposición a querer ver todo el panorama de nuestra laguna.

Sí duele. Duele cuando la mente y el corazón se sienten agotados. Pero creo que nada se acaba; todo llega en su tiempo, en su madurez, en la edad perfecta de este plan perfectamente imperfecto.

El agua siempre encuentra su camino, pero necesita de nuestra voluntad para fluir.
Romper bloqueos, soltar patrones, abrir las compuertas internas. Y aunque más adelante aparezcan nuevas lagunas, nuevas puertas por atravesar, ya no llegamos vacíos: llegamos con más agua, con más fuerza, con herramientas que solo se obtienen en el recorrido.

Lo importante es movernos. Aunque el agua parezca estancada, parezca pausada… por debajo hay remolinos moviéndose.
Así nuestro corazón: aunque parezca que no hay sentido, que ya no hay nada, que no logramos nuestros objetivos… por dentro hay algo que se sigue moviendo.

Gracias, agüita. Gracias por saciar la sed, por darnos claridad.
Eres el claro ejemplo de que una gota constante puede quebrar hasta la piedra más fuerte.
Gracias, aguas, por derribar mis cimientos.
Gracias por las personas que también llegan a ser nuestras aguas claras y oscuras, necesarias para navegar en nuestro interior.

Y hoy agradezco que parte de mi proceso sea no tomarme todo tan en serio, dejarme mojar por mí y por las situaciones.

Porque si algo me anima y me da fuerza, es saber que la lluvia es necesaria para mis cosechas personales. 🌊💙🏹✨

Tomado de la web

✨ Ojalá dejaras de cargar el mundo a tus espaldas ✨El mundo no se carga… se vive.Ojalá dejaras de hacerte cargo de lo qu...
23/07/2025

✨ Ojalá dejaras de cargar el mundo a tus espaldas ✨

El mundo no se carga… se vive.

Ojalá dejaras de hacerte cargo de lo que no aligera el camino.
Porque al final, nadie te devuelve el tiempo perdido.

Ojalá soltaras las expectativas ajenas, los reproches, las culpas, las frustraciones…
todo eso que no tiene nada que ver con tu verdad.

El mundo está lleno de gente que deja sus valijas en la mochila del otro,
y tú, con ese corazón noble, las cargas…
por si entendiste mal,
por si el otro cambia,
por si acaso era sincero.

Pero sabes que no.
Y aún así, las llevas.

🔹 Cuando alguien te quiere bien… se nota.
Te ayuda a llevar el equipaje.
Te acaricia la mano mientras caminas.
Celebra tus pasos.
Y con todo el amor, te ayuda a soltar lo que no es tuyo.

💫 Ojalá dejaras de cargar relaciones que no son de verdad.
De esas que dicen “te quiero” de la boca para afuera,
pero si pueden… te meten un par de adoquines en la mochila.

Detente.
Siéntate en la vereda.
Abre tu mochila.
Revisa todo.

Saca las palabras que no son tuyas.
Las cargas heredadas.
El dolor prestado.

Tíralo todo al suelo…
y quédate con lo esencial:

✨ El amor que diste.
✨ Tu luz.
✨ Las manos que fueron de verdad.
✨ Lo que no pesa.

Ponte de pie.
Cierra los ojos.
Respira profundo.
Mira hacia atrás…
da las gracias, pero di NO.

Da media vuelta…
y sigue caminando,
con tus propios zapatos,
con tu alma liviana,
con tus alas listas para volar.

Porque estos…
son tiempos de alas, no de falsas princesas. 👑🪽

— CinWololo | Canciones Ilustradas

Tomado del muro de Tejedores de conciencia 🙏🏻

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, so...
23/07/2025

¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?

Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.

El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no es de utilidad y, básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.

Situaciones que vivimos como injustas porque viene de algo que no hicimos: “yo no hice nada”. “Estoy harta de que me eches la culpa”.

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un re-sentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”; si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”; y, si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.

Está situación es vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera:

-Colon ascendente
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados.

-Colon sigmoideo
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.

Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de: “Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:

-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.

-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.

-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.

-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final, lo mas importante para ti es que busques el origen que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

Esta información NO SUSTITUYE LA CONSULTA CON TU MÉDICO ESPECIALISTA.

Via Lolis Ortiz Pérez
Crédito al autor 🖋️®️👈🏼

QUE ES EL TEMAZCAL?A pesar de que actualmente el temazcal está teniendo un gran auge, su difusión ha carecido de signifi...
21/07/2025

QUE ES EL TEMAZCAL?

A pesar de que actualmente el temazcal está teniendo un gran auge, su difusión ha carecido de significado, simbolismo y sabiduría ancestral, quedando sólo un esqueleto que consiste en un simple baño de v***r. Desafortunadamente sin ese contexto ancestral, pierde toda su magia y su trascendencia, por lo que estamos buscando retomar y difundir el auténtico temazcal.

Temazcal significa "casa de las piedras calientes"; en lengua náhuatl Tetl=piedra, Mazitli=caliente; Calli=casa.

Beneficios

La medicina del temazcal está basada en el hecho de provocar el sudor en nuestro cuerpo por medio de v***r medicinal. Elsudor, por sí solo, ya tiene un alto valor curativo, pero además, inhalar el v***r aumenta con mucho la capacidad curativa del temazcal. Este v***r es producido por el contacto de agua herbaria con las piedras al rojo vivo. Cada hierba tiene cualidades medicinales distintas: así por ejemplo la manzanilla ayuda a limpiar los ojos y restablece la buena digestión; mientras que el eucalipto ayudará a combatir enfermedades respiratorias, etc.

En general este ritual sirve para relajarse, limpiar la piel, purificar el cuerpo, fortalecer el corazón, depurar la sangre, curarse de muchas enfermedades, abrir la mente, desarrollar la percepción, encontrar solución a los problemas, meditar y además para mantener sanos los vínculos familiares, de la comunidad y de la cultura.

Distintos tipos de temazcal

Social
Su función principal es relajar el cuerpo y la mente, conocerse y socializar, beneficiándose de los aspectos medicinales del v***r.

Ceremonial
Es el más completo. Trae consigo todos los beneficios físicos, mentales y culturales, además de penetrar en el ritual místico, en el cual se realiza una danza hacia los cuatro puntos cardinales, lo cual lo hace sumamente fascinante.

Curativo
En el temazcal curativo, sólo entra el curandero y el paciente. Su objetivo es curar una enfermedad específica. Será distinto para cada enfermedad y para cada paciente. A veces será muy caliente, otras, más qfrío, y se usarán distintas hierbas y distintas técnicas. Su duración también puede variar.

Guerrero
También es ceremonial, pero se enfoca más hacia la mente y hacia el espíritu que hacia el cuerpo. Requiere una gran preparación física y mental, ya que es muy caliente, tanto, que la mayoría de la gente no lo resistiría, y si no es manejado con prudencia y responsabilidad, puede ser muy peligroso. Su objetivo es templar la mente y el espíritu para poder hacer frente a situaciones adversas con tranquilidad. Desarrolla la voluntad y nos enfrenta contra nuestras debilidades, miedos, vanidades y egoísmos.

Tomado de la página de temazcal de la montaña

Dirección

Chihuahua

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 7am - 9pm
Domingo 7am - 6pm

Teléfono

+526143397941

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝐼𝑁𝐵𝐴𝐷𝐴𝐸𝑁𝐴 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a 𝐼𝑁𝐵𝐴𝐷𝐴𝐸𝑁𝐴:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría