Dra. Eddy Madrid

Dra. Eddy Madrid El ecocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón.

Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor.

29/09/2021
04/07/2021

Celebrando ser Pioneros en el Estado de Chihuahua en Técnicas de Cateterismo Complejo 💉🫀

Muchos Pacientes que en el pasado no eran candidatos a una Angioplastia por su alta complejidad/ alto riesgo se beneficiarán de este tipo de tratamientos.
En unos días les comentaremos mas detalle
CARDIALE Cardiología de Alta Especialidad
Dra. Eddy Madrid Dr. Manuel Rodríguez / Cardiología Clínica e Intervencionista
://www.facebook.com/tavirix Anestesiólogo Cardiovascular

• La insuficiencia cardiaca aparece cuando el corazón no es capaz de cumplir de forma adecuada con su función de bombear...
13/08/2020

• La insuficiencia cardiaca aparece cuando el corazón no es capaz de cumplir de forma adecuada con su función de bombear la sangre a todo el organismo.
• Existen diversas enfermedades que pueden afectar al funcionamiento del corazón y provocar una insuficiencia cardiaca, las más frecuentes cardiopatía isquemica, hipertensión arterial, diabetes mellitus, alteraciones de válvulas cardiacas.
• Actualmente es una de las principales causas de ingreso hospitalario y de muerte.
Sus sintomas son:
• Los principales síntomas de la IC son la dificultad para respirar, especialmente cuando se realiza un esfuerzo físico, y la aparición de edemas (retención de líquido), generalmente a nivel de los miembros inferiores.

Es una prueba diagnóstica y teraputica que sirve para evaluar la obstrucción de las arterias coronarias las cuales irrig...
06/08/2020

Es una prueba diagnóstica y teraputica que sirve para evaluar la obstrucción de las arterias coronarias las cuales irrigan al corazón.
El objetivo del procedimiento es poner en evidencia el estado de las arterias coronarias.
Estas arterias pueden verse afectadas por enfermedades como la arteriosclerosis (placas de colesterol), que disminuyen su calibre provocando estrecheces (estenosis), que dificultan el paso de la sangre hacia el músculo cardiaco y que pueden producir angina de pecho y, en su grado máximo cuando la arteria se obstruye un infarto agudo de miocardio e incluso muerte.
El procedimiento se realiza en la sala de hemodinámica, con el paciente ligeramente sedado y bajo anestesia local en la zona de punción para que la exploración no resulte dolorosa (generalmente se realiza por el brazo a través de la arteria radial o por la ingle en la arteria femoral).
El paso de los catéteres y guías no es doloroso.
Una vez dentro de la arteria se inyecta un líquido (medio de contraste) que tiñe la sangre haciéndola opaca a los rayos X.
La inyección de contraste en las coronarias permite ver si existen o no lesiones que dificulten el paso de la sangre (estrecheces), dónde están localizadas y su grado de severidad.
Por medio de este procedimiento es posible abrir la arteria dañada mediante pequeños balones y colocación de stent (mallas) que se colocan dentro de las arterias coronarias para liberar la obstrucción de las arterias coronarias causada por las placas de colesterol.

•Se manifiesta por un dolor en el pecho, a menudo opresivo y generalmente mantenido durante más de 20 minutos. •El dolor...
06/08/2020

•Se manifiesta por un dolor en el pecho, a menudo opresivo y generalmente mantenido durante más de 20 minutos.
•El dolor puede extenderse a brazos, cuello, mandíbula y espalda y puede ir acompañado de fatiga, sudor frío, mareo o angustia.
•Lo primero que hay que hacer ante la aparición de los síntomas descritos es avisar al servicio de urgencias y desplazarse al centro médico más cercano.
•En el caso del infarto del miocardio, el tiempo transcurrido es fundamental para salvar el corazón de un daño mayor, por lo que no se debe demorar la búsqueda de asistencia médica.

•Cuando se produce una obstrucción en alguna arteria coronaria, se reduce el flujo de sangre hacia el corazón.•Si este p...
06/08/2020

•Cuando se produce una obstrucción en alguna arteria coronaria, se reduce el flujo de sangre hacia el corazón.
•Si este proceso ocurre de forma brusca, por la formación de un trombo dentro de la arteria coronaria, aparece lo que se llama Síndrome Coronario Agudo.

•Corrección de factores de riesgo cardiovascular: 1. abandono del hábito tabáquico2. control de enfermedaes como hiperte...
06/08/2020

•Corrección de factores de riesgo cardiovascular:
1. abandono del hábito tabáquico
2. control de enfermedaes como hipertensión arterial y diabetes mellitus e hipercolesterolemia (colesterol elevado)
3. Dieta rica en vegetales, legumbres, fruta, pescado, pollo, cereales, aceites vegetales
4. Realización de ejercicio físico, moderado, regular y mantenido, según la capacidad funcional de cada individuo.
5. Reducción de peso en pacientes con sobrepeso.
6. Evitar las situaciones que puedan desencadenar angina, como el estrés

•La angina de pecho es el síntoma más característico de la cardiopatía isquémica•Se define como un dolor, opresión o mal...
06/08/2020

•La angina de pecho es el síntoma más característico de la cardiopatía isquémica
•Se define como un dolor, opresión o malestar, generalmente torácico, irradiado al brazo izquierdo y acompañado en ocasiones de sudoración y náuseas.
•Generalmente,el factor desencadenante es el esfuerzo físico.
•Los episodios típicos de angina suelen durar unos minutos (raramente más de veinte o menos de uno), desapareciendo con el reposo o tras el empleo de nitroglicerina sublingual.

•¿Conoces tu riesgo cardiovascular? Mediante esta sencilla herramienta podrás descubrirlo de forma rápida y recibir una ...
06/08/2020

•¿Conoces tu riesgo cardiovascular? Mediante esta sencilla herramienta podrás descubrirlo de forma rápida y recibir una serie de recomendaciones básicas para que empieces a mejorarlo desde ahora mismo.
•Bastan unos datos básicos (edad, peso, s**o) y una información concisa sobre tus hábitos de vida (fumador, colesterol, diabetes, tensión alta, antecedentes de enfermedad cardiovascular) para descubrir si la probabilidad de que padezcas una dolencia de corazón es baja, media o alta. No esperes más tiempo para conocer tu estado de salud, y si lo necesitas, poner en marcha un plan para mejorarlo cuanto antes. Entra y conoce tu riesgo cardiovascular.
http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/apps-sano/riesgo-cardiovascular-colesterol

Son los sonidos normales y anormales del corazón En ocasiones, la sangre fluye formando turbulencias y produce un sonido...
17/07/2020

Son los sonidos normales y anormales del corazón
En ocasiones, la sangre fluye formando turbulencias y produce un sonido anormal que se denomina soplo cardiaco.
Existen soplos que no reflejan ninguna enfermedad del corazón ni de las válvulas. Estos soplos se conocen como funcionales o inocentes y son frecuentes en los niños.
Otros soplos se producen por enfermedades del corazón: por alteraciones de las válvulas o por orificios o comunicaciones anómalas en los tabiques que separan las cavidades cardiacas
Los soplos son diagnosticados por el médico a través de un estetoscopio.
Por el sonido, el médico es capaz de diferenciar si el paciente presenta un soplo inocente o si, por el contrario, éste se debe a alguna enfermedad cardiaca.
En ocasiones, para precisar el origen de un soplo, o si existen dudas sobre el diagnóstico, puede ser necesaria la realización de un ecocardiograma .

Se trata de un examen indoloro el cual se realiza de forma ambulatoria, es decir la persona puede regresa a casa el mism...
17/07/2020

Se trata de un examen indoloro el cual se realiza de forma ambulatoria, es decir la persona puede regresa a casa el mismo día que se coloca el dispositivo de monitoreo.
Para realizarlo, se conectan unos electrodos al tórax del paciente.
El paciente puede realizar una actividad absolutamente normal. Lo único que debe hacer es anotar en una hoja las posibles incidencias que perciba (palpitaciones, mareo, dolor en el pecho…).
Esta información ayudará al especialista a analizar el registro del electrocardiograma justo en el momento en que se produjo la molestia.
Transcurrido el tiempo de registro (24-48 horas), el paciente vuelve a la consulta y se le retira el dispositivo.
Los datos que ha recogido el Holter se descargan en un ordenador y se procesan.
El cardiólogo obtienede ellos información muy útil sobre la frecuencia cardiaca y las posibles alteraciones del ritmo.

¿Qué es una arritmia?Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco.Pero para entender mejor qué es una arritmia, ant...
17/07/2020

¿Qué es una arritmia?
Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco.
Pero para entender mejor qué es una arritmia, antes debemos saber cómo y por qué late el corazón.
Los latidos del corazón ocurren como consecuencia de unos impulsos eléctricos que hacen que las aurículas y los ventrículos se contraigan de forma adecuada, sincrónica y rítmica. La frecuencia cardiaca normalmente oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm), y responde a la siguiente secuencia:
El impulso eléctrico del corazón se inicia en el nodo sinusal, emplazado en la aurícula derecha.
De ahí pasa por las aurículas al nodo aurículo-ventricular, situado en la unión de las aurículas con los ventrículos y llega a los ventrículos por el haz de His.
Finalmente, este estímulo se conduce por los ventrículos a través del sistema Purkinje.
Las arritmias pueden causar síntomas como:
Palpitaciones
Mareo
Síncope (pérdida de conocimiento)
Dolor torácico
Pero también pueden pasar inadvertidas y detectarse casualmente cuando se realizan pruebas diagnósticas.

¿Por qué se solicita un ecocardiograma de estrés farmacológico?El objetivo de esta prueba es ver si existen alteraciones...
17/07/2020

¿Por qué se solicita un ecocardiograma de estrés farmacológico?
El objetivo de esta prueba es ver si existen alteraciones en la contracción de las paredes del corazón, que en la mayoría de los casos son secundarias a enfermedad de las arterias coronarias.
Entre las indicaciones para solicitar esta prueba están:
Pacientes en los que se ha hecho una prueba de esfuerzo por sospecha de enfermedad coronaria y el resultado no ha sido concluyente.
Pacientes que ya han tenido un infarto y en los que se desee valorar el riesgo.
Pacientes con lesiones en las arterias coronarias que ya son conocidas y, de forma previa a tratar estas lesiones, se desee conocer cuál es la repercusión en la función del corazón de estas lesiones.
Ver si existe músculo cardiaco que todavía pueda recuperar su función después del tratamiento de las lesiones de las arterias coronarias.

¿En qué consiste la prueba?Consiste en visualizar el corazón con ultrasonidos mientras se administra un fármaco que hace...
17/07/2020

¿En qué consiste la prueba?
Consiste en visualizar el corazón con ultrasonidos mientras se administra un fármaco que hace que el corazón trabaje con más rapidez e intensidad. Es una prueba no invasiva que combina el uso del ecocardiograma transtorácico con la administración de un fármaco. Generalmente el fármaco administrado es la dobutamina.
Los efectos de la dobutamina son el aumento de la frecuencia cardiaca y el aumento de la fuerza de contracción del corazón.

Se introduce al paciente una sonda a través del esófago para visualizar las estructuras cardiacas después de anestesiar ...
17/07/2020

Se introduce al paciente una sonda a través del esófago para visualizar las estructuras cardiacas después de anestesiar la parte posterior de la garganta.
El procedimiento dura en torno a 20 minutos.
El ecocardiografista obtendrá imágenes de diferentes planos para disponer de toda la información posible.

No se utilizan rayos X ni radiaciones. El ecocardiograma transtorácico  es una técnica muy utilizada porque no es invasi...
07/07/2020

No se utilizan rayos X ni radiaciones.
El ecocardiograma transtorácico es una técnica muy utilizada porque no es invasiva, no supone un riesgo para la salud y no tiene contraindicaciones.



Se emplean ultrasonidos de alta frecuencia, emitidos por una sonda.El aparato de ecocardiografía elabora la imagen con l...
07/07/2020

Se emplean ultrasonidos de alta frecuencia, emitidos por una sonda.
El aparato de ecocardiografía elabora la imagen con la información, recibida por la sonda y la emite en una pantalla de vídeo.
Existen dos tipos de ecocardiogramas, según sea el acceso para visualizar el corazón:
Transtorácico: se realiza a través de la pared torácica.
Transesofágico: se realiza a través de una sonda que se introduce por el esófago y permite obtener imágenes de mayor claridad.



Dirección

Perif. De La Juventud 6103, Saucito
Chihuahua
31110

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+526145326171

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Eddy Madrid publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Eddy Madrid:

Compartir

Categoría