11/09/2024
Una persona con depresión que se quita la vida no quiere morir, simplemente desea dejar de sufrir, no es cobarde, ni tampoco elige la salida fácil, simplemente lleva años en la misma batalla.
Una persona con depresión por supuesto “le echa ganas”, constantemente esta en guerra consigo mism@, con su fatiga, sus pensamientos invasivos, su tristeza, su enojo y aunque no comprende lo que pasa, cada día vuelve a intentarlo, aún y cuando no sale de la cama. Seguir viv@ es su mayor lucha.
Una persona con depresión tiene una gran dificultad para poder apreciar las cosas buenas a su alrededor por una desregulación emocional, no porque sea mal agradecid@ o negativ@.
Una persona con depresión comúnmente genera apegos ansiosos con las personas que quiere, aunque un rasgo común es aislarse cuando las cosas en su mundo interior no vienen bien. Y aunque puede amar la compañía su sentimiento de soledad, l@ persigue todo el tiempo.
Una persona con depresión, puede verse a simple vista feliz, sociable, algunas otras veces explosiv@, iracund@, impaciente y algunas otras tantas fatigad@, desanimad@ y con una sensibilidad alta, donde su respuesta inmediata es el llanto insostenido.
Una persona con depresión también puede padecer ansiedad o cualquier otro trastorno al mismo tiempo e incluso con la misma intensidad.
Una persona con depresión alguna vez fue un niñ@, un adolescente, una persona joven que tuvo metas, planes anhelos, alguna vez pudo apreciar la vida. Sin embargo, hoy no logra hacerlo y no porque no quiera, sino porque siente una imposibilidad para lograrlo.
Por eso si conoces a una persona con depresión, escúchala, acompáñala, abrázala… Guíala hacia los lugares y profesionales que pueden ayudarla, demuéstrale que no esta sola o solo.
Y si esa persona eres tu, te respeto y te admiro. Siempre haz un ultimo pequeño esfuerzo, porque ese pequeño esfuerzo es el que salvara tu vida. Busca ayuda, no estas sol@.
TEXTO INSPIRADO EN MIS PACIENTES QUE PADECEN DEPRESIÓN 💛