Dr. Alejandro Serrano Enríquez - Ortopedia y Traumatología

Dr. Alejandro Serrano Enríquez - Ortopedia y Traumatología Página oficial del Dr. Alejandro Serrano Enríquez Ortopedia y Traumatología

Deformidades de los huesosLas deformidades, también conocidas como malformaciones y dimorfismo, son partes del cuerpo de...
12/04/2024

Deformidades de los huesos
Las deformidades, también conocidas como malformaciones y dimorfismo, son partes del cuerpo de un paciente que se han desarrollado notablemente diferentes de lo normal. Las deformidades son en gran medida síntomas y afecciones, que van des leves a graves y pueden ocurrir en cualquier lugar del cuerpo.
¿Qué tipo de deformidades hay?
Existen muchos tipos de deformidades, pero se pueden agrupar generalmente en dos categorías general:
Congénitas: el paciente nace con la deformidad, por ejemplo, afecciones genéticas, daño producido durante el embarazo
Adquiridas: la deformidad se produce después del nacimiento, por ejemplo, debido a una lesión, enfermedad ósea
Síntomas de las deformidades

Mientras que muchas deformidades tienen síntomas físicos obvios, otras pueden afectar a los huesos u órganos dentro del cuerpo y pueden no ser inmediatamente obvias a menos que empiecen a causar síntomas tales como dolor, incomodidad o hinchazón, o llevar a otras afecciones.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

Artroplastia de cadera: ¿Qué es y para qué sirve?Hablar de reemplazo de cadera o artroplastia de cadera no es cualquier ...
11/04/2024

Artroplastia de cadera: ¿Qué es y para qué sirve?
Hablar de reemplazo de cadera o artroplastia de cadera no es cualquier cosa, es una cirugía compleja, considerada como uno de los adelantos más importantes logrados en el campo ortopédico. En la actualidad, las técnicas de cirugía de reemplazo de cadera se han modernizado hasta tal punto que ofrecen una tasa de éxito muy alta.
De las cirugías de reemplazo articular, la de cadera es una de las más frecuentes, especialmente en personas mayores.
¿En qué casos es necesario un reemplazo de cadera?
El reemplazo de cadera se justifica en los siguientes casos:
Fractura de cadera por caídas o traumatismos por accidentes automovilísticos o en motocicletas
Osteoartritis de cadera.
Secuelas de artritis séptica de cadera.
Artritis reumatoidea.
Tumores de la articulación de la cadera.
Caderas displásicas.
Rehabilitación
La rehabilitación fisioterapéutica es necesaria, para que el paciente pueda obtener una recuperación mucho más rápida y evitar complicaciones a futuro.
La intención de la cirugía es que el paciente recupere su movilidad y se elimine el padecimiento doloroso. Ambas cosas aumentan la calidad de vida del paciente, así como su esperanza de vida.
Para evaluar qué tan exitoso es la recuperación del paciente tras la operación se utiliza un instrumento de medición, denominado escala de cadera de Harris. Después de aplicado el instrumento, se generará un puntaje como resultado que se interpreta de la siguiente manera:
Excelentes: entre 90 y 100.
Buenos: 80-89.
Aceptables: 70- 79.
Pobres: menor de 70 puntos.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

Osteotomía tibial con cuña abiertaEste procedimiento quirúrgico se utiliza en casos donde la osteoartritis ha afectado s...
10/04/2024

Osteotomía tibial con cuña abierta
Este procedimiento quirúrgico se utiliza en casos donde la osteoartritis ha afectado sólo un lado de la articulación de la rodilla. La tibia se corta y se realinea de manera que la presión se desplaza desde el lado dañado de la articulación de la rodilla hasta el lado más saludable.
PREPARACIÓN
El paciente se coloca de manera que la rodilla sea claramente visible para el médico y el área se limpie y se esterilice. Se administra una intravenosa para anestesia general.
Accediendo a la rodilla
Se realiza una incisión en el lado interno o frontal de la rodilla para permitir el acceso a la articulación de la rodilla y la tibia. Se examina la articulación.
Realineando la Tibia
La tibia se corta en un ángulo y los dos lados se separan para crear una abertura en forma de cuña. La abertura se llena con injerto óseo. Se inserta una placa metálica y se fijan tornillos. La placa de metal ayudará a mantener la cuña abierta mientras se cura.
Fin del procedimiento
La incisión se cierra con suturas o grapas quirúrgicas y la pierna se coloca en una férula. Es necesaria una hospitalización de uno a dos días, y los pacientes recibirán terapia física. Se puede necesitar una muñeca y una muñequera hasta seis semanas después de la cirugía.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

𝑷𝑹Ó𝑻𝑬𝑺𝑰𝑺 𝑫𝑬 𝑹𝑶𝑫𝑰𝑳𝑳𝑨/ REMPLAZO TOTAL DE RODILLAEs una cirugía para reemplazar una articulación de la rodilla por una arti...
23/03/2024

𝑷𝑹Ó𝑻𝑬𝑺𝑰𝑺 𝑫𝑬 𝑹𝑶𝑫𝑰𝑳𝑳𝑨/ REMPLAZO TOTAL DE RODILLA
Es una cirugía para reemplazar una articulación de la rodilla por una articulación artificial. Esta articulación artificial se llama prótesis.
Descripción
El cartílago y el hueso dañados se retiran de la articulación de la rodilla. Luego, se colocan piezas artificiales en la rodilla.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

CANAL LUMBAR O CERVICAL ESTRECHOEs la falta de fuerza acompañada de dolor (radiculopatía) en brazos y piernas. Está orig...
22/03/2024

CANAL LUMBAR O CERVICAL ESTRECHO
Es la falta de fuerza acompañada de dolor (radiculopatía) en brazos y piernas. Está originada por compresión de la medula espinal y/o de raíces nerviosas, a esta enfermedad se le denomina conducto cervical, dorsal o lumbar estrecho
dependiendo de la región anatómica en la cual se encuentre la compresión. Se le llama de esa manera por que disminuye la amplitud del conducto por donde discurre la medula espinal y las raíces nerviosas.
¿Cómo se trata?
El tratamiento inicial es médico más terapia física, de no mejorar se recomienda la cirugía. El objetico del tratamiento quirúrgico es descomprimir la medula y las estructuras nerviosas para mejorar la fuerza de las extremidades y quitar el dolor.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez.
Tel. (614) 133 9733

CODO DE TENISTA O EPICONDILITIS LATERALEl codo de tenista, también conocido como epicondilitis lateral, es una condición...
21/03/2024

CODO DE TENISTA O EPICONDILITIS LATERAL
El codo de tenista, también conocido como epicondilitis lateral, es una condición común que afecta a personas que realizan actividades que implican el uso excesivo de los músculos y tendones de la parte externa del codo, como tenistas, jugadores de golf y jardineros.
La fisioterapia es una forma efectiva de tratamiento para el codo de tenista, que puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función del codo. En este artículo discutiremos en detalle cómo la fisioterapia puede ayudar en la recuperación de la epicondilitis.
Antes de comenzar cualquier programa de fisioterapia, es importante que el paciente sea evaluado por un fisioterapeuta. El fisioterapeuta llevará a cabo una evaluación completa del codo y del brazo afectado para determinar el alcance y la gravedad de la lesión. En función de la evaluación, se elaborará un plan de tratamiento individualizado para el paciente.
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO PARA EPICONDILITIS
Una de las primeras etapas del tratamiento de fisioterapia para el codo de tenista es el descanso. El paciente debe evitar cualquier actividad que agrave los síntomas y permitir que la lesión se cure. El fisioterapeuta puede recomendar el uso de una férula o un soporte para el codo para ayudar a reducir la tensión en los músculos y tendones afectados.
Una vez que la fase de descanso ha pasado, el fisioterapeuta puede comenzar a trabajar en la recuperación activa del codo. Esto puede incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, así como técnicas de masaje y terapia manual.
Los ejercicios de estiramiento ayudan a mejorar la flexibilidad de los músculos y tendones del codo, lo que puede reducir la tensión y la irritación en el área afectada. Los ejercicios de fortalecimiento se utilizan para aumentar la fuerza y la resistencia de los músculos del codo, lo ayuda a prevenir futuras lesiones.
Fisioterapeuta aplicando un tratamiento fisioterapéutico en el codo de una paciente
La terapia manual es otra herramienta valiosa en el tratamiento de fisioterapia para el codo de tenista. Aquí se incluyen técnicas como la liberación miofascial y la movilización articular, que ayudan a reducir la tensión y la inflamación en los tejidos blandos y las articulaciones. El fisioterapeuta también puede recomendar el uso de calor o frío terapéutico, dependiendo de la fase de la lesión y la respuesta del paciente.
Además de la terapia manual, la fisioterapia también puede incluir modalidades de electroterapia. Estas técnicas utilizan corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular los músculos y reducir la inflamación. Los dispositivos de electroterapia incluyen máquinas TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) y unidades de estimulación muscular eléctrica (EMS), que se utilizan para mejorar la fuerza y la resistencia de los músculos del codo.
Otra técnica de fisioterapia efectiva para el codo de tenista es la terapia de ondas de choque extracorpóreas. Este tipo de terapia utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para estimular la curación de los tejidos blandos y mejorar la circulación sanguínea. La terapia de ondas de choque también puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en el codo.
Además de estas técnicas, el fisioterapeuta puede trabajar con el paciente para identificar y corregir cualquier patrón de movimiento disfuncional que pueda estar contribuyendo a la lesión. Esto puede incluir la revisión de la técnica de movimiento durante la actividad que llevó a la lesión en primer lugar y la identificación de cualquier desequilibrio muscular o de postura que pueda estar contribuyendo a la lesión.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

Dispositivo de fijación externaSe puede utilizar un dispositivo de fijación externa para mantener huesos fracturados fij...
06/03/2024

Dispositivo de fijación externa
Se puede utilizar un dispositivo de fijación externa para mantener huesos fracturados fijos y alineados.
Dicho aparato puede ajustarse externamente para asegurar que los huesos permanezcan en posición óptima durante el proceso de consolidación.
El dispositivo de este tipo por lo general se utiliza en niños y cuando la piel sobre la fractura ha sufrido daños.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
Dr. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERALa displasia del desarrollo de la cadera comprende un conjunto de anormalidades que...
02/03/2024

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
La displasia del desarrollo de la cadera comprende un conjunto de anormalidades que afectan la articulación coxofemoral: la displasia, subluxación y luxación de la cadera. El concepto de “displasia” describe anormalidades en la estructura femoral, acetabular o ambas. Corresponde a la patología ortopédica más frecuente del recién nacido y lactante, lo que genera mucha preocupación e intranquilidad entre los padres, en los primeros controles sanos de sus hijos. Es una patología en la que un diagnóstico oportuno y precoz son la clave para poder realizar un tratamiento efectivo, obteniendo como resultado una cadera clínica y radiológicamente normal al finalizar el desarrollo esquelético. Para esto es fundamental conocer la patología e ir activamente en su búsqueda.
Actualmente existe mucha discusión sobre la manera de pesquisar esta patología. En Chile, se realiza tamizaje universal con imagen -radiografía de pelvis- a todos los niños a los 3 meses de edad.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
Dr. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

¿Qué es el pie plano?El pie plano es común tanto en niños como en adultos. Cuando esta deformación se presenta en niños,...
29/02/2024

¿Qué es el pie plano?
El pie plano es común tanto en niños como en adultos. Cuando esta deformación se presenta en niños, es llamada “pie plano pediátrico”. Si bien hay diversas formas de pie plano, todas comparten una característica; la caída parcial o total del arco del pie.
El pie plano pediátrico se puede clasificar como sintomático o asintomático. El pie plano sintomático presenta síntomas como dolor y limitación de la actividad, en tanto que el pie plano asintomático no muestra síntomas. Estas clasificaciones pueden ayudar a su médico especialista en pie y tobillo a determinar un plan de tratamiento apropiado.
Dr. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

PRÓTESIS ORTOPÉDICASLa amputación de un miembro, ya sea inferior o superior, supone no sólo una alteración de soporte y ...
28/02/2024

PRÓTESIS ORTOPÉDICAS
La amputación de un miembro, ya sea inferior o superior, supone no sólo una alteración de soporte y balance sino también una pérdida funcional. Pérdidas que pueden llegar a comprometer el estilo de vida de la persona amputada. Dicho esto, posterior a la amputación y respectiva rehabilitación, se debe contar con una prótesis ortopédica de alta calidad adaptada a las necesidades particulares de cada paciente.
¿Qué es una prótesis ortopédica?
Una prótesis ortopédica es un reemplazo artificial que sustituye completa o parcialmente alguna extremidad amputada. Existen prótesis de piernas, cadera, mano, pie, codo y estas desempeñan un gran número de funciones indispensables tales como devolver gran parte de la movilidad, realizar actividades cotidianas sin ayuda de terceros y una notoria mejora de equilibrio y postura en general. Al igual, las prótesis ortopédicas evitan deficiencias causadas por la ausencia del miembro amputado.
Sin embargo, se deben tener en cuenta ciertos factores a la hora de elegir prótesis:
• Área donde se realizó la amputación
• Nivel de amputación
• Peso, edad y altura del paciente
• Estilo de vida
Dada la complejidad del correcto uso de una prótesis que una persona requiere es necesario el trabajo de un equipo constituido por médicos ortopedistas, traumatólogos, terapeutas físicos y otros profesionales que deberán ser incorporados según las necesidades particulares del paciente.
Existen dos tipos de prótesis:
Endoprótesis: Aquellas que requieren cirugía para ser aplicadas.
Exoprótesis: Son aparatos ortopédicos que pueden ser retiradas a voluntad del paciente. Se clasifican de la siguiente manera: Motoras: Para realizar funciones básicas.
Sensoriales: En pocas palabras se refiere a las prótesis mecanizadas que interactúan con el entorno.
Para las prótesis existen distintos tipos de materiales como:
Plástico
Láminas de aluminio
Metal
Resina

El diseño es también un punto muy importante para la ortopedia y las prótesis, ya que de él depende la calidad de vida del paciente. Una prótesis ortopédica consta de diferentes componentes que pueden variar en función a las características del usuario, por ejemplo, existe el diseño del cono de enchufe, encaje o socket, el diseño de la suspensión, pie prostético y rodilla prostética.
No obstante, antes de la elección de material y diseño de una prótesis ortopédica, es necesario realizar un diagnóstico previo que permita evaluar tus necesidades y poder así determinar la herramienta protésica adecuada. Recuerda que una prótesis ortopédica es una herramienta, pero depende de ti utilizarla adecuadamente.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

REEMPLAZO TOTAL DE CADERASi sufrió daños en la cadera por la artritis, una fractura u otros problemas, las actividades h...
20/02/2024

REEMPLAZO TOTAL DE CADERA
Si sufrió daños en la cadera por la artritis, una fractura u otros problemas, las actividades habituales, como caminar o sentarse y levantarse de una silla, podrían ser dolorosas y difíciles. La cadera puede estar rígida, y podría resultarle difícil ponerse las medias y los zapatos. Incluso, es posible que se sienta incómodo al estar en reposo.
La cirugía de reemplazo de cadera es una de las operaciones más exitosas del campo de la medicina. Desde principios de la década de 1960, las mejoras en la tecnología y las técnicas quirúrgicas para el reemplazo de articulación han aumentado en gran medida la eficacia del reemplazo total de cadera. Según la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (Agency for Healthcare Research and Quality), se hacen más de 450,000 reemplazos totales de cadera al año en los Estados Unidos.
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

¿Qué es el espolón del talón?El espolón del talón es un crecimiento óseo excesivo en el hueso del talón (calcáneo). Se f...
13/02/2024

¿Qué es el espolón del talón?
El espolón del talón es un crecimiento óseo excesivo en el hueso del talón (calcáneo). Se forma cuando la fascia plantar, el tejido conjuntivo que se extiende desde la parte inferior del talón hasta la base de los dedos, tira demasiado del talón. El espolón puede ser doloroso mientras se está formando, pero el dolor disminuye a medida que el pie se acomoda a él. No todos los espolones del talón causan síntomas. Cuando los causan, la mayoría se pueden tratar sin cirugía.
S𝚒 𝚝𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚙𝚊𝚍𝚎𝚌𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝙻𝚕á𝚖𝚊𝚗𝚘𝚜 de inmediato!!!
𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚝𝚎 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛!
𝐃𝐑. Manuel Alejandro Serrano Enríquez
Tel. (614) 133 9733

Dirección

Chihuahua

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Serrano Enríquez - Ortopedia y Traumatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Serrano Enríquez - Ortopedia y Traumatología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría