
15/06/2025
🧠 Día del Padre: una mirada desde la psicología 💬💙
En este Día del Padre, quiero hacer una pausa consciente para reconocer la diversidad de experiencias que existen en torno a la paternidad.
✨ Porque no hay una única manera de ser padre, y cada historia merece ser visibilizada:
Ser padre no es solo proveer o “ser fuerte”. Ser padre también es permitirte sentir, equivocarte, aprender, cuidar y cuidarTE. La salud emocional de un padre impacta directamente en el desarrollo emocional de sus hijos. Un padre que escucha, valida, pone límites con amor y se muestra vulnerable, enseña con el ejemplo que ser humano está bien.
A todos los padres presentes, a los que están aprendiendo a estar, a los que se reconstruyen cada día para ser mejores que ayer: gracias.
👨👧👦 A los padres que crían solos, que sostienen con amor, esfuerzo y entrega cada parte del día a día. Su labor, muchas veces invisible, deja huellas profundas y positivas en el desarrollo emocional de sus hijos.
👴 A los abuelos que asumieron la crianza de nietos, ofreciendo tiempo, ternura y una segunda oportunidad de acompañar. Su rol es invaluable.
💔 A quienes no estuvieron o no pudieron estar: las ausencias también forman parte de las historias familiares. Es válido sentir dolor, enojo o ambivalencia. Nombrar y elaborar estos vínculos es un paso importante hacia el bienestar emocional.
👨👨👧👦 A los padres del corazón, adoptivos o no biológicos, que eligieron amar, acompañar y construir vínculo desde el afecto: ustedes nos enseñan que la paternidad no se define por la sangre, sino por el compromiso y la presencia emocional.
🔎 Desde la psicología, invitamos a reflexionar sobre la historia que cada persona tiene con la figura paterna. Algunas son amorosas, otras difíciles, y otras aún están en proceso de sanar. Todas merecen ser escuchadas sin juicio.
🧩 Si este día despierta emociones intensas, estás en tu derecho de sentir y buscar acompañamiento. Las fechas como esta pueden ser una oportunidad para mirar hacia adentro con amabilidad.
📩 Si sientes que este es un buen momento para revisar tu historia vincular o tu rol como padre, puedes agendar un espacio de escucha y reflexión.