Psicóloga Lucy Ramírez

Psicóloga  Lucy Ramírez Psicóloga especilista en:

� Terapia individual
� Terapia de pareja
� Ansiedad
� Depresión
� Acompañamiento psicológico
� Estres
� Estres postraumático

🧠 Día del Padre: una mirada desde la psicología 💬💙En este Día del Padre, quiero hacer una pausa consciente para reconoce...
15/06/2025

🧠 Día del Padre: una mirada desde la psicología 💬💙

En este Día del Padre, quiero hacer una pausa consciente para reconocer la diversidad de experiencias que existen en torno a la paternidad.

✨ Porque no hay una única manera de ser padre, y cada historia merece ser visibilizada:

Ser padre no es solo proveer o “ser fuerte”. Ser padre también es permitirte sentir, equivocarte, aprender, cuidar y cuidarTE. La salud emocional de un padre impacta directamente en el desarrollo emocional de sus hijos. Un padre que escucha, valida, pone límites con amor y se muestra vulnerable, enseña con el ejemplo que ser humano está bien.

A todos los padres presentes, a los que están aprendiendo a estar, a los que se reconstruyen cada día para ser mejores que ayer: gracias.

👨‍👧‍👦 A los padres que crían solos, que sostienen con amor, esfuerzo y entrega cada parte del día a día. Su labor, muchas veces invisible, deja huellas profundas y positivas en el desarrollo emocional de sus hijos.

👴 A los abuelos que asumieron la crianza de nietos, ofreciendo tiempo, ternura y una segunda oportunidad de acompañar. Su rol es invaluable.

💔 A quienes no estuvieron o no pudieron estar: las ausencias también forman parte de las historias familiares. Es válido sentir dolor, enojo o ambivalencia. Nombrar y elaborar estos vínculos es un paso importante hacia el bienestar emocional.

👨‍👨‍👧‍👦 A los padres del corazón, adoptivos o no biológicos, que eligieron amar, acompañar y construir vínculo desde el afecto: ustedes nos enseñan que la paternidad no se define por la sangre, sino por el compromiso y la presencia emocional.

🔎 Desde la psicología, invitamos a reflexionar sobre la historia que cada persona tiene con la figura paterna. Algunas son amorosas, otras difíciles, y otras aún están en proceso de sanar. Todas merecen ser escuchadas sin juicio.

🧩 Si este día despierta emociones intensas, estás en tu derecho de sentir y buscar acompañamiento. Las fechas como esta pueden ser una oportunidad para mirar hacia adentro con amabilidad.

📩 Si sientes que este es un buen momento para revisar tu historia vincular o tu rol como padre, puedes agendar un espacio de escucha y reflexión.

Día del PsicólogoHoy celebramos a quienes eligen escuchar más allá de las palabras, comprender sin juzgar y acompañar en...
20/05/2025

Día del Psicólogo
Hoy celebramos a quienes eligen escuchar más allá de las palabras, comprender sin juzgar y acompañar en los momentos más vulnerables.
Ser psicólogo es un acto profundo de humanidad, donde la ciencia se une con la empatía para sanar, guiar y transformar vidas.

Gracias por su labor silenciosa pero poderosa, por ser luz en los procesos de quienes buscan bienestar, crecimiento y sentido.

Porque cuidar la mente también es cuidar la vida.

Feliz Día del Maestro: Los Arquitectos del Mundo InternoHoy celebramos a quienes enseñan más allá de los libros. Los mae...
15/05/2025

Feliz Día del Maestro: Los Arquitectos del Mundo Interno

Hoy celebramos a quienes enseñan más allá de los libros. Los maestros no solo transmiten conocimientos, sino que modelan emociones, actitudes y la forma en que una persona se ve a sí misma y al mundo. Desde la psicología, sabemos que una palabra de aliento en el momento justo puede convertirse en la base de una autoestima fuerte. Una mirada de confianza puede sembrar resiliencia. Un gesto de comprensión puede cambiar el rumbo emocional de una vida.

Los maestros son figuras clave en el desarrollo psicosocial: ayudan a construir identidad, a regular emociones y a formar vínculos seguros. Son guías en el camino del aprendizaje, pero también del crecimiento emocional.

Gracias, maestros, por estar presentes no solo con la mente, sino también con el corazón.

Hoy celebramos el Día de las Madres, una fecha cargada de emociones.Desde la psicología, reconocemos que la figura mater...
10/05/2025

Hoy celebramos el Día de las Madres, una fecha cargada de emociones.

Desde la psicología, reconocemos que la figura materna cumple un rol fundamental en el desarrollo emocional, cognitivo y social de cada individuo. Las madres no solo cuidan: también enseñan a amar, a confiar, a regular emociones, y a enfrentar el mundo.

Pero también es un día complejo: no todas las experiencias maternas son iguales. Para algunas personas, este día puede despertar nostalgia, tristeza, culpa o incluso conflicto. Y eso también es válido.

Sea cual sea tu vivencia, permítete sentir sin juicio. Honrar a una madre no siempre implica idealizarla, sino reconocer con honestidad el impacto que ha tenido en nuestra vida.

A todas las madres, presentes o ausentes, biológicas o del corazón, gracias por sembrar vínculos que nos definen. Y a quienes hoy sienten dolor, les recordamos: cuidar de uno mismo también es un acto de amor materno.

Feliz Día de las Madres, desde una mirada compasiva y consciente.

🌸 8M: Reflexión y Acción por la Igualdad 🌸Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha para ...
08/03/2025

🌸 8M: Reflexión y Acción por la Igualdad 🌸

Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha para honrar la lucha histórica por los derechos de las mujeres y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten.

Desde la psicología, entendemos que la desigualdad de género tiene un impacto profundo en la salud mental: la sobrecarga de roles, la violencia de género, la brecha salarial y la falta de reconocimiento afectan el bienestar emocional y psicológico de muchas mujeres.

Es un día para alzar la voz, pero también para fomentar cambios reales en nuestra sociedad:
💜 Educar en igualdad: Desde la infancia, promovamos una crianza sin estereotipos.
💜 Escuchar y validar experiencias: No minimicemos ni justifiquemos el malestar de las mujeres.
💜 Cuidar la salud mental: Brindemos espacios seguros y apoyo emocional.
💜 Ser agentes de cambio: La igualdad no es solo una lucha de mujeres, es una responsabilidad de todos.

Hoy no es un día de felicitaciones, es un día de memoria, reivindicación y compromiso. 💪✨

Decir 'no' es un acto de amor propio que te permite honrar tus emociones, necesidades y límites. No tienes que justifica...
24/02/2025

Decir 'no' es un acto de amor propio que te permite honrar tus emociones, necesidades y límites.

No tienes que justificar tu necesidad de descanso o espacio; priorizarte no es egoísmo, sino una forma de autocuidado. A veces, el miedo a decepcionar a los demás o la culpa pueden hacer que pongas tus propias necesidades en segundo plano. Pero aprender a poner límites desde el respeto y la seguridad emocional es clave para tu bienestar.

Si te cuesta decir 'no' sin sentir culpa o ansiedad, podemos trabajar juntos para que aprendas a hacerlo con confianza y tranquilidad.


614 217 2512

Terapia individual y de pareja

No puedes controlar a los demás, pero sí tu reacción ante ellos.Vivimos en un mundo donde las acciones, palabras y actit...
21/02/2025

No puedes controlar a los demás, pero sí tu reacción ante ellos.

Vivimos en un mundo donde las acciones, palabras y actitudes de otras personas pueden afectarnos, pero ¿qué sucede cuando intentamos cambiarlas sin éxito? La frustración y el desgaste emocional aparecen porque ponemos nuestra energía en algo que no depende de nosotros.

El verdadero poder está en ti.
Aprender a diferenciar lo que está en tus manos de lo que no, te libera de cargas innecesarias. No puedes decidir cómo actúan los demás, pero sí cómo interpretas y respondes a sus acciones. La paz interior comienza cuando aceptas que no todo merece una reacción y que la mejor respuesta, muchas veces, es el autocontrol.

Deja de luchar contra lo incontrolable y enfócate en lo que sí puedes transformar: tus pensamientos, emociones y acciones.

⚡ ¿Cómo manejas las situaciones que no puedes controlar?

614 217 2512

Terapia individual y de pareja

✨ Este 14 de febrero, no olvides el amor más importante: el tuyo ✨El Día del Amor y la Amistad es una fecha para celebra...
15/02/2025

✨ Este 14 de febrero, no olvides el amor más importante: el tuyo ✨

El Día del Amor y la Amistad es una fecha para celebrar los vínculos que nos hacen felices, pero ¿qué tal si empezamos por el más esencial de todos? ❤️

Amarte a ti mismo no es egoísmo, es la base para relaciones sanas y auténticas. Cuando te valoras, eliges con amor, pones límites con seguridad y disfrutas cada momento sin depender de la aprobación de los demás.

Hoy, regálate un detalle, unas palabras bonitas o simplemente un momento para agradecerte todo lo que eres. Porque antes de amar a alguien más, mereces amarte a ti mismo. ✨

💖

✨ Descansar también es ser productivo ✨¿Te has sentido agotado últimamente? 😩 La clave no es hacer más, sino descansar m...
09/02/2025

✨ Descansar también es ser productivo ✨

¿Te has sentido agotado últimamente? 😩 La clave no es hacer más, sino descansar mejor. Tu mente y tu cuerpo necesitan pausas para funcionar al máximo.

Descansar no solo es necesario, sino estratégico. Nuestro cerebro procesa información, consolida aprendizajes y encuentra soluciones creativas cuando le damos espacio para desconectarse. Ignorar esta necesidad lleva al agotamiento, errores y falta de motivación.

✅ Dormir bien mejora tu concentración y creatividad.
✅ Pausas activas te ayudan a rendir más sin agotarte.
✅ Tiempo libre sin culpa te hace más feliz y eficiente.
✅Desconexión digital, establecer momentos sin dispositivos permite una recuperación más profunda.

💡 Descansar no es perder el tiempo, es invertir en tu bienestar. ¡Recarga energías y alcanza tu mejor versión!

Un buen descanso no significa inactividad, sino una pausa consciente para recargar energía. Alternar entre esfuerzo y recuperación permite rendir mejor, mantener la claridad mental y cuidar la salud emocional. Quienes entienden esto no solo trabajan mejor, sino que disfrutan más de lo que hacen. El verdadero éxito no está en la sobreexigencia, sino en el equilibrio. 🚀


614 217 2512

📢 Deja de Compararte, Empieza a Crecer 💡Vivimos en un mundo donde la comparación es casi automática. Vemos los logros de...
08/02/2025

📢 Deja de Compararte, Empieza a Crecer 💡

Vivimos en un mundo donde la comparación es casi automática. Vemos los logros de los demás y, sin darnos cuenta, medimos nuestro propio valor en función de ellos. Pero aquí está la trampa: cada persona tiene un camino único, con tiempos, desafíos y oportunidades distintas.

🔹 Compararte con otros solo genera frustración porque siempre habrá alguien que parezca estar "más adelante".
🔹 Tu verdadero progreso se mide mirando hacia atrás, viendo cuánto has crecido desde donde comenzaste.
🔹 Cuando te enfocas en tu propio camino, mejoras sin presión externa, avanzas con propósito y disfrutas más del proceso.

🚀 Celebra tus logros, grandes o pequeños. Confía en tu proceso. Lo que es para ti, llegará en el momento adecuado.



614 217 2512
Terapia individual y de pareja

🧠 Expresar tus necesidades sin culpa es un acto de autocuidado emocionalDesde la infancia, muchas personas aprenden que ...
06/02/2025

🧠 Expresar tus necesidades sin culpa es un acto de autocuidado emocional

Desde la infancia, muchas personas aprenden que expresar sus necesidades puede ser visto como una carga para los demás. Frases como "no hagas problema", "no llores por eso", o "sé fuerte y sigue adelante" refuerzan la idea de que nuestras emociones y deseos son secundarios. Pero reprimir lo que sentimos tiene consecuencias: estrés, ansiedad, agotamiento emocional e incluso dificultades en nuestras relaciones.

🔹 ¿Por qué nos cuesta expresar lo que necesitamos?

Miedo al rechazo o a ser juzgados

Sentimiento de culpa por priorizarnos

Creencias limitantes sobre el egoísmo

Experiencias previas de invalidación emocional

🔹 ¿Por qué es importante aprender a hacerlo?
Cuando negamos nuestras propias necesidades, dejamos de ser honestos con nosotros mismos y con los demás. Esto puede generar resentimiento, frustración y desconexión emocional. Expresarnos con claridad y sin culpa nos permite:

Establecer límites sanos 🛑

Fomentar relaciones más auténticas 🤝

Cuidar nuestro bienestar emocional 💙

Validar lo que sientes no es egoísmo, es autocuidado. Aprender a comunicarte con asertividad es clave para construir una vida emocionalmente saludable.

📲 Si sientes que te cuesta expresarte sin culpa, puedo ayudarte.
Terapia individual y de pareja
614 217 2512

Tus emociones no son el problema, ignorarlas sí.No están aquí para hacerte daño, sino para guiarte hacia lo que necesita...
04/02/2025

Tus emociones no son el problema, ignorarlas sí.

No están aquí para hacerte daño, sino para guiarte hacia lo que necesitas sanar, entender o cambiar.

✅ La tristeza te muestra pérdidas que aún duelen.
✅ La ira señala límites que necesitas reforzar.
✅ El miedo te invita a prestar atención.

En lugar de reprimirlas o de huir de ellas, escúchalas y date el permiso de sentir y pregúntate: ¿Qué me quiere decir esta emoción? ¿Qué necesito en este momento?Cuando comprendes su propósito, se convierten en aliadas en tu crecimiento.

¿Te sientes abrumado por tus emociones? No tienes que enfrentarlas solo. Escríbeme y juntos trabajaremos en tu bienestar.



Terapia individual y de pareja
📱 6142172512

Dirección

Chihuahua

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Miércoles 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Lucy Ramírez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Lucy Ramírez:

Compartir