23/10/2025
👁️ La vigilancia que salva la vista. Los tumores oculares, como el melanoma uveal o el retinoblastoma (en niños), aunque raros, son graves. La detección temprana es el factor más importante para preservar la visión y, en algunos casos, la vida. La clave reside en los exámenes oftalmológicos regulares, incluso cuando no hay síntomas aparentes.
🩺 ¿Cómo se detectan los tumores?
▶️ Los tumores oculares internos se detectan primariamente durante un examen oftalmológico completo con dilatación pupilar. Esto permite al especialista visualizar la retina y la coroides (la capa vascular debajo de la retina).
▶️ Se utilizan herramientas como la oftalmoscopía indirecta y, para seguimiento o confirmación, el ultrasonido ocular.
⚠️ Síntomas de alarma que requieren atención urgente:
▶️ Aunque el diagnóstico a menudo es accidental, debes buscar un oftalmólogo si experimentas:
▶️ Cambios repentinos en la visión, como visión borrosa o pérdida parcial de la vista.
▶️ Ver puntos flotantes (moscas volantes) o destellos de luz persistentes.
▶️ Un punto oscuro que crece en el iris o la conjuntiva.
✨ Vigilancia en niños:
▶️ En pediatría, el reflejo blanco en el ojo (leucocoria), en lugar del rojo normal al tomar una foto, es el signo más importante de un tumor llamado retinoblastoma y requiere evaluación inmediata.
🗓️ No esperes a que los síntomas limiten tu vista. Un examen oftalmológico anual no solo evalúa la graduación, sino la salud integral de tus ojos.
📞 Agenda hoy tu cita con el Dr. José Palicio González
☎️ 6146097170 🆘 Urgencias: 6142275268
📲 WhatsApp: https://wa.link/gl4btw
🏢 Av. Pascual Orozco 2305-Consultorio 106, Rincones la Cima, 31200 Chihuahua, Chih.