13/03/2025
La leche materna es el mejor alimento para tu bebé, debe ofrecerse a libre demanda, es decir, todas las veces que tu bebé lo pida y por el tiempo que él necesite en cada toma. Sin embargo, muchas veces es difícil el establecimiento de la lactancia, en estos casos te recomiendo acudir a una asesoría de lactancia materna (te ahorrará mucho dinero en fórmula láctea jaja).
Por supuesto que hay algunas situaciones donde por causas maternas o del bebé, no se podrá optar por esta opción y para eso contamos con las fórmulas infantiles, tu pediatra te orientará sobre cuál es la mejor para tu bebé.
Para saber si tu bebé está recibiendo la cantidad adecuada de leche, los pañales de pipí son una buena referencia (tengo otro post con más información sobre esto 😉)
Es muy importante mencionar, que ya sea que tu bebé esté con lactancia materna o fórmula, del nacimiento a los 6 meses solamente debe tomar lechita, no es recomendable dar agua, té (de ninguno, tampoco manzanilla), cereales, etc. En casos muy específicos, como desnutrición por ejemplo, se podrá iniciar la alimentación complementaria entre los 4 y los 6 meses, pero nunca antes de los 4 meses, ya que ni la pancita ni el riñón están preparados para otros alimentos y pueden presentarse complicaciones severas. Por lo general, si el bebé tiene un desarrollo adecuado, la lactancia materna o fórmula serán el único alimento de tu bebé hasta los 6 meses de edad, y la lactancia materna se puede mantener hasta los 2 años o hasta que mamá y bebé lo decidan ( o importa si ya tiene más de 2 años)
Atte. Dra. Rocío