Unidad Médica Berayah

Unidad Médica Berayah Unidad Médica Berayah. Servicios de salud a la población en general y medicina familiar.

🌸 Octubre Rosa: ¡Alimenta tu Fuerza! Nutrición y Bienestar en el Tratamiento del Cáncer de Mama 🌸En este mes de concient...
29/10/2025

🌸 Octubre Rosa: ¡Alimenta tu Fuerza! Nutrición y Bienestar en el Tratamiento del Cáncer de Mama 🌸

En este mes de concientización, queremos destacar un aspecto crucial que a menudo se subestima: la nutrición durante el tratamiento del cáncer de mama. Una alimentación adecuada puede ser una gran aliada en tu proceso de recuperación y bienestar.

¿Cómo una buena nutrición puede marcar la diferencia?

Fortalece tu Cuerpo: Una dieta balanceada ayuda a mantener tu sistema inmunitario fuerte, lo que es vital para combatir infecciones y tolerar mejor los tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia.

Maneja los Efectos Secundarios: Algunos tratamientos pueden causar náuseas, pérdida de apetito, cambios en el gusto o fatiga. Un nutriólogo puede ofrecerte estrategias y recomendaciones para manejar estos síntomas y asegurar que sigas recibiendo los nutrientes necesarios.

Mantiene tu Energía: Comer bien te proporciona la energía que necesitas para afrontar el día a día, reducir la fatiga y mejorar tu estado de ánimo.

Promueve la Recuperación: Una buena nutrición es fundamental para la reparación de los tejidos, la cicatrización y la recuperación general después de cirugías o tratamientos intensivos.

Consulta a Especialistas: Es importante recordar que las necesidades nutricionales pueden variar mucho de una persona a otra y según el tipo de tratamiento. Siempre es recomendable consultar con un oncólogo y un nutriólogo especializado en oncología para obtener un plan personalizado.

¡Tu alimentación es parte de tu tratamiento! No subestimes el poder de lo que pones en tu plato para sentirte mejor y fortalecer tu cuerpo en este camino.

¡Nutre tu cuerpo, nutre tu espíritu! Comparte esta información vital con quienes puedan beneficiarse.



Referencia:https://www.cancer.org/es/cancer/cuando-tiene-cancer/nutricion.html

🌸 Octubre Rosa: ¡Tu Bienestar es Tu Superpoder! Autocuidado Integral frente al Cáncer de Mama 🌸En este Octubre Rosa, que...
25/10/2025

🌸 Octubre Rosa: ¡Tu Bienestar es Tu Superpoder! Autocuidado Integral frente al Cáncer de Mama 🌸

En este Octubre Rosa, queremos recordarte que la lucha contra el cáncer de mama no es solo física; es una batalla que involucra todo tu ser. El autocuidado integral es esencial, tanto para la prevención como para afrontar el diagnóstico y el tratamiento.

¿Qué significa el autocuidado integral en el contexto del cáncer de mama?

Salud Física: Mantener los hábitos saludables que hemos mencionado (ejercicio, alimentación balanceada, revisiones) es la base. ¡Nutre tu cuerpo!

Salud Mental y Emocional: El estrés, la ansiedad y el miedo pueden ser abrumadores. Dedica tiempo a actividades que disfrutes, practica la atención plena (mindfulness), busca apoyo profesional si lo necesitas y permite que tus emociones fluyan. ¡Tu paz mental importa!

Conexión Social: Mantente en contacto con tus seres queridos. Compartir tus sentimientos, reír y sentirte parte de una comunidad fuerte puede ser una fuente inagotable de energía y apoyo. ¡No te aísles!

Descanso de Calidad: Dormir lo suficiente es crucial para la recuperación del cuerpo y la mente. Prioriza un buen descanso para fortalecer tus defensas y tu ánimo.

Aceptación y Resiliencia: Afrontar el diagnóstico de cáncer de mama requiere una gran fortaleza. Permítete sentir, busca recursos para adaptarte a los cambios y celebra cada pequeño avance. La resiliencia no es ausencia de dolor, sino la capacidad de superarlo.

El autocuidado no es egoísmo, ¡es una necesidad! Es el camino para fortalecerte y vivir plenamente, sin importar las circunstancias.

¡Cuídate con amor, eres invaluable! Comparte este mensaje para inspirar a más mujeres a priorizar su bienestar integral.



Referencia:
https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/despues-del-tratamiento/vivir-como-sobreviviente-de-cancer-de-seno.html

En cada bata, en cada mirada, en cada gesto, se esconde la vocación más pura. ¡Gracias por su entrega, conocimiento y hu...
23/10/2025

En cada bata, en cada mirada, en cada gesto, se esconde la vocación más pura. ¡Gracias por su entrega, conocimiento y humanidad!

Feliz Día del Médico a esos héroes que, con su ciencia y corazón, dedican sus vidas a cuidar las nuestras.

🌸 Octubre Rosa: ¡La Ciencia que Salva Vidas! Avances en la Lucha contra el Cáncer de Mama 🌸En este mes de concientizació...
21/10/2025

🌸 Octubre Rosa: ¡La Ciencia que Salva Vidas! Avances en la Lucha contra el Cáncer de Mama 🌸

En este mes de concientización, mientras recordamos la importancia de la detección temprana, también celebramos los increíbles avances de la ciencia y la investigación que están transformando la lucha contra el cáncer de mama.

¿Sabías que cada año la ciencia nos acerca más a la cura y a tratamientos más efectivos?

Terapias Dirigidas: Gracias a la investigación, ahora entendemos mejor los tipos específicos de cáncer de mama. Esto ha llevado al desarrollo de tratamientos más "inteligentes" que atacan directamente las células cancerosas, con menos daño a las células sanas.

Inmunoterapia: Un campo emocionante que entrena al propio sistema inmunitario del cuerpo para reconocer y destruir las células cancerosas. ¡Es como darle superpoderes a tus defensas naturales!

Detección Más Precisa: Nuevas tecnologías de imagen y pruebas genéticas permiten diagnósticos más exactos y personalizados, identificando riesgos y guiando decisiones de tratamiento.

Mejor Calidad de Vida: Los avances no solo buscan curar, sino también mejorar la calidad de vida de las pacientes durante y después del tratamiento, minimizando efectos secundarios y apoyando la recuperación integral.

Investigación Constante: Detrás de cada éxito hay miles de científicos, médicos e investigadores trabajando incansablemente. Cada donación y cada esfuerzo de concientización contribuye a que esta investigación continúe.

Estos avances nos llenan de esperanza. Nos demuestran que, con dedicación y apoyo, podemos seguir dando pasos gigantes hacia un futuro donde el cáncer de mama sea una enfermedad del pasado.

¡Apoya la investigación, comparte la esperanza! Juntos estamos construyendo un futuro más sano.



Referencia:
¿Cuáles son las últimas investigaciones sobre el cáncer de seno? https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/investigacion.html

🌸 Octubre Rosa: ¡Tu Médico es Tu Aliado! La Importancia de las Revisiones Periódicas 🌸En este mes de concientización, he...
18/10/2025

🌸 Octubre Rosa: ¡Tu Médico es Tu Aliado! La Importancia de las Revisiones Periódicas 🌸

En este mes de concientización, hemos hablado de la autoexploración y la mamografía, pero hay un pilar fundamental en la detección temprana del cáncer de mama que no podemos olvidar: ¡tu visita regular al médico!

¿Por qué es tan importante la revisión médica profesional?

Exploración Clínica: Tu médico o ginecólogo está capacitado para realizar una exploración mamaria clínica más exhaustiva, detectando posibles anomalías que quizás tú no hayas notado.

Historial y Factores de Riesgo: El médico puede evaluar tu historial familiar y personal, identificando si tienes factores de riesgo que justifiquen iniciar las mamografías antes de los 40 años o realizar otros estudios complementarios.

Orientación Personalizada: Cada mujer es única. Tu médico te guiará sobre cuál es el protocolo de seguimiento más adecuado para ti, basándose en tu edad, antecedentes y estado de salud general.

Confirmación y Seguimiento: Si durante la autoexploración o la mamografía se detecta algo sospechoso, el médico es quien coordinará los siguientes pasos (biopsias, estudios adicionales) y te brindará el apoyo necesario.

Rompe el Miedo: Hablar con un profesional de confianza puede aliviar tus inquietudes y miedos sobre el cáncer de mama, dándote información clara y precisa.

No esperes a sentir un síntoma para visitar a tu médico. Las revisiones periódicas son tu mejor defensa. ¡Haz de ellas una prioridad en tu calendario anual!

¡Tu salud en las mejores manos! Comparte este mensaje para recordarle a todas las mujeres que el acompañamiento médico es esencial.



Referencia:
https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/cancer-de-mama

👉¡Ellos también deben prevenir! Hablemos del Cáncer de Mama en Hombres 💪En este Octubre Rosa, queremos expandir la conve...
16/10/2025

👉¡Ellos también deben prevenir! Hablemos del Cáncer de Mama en Hombres 💪

En este Octubre Rosa, queremos expandir la conversación y recordar que el cáncer de mama, aunque mucho menos frecuente, ¡también puede afectar a los hombres! Es un tema del que a menudo no se habla, pero es crucial crear conciencia.

¿Sabías que los hombres también tienen tejido mamario y, por lo tanto, pueden desarrollar cáncer de mama?

Es raro, pero existe: Representa menos del 1% de todos los casos de cáncer de mama, pero su baja incidencia a menudo lleva a un diagnóstico tardío.

Factores de riesgo: Al igual que en las mujeres, la edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer de mama, obesidad, alta exposición a estrógenos, exposición a radiación, enfermedades hepáticas y ciertas condiciones genéticas pueden aumentar el riesgo.

Síntomas a tener en cuenta: Los hombres deben estar atentos a:

Un bulto indoloro en la mama o cerca de la axila.

Cambios en la piel de la mama (enrojecimiento, arrugas, hoyuelos).

Cambios en el p***n (inversión, secreción, descamación).

Detección temprana: Si un hombre nota cualquiera de estos cambios, es fundamental que consulte a un médico de inmediato. No hay autoexploración mamaria específica para hombres como la de las mujeres, pero el conocimiento de su propio cuerpo es vital.

¡El cáncer no distingue de género! Compartamos esta información valiosa para que más personas estén informadas y nadie ignore una señal de alerta.



Referencia:
Instituto Nacional del Cáncer (NIH). Cáncer de seno en los hombres. https://www.cancer.gov/espanol/tipos/seno/hoja-informativa-cancer-seno-hombres

🌸 Octubre Rosa: ¡No Estás Sola! El Poder del Apoyo en la Lucha contra el Cáncer de Mama 🌸En este Octubre Rosa, queremos ...
14/10/2025

🌸 Octubre Rosa: ¡No Estás Sola! El Poder del Apoyo en la Lucha contra el Cáncer de Mama 🌸

En este Octubre Rosa, queremos recordar algo fundamental: el viaje contra el cáncer de mama no tiene por qué ser solitario. El apoyo emocional es tan vital como el tratamiento médico.

¿Sabías que contar con una red de apoyo fuerte puede marcar una gran diferencia?

Para quienes lo atraviesan: El apoyo de familiares, amigos, grupos de apoyo o profesionales de la salud mental puede ayudar a manejar la ansiedad, el miedo, la tristeza y los efectos secundarios del tratamiento. Sentirse comprendida y acompañada es un bálsamo para el espíritu.

Para los cuidadores: Quienes acompañan a una persona con cáncer también necesitan apoyo. Es un camino exigente que requiere fortaleza y, a menudo, la ayuda de otros para no agotarse.

La importancia de escuchar: A veces, el mejor apoyo es simplemente escuchar, ofrecer una mano amiga o brindar un espacio seguro para expresar emociones sin juicio.

Únete a la conversación: Hablar abiertamente sobre el cáncer de mama, compartir experiencias y educar a otros, ayuda a romper estigmas y a construir comunidades más empáticas.

Si conoces a alguien que está en esta lucha, acércate. Un mensaje, una llamada, un abrazo o simplemente tu presencia pueden ser el mejor regalo. Y si eres tú quien lo atraviesa, ¡no dudes en buscar ese apoyo! Hay muchas manos dispuestas a ayudarte.

¡Juntas somos más fuertes! Comparte este mensaje para fomentar la empatía y la unión en este importante mes.



Referencia:
Organización Mundial de la Salud (OMS). Cáncer de mama. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer

🌸 Octubre Rosa: Reduce el Riesgo, ¡Vive Saludable! 🌸En este Octubre Rosa, además de la detección temprana, queremos enfo...
10/10/2025

🌸 Octubre Rosa: Reduce el Riesgo, ¡Vive Saludable! 🌸

En este Octubre Rosa, además de la detección temprana, queremos enfocarnos en cómo nuestros hábitos diarios pueden influir en la prevención del cáncer de mama. ¡Cada elección cuenta!

¿Sabías que un estilo de vida saludable puede ayudarte a reducir el riesgo?

Aquí te compartimos algunos puntos clave:

Mantén un peso saludable: La obesidad, especialmente después de la menopausia, está relacionada con un mayor riesgo. ¡Una alimentación balanceada es tu mejor aliada!

Sé activa: Realizar ejercicio físico regularmente (al menos 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana) puede disminuir el riesgo. ¡Muévete, baila, camina!

Limita el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol ha sido vinculado con un aumento en el riesgo de cáncer de mama.

Alimentación nutritiva: Una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros, y baja en grasas saturadas y alimentos procesados, no solo es buena para tu salud general, sino que también puede tener un efecto protector.

Evita el tabaco: Fumar no solo afecta tus pulmones, sino que también es un factor de riesgo para varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama.

Importante: Aunque hay factores que no podemos cambiar (como la genética o la edad), ¡muchos otros están en nuestras manos! Adopta estos hábitos y empodérate en el cuidado de tu salud.

¡Tu bienestar es el motor de tu vida! Comparte esta información y fomenta hábitos saludables entre tus seres queridos.



Referencia:
Secretaría de Salud (México). Cáncer de Mama. https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/cancer-de-mama

🌸 Octubre Rosa: Más Allá del Autoexamen, ¡Tu Mamografía Salva Vidas! 🌸Continuamos en este Octubre Rosa, y hoy queremos h...
09/10/2025

🌸 Octubre Rosa: Más Allá del Autoexamen, ¡Tu Mamografía Salva Vidas! 🌸

Continuamos en este Octubre Rosa, y hoy queremos hablar de otra herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de mama: la mamografía. ¡No le tengas miedo, es tu aliada!

¿Qué es una mamografía y por qué es tan importante?
Es un tipo de radiografía especial de la mama que puede detectar cambios o tumores mucho antes de que se puedan sentir al tacto. Es el método más efectivo para el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

¿Cuándo debo hacerme una?

A partir de los 40 años: Se recomienda realizarla anualmente, o según la indicación de tu médico.

Antes de los 40: Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama o factores de riesgo, tu médico podría recomendarte iniciar las mamografías a una edad más temprana. ¡Consulta siempre a un especialista!

¿Es incómoda?
Sí, es posible que sientas una ligera presión o molestia por unos segundos durante el estudio, pero es tolerable y muy rápida. ¡Esa pequeña incomodidad es mínima comparada con el beneficio de un diagnóstico temprano!

Recuerda: La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento. No pospongas tu cita. Habla con tu médico sobre cuándo es el momento adecuado para ti.

¡Agenda tu mamografía! Es un acto de amor hacia ti misma y hacia tus seres queridos. Comparte esta información para que más mujeres conozcan la importancia de este estudio.



Referencia:

Secretaría de Salud (México). Cáncer de Mama.

🌸 Octubre Rosa: ¡Tócate para que no te Toque! 🌸En este mes de concientización, recordamos la importancia vital de la aut...
07/10/2025

🌸 Octubre Rosa: ¡Tócate para que no te Toque! 🌸

En este mes de concientización, recordamos la importancia vital de la autoexploración para detectar a tiempo el cáncer de mama. ¡Es una herramienta poderosa que está en tus manos!

¿Sabías que la autoexploración mamaria es una parte clave del cuidado de tu salud? No reemplaza la mamografía, pero te ayuda a conocer tu cuerpo y a identificar cualquier cambio inusual.

¿Cuándo y cómo hacerla?

El mejor momento: Una vez al mes, preferiblemente entre el 7º y 10º día después del inicio de tu menstruación. Si ya no menstruas, elige un día fijo del mes para recordarlo.

¡Siente y observa!

Frente al espejo: Observa tus senos para detectar cambios en tamaño, forma, color de la piel, o si hay hundimientos, arrugas o secreción por el p***n.

Acostada: Con un brazo detrás de la cabeza, usa las yemas de tus tres dedos medios de la mano opuesta para examinar tu seno. Realiza movimientos suaves, circulares, de arriba abajo y de lado a lado, cubriendo toda la mama y la axila.

De pie (en la ducha): Repite el mismo proceso, la piel húmeda puede facilitar el deslizamiento de tus dedos.

Si encuentras algo inusual como un bulto, dolor, cambios en la piel o secreción, ¡no entres en pánico! Acude de inmediato a tu médico para una evaluación profesional. La mayoría de los bultos no son cáncer, pero solo un especialista puede confirmarlo.

¡Tu salud es prioridad! Comparte esta información para que más mujeres se sumen a la autoexploración y juntas luchemos contra el cáncer de mama.



Referencia:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cáncer de Mama: Autoexploración. https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-mama

¡Desmitificando el Cáncer: Un Viaje a Nuestro ADN! 🧬✨¿Alguna vez te has preguntado por qué el cáncer es tan complejo y c...
03/10/2025

¡Desmitificando el Cáncer: Un Viaje a Nuestro ADN! 🧬✨

¿Alguna vez te has preguntado por qué el cáncer es tan complejo y cómo empieza? ¡Vamos a descubrirlo de forma sencilla!

Imagina que tus células son como un equipo de construcción muy organizado. Tienen reglas estrictas sobre cuándo crecer, cuándo dividirse y cuándo parar. ¡Todo está bajo control!

Pero a veces, algo pasa con las "instrucciones" (nuestro ADN) dentro de las células. Es como si una pequeña pieza del manual de construcción se cambiara por error o se dañara. A estas "piezas cambiadas" las llamamos mutaciones.

¿Y qué pasa con estas mutaciones? 🤔

El Acelerador se Atasca (Protooncogenes): Imagina que el interruptor de "crecer" de la célula se queda pegado en "ENCENDIDO". La célula empieza a dividirse sin parar, ¡como si pisáramos el acelerador a fondo!

Los Frenos Fallan (Genes Supresores de Tumores): Nuestras células tienen unos "frenos" que las detienen si algo va mal. Pero si estos frenos se dañan, la célula no puede parar, ¡y sigue multiplicándose sin control!

El Equipo de Reparación Falla (Genes Reparadores de ADN): Si el "equipo de mecánicos" de la célula que arregla los errores del ADN no funciona, los problemas se acumulan y hacen más fácil que ocurran más mutaciones peligrosas.

¿De dónde vienen estas mutaciones? Pueden ser accidentales (errores al copiarse las células) o venir de fuera, como el humo del tabaco, la exposición al sol sin protección o algunos virus. No es algo que pase de un día para otro; ¡suele ser la acumulación de varios de estos "pequeños errores" a lo largo del tiempo!

En resumen: El cáncer es una enfermedad causada por estas mutaciones en nuestro ADN que desorganizan el crecimiento normal de las células. Entender esto es clave para la prevención, la detección temprana y para crear tratamientos cada vez más inteligentes y personalizados.

¡Cuidar nuestro cuerpo y entender cómo funciona nos empodera a todos! 💪 Comparte para que más personas conozcan esta información vital.

Dirección

Gral. Retana 401, San Felipe I Etapa
Chihuahua
31203

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 6pm
Martes 8:30am - 6pm
Miércoles 8:30am - 6pm
Jueves 8:30am - 6pm
Viernes 8:30am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad Médica Berayah publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad Médica Berayah:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram