Colibrí

Colibrí Apoyo y Acompañamiento Terapéutico. Venta de imanes. Terapia de biomagnetismo con biodescodificacion.

Me lo dijo un pajarito...Que el dolor que no deja huellas en la piel, deja grietas en el alma.Que hay golpes que no hace...
22/10/2025

Me lo dijo un pajarito...

Que el dolor que no deja huellas en la piel, deja grietas en el alma.
Que hay golpes que no hacen ruido, pero retumban durante años en los rincones de la mente.
No eran golpes, pero mi cuerpo aprendió a defenderse igual.
Aprendió a tensarse antes de que llegara su voz, a medir cada palabra para no provocar su silencio, a sonreír para no incomodar su desdén.
Mi sistema nervioso vivía en alerta, atrapado entre el miedo y la esperanza de que, algún día, él volviera a ser el hombre atento del principio.
No eran golpes , pero mi cerebro registraba cada indiferencia como una amenaza.
Las ausencias prolongadas, los cambios de humor repentinos, la mirada fría, los silencios como castigo… todo eso moldeó mi mente a sobrevivir, no a vivir.
Aprendí a disociarme para no sentir, a minimizar lo que dolía, a justificar lo injustificable.
No eran golpes , pero el cuerpo guarda memoria.
Y en esa memoria se quedaron los días en que mi estómago se cerraba, las noches en que lloraba sin entender por qué, los dolores en el pecho, en la espalda, en los huesos.
Mi biología hizo lo que pudo para sostener lo que mi corazón no entendía.
Mis defensas bajaron, mis hormonas se desordenaron, mi digestión se volvió una batalla. Todo mi cuerpo gritaba lo que mi voz callaba.
No eran golpes, pero su indiferencia era una jaula.
Y en esa jaula me fui haciendo pequeña, invisible, obediente, para no molestar, para no perderlo, para sentir que todavía quedaba algo de amor.
Me acostumbré a caminar de puntillas dentro de mi propia vida, a temer su mal humor más que cualquier otra cosa.
No eran golpes, pero un día entendí que el trauma también puede vestirse de rutina.
Que las heridas emocionales son tan reales como las físicas, y que lo que se reprime en el alma se enferma en el cuerpo.
Que mis lágrimas no eran exageración, sino evidencia de una historia que el corazón llevaba tiempo intentando sanar.
Este si era un golpe de realidad, vi que no era amor.
Era dependencia, era manipulación, era miedo.
Y me lo dijo un pajarito… que sanar no es olvidar, sino mirar con ternura a la que sobrevivió.
A la que resistió sin entender cómo, a la que se perdió un poco para poder seguir viva.

Anclaje

“Yo ya no necesito sobrevivir.
Ahora mi cuerpo, mi mente y mi alma pueden descansar en seguridad.
Elijo habitarme, creerme, escucharme y sostenerme.
Porque merezco una vida donde el amor no duela.”
Colibrí by Karen Chico
+52 614 220 8998

Me lo dijo un pajarito… UN VÍNCULO CON LO NO DICHOLas adicciones son la manifestación visible de un conflicto invisible....
21/10/2025

Me lo dijo un pajarito…

UN VÍNCULO CON LO NO DICHO
Las adicciones son la manifestación visible de un conflicto invisible.
Detrás de cada conducta compulsiva hay un sistema interno que busca equilibrio, un cuerpo que intenta regular lo que la mente no ha podido nombrar, y un alma que clama por atención.
El impulso no surge de la nada. Nace cuando el cerebro asocia una sustancia, una persona o una acción con la sensación momentánea de alivio. Es un mecanismo de defensa aprendido, una vía rápida para calmar una sobrecarga emocional que en su origen fue imposible de procesar.
Por eso, la adicción no es el problema: es la consecuencia. Es el reflejo de una historia que no se dijo, de una emoción que fue reprimida, de un miedo que se volvió costumbre.
El cuerpo se convierte en el escenario donde se graba lo que la palabra no expresó. Cada recaída revela un intento inconsciente de sanar a través de la repetición, buscando una sensación de control, pertenencia o amor. Lo que se evita mirar, se repite; lo que se nombra, se libera.
El consumo o la compulsión son solo la superficie. Detrás hay una necesidad biológica de calma, una memoria emocional heredada, o la fidelidad a un modelo aprendido donde el dolor fue la forma de mantenerse unido a la familia, al pasado o a la identidad.
Por eso, no basta con suprimir la conducta. Hay que comprender la emoción que la sostiene. La sanación inicia cuando el sistema nervioso deja de vivir en alerta y aprende a confiar nuevamente en la vida.
Cuando el ser humano se permite sentir lo que antes evitó, el circuito cambia. Lo que antes era escape se convierte en elección. Lo que antes dolía se transforma en comprensión.
Ahí ocurre el verdadero renacimiento: cuando el placer ya no se busca para huir, sino para vivir con presencia.
Anclaje:
Respira....
Permite que tu mente recuerde que ya no estás en peligro, que puedes sostenerte, que dentro de ti hay más fuerza que vacío.
Y cada vez que aparezca el impulso, recuerda: tú eliges volver a ti.
Porque hoy, tu historia no se repite… se resignifica.

COLIBRÍ by Karen Chico
Renacer es recordar lo que siempre fuiste.
+52 614 220 8998 karenchico.psicologa@gmail.com
karenchico.wixsite.com/psicologa
by karenchico

Me lo dijo un pajarito:¿Quien soy yo, cuando nadie me ve? No eres lo que tienes, ni lo que muestras. No eres tu apellido...
25/09/2025

Me lo dijo un pajarito:
¿Quien soy yo, cuando nadie me ve?

No eres lo que tienes, ni lo que muestras. No eres tu apellido, tu trabajo, ni la foto perfecta que subes. Eres lo que nadie ve cuando te quedas en silencio. Eres la forma en que hablas con ternura, el perdón que sueltas aunque te duela, la empatía que sientes cuando otro sufre. Eres cuando compartes aun sin que te sobre, cuando eliges respirar antes de responder, cuando recuerdas que nadie es menos que tú. Eres la sonrisa que regalas sin motivo, la caricia a un niño o a un abuelo, la bondad hacia quien no puede devolverte nada. Eres lo que sostienes con tus actos, la coherencia entre lo que dices y lo que vives. Eres tu abrazo honesto, tu mirada limpia, tu te amo consciente. Eres la fortaleza que has construido con tus cicatrices, la luz que eliges encender cada día, y la manera en que decides vivir con conciencia. Eso eres. Simple. Verdadero. Tú.
COLIBRÍ by Karen Chico

Me lo dijo un pajarito…A veces no nos derrumba el peso del mundo, sino la herida antigua que aún late dentro.No necesita...
18/09/2025

Me lo dijo un pajarito…

A veces no nos derrumba el peso del mundo, sino la herida antigua que aún late dentro.
No necesitas explicarla: abrázala, sosténla, permite que hable.
Porque ahí está tu verdadera fuerza: en sentir y soltar.

La emoción que duele no es enemiga, es tu niño interior recordándote con amor:
“Ya es tiempo de sanar”.

COLIBRÍ by Karen Chico
+52 614 220 8998
karenchico.wixsite.com/psicologa

Me lo dijo un pajarito…Fiódor Dostoevsky observó que el ser humano, lejos de buscar siempre la felicidad, a menudo se en...
18/09/2025

Me lo dijo un pajarito…

Fiódor Dostoevsky observó que el ser humano, lejos de buscar siempre la felicidad, a menudo se enamora del sufrimiento. Lo que él vio en la literatura, hoy lo confirma la psicología, la neurociencia ; sabemos que muchos hombres y mujeres crecen asociando el amor con lucha, el cuidado con sacrificio y la pasión con dolor. La mente, en su afán de repetir lo conocido, construye un mapa emocional donde el drama se vuelve familiar. Y lo familiar, aunque duela, se siente seguro.
La neurociencia explica que cuando una relación es caótica, el cerebro libera dopamina y adrenalina. Esa química se confunde con amor, cuando en realidad es solo adicción al estímulo. La calma, en cambio, activa serotonina y oxitocina: sustancias que nos invitan al apego seguro y la serenidad. Pero para quien fue programado en la tormenta, la paz puede sentirse vacía y hasta amenazante.
El inconsciente guarda memorias heredadas: madres que confundieron cuidado con sacrificio, padres que asociaron autoridad con violencia, familias enteras que sobrevivieron entre luchas. Esos programas ocultos hacen que, sin darnos cuenta, repitamos la historia: buscamos tormentas porque allí se siente “hogar”.
Al tomar consciencia de estos mecanismos dejamos de juzgarnos y empezamos a liberarnos. La congruencia surge al reconocer que lo que llamábamos amor quizás era dolor disfrazado. La consciencia nos permite mirar los patrones con claridad y elegir diferente. Y el anclaje nos invita a crear nuevas memorias emocionales donde la paz se sienta viva, donde la calma sea hogar y donde el amor no duela.
“Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.” ‭‭Efesios 5:33‬

Recuerda: la verdadera pasión no está en la tormenta, sino en la serenidad que construye vida. Amar desde la calma es el arte mayor del alma humana.

COLIBRÍ by Karen Chico

+52 614 220 8998
karenchico.wixsite.com/psicologa karenchico.psicologa@gmail.com

Me lo dijo un pajarito:El amor en el sistema familiar es como un río.Cuando intentamos detenerlo juzgando a quienes lo h...
31/08/2025

Me lo dijo un pajarito:

El amor en el sistema familiar es como un río.
Cuando intentamos detenerlo juzgando a quienes lo hicieron “mal” —el abuelo que bebía, la madre que se fue, el tío que se amargó— el agua se estanca y con ella también nuestra abundancia.
Pero cuando decimos sí a todo como fue y a todos como son, el río vuelve a fluir. Ya no corre con piedras que bloquean, sino con fuerza, nutriendo la tierra que toca. Ese fluir es el amor recompensado, el que nos impulsa a dar, a crear, a servir.
El agradecimiento a nuestros padres y ancestros no significa justificar lo difícil, sino honrar lo que nos dieron: la vida.
Y cuando agradecemos sin condiciones, la respuesta del espíritu es clara: libertad, fuerza y abundancia.
Porque resolver no es borrar,
resolver es resignificar,
y resignificar es ser libre.

COLIBRÍ by Karen Chico
karenchico.wixsite.com/psicologa
+52 614 220 8998 karenchico.psicologa@gmail.com

Me lo dijo un pajarito:Feliz inicio de tu vuelo Natalia González !!  Te amo y te admiro!! Un águila le dijo a una madre:...
29/08/2025

Me lo dijo un pajarito:

Feliz inicio de tu vuelo Natalia González !! Te amo y te admiro!!

Un águila le dijo a una madre:
“Cuando mis crías nacen, el nido es suave y seguro. Pero cuando llega el momento de crecer, quito lo cómodo y dejo espinas. Porque la incomodidad impulsa a buscar, a volar. Si caen, yo los levanto una y otra vez… hasta que aprenden a sostenerse por sí mismos. Y entonces los dejo ir. El amor verdadero no es retenerlos, es enseñarles a volar”.
La neuropsicología confirma esta sabiduría: el reto fortalece la corteza prefrontal, enseñando resiliencia; cada caída superada libera dopamina, que refuerza el aprendizaje; y la presencia firme pero no sobreprotectora regula el sistema límbico, dando confianza para explorar.
Amar a los hijos no es evitarles tropiezos, sino acompañarlos a descubrir que dentro de ellos habita la fuerza para levantarse y volar alto.

Con cariño,
COLIBRÍ by Karen Chico

+52 614 220 8998
karenchico.wixsite.com/psicologa
karenchico.psicologa@gmail.com

Me lo dijo un pajarito:Cuando la vida te permite amar, dar y recibir, se activan en nuestro cerebro las mismas zonas que...
29/08/2025

Me lo dijo un pajarito:

Cuando la vida te permite amar, dar y recibir, se activan en nuestro cerebro las mismas zonas que iluminan la alegría, la calma y la plenitud. La neuropsicología lo explica: el amor no es solo un sentimiento, es un estado neuroquímico que regula nuestras emociones y fortalece nuestras conexiones neuronales.
Cuando elegimos vincularnos desde el amor y no desde la carencia, dejamos de repetir historias heredadas de soledad, abandono o rechazo. Al dar, nuestro inconsciente también se libera de viejas memorias, y al recibir con gratitud sanamos heridas que quizás ni sabíamos que estaban ahí.
La vida funciona como una red invisible: cada gesto amoroso que entregamos es un hilo de oro que va uniendo nuestra historia con la de otros. Así, al igual que en un tejido ancestral, cada puntada de amor solidifica al ser humano, le recuerda que es poderoso porque vibra en la frecuencia más alta: el amor.
Hoy recuerda: lo que das de corazón nunca se pierde, se multiplica y regresa a ti en formas inesperadas!!!

COLIBRÍ by Karen Chico karenchico.psicologa@gmail.com
karenchico.wixsite.com/psicologa
+52 614 220 8998

Me lo dijo un pajarito:No eres lo que tienes, ni lo que muestras.No eres tu apellido, tu trabajo, ni la foto perfecta qu...
28/08/2025

Me lo dijo un pajarito:

No eres lo que tienes, ni lo que muestras.
No eres tu apellido, tu trabajo, ni la foto perfecta que subes.
Eres lo que nadie ve cuando te quedas en silencio.
Eres la forma en que hablas con ternura,
el perdón que sueltas aunque te duela,
la empatía que sientes cuando otro sufre.
Eres cuando compartes aun sin que te sobre,
cuando eliges respirar antes de responder,
cuando recuerdas que nadie es menos que tú.
Eres la sonrisa que regalas sin motivo,
la caricia a un niño o a un abuelo,
la bondad hacia quien no puede devolverte nada.
Eres lo que sostienes con tus actos,
la coherencia entre lo que dices y lo que vives.
Eres tu abrazo honesto, tu mirada limpia, tu te amo consciente.
Eres la fortaleza que has construido con tus cicatrices,
la luz que eliges encender cada día,
y la manera en que decides vivir con conciencia.

Eso eres.
Simple. Verdadero. Tú.

COLIBRÍ by Karen Chico
+52 614 220 8998
karenchico.psicologa@gmail.com karenchico.wixsite.com/psicologa

Me lo dijo un pajarito:Querida yo:Sé que en este momento tu vida parece moverse en direcciones que no esperabas. No enti...
27/08/2025

Me lo dijo un pajarito:

Querida yo:

Sé que en este momento tu vida parece moverse en direcciones que no esperabas. No entiendes del todo lo que te pasa, y a veces sientes que la soledad, la confusión o incluso la tristeza son demasiado intensas. Quiero decirte algo importante: no estás perdido, estás despertando.
La conciencia duele, porque ilumina rincones que antes estaban en sombra. Te muestra amistades que ya no resuenan contigo, vínculos que empiezan a soltarse, emociones que jamás pensaste que vivían dentro de ti: enojo, envidia, resentimiento… Y no, no es un error sentirlos. Es un acto de valentía reconocerlos.
Ese espejo interior incomoda porque la mente nunca quiere verse pequeña, frágil o equivocada. Pero justo ahí está el poder: cuando lo asumes, todo cambia. Dejas de huir de ti mismo y comienzas a abrazar lo que eres, incluso tus heridas.
Tal vez sientas que te aíslas, que necesitas silencio, que buscas más momentos contigo. Permítetelo. Esa soledad no es vacío: es espacio fértil para renacer.
Poco a poco, algo en ti se abrirá. Descubrirás actividades, lugares y personas que jamás habrías imaginado. Y sentirás esa magia de comprender que todo está conectado, que nada fue casualidad, que cada dolor te condujo hasta aquí.
Un día, sin darte cuenta, dejarás de pedir y empezarás a agradecer. Y al agradecer, el universo entero comenzará a abrirte puertas que siempre estuvieron ahí, esperando a que tu corazón pudiera verlas.
No temas a este proceso. No estás solo. La vida te está llevando hacia tu mejor versión. Respira, confía, agradece.

Con amor,
COLIBRÍ by Karen Chico

colibrí by karenchico
karenchico.wixsite.com/psicologa
+52 614 220 8998 karenchico.psicologa@gmail.com

Me lo dijo un pajarito…Hace un tiempo nació en mí la idea de pintar un corazón.La vida, con sus procesos, me ha enseñado...
26/08/2025

Me lo dijo un pajarito…

Hace un tiempo nació en mí la idea de pintar un corazón.
La vida, con sus procesos, me ha enseñado que crear no es solo un acto estético, sino una manera de dar forma a lo que el alma comprende.
Un día descubrí que, sin darme cuenta, ya tenía todos los materiales en mis manos. Entonces entendí la analogía: todo lo que necesitamos para crecer y avanzar ya está dentro de nosotros, solo espera ser reconocido.
Ese corazón que pinté me mostró que cada proyecto, cada sueño y cada paso surge desde adentro y cobra fuerza cuando nos atrevemos a expresarlo.
Hoy quiero invitarte a reflexionar:
Tú ya tienes todo.
Solo necesitas mirar hacia dentro y confiar.
Lo que nace de tu corazón siempre encontrará la manera.
El camino es hacia tu corazón.
Chihuahua, México
+52 614 220 8998
karenchico.wixsite.com/psicologa
karenchico.psicologa@gmail.com

Me lo dijo un pajarito… Ese día, en medio de tantas miradas y movimiento, todo se detuvo. Tus manos en mi rostro eran mi...
14/08/2025

Me lo dijo un pajarito…

Ese día, en medio de tantas miradas y movimiento, todo se detuvo. Tus manos en mi rostro eran mi refugio: tu manera silenciosa de decirme “Ternura, te amo y siempre estaré contigo”. En esos segundos sentí tu fuerza, tu amor y todo lo que me enseñaste sin pronunciar una sola palabra. Hoy, aunque ya no estás físicamente, guardo ese instante como un tesoro: tu mirada, tu calor y ese abrazo invisible que me sigue envolviendo cada día. La ciencia confirma que los recuerdos cargados de emoción se fijan con mayor intensidad en el cerebro, en las áreas que procesan la memoria y el afecto. En un duelo, reconectar con esos instantes amorosos no solo reconforta: fortalece nuestro vínculo interno con quien partió, ayuda a encontrar sentido a la pérdida y se convierte en un recurso para regular emociones, reducir el dolor y sostener la resiliencia.
Analogía: Ese momento fue como un diamante tallado en la historia de mi vida: su brillo no se apaga, su valor crece con los años y su luz me guía en los días más oscuros. Crea tu propio diamante y guárdalo… porque es el tesoro que siempre podrás llevar contigo.
COLIBRÍ by Karen Chico 614 220 8998

Dirección

Garcia Valdez 2928
Chihuahua
31210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colibrí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colibrí:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram