Consultorio Thetahealing

Consultorio Thetahealing "Construyendo un nuevo camino hacia la salud mental. Terapia integral: tu puente hacia el bienestar psicológico." Dra. Jesica Escobar Vega. Cel 614-516-54-07

Enséñale a tu hija que volver a casa después de un matrimonio que la rompía… no es rendirse, es sobrevivir.Enséñale que ...
30/10/2025

Enséñale a tu hija que volver a casa después de un matrimonio que la rompía… no es rendirse, es sobrevivir.

Enséñale que más vale una mujer viva y con el corazón reconstruyéndose, que una mujer callada, rota… o mu**ta.

Hazle saber que decir “ya no puedo más” no es debilidad, sino coraje.
Que terminar una relación que no la hacía feliz no es fracaso, es una declaración de amor propio.
Que irse de donde no se la valora no la hace menos mujer, la hace más libre.

Enséñale que su vida vale más que cualquier “¿qué dirán?”, que su dignidad no tiene precio, y que jamás, jamás, tiene que quedarse donde la golpean —ni con manos, ni con palabras, ni con indiferencia.

Dile que las puertas de tu casa estarán siempre abiertas.
Que no volverá como “la que fracasó”…
Sino como la que tuvo el valor de irse.

Hazle saber a tus hermanas, a tus tías, a tus amigas…
Que una mujer que decide reconstruirse merece aplausos, no juicios.
Y que aunque tiemble… aunque llore… aunque vuelva con el alma hecha pedazos, tendrá un lugar donde ser abrazada sin condiciones.

Porque las cadenas no suenan hasta que te mueves.
Porque el silencio es complicidad.
Y porque toda mujer debe saber:
su vida, su cuerpo y su paz no son moneda de cambio.

Enséñale a tu hija que el amor propio se defiende con uñas y con alma.
Que su voz es suya. Que su historia la escribe ella.
Y que no hay nadie en este mundo que tenga derecho a apagarle la luz.

Y si tú no tuviste a alguien que te lo enseñara…
Entonces rompe el ciclo.
Hazlo tú.
Con tu hija.
Con tu sobrina.
Con tu amiga.
Con todas.

Te acompaño en el proceso.
Dra en Terapia Familiar y de Pareja.

E𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐌𝐎𝐑 𝐍𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐒𝐓𝐄 𝟓𝟎/𝟓𝟎Desde pequeños nos dijeron que una relación es “mitad y mitad”: que cada uno pone un 50% y así...
09/09/2025

E𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐌𝐎𝐑 𝐍𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐒𝐓𝐄 𝟓𝟎/𝟓𝟎

Desde pequeños nos dijeron que una relación es “mitad y mitad”: que cada uno pone un 50% y así se completa el todo. Pero esa es una de las ideas más equivocadas que nos vendieron sobre el amor.

El amor real no se trata de porcentajes ni de medir quién da más o quién da menos. No funciona con cuentas exactas ni con balanzas perfectas. El amor verdadero es entrega total.

Cuando amas de verdad no piensas: “hoy pongo mi 50% y espero que tú completes lo demás.”
Al contrario, amas con todo lo que eres. Das lo mejor de ti, sin reservas, porque sabes que una relación no se construye con mitades, sino con dos corazones completos que deciden entregarse enteros.

El verdadero amor exige el 100%.
🌿 El 100% de paciencia en los días difíciles.
🌿 El 100% de respeto en medio de las diferencias.
🌿 El 100% de apoyo cuando el otro se siente débil.
🌿 El 100% de compromiso incluso cuando la rutina parece apagarlo todo.

No es un contrato de “yo hago mi parte y tú la tuya.” Es una decisión diaria de dar lo máximo, con la esperanza de que el otro también elija hacerlo.

Porque cuando alguien solo da la mitad, la relación empieza a fracturarse. Un día la balanza se rompe, un día pesa más el vacío que lo compartido, y entonces comprendemos que las mitades nunca fueron suficientes para sostener algo tan grande como el amor.

El secreto de una relación duradera no está en dividir esfuerzos, sino en multiplicarlos. En caminar juntos como un equipo, en sostenerse mutuamente cuando uno tropieza, en levantar los sueños de ambos como si fueran propios.

El amor no se mide en porcentajes. Se mide en acciones:
En el abrazo que calma, en la palabra que alienta, en la paciencia que sostiene, en la fidelidad que no necesita testigos.

Porque un “te amo” sin entrega completa termina siendo una frase vacía.
Porque quedarse a medias es, al final, una forma de irse poco a poco.

En el amor no hay espacio para mitades.
Si no es 100/100, simplemente no alcanza.
Si no es entrega total, no es amor verdadero.

El amor verdadero no lleva cuentas. No es una transacción, es un acto de generosidad. A veces significa dar el 100% incluso cuando el otro solo puede dar el 10%. Es sostener sin pedir nada a cambio en momentos de debilidad, enfermedad o dolor.

El amor real es un acto de fe. Es confiar en que la persona a tu lado hará lo mismo por ti cuando llegue tu turno de caer. Es construir una base tan sólida de apoyo y compasión que, sin importar quién esté más frágil, la relación nunca se derrumba.

El amor no se trata de igualdad matemática, sino de grandeza humana: de dar sin reservas, de dejar de contar y simplemente amar.

Me estoy dando permiso.Me estoy dando el permiso de ir a mi propio ritmo, ya no quiero apurar nada, me agotaron las comp...
26/10/2024

Me estoy dando permiso.

Me estoy dando el permiso de ir a mi propio ritmo, ya no quiero apurar nada, me agotaron las comparaciones, mi mundo interior es sagrado.

Me estoy dando el permiso de dejar de sostener lo insostenible, de respetar lo que mi cuerpo experimenta y aceptar.

Me estoy dando el permiso de tomar decisiones, aunque a veces cueste, porque por algún tiempo mis elecciones dependieron de cómo el otro reaccionaría ante ellas, entregándoles mi poder personal.

Me estoy dando el permiso de ser yo misma, y por momentos me sorprende, me siento más liviana, con paz.

Me estoy dando el permiso de expresar mis emociones, llorar si lo necesito, ver mi parte oscura y abrazarla con amor.

Me estoy dando el permiso de seguir descubriendo mi sótano, ese lugar que está lleno de lo que por mucho tiempo no quise ver o me incomodaba.

Me estoy dando el permiso de decir no, esta vez sin culpas, de poner límites, de tener el pelo despeinado de vez en cuando, de mostrarme vulnerable, de saber que no puedo con todo y que eso está bien.

Me estoy dando el permiso de merecer lo que sueño, de avanzar por este camino en el que mis piernas hoy más que nunca caminan con firmeza.

Y si me equivoco, aprendo. Y si no sé qué hacer, respiro. Y si las tormentas de la vida me empapan, cierro los ojos y espero. Y si no tengo las respuestas, confío. No es fácil darnos el permiso, pero tal vez sea más simple de lo que pensamos, cuando finalmente nos arriesgamos a intentarlo.

¿Quién es codependiente?La codependencia concierne a toda persona que sacrifica su tiempo, su esfuerzo e incluso su dine...
11/10/2024

¿Quién es codependiente?

La codependencia concierne a toda persona que sacrifica su tiempo, su esfuerzo e incluso su dinero para resolver los problemas de otros o salvar a una pareja o amigo. Una persona que es codependiente tendrá tendencia a entrar en relaciones con personas que tienen muchos problemas afectivos, sociales, familiares o financieros. Por consiguiente, además, el codependiente tiende a ignorar los problemas de su propia vida.

Si usted vive con una persona dependiente de una droga como del trabajo, si está usted siempre listo a ir al rescate de un tercero sacrificando así su propio desarrollo, si usted se siente responsable de todos y de todo porque los otros no se sienten responsables de nada, entonces usted puede ser codependiente.

Concretamente, puede tratarse de un cónyuge, de los padres, de los hijos, de los amigos, de la familia, de los colegas de trabajo, de los médicos, de los terapeutas...

Signos y síntomas de la codependencia

• Tendencia a pensar solo en el bienestar del otro, sin tener en cuenta sus propias necesidades.

• Un sentido exagerado de responsabilidad por las acciones de otros.

• Tendencia a confundir amor y lástima, por lo tanto a "amar" a personas a las que pueden sentir lástima y rescatar.

• Tendencia a implicarse con individuos con problemas psicológicos o indisponibles en el plano emocional.

• Tendencia a hacer más de lo que corresponde, todo el tiempo.

• Tendencia a sentirse heridos cuando las personas no reconocen sus esfuerzos.

• Una dependencia insana a las relaciones. El codependiente hará todo para permanecer en la relación, para evitar sentimiento de abandono.

• Necesidad de aprobación y reconocimiento. Existencia que gira alrededor de las necesidades de su pareja y de su propia sed insaciable de amor, reconocimiento y aprobación.

• Necesidad compulsiva de controlar a otros. Existe un intento de regular los sentimientos internos propios a través del control de personas, conductas y situaciones.

• Falta de confianza en sí mismo o/y en otros.

• Dificultad para identificar sentimientos.

• Miedo de ser abandonados.

• Rigidez y dificultad para ajustarse al cambio,

• Problemas de intimidad y límites.

• Enojo crónico.

• Falta de confianza personal en toma de decisiones

• Dependencia en otros y miedo al abandono

• Tendencia a cuidar a "otros" o querer "componerlos"

• Confusión y sentido de insuficiencia.

• Hipersensibilidad a la crítica.

• Rigidez y necesidad de control.

• Búsqueda constante de aprobación y afirmación.

• Creencia de que otros causan o son responsables de sus emociones y elecciones.

• Aislamiento y miedo a las personas, resentimiento a figuras de autoridad.

• Dificultad para disfrutar.

ESTE DOLOR NO ES MÍO Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan l...
07/10/2024

ESTE DOLOR NO ES MÍO

Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan latentes en el sistema familiar, sin descansar, esperando ser vistos, reconocidos y reconciliados por sus descendientes, por las nuevas generaciones.

Y así hemos escuchado frases de los grandes "maestros":

“Aquellos que amamos y que hemos perdido ya no están donde estaban; ahora están donde estamos nosotros".
San Agustín

"Lo no resuelto regresa en forma de destino". Carl Jung

"El que no conoce su historia tiende a repetirla". Bert Hellinger

"Somos menos libres de lo que creemos". Anne Ancelin Schutzenberger

"Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal".
Alejandro Jodorowsky

“Lo que se calla la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo”.
Francoise Doltó

"Este dolor no es mío".
Mark Wolynn

Y así de manera inconsciente vivimos por ellos o como ellos, por nuestros padres y ancestros, por amor ciego, repitiendo historias de sufrimiento hasta que alguien de la familia despierte y con amor y honra, reconcilie esta historia en el gran Alma familiar, dando paz al pasado, conectando el presente y liberando el "futuro"..

A veces estamos tan presentes que nos volvemos invisibles..A veces hacer tanto, no suma, sino resta.Te esfuerzas tanto e...
23/09/2024

A veces estamos tan presentes que nos volvemos invisibles..

A veces hacer tanto, no suma, sino resta.

Te esfuerzas tanto en estar para esa persona, y lo estás, tan incondicionalmente, que se vuelve normal.

Porque saben que vas a estar siempre... Sin excepción.
Saben que tú vas a estar ahí.

Porque puede faltar cualquiera, pero tú jamás.

Porque estás tanto que se acostumbran, que dejan de valorar lo que haces, que no ven tu esfuerzo.

Se vuelve algo común.

Y es irónico, porque una vez que encuentran a una buena persona y encima tienen la suerte de poder tenerla a su lado, deberían cuidarla, pero por el contrario la descuidan.

Por qué las buenas personas son las más mal tratadas?

Estamos en el mundo del revés...

En esta sociedad hay que ser malo para que te quieran, y bueno para que no..

Es algo que nunca voy a entender.

Le agradecen al que está una vez pero a ti que estás siempre, ni te ven.

Esto demuestra que muchas veces los ojos no hacen falta para ver....

"Los ciegos no son aquellos que no ven, sino los que ven sin saber apreciar". 💕

"Almas Entretejidas: Recuerdos que Perduran"Yo pienso que las personas no se olvidan.No puedes olvidar quien un día te h...
01/09/2024

"Almas Entretejidas: Recuerdos que Perduran"

Yo pienso que las personas no se olvidan.
No puedes olvidar quien un día te hizo sonreir, quien te hizo latir el corazón, quien te hizo llorar por horas enteras.
Las personas no se olvidan.
Cambia el modo en el cual las vemos, cambia el lugar que ocupan en nuestro corazón, el lugar que ocupan en nuestra vida.

Hay personas que han sacado lo mejor de mí, sin embargo ahora entre nosotros, parece no haber nada.
Hay personas que han tomado mi corazón y lo han reducido en miles de pedazos, sin siquiera pensarlo dos veces.
Hay personas que han entrado en mi vida en punta de pies ...y han salido de ella exactamente en el mismo modo.
Hay personas que han creado un desastre, que han trastornado mis planes, que han confundido mis ideas.
Hay personas que pese a todo, aún son parte de mi vida.
Hay personas que han llegado a ella y no se han alejado nunca más.
Hay personas que, pese a que yo jamás las he escuchado, siempre han estado.

Y luego... hay personas que aún no hacen parte de mi vida, pero que algún año tal vez, serán las personas más importantes para mí.
Hay personas que, aunque me hayan hecho derramar lágrimas, me hayan trastornado la vida ...me han enseñado a vivir. Me han enseñado a ser aquello que soy. Y, aunque si hoy entre nosotros queda solamente una sonrisa o un simple saludo, formarán parte de mi vida por siempre.

Yo no olvido a quien, al menos una vez, ha tocado mi vida. Porque si lo han hecho, significa que el destino ha querido que me encontrara con ellos antes de continuar mi camino..

"Si ves que desaparezco, no te preocupes. Estoy lidiando con cosas que nunca te conté."La frase refleja la complejidad d...
26/07/2024

"Si ves que desaparezco, no te preocupes. Estoy lidiando con cosas que nunca te conté."

La frase refleja la complejidad de las luchas internas que enfrentamos y la dificultad de compartirlas con los demás. Muchas veces, lidiamos con problemas profundos que no revelamos por miedo al juicio, al rechazo o porque simplemente las palabras no parecen suficientes para expresar nuestro dolor o nuestras batallas. La desaparición no siempre es literal; a veces es emocional o social. Brinda comprensión y empatía, recordando que todos llevamos dentro batallas invisibles para los demás. El silencio puede estar lleno de tormentas internas, y lo que más se necesita es apoyo sin juicios. 🩷

🌿💚 CUANDO NO SEPAS QUE HACER...💚🌿Cuando no sepas que hacer, sólo respira y AGRADECE. Confía, no cedas al miedo al temor....
24/06/2024

🌿💚 CUANDO NO SEPAS QUE HACER...💚🌿

Cuando no sepas que hacer, sólo respira y AGRADECE. Confía, no cedas al miedo al temor. Siempre hay otra manera de ver lo que te está ocurriendo. No cedas al miedo, al pánico. No le des poder.

Aquiétate… SUELTA… DEJA IR… ¿Qué sería lo peor que te puede pasar? El miedo es lo que más mata en el mundo.
Sólo respira… lenta y profundamente… ve HACIA TU INTERIOR… al silencio… a la paz…
Deja de luchar, acepta sea lo que sea que te está ocurriendo… pero no te resistas… simplemente enfócate en tu respiración… abandona todo intención de querer tener razón… SUMÉRGETE en tu paz, en tu calma…

Lo único que duelen son los pensamientos. Si dejamos por un instante de pensar en algo. Ya no nos afecta. Luchamos contra las cosas, los conflictos y lo único que hacemos es engordarlos. Nuestra mente no los resuelve… y poco a poco nos sentimos consumidos.

Cambia… entrégalo al Universo y desentiéndete… ríndete a la verdad, que Es…

Reconoce que no sabes, por lo tanto… nada vas a lograr. Hay en ti una verdad que lo es y lo transciende todo y sólo te dice… confía en mí. No tienes que confiar en ti, ni saber cómo, cuándo, dónde… sólo confía. Eso es todo. SIEMPRE HAY UNA SALIDA. TODO PASA. 💚🌿

"Lecciones de Vida: Un Viaje de Gratitud y Transformación"Querida Vida:Gracias por enseñarme a fortalecer mi Fe... Graci...
12/06/2024

"Lecciones de Vida: Un Viaje de Gratitud y Transformación"

Querida Vida:
Gracias por enseñarme a fortalecer mi Fe...

Gracias por enseñarme a agradecer todo aquello que tengo que no se puede comprar con dinero.

Gracias por enseñarme a cuidar de mi y sentir mi vulnerabilidad.

Gracias por enseñarme a mirar la frustración que a veces me asalta y me paraliza y a la vez me sacude para volver a reinventarme y volver a comenzar de nuevo…

Gracias por quitarme poco a poco las máscaras que me fui poniendo hasta llegar un punto de no reconocerme…..

Gracias por mostrarme esa sombra maravillosa a la que por muchos años le huí por miedo a confrontarla….

Gracias por enseñarme a bailar con mi luz y mi sombra…. en la sombra y en la luz.
Gracias por mostrarme que al sanar, sana mi entorno.

Gracias por enseñarme a tener el valor de elegir ponerme límites.

Gracias por reencontrarme con mi YO COMPASIVO para desde ahí sentir mi vulnerabilidad y soltar lo que no me pertenece.

Gracias por mostrarme que cuando me conecto conmigo misma me conecto con mis semejantes.

Gracias por enseñarme que justamente tengo a los padres a los que les debo primero la vida y mucho de lo que soy, además de reconocerlos como mis grandes maestros de vida…

Gracias por recordarme que SOY co-creadora y administradora de los dones que me han sido entregados.
¿Y qué decir del amor?... GRACIAS vida porque a pesar de tantos caminos rocosos y confusos, me mostraste que existe el amor genuino. Gracias por mostrarme que detrás de una transición siempre hay una gran bendición.

Gracias por recordarme que el perdón es una llave universal.

¡Gracias Vida!. No te me vayas, que aún tengo muchos sueños que realizar, personas que conocer, lugares que visitar, labores que compartir, experiencias que trascender y tantas, tantas cosas que descubrir…. Pero, eso sí VIDA, quiero aprender en amor, en paz, en armonía, en prosperidad, en gozo.

Gracias Gracias Gracias!!! 🩷🩷🩷

EL HOMBRE SENSATO ES ÚNICO Y HAY POCOS.–El hombre sensato no anda jugando con fuego, pensando que no se puede quemar.(Pr...
30/05/2024

EL HOMBRE SENSATO ES ÚNICO Y HAY POCOS.

–El hombre sensato no anda jugando con fuego, pensando que no se puede quemar.
(Proverbios 6:27).

–El hombre sensato no puede pensar y actuar como soltero cuando ya está casado y con hijos.
(1 Corintios 14:20).

–El hombre sensato cuida sus finanzas, no gasta más de lo que tiene, adopta una cultura de ahorro.
(Proverbios 21:20).

–El hombre sensato se preocupa por madurar e ir dejando atrás lo de niño y adolescente, para ellos.
(Proverbios 13:11)

–El hombre sensato que ama a su familia, deja vicios, adicciones, juegos de azar y todo lo que les lastima.
(Efesios 4:22-24).

–El hombre sensato no habla mal de su esposa, no la pone en mal con terceros, le dice las cosas de frente.
(Santiago 4:11).

–El hombre sensato no tiene mejores amigas a quienes les dedica de su tiempo y salidas a solas.
(Proverbios 5:1-20).

–El hombre sensato corta amistades que solo le van a llevar a la corrupción y a la pérdida total de su alma.
(1 Corintios 15:33).

–El hombre sensato que es perdonado por su esposa por una falta, no comete la misma falta una y otra vez.
(Proverbios 28:13).

–El hombre sensato aprende de sus errores y de los errores de los demás, para no ir más por ese camino.
(Proverbios 4:14-15).

–El hombre sensato se dedica a su familia, los ama, los honra y es un deleite para él, estar con ellos.
(1 Timoteo 3:4-5).

–El hombre sensato es solícito en su trabajo, es varón esforzado, y procura progresar en todo lo que hace.
(Proverbios 22:29).

–El hombre sensato ama a una sola mujer, guarda sus mejores cumplidos, detalles y palabras solo para ella.
(Proverbios 5:15-19).

–El hombre sensato no huye de su responsabilidad, lleva a toda su familia a la Iglesia, ora con y por ellos, y enseña y siembra el temor del Señor en su hogar.
(Deuteronomio 6:6-9).

–El hombre sensato no le da el primer lugar a sus padres, a su trabajo, o al ministerio, le da el primer lugar a Dios y después a su esposa y a sus hijos.
(Mateo 19:5 & Efesios 5:33).

📌 La sensatez cuidará de ti y la prudencia te protegerá; te apartará del mal camino y de quienes andan con maldad. (Proverbios 2:11-12).

Cada matrimonio y cada familia no requieren de un hombre perfecto, que nunca cometa errores, requieren que el hombre cabeza de ese hogar sea un varón sensato, prudente que ame y busque la sabiduría.

Y es que el hombre sensato es quien tiene claro que no siempre estará joven, vigoroso y lleno de salud; por eso siembra amor, respeto y lealtad en quienes serán sus mejores aliados en los días malos de su vejez.

Si un hombre ama la sensatez, ya ha adquirido algo invaluable y necesario para conservar en bien su matrimonio y a su familia, y si va más allá y busca y pide la sabiduría, estará listo para vivir en plenitud.

LOS 10 MANDAMIENTOS PARA SABER ENVEJECER.1.- Cuidarás tu presentación día a día.Arréglate como si fueras a una fiesta. ¡...
29/05/2024

LOS 10 MANDAMIENTOS PARA SABER ENVEJECER.

1.- Cuidarás tu presentación día a día.
Arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida! El baño diario, el peinado, la ropa, toda atractiva, oliendo a limpio, a buen gusto. El buen gusto es gratuito, no cuesta nada. Que al verte se alegren tu espejo y los ojos de los demás.

2.- No te encerrarás en tu casa, ni en tu habitación.
Nada de jugar ala enclaustrada o al a presa voluntaria. Saldrás a la calle y al campo de paseo. "El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece"

3.- Amarás el ejercicio físico como a ti mismo.
Un rato de gimnasia, una caminata razonable dentro o fuera de casa, por lo menos abrir la puerta, regar las rosas, contestar el teléfono, baila aunque estés sola, haz cualquier movimiento que te despegue de la cama y del sillón. "Contra pereza, diligencia"

4.- Evitarás actitudes y gestos de vieja derrumbada
La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas:
", ¡Qué guapa la señora!" Recuerda: las canas… ¡se tiñen! y las arrugas… ¡se disimulan con una amplia sonrisa! pero el arrastrar de pies… ¡eso sí es signo de vejez!

5.- No hablarás de tu edad ni te quejarás de tus achaques, reales o imaginarios.
Acabarás por creerte más vieja y más enferma de lo que en realidad estás y te harán el vacío. A la gente no le gusta oír historias de hospital. Cuando te pregunten ¿Cómo estás?, contestarás que: ¡Muy bien! ¡Divinamente!

6.- Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas.
"Al mal tiempo, buena cara". Sé positiva en los juicios, de buen humor en las palabras, alegre de rostro, amable en los ademanes. No seas una vieja amargada. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo. "El corazón no envejece" (el cuero es el que se arruga).

7.- Tratarás de ser útil a ti mismo y a los demás.
No eres un parásito ni una rama desgajada del árbol de la vida. Bástate a ti mismo hasta donde sea posible. Y ayuda, ayuda con una sonrisa, un consejo, un servicio. Al abrirte a los demás, dejarás de estar pensando en un "yo" angustiada y solitaria. "Solo cuando se abre la nuez, aparece la almendra"

8.- Trabajarás con tus manos y con tu mente.
El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística. Haz algo, lo que sea y lo que puedas. Una ocupación artesanal, un rato de lectura, un trozo amable de TV, la música. La bendición del trabajo es medicina para todos los males.

9.- Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas.
Desde luego, las que se anidan en el hogar, integrándote a todos los miembros de tu familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Convive, pero sin inmiscuirte en los problemas de los demás, a menos que expresamente te pidan un consejo, recuerda: "Ver, oír y callar"

10.- No pensarás que "todo el tiempo pasado fue mejor"..
Deja de estar condenando tu mundo y maldiciendo tu momento. No digas a cada palabra: "las cosas andan mal, allá en mi tiempo…", "recuerdo que antes…" No vivas de recuerdos, mira hacia el futuro con alegría. Ponte nuevas metas, haz planes, ¡sueña…! Positivo siempre, negativa jamás. Toda persona debiera ser como "la Luna: destinada a dar luz… y como el Sol siempre dando calor

Dirección

Calle Francisco Pimentel 3519, Ángel Trías
Chihuahua
31100

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 9pm

Teléfono

+526145165407

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Thetahealing publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Thetahealing:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram