28/08/2025
Cambios visuales más comunes después de los 40
1. Presbicia (vista cansada)
• Es el cambio más frecuente.
• Se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino (el lente natural del ojo).
• Síntomas: alejar el celular/libros para leer, usar más luz al trabajar, fatiga visual.
• Solución: uso de lentes de lectura, lentes progresivos o tratamiento con cirugía refractiva.
2. Cataratas tempranas
• Pueden aparecer desde los 40-50 años.
• Síntomas: visión borrosa, dificultad para manejar de noche, colores apagados.
• Tratamiento: en fases iniciales pueden corregirse con lentes, pero en etapas avanzadas se recomienda cirugía.
3. Glaucoma – el ladrón silencioso de la visión
• Daño progresivo en el nervio óptico, muchas veces sin síntomas.
• El riesgo aumenta a partir de los 40, sobre todo si hay antecedentes familiares.
• Síntomas tardíos: visión periférica reducida.
• Tratamiento: gotas, láser o cirugía, dependiendo de la etapa.
4. Sequedad ocular crónica
• Más frecuente en personas que trabajan con pantallas.
• Síntomas: ardor, sensación de arenilla, lagrimeo excesivo.
• Tratamiento: lágrimas artificiales y cambios en el estilo de vida.
5. Retinopatía hipertensiva o diabética
• Si el paciente tiene hipertensión o diabetes, los ojos son los primeros en reflejar complicaciones.
• Una revisión oftalmológica puede detectar problemas sistémicos antes que otros estudios médicos.
✅ Recomendaciones prácticas para pacientes de 40 a 50 años
• Realizar un chequeo oftalmológico anual, incluso si no hay síntomas.
• No automedicarse con gotas para ojos.
• Usar lentes con graduación adecuada para evitar dolores de cabeza.
• Proteger los ojos de la luz azul de pantallas y de los rayos UV con lentes apropiados.
El Dr. José Antonio Unzueta Medina, especialista en Oftalmología en Hospital Ángeles Chihuahua, puede ayudarte con un diagnóstico preciso y los mejores tratamientos.
📍 Hospital Ángeles Chihuahua
📞 Tel: (614) 439.2804 / 0
✨ Agenda tu revisión anual y mantén tu visión clara y saludable.